Revista Latitud 21

Fumigaciones Rosel: Protección sustentable

 

 

Con casi 50 años en el mercado, Fumigaciones Rosel sigue liderando en el control de plagas en Cancún y la península de Yucatán, ofreciendo productos biodegradables y un trato muy cercano

Pioneros en el control de plagas

 

Fumigaciones Rosel es sinónimo de tradición y calidad en Cancún. Marcos Rosel Baquedano, quien actualmente forma parte de la gestión familiar, narra cómo su padre, Alfonso Rosel Dzib, fundó la empresa en los años 70. “Mi papá llegó a Cancún en 1972, trabajando para una empresa norteamericana. Cuando la ciudad comenzó a crecer, decidió fundar su propia empresa, entre 1976 y 1977”, recuerda Marcos.

Desde entonces, la compañía ha ofrecido sus servicios en toda la península, consolidándose como pionera en la fumigación en Cancún. “Nos especializamos en el control de plagas, insectos, termitas y desinfecciones. Aunque la pandemia puso más atención en las sanitizaciones, este servicio ya lo dábamos desde hace años, especialmente en hospitales y quirófanos”, explica.

 

Empresa familiar

Hoy en día, sigue siendo un negocio familiar con sede en la Supermanzana 25 de Cancún; participan, además de su papá y él, su hermana y su sobrino. Marcos destaca la importancia de los productos biodegradables en su labor: “La mayoría de los productos que usamos provienen de plantas naturales. Aunque no dejan de ser químicos, son totalmente inocuos para humanos y mascotas, y no dañan el ecosistema”.

Además, la empresa cuenta con certificaciones importantes, como la licencia sanitaria federal, y participa en cursos constantes para garantizar el uso seguro y eficiente de los productos. “Ya no usamos los químicos invasivos de hace 25 años. Hoy en día, los productos son inoloros y mucho menos volátiles”, asegura.

Clientes leales y soluciones personalizadas

El éxito de Fumigaciones Rosel radica en su atención al cliente. “El trato es clave. Muchos ya no son solo clientes, sino amigos. Tenemos casos de relaciones que han pasado de generación en generación, que nos han solicitado servicios desde hace más de 40 años”, comenta.

Este enfoque, sumado a recomendaciones de boca en boca, ha sido fundamental para mantenerse en el mercado.

La empresa atiende tanto a clientes residenciales como comerciales, con un 70% de su clientela en el ámbito residencial. “Recomendamos fumigar cada tres meses en zonas residenciales y mensualmente en restaurantes y comercios, según lo establece la normativa de COFEPRIS y Salubridad”, detalla.

 

Innovación y adaptación constante

El control de plagas también requiere adaptarse a las necesidades locales. Marcos menciona que las plagas más comunes en Cancún son las cucarachas y las hormigas, especialmente una especie conocida como “hormiga fantasma”. En menor medida, también se enfrentan problemas con ratas y termitas.

Los servicios se extienden incluso a automóviles, autobuses de turismo, barcos y yates. “Nos hemos encontrado con plagas en vehículos, y nuestro equipo está preparado para resolver estos casos de manera efectiva”, asegura.

 

Tradición que trasciende generaciones

Con más de cinco décadas en el mercado, Marcos atribuye la permanencia del negocio a dos factores principales: el buen trato y la calidad del trabajo. “El trabajo habla por sí solo. Siempre hemos priorizado hacer las cosas bien, sin prisas, para asegurarnos de que nuestros clientes estén satisfechos”, afirma.

Hoy, la empresa sigue liderada por Alfonso, junto con Marcos, su hermana y su sobrino, manteniendo vivo el espíritu familiar y el compromiso con la excelencia. “Hemos tratado de mantenernos positivos y cercanos a la gente. Esa es la esencia de nuestro éxito”.

 

“El buen trato y la calidad nos han mantenido por más de 50 años”. Marcos Rosel Baquedano

 

:::::::::::::::::::

70%

de sus clientes son del ámbito residencial; el resto, comercial

 

::::::::::::::::::::::

Negocio familiar

 

 

Salir de la versión móvil