Grupo Por un País Mejor expande su misión con la apertura de un nuevo centro SimiREDI en Cancún. Víctor González Herrera, quien está al frente del corporativo, nos habla sobre el impacto social del proyecto, el compromiso del grupo y los planes de crecimiento para 2025
Platicamos con Víctor González Herrera, un joven empresario que con mucha visión e innovación continúa el legado de su padre, Víctor González Torres, y le imprime un nuevo sello al Grupo Por un País Mejor, un referente en salud y bienestar en México, atendiendo a 46 millones de clientes en el país a través de sus farmacias, laboratorios, fundaciones y programas de apoyo.
Con una infraestructura que permite ofrecer 15 millones de consultas médicas al mes, el grupo sigue ampliando su impacto social.
Como parte de su compromiso, Grupo Por un País Mejor y Fundación Dr. Simi continúnan la consolidación de su labor social con la inauguración en Cancún del nuevo Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Víctor González Dr. Simi (SimiREDI).
En este espacio, cientos de personas podrán acceder a servicios especializados en rehabilitación física, terapia psicológica y ocupacional, así como a iniciativas de inclusión social.
La inauguración contó con la presencia de Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por un País Mejor y CEO de Farmacias Simi, acompañado de autoridades como la gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa Ana Paty Peralta, quienes reconocieron la importancia de esta iniciativa para Quintana Roo.
Todos, aplaudieron el compromiso de la compañía, porque en 2025, SimiREDI continuará su expansión con nuevos centros en distintas ciudades del país, acercando servicios y atención a más mexicanos.
¿Qué representa la apertura de este centro en Cancún?
Estamos muy contentos. Representa el compromiso de la Fundación del Dr. Simi por ayudar a más personas con discapacidad. En México hay más de 7 millones de personas con alguna discapacidad, un 6% de la población. En Quintana Roo la cifra es aún mayor, con un 15%, lo que hace que este centro sea indispensable.
Este centro es para ustedes, es de Cancún para Cancún. Aquí, el 80% de las personas que acudan recibirán atención gratuita y el resto pagará una cuota simbólica. Creemos que la salud y el bienestar deben estar al alcance de todos, sin importar su condición económica.
¿Cuáles son las próximas aperturas de SimiREDI?
Este año planeamos abrir 10 nuevos centros. En el primer cuatrimestre llegaremos a Nuevo León, Morelos y Tampico. En la segunda mitad del año, abriremos en Guadalajara, Puebla, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Tijuana. Queremos que el impacto positivo llegue a más comunidades.
El legado de tu padre ha sido clave en esta labor social. ¿Cómo continúas con esa visión?
Desde el inicio, la misión de Grupo Por un País Mejor ha sido acercar la salud y el bienestar a quienes más lo necesitan. Mi padre siempre tuvo claro que los negocios no solo deben ser rentables, sino también servir a la sociedad. Hoy seguimos con esa filosofía, buscando no solo aliviar el dolor, sino mejorar la calidad de vida de las personas.
Además de salud, trabajamos en proyectos de educación, medio ambiente con Simi Planeta y desarrollo comunitario. Apoyamos a más de 1,100 instituciones en México y tenemos iniciativas como la Red Unidos para Ayudar, el call center de atención psicológica gratuita y la Línea Morada para mujeres víctimas de violencia.
Grupo Por un País Mejor genera miles de empleos. ¿Cómo impacta esto en la inclusión?
Tenemos más de 9,500 farmacias del Dr. Simi en México, más de 500 en Chile y 11 en Colombia, con planes de expansión en Estados Unidos. Esto nos permite generar 21,000 empleos directos y alrededor de 80,000 indirectos.
Además, fomentamos la inclusión laboral: más del 50% de nuestra fuerza laboral son mujeres y tenemos programas para personas con discapacidad, como la fabricación de peluches del Dr. Simi, que da empleo a más de 700 personas con discapacidad en Puebla.
Colonia Simi es otro proyecto social importante. ¿Qué nos puedes compartir?
Colonia Simi es una iniciativa integral que busca dignificar comunidades. Ya tenemos una en Mérida, otra en Estado de México, una en Monterrey, una en Guadalajara y próximamente una en Torreón. Aquí ofrecemos atención médica, nutrición con huertos comunitarios, asesoría psicológica, educación y actividades deportivas. Es un modelo que queremos replicar en más lugares.
Con tu visión empresarial y tu experiencia al participar en Shark Tank con emprendedores ¿Cómo ves el futuro de las empresas con impacto social?
Estoy convencido que el futuro de los negocios debe ser sustentable e inclusivo. Las empresas que solo buscan ganancias sin aportar a la sociedad están destinadas a quedarse atrás. La gente quiere apoyar marcas que tengan valores y responsabilidad social. Nosotros lo hemos demostrado: ayudar es rentable. Si das, recibes. Y ese es el camino que queremos seguir recorriendo.
Presentación del SimiREDI ante empresarios
Días después de la inauguración, el propio fundador, Víctor González Torres, visitó Cancún para presentar el centro ante empresarios, líderes de organizaciones, celebridades asociadas a la fundación y autoridades locales, en la que se realizó una recaudación de fondos, logrando más de 1.3 millones de pesos que serán aplicados para que la ayuda sigua fluyendo y llegue a más personas en nuevos centros de rehabilitación.
El empresario altruista comentó que Grupo Por un País Mejor y Fundación Simi continuarán su labor para transformar vidas, impulsando proyectos que generan bienestar y oportunidades para todos.
Durante este evento, Astrid García Gallegos, directora de la Fundación Simi, destacó que el SimiREDI de Cancún está preparado para atender a 50 pacientes diarios con servicios de rehabilitación física, terapia psicológica y ocupacional, porque incluso cuentan con un huerto.
Subrayó que SimiREDI forma parte del SimiPlan de Ayuda a Personas con Discapacidad (SimiPADi), un programa que opera en cuatro ejes: apoyo a instituciones de asistencia social, atención médica en centros de rehabilitación, apoyo individual a personas en pobreza extrema y la apertura de farmacias inclusivas.
Dio a conocer que en 2024, los tres SimiREDI atendieron a 593 pacientes con más de 10,500 servicios.
Las principales atenciones incluyen parálisis cerebral, lesiones musculares, hernias discales y secuelas de fracturas.
Añadió que este año, se abrirán 10 nuevos centros, iniciando con Monterrey, Tampico y Morelos en el primer cuatrimestre. Y en el segundo semestre del año, en Guadalajara, Puebla, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Tijuana
Además, en colaboración con el exboxeador Julio César Chávez, los SimiREDI también ofrecerán salas de terapia para personas con adicciones, llamadas SimiChávez.
“El futuro de los negocios debe ser sustentable e inclusivo. Ayudar no está peleado con ganar dinero; al dar, al servir, todo se multiplica”.
“Este centro es para ustedes, es de Cancún para Cancún. Queremos que más personas con discapacidad accedan a una mejor calidad de vida”.
+8 millones
de personas con discapacidad en México (6% de la población).
+241,000 personas
con discapacidad en Quintana Roo (15% de la población estatal).
+31,000 personas
con alguna discapacidad viven en Cancún
50 pacientes
diarios proyectados en SimiREDI Cancún.
80%
de las atenciones en el Centro de Rehabilitación son gratuitas.
825 m2
tiene el SimiREDI Cancún, donde se ofrece atención médica de especialidad en rehabilitación y terapia física, apoyo psicológico, área de usos múltiples para impartir talleres, consulta externa y terapia ocupacional
::::::::::::::::::
+9,500 farmacias del Dr. Simi hay en México, 500 en Chile y 11 en Colombia.
21,000 empleos
directos y 80,000 indirectos generados por Grupo Por un País Mejor.
+700 personas
con discapacidad empleadas en Cinia, la fábrica de peluches del Dr. Simi, ubicada en Cholula, Puebla