Revista Latitud 21

250 deliciosas razones para celebrar

 

La Guía México Gastronómico 2025 celebró a los 250 mejores restaurantes del país en un evento que resaltó la diversidad y riqueza culinaria nacional, galardonando a chefs, sommeliers y cocineras tradicionales 

México es una nación donde la gastronomía es parte fundamental de su identidad. Desde los platillos llenos de historia del centro del país, hasta las exóticas mezclas del sureste y la cocina de influencias del norte, cada región ofrece una experiencia culinaria que ha sido reconocida a nivel mundial. La diversidad de ingredientes, técnicas y tradiciones convierten a la cocina mexicana en un tesoro inigualable que traspasa fronteras y une a las personas a través del sabor.

Con este espíritu, la Guía México Gastronómico 2025 celebró a los 250 mejores restaurantes del país en una edición histórica que reunió a chefs, sommeliers, cocineras tradicionales, periodistas y apasionados del arte culinario en un evento que destacó la excelencia gastronómica nacional. En esta ocasión, Oaxaca fue la sede donde la tradición y la innovación se fusionaron para exaltar lo mejor de la cocina mexicana.

Comparten experiencias

El evento dio inicio con una comida de bienvenida en un palenque mezcalero, donde los asistentes pudieron degustar platillos tradicionales de Oaxaca y conocer la nueva publicación “Mezcalli, El Mundo de los Destilados de Agave de México”.

Como parte de las actividades, se llevó a cabo el Congreso Gastronómico de México “Oficios Culinarios”, un espacio donde expertos reflexionaron sobre los oficios ancestrales y su impacto en la gastronomía actual. Además, estudiantes y profesionales del sector participaron en charlas y talleres sobre la evolución de la cocina mexicana.

El momento cumbre de la celebración llegó con la Gala de Presentación de la Guía México Gastronómico 2025. En esta ceremonia, se entregaron las placas que certifican a los 250 restaurantes destacados, reconociendo su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. Este año, por primera vez, los 32 estados del país estuvieron representados, mostrando la diversidad que caracteriza a la gastronomía mexicana.

La Guía México Gastronómico 2025 no sólo reconoce a los mejores restaurantes del país, sino que también celebra el esfuerzo de quienes trabajan para preservar y enriquecer la cocina mexicana. La edición de este año reafirmó que México es una de las grandes potencias gastronómicas del mundo, con una oferta que va desde las cocinas tradicionales hasta las propuestas más innovadoras.

Con la presentación de esta guía, se destaca el valor de la gastronomía como motor cultural y económico del país, uniendo a profesionales y amantes de la cocina en torno al orgullo de los sabores de México.

Screenshot

Hotel Xcaret Arte: Referente en Quintana Roo

Uno de los galardones más esperados fue el de Hotel Gastronómico 2025, otorgado al Hotel Xcaret Arte, en la Riviera Maya. 

Este complejo se ha distinguido por su innovador enfoque culinario que combina tradición y vanguardia. Con restaurantes como Ha y Chino Poblano, el hotel ha logrado una propuesta gastronómica de alto nivel que enaltece la cocina mexicana y promueve la sustentabilidad.

El reconocimiento reafirma a Quintana Roo como un destino gastronómico en crecimiento, donde la cocina local, los ingredientes del Caribe y la creatividad de los chefs elevan la experiencia culinaria a un nivel internacional.

¡Desde Tabasco!: Lupita Vidal, la Mejor Chef

Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la entrega del premio Chef del Año a Lupita Vidal, del restaurante La Cevichería, en Villahermosa, Tabasco. La chef, reconocida por su compromiso con los ingredientes locales y su reinterpretación de los sabores del sureste, dedicó su premio a su tierra natal.

“Este premio es para Tabasco, para que creamos más en nosotros mismos y empecemos a escribir una nueva historia”, expresó emocionada. 

Su reconocimiento no solo destaca el talento de los chefs emergentes, sino también la importancia de visibilizar la riqueza culinaria de cada región del país.

Salir de la versión móvil