lunes, julio 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Mara Lezama entrega domo escolar en Xul-Ha tras 63 años de abandono

por NellyG 14 julio, 2025

 

-La gobernadora de Quintana Roo anuncia también la construcción del domo de la telesecundaria “Lázaro Cárdenas”

Xul-Ha.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó esta mañana la obra de construcción del domo de la escuela primaria Emiliano Zapata de esta localidad, luego de 63 años sin contar con un espacio digno donde las y los alumnos pudieran realizar sus actividades escolares. Con esta acción, se cierran brechas de desigualdad y se impulsa la prosperidad compartida.

Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la Gobernadora señaló que hoy cumple con el compromiso asumido en la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo”, donde se le solicitó el domo para esta escuela con 63 años de fundada, que había sido olvidada por gobiernos anteriores.

Indicó que en beneficio de las y los 302 alumnos, así como padres de familia y personal docente y administrativo, se invirtieron 3 millones 312 mil pesos en este nuevo espacio, porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y debe regresar al pueblo.

Mara Lezama anunció también la construcción del domo en la telesecundaria Lázaro Cárdenas a solicitud de la alumna Itzayana Alvarado. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás y que la prosperidad sea compartida con bienestar social para todas y todos”, dijo.

Asimismo, agradeció a las y los integrantes de la Contraloría Social, quienes son parte fundamental para que las obras se realicen de manera adecuada y los recursos se apliquen con transparencia.

“Cuando iniciamos esta transformación, sabíamos que había grandes retos: más de mil escuelas en Quintana Roo no contaban con un domo escolar. Pero también sabíamos que, con voluntad, trabajo y compromiso, podíamos cambiar esa realidad. Hoy, la escuela primaria Emiliano Zapata forma parte de ese cambio, y nos llena de orgullo ver cómo esta obra fortalece el presente y el futuro de esta comunidad”, afirmó.

La Gobernadora recalcó que el nuevo domo no solo transforma el entorno escolar, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para las niñas, niños y familias de Xul-Ha, fomentando la sana convivencia y fortaleciendo el tejido social. Durante el evento, presenció el baile de fin de cursos de las y los alumnos de sexto grado.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), José Rafael Lara Díaz, explicó que esta obra se suma a los compromisos cumplidos por la Gobernadora, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un enfoque centrado en la justicia social y el acceso igualitario a espacios educativos de calidad.

Detalló que ahora las y los alumnos de esta escuela primaria cuentan con un espacio digno, seguro y funcional para realizar actividades físicas, recreativas y culturales, además de convertirse en un punto de encuentro para eventos sociales en beneficio de toda la comunidad.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y de la alumna de sexto grado, Melany Coral Acosta Torres, quien a nombre de sus compañeros agradeció la construcción de este domo, que les permitirá realizar sus actividades deportivas, culturales y cívicas sin padecer los rayos del sol o la lluvia.

El plantel educativo fue fundado en agosto de 1962. Es una de las instituciones con más historia en la zona, y con este domo renovado se reconoce su trayectoria y se garantiza un mejor entorno para las nuevas generaciones.

Anuncia Mara Lezama rehabilitación de segunda etapa del albergue estudiantil de Chetumal

por NellyG 13 julio, 2025
-Se destinarán 16 millones de pesos del dinero del pueblo para renovar dormitorios, baños, cocina, áreas comunes e instalaciones eléctricas
Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la segunda etapa de rehabilitación del albergue estudiantil de Chetumal, con inversión de 16 millones de pesos, en beneficio de 134 jóvenes de distintas comunidades del estado.
Durante una visita al lugar, Mara Lezama dio a conocer que se renovarán los dormitorios, baños, cocina, áreas comunes e instalaciones eléctricas “para que quienes vienen desde muy lejos a estudiar a Chetumal cuenten con un espacio digno, seguro y funcional”.
Acompañada de varios y varias de las estudiantes, la titular del Ejecutivo citó que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, y el dinero del pueblo se invierte en obras para beneficio del pueblo.
“Queremos que cada joven que llegue aquí sienta que tiene un hogar que lo abraza, que lo impulsa y en donde sus sueños tienen espacio para crecer, porque la educación y el bienestar de nuestras y nuestros jóvenes ¡claro que nos importa!”, aseveró Mara Lezama.

Starbucks crece en el sureste con tiendas que conectan con el entorno y con las personas

por NellyG 13 julio, 2025

En el marco de su estrategia de expansión en el sureste mexicano, Starbucks México —operado por Alsea— ofreció una experiencia inmersiva a medios y aliados estratégicos, donde compartió tanto su visión de negocio como su lado más humano y social.

En un recorrido que comenzó con una cata de café y terminó en una reflexión profunda sobre la sustentabilidad, el cuidado del planeta y el impacto social, Starbucks mostró que su presencia en el sureste mexicano va más allá del aroma de un buen espresso: es una apuesta integral por el desarrollo humano, económico y ambiental.

La cita fue en la tienda Starbucks Plaza Village Cancún, una de las más representativas para la marca en la región, no solo por su diseño cálido y funcional con materiales locales como el chukum, sino por su enfoque en la inclusión y la equidad laboral: más del 70 % del equipo está conformado por mujeres y se han abierto oportunidades para personas adultas mayores.

Durante el encuentro, Saraí Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca en Starbucks México, encabezó una cata de café con prensa y aliados estratégicos, donde se compartió la complejidad detrás de una taza de café: desde la cosecha y el tostado, hasta el trabajo de miles de caficultores. Fue también la oportunidad para hablar del programa “Todos Sembramos Café”, una iniciativa con más de una década de existencia que ha permitido donar millones de plantas a productores en México, con el objetivo de renovar fincas afectadas por plagas como la roya y hacer frente al cambio climático.

“Queremos asegurar el futuro sostenible del café, y eso hoy es más difícil que nunca. El cambio climático, las sequías prolongadas y la migración de nuevas generaciones hacia otros cultivos son una amenaza real. Pero también es una llamada a actuar con más responsabilidad”, compartió Jiménez, visiblemente conmovida por las historias de los cafetaleros que han enfrentado estos retos.

La visión de Starbucks se construye sobre tres ejes: People, Planet y Coffee. Es decir, personas, planeta y café. Bajo este modelo, se implementan prácticas como el uso eficiente del agua mediante sistemas de riego por goteo y captura de agua pluvial, así como diagnósticos de suelo que ayudan a los productores a aplicar únicamente los nutrientes necesarios, evitando el uso de químicos que dañen la tierra.

Además, Starbucks ha impulsado programas sociales como jornadas de salud para mujeres en comunidades cafetaleras y donaciones a organizaciones que trabajan en la nutrición infantil. “El café lo hacen personas, y nuestro compromiso es con ellas”, añadió Jiménez.

Cuatro tiendas que marcan la diferencia

Actualmente, Starbucks cuenta con 73 tiendas en la región sureste, que abarca Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, y emplea a más de 1,100 partners (como llaman a sus colaboradores). En el corredor turístico Cancún–Tulum–Playa del Carmen, destacan cuatro nuevas tiendas que están redefiniendo la experiencia:

  • Starbucks Anah, Playa del Carmen: Inaugurada en 2025, esta tienda en plena Quinta Avenida combina diseño contemporáneo y esencia local. Su mobiliario es 90 % mexicano, e incluye una instalación artística de Elena Caltz, artista de Cancún reconocida por su trabajo con materiales nativos y temas de conexión espiritual con la naturaleza.

  • Starbucks flagship, Playa del Carmen: Otro punto clave en la Quinta Avenida que promueve el consumo responsable, la inclusión de talento local y un diseño que invita a reconectar con el entorno.

  • Starbucks Plaza Village, Cancún: Una tienda con formato Drive-Thru, pensada para clientes en movimiento, y un diseño en dos niveles que combina modernidad, calidez y cultura maya.

  • Starbucks Ahau, Tulum: Un ejemplo internacional de arquitectura sustentable, construida con materiales como bambú certificado y piedra caliza. Aquí se promueve el reciclaje, la composta y la educación ambiental.

Más que café

En 2025, Starbucks México proyecta superar las 200 tiendas en estados con alto atractivo turístico, como parte de su estrategia de expansión con impacto positivo. Solo en 2024, la marca evitó el uso de más de 5 millones de vasos desechables, y colaboró con organizaciones para restaurar jardines públicos, limpiar cenotes y playas, y donar alimentos en hospitales del sureste.

En palabras de Francisco Tosso, director general de Alsea Starbucks: “Cada tienda es una oportunidad para generar un impacto positivo. Queremos que sean más que un punto de encuentro, que reflejen nuestro compromiso con las comunidades y con el medio ambiente”.

Tras vivir la experiencia de degustar el café, conocer el origen de cada grano, el esfuerzo de los productores, la visión de sustentabilidad y el compromiso con las comunidades, es fácil entender que Starbucks no solo está expandiendo su presencia en el sureste: está sembrando raíces.

Premia Mara Lezama el esfuerzo y la excelencia de estudiantes destacados en la Olimpiada del Conocimiento 2025

por NellyG 11 julio, 2025
-Diez estudiantes, mujeres y hombres, de 6to grado de primaria general, rural, indígena, CONAFE y particular, fueron ganadores de esta Olimpiada
-Los y las ganadoras son de Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia para premiar el esfuerzo, dedicación, disciplina, conocimiento y talento de las alumnas y alumnos de 6to grado de primarias generales, particulares, rurales, indígenas y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, así como a sus maestras y maestros.
Se reconoció y premió el esfuerzo y dedicación de 10 ganadores, tres de primaria general, tres de primaria rural, 2 de primaria indígena, una de primaria particular y una de primaria de CONAFE, de entre un total de más de 33 mil niñas y niños que participaron de todo Quintana Roo. Asimismo, se premió a 10 docentes, 5 mujeres y 5 hombres.
“Los premios que reciben hoy son una manera de reconocer su esfuerzo, su talento y sus ganas de aprender. Es una muestra de lo mucho que han trabajado y lo bien que lo han hecho. Nos alegra mucho que en este grupo de 10 ganadores haya niñas y niños de escuelas de comunidades rurales e indígenas. Eso nos indica que no importa dónde vivan, todas y todos pueden lograr cosas grandes si se esfuerzan” expresó la gobernadora Mara Lezama en la ceremonia de premiación.
Acompañada de la presidenta honoraria del DIF, Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo les dijo que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, seguirá apoyándolos como lo hace ya con 1,109 domos, equipamiento de escuelas, pero a cambio les pidió no perder el camino correcto, evitar sucumbir ante las tentaciones, a las actitudes autodestructivas.
Los y las ganadoras, 5 hombres y 5 mujeres, son de los municipios de Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel.
En la primera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil participaron más de 33 mil estudiantes y luego de ser procesadas sus evaluaciones, se seleccionaron a 1 mil 293 alumnas y alumnos para la segunda etapa.
El 13 de junio se aplicó a 100 estudiantes seleccionados en la primera y segunda etapa del concurso, un instrumento de evaluación que explora los procesos de desarrollo de aprendizaje específicamente diseñado para la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 premia el esfuerzo, dedicación, conocimiento, disciplina y talento de los mejores estudiantes de sexto grado de primaria, quienes reciben una beca económica mensual patrocinada por la Fundación BBVA Bancomer para estudiar la secundaria, así como una laptop del gobierno estatal, que también se entrega a las y los maestros de los estudiantes ganadores.
Por su parte, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, explicó que la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 es una celebración del saber, del esfuerzo y del compromiso, un espacio de reconocimiento a quienes han demostrado excelencia en sus aprendizajes, constancia en sus estudios y amor por el conocimiento. Les pidió seguir adelante, que tengan muchos sueños y que no olviden de dónde vienen.
La alumna Jimena Cristel Pérez Martín agradeció, a nombre de todas y todos sus compañeros, por este reconocimiento y pidió a las autoridades educativas seguir apoyándolos para que puedan continuar con su preparación.

CROC Cancún  entrega más de 600 tenis escolares a niñas y niños del Instituto Donceles 28

por NellyG 11 julio, 2025
La CROC Cancún, encabezada por su secretario general Mario Machuca Sánchez, concluyó con éxito la entrega de más de 600 pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico del Instituto Donceles 28.
Esta acción, realizada con el respaldo del Gobierno del Estado que lidera Mara Lezama y del Ayuntamiento de Benito Juárez, presidido por Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso con la educación y el bienestar de las familias trabajadoras de Cancún.
“Con estas acciones buscamos motivar a las niñas y niños a continuar con sus estudios, reforzando el compromiso sindical con la educación. Me da gusto compartir que la matrícula ha venido creciendo; apoyamos incluso a estudiantes que provienen de zonas lejanas, brindándoles desayuno y Yakult como complemento a su formación”, expresó Mario Machuca.
El líder sindical también agradeció el apoyo de empresas socialmente responsables, como Yakult, que se han sumado a este esfuerzo educativo con aportaciones semanales en especie y ahora con la entrega de tenis escolares.
Además, destacó que la CROC Cancún mantiene convenios con universidades privadas para que los estudiantes con buen desempeño académico puedan acceder a becas, como parte del compromiso del sindicato con la continuidad educativa.
“Este esfuerzo integral reafirma nuestra visión: la educación es el motor de transformación social y una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las familias cancunenses”, concluyó.

Mara Lezama encabeza diálogo estratégico con empresariado del sur para detonar el desarrollo económico

por NellyG 10 julio, 2025

-“El sur, Chetumal es nuestra prioridad”, afirma la gobernadora de Quintana Roo al reafirmar su compromiso con el bienestar de todas y todos

-Sector público y privado unen esfuerzos para impulsar proyectos estratégicos, fomentar inversiones y promover una economía con rostro humano

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la “Reunión y Diálogo con Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal”, convocada por la SEDE, en la que afirmó que el sur tiene hoy una oportunidad histórica de transformación, para el bienestar y la prosperidad de las y los quintanarroenses.

Frente a alrededor de 30 líderes de cámaras y organizaciones empresariales del sector privado, la gobernadora de Quintana Roo aseguró que el desarrollo de Chetumal ya no es una promesa, sino una realidad en marcha, respaldada por acciones concretas y una visión de justicia social.

“Para este gobierno diferente, Chetumal específicamente es una prioridad, todo el sur; por eso hemos hecho mucha inversión como ningún otro gobierno, con dinero del pueblo que regresa al pueblo, porque somos un gobierno honesto, que combate la corrupción”, expresó la Gobernadora.

Mara Lezama mencionó los beneficios fiscales por regiones para la zona libre de la frontera sur, a atracción de inversiones turísticas en Costa Maya, la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal 1, el primer Barrio Mágico de México, la rehabilitación integral de la zona costera de Calderitas y, sin duda alguna, el Tren Maya.

Todo esto integrado en una estrategia de promoción para que el sur brille de nuevo, con un crecimiento palpable. Reiteró que el Tren Maya y el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal son pilares fundamentales para detonar el potencial logístico, industrial y comercial de la región.

Mara Lezama, acompañada de funcionarios del gabinete estatal, así como de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y AMEXME Chetumal Wilma del Carmen Contreras Canto, escuchó a las y los empresarios en diversos planteamientos que permiten fortalecer alianzas que impulsen inversiones, fomenten el emprendimiento y dinamicen la economía local.

En su intervención después de escuchar a las y los empresarios, la titular del Ejecutivo reiteró que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es el eje que impulsa el crecimiento del estado, sin que nadie se quede fuera y sin que nadie se quede atrás, pero procurando que la prosperidad compartida llegue a todas y todos los quintanarroenses.

Por ello, destacó los siguientes puntos: un programa de Incentivo al Transporte Público, un proceso de Evaluación y Profesionalización de Agentes Aduanales, la expansión del Sistema de Tarjetas de Facilitación Aduanera, una política de Desarrollo Sostenible en Zonas Naturales Protegidas, la gestión de Conectividad Aérea: Promoción de Nuevos Vuelos a Chetumal, la implementación de la Plataforma del IGECE con conclusión prevista para diciembre, y la gestión del Régimen de Zona Libre en Chetumal.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 985

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo