miércoles, junio 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Fortalece Mara Lezama el bienestar de las familias quintanarroenses con “Comemos Tod@s”

por NellyG 18 junio, 2025

-En Puerto Morelos, entregó de manera directa y gratuita los paquetes alimentarios correspondientes al segundo bimestre

-Las y los beneficiarios pueden consultar las fechas y ubicaciones de su centro de entrega en el portal: bienestarqroo.com/centros

Puerto Morelos.- Beneficiarios de Puerto Morelos, Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios, Zona Agrícola y Coquitos recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa el apoyo bimestral del programa con justicia social “Comemos Tod@s” que permite cerrar brechas de desigualdad y atender a los más pobres.

En el domo de la colonia Zetina Gasca, en el municipio de Puerto Morelos, la primera mujer gobernadora entregó, de manera directa, 200 de los paquetes correspondientes al segundo bimestre, y les dijo que “cuando una familia recibe alimentos para llevar a casa recibe también un mensaje claro: en este gobierno humanista con corazón feminista nadie está sola, ni nadie está solo”.

Este programa, implementado por la Secretaría de Bienestar a cargo de Pablo Bustamante, es operado por la Agencia de Seguridad Alimentaria, y fue creada en este gobierno diferente para atender el rezago alimentario en la población vulnerable; está dirigido principalmente a mujeres y hombres encargados del hogar, que tengan hijas o hijos a su cargo o a su cuidado personas de la tercera edad, familiares con enfermedades crónico degenerativas o con alguna discapacidad.

La gobernadora Mara Lezama explicó que “Comemos Tod@s” nació para cuidar la alimentación de quienes más lo necesitan y este año se destinan casi 600 millones de pesos que es dinero del pueblo, que pertenecen al pueblo y se invierten en el pueblo, para que miles de familias, mujeres y hombres responsables del hogar, puedan llevar alimentos nutritivos a sus hijos, hijas, personas mayores y familiares con alguna discapacidad”.

Actualmente, el programa “Comemos Tod@s” atiende a 57 mil familias distribuidas en los 11 municipios del estado para que la prosperidad compartida llegue a todos los rincones de Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

En el evento se informó que la entrega de los paquetes alimentarios continúa de norte a sur, y los beneficiarios pueden consultar las fechas y ubicaciones de su centro de entrega en el portal: bienestarqroo.com/centros.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio la bienvenida a autoridades y asistentes, destacando la importancia de este programa para familias del municipio que atraviesan por dificultades económicas. La beneficiaria Aurora Alor, dio las palabras de agradecimiento.

El Caribe Mexicano, punta de lanza en la transformación del sargazo

por NellyG 17 junio, 2025
*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y The Seas We Love celebraron el anuncio del IMIPAS de reconocer al sargazo como un recurso pesquero que se poda recolectar en aguas profundas y su inminente inclusión en la Carta Nacional Pesquera en México
*Este paso decisivo en la investigación científica del sargazo permitirá convertirlo en un activo estratégico de valor productivo en beneficio del medio ambiente y desarrollo del turismo y el desarrollo de la región del Caribe
Riviera Maya, México (Junio, 2025) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love (TSWL) celebraron el reconocimiento científico del sargazo pelágico como un recurso pesquero que se podrá recolectar en aguas profundas y su inminente inclusión en la Carta Nacional Pesquera de México.
La agrupación hotelera y TSWL aseguraron que este anuncio realizado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) marcará un antes y un después en la manera en que se enfrentará este fenómeno medio ambiental.
“El sargazo dejará de ser únicamente un pasivo ambiental para convertirse en un activo estratégico de valor productivo, clave para el desarrollo de soluciones sostenibles, la innovación industrial, la protección de nuestro ecosistema costero y, con ello, procurar la salvaguarda del bienestar y el desarrollo del Caribe Mexicano”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM, en el marco del evento celebrado a bordo del más moderno buque de investigación oceanográfica de México, Dr. Jorge Carranza Fraser.
Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love, aseguró que esta validación técnica y jurídica allana el camino para consolidar un nuevo modelo de gobernanza y economía circular del sargazo en México que beneficie tanto al medio ambiente, al desarrollo de toda la región del Caribe Mexicano, como al sector turístico, a las comunidades costeras y a las generaciones futuras.
“Reconocemos el liderazgo del IMIPAS y el respaldo institucional que este proceso ha recibido por parte de la SEMARNAT, la SEMA y del resto de autoridades federales, estatales y locales. El reto ahora es traducir esta base científica en acción coordinada: inversión, incentivos y voluntad para industrializar el sargazo de forma sostenible”, puntualizó en el evento realizado en el Muelle Punta Langosta, en Cozumel con motivo de la conclusión del reciente crucero realizado por el buque insignia para la investigación del sargazo en el Mar Caribe.
Toni Chaves e Ignacio Muñoz reiteraron su compromiso de seguir colaborando para que el Caribe Mexicano sea punta de lanza en la transformación del sargazo y en oportunidad de bienestar y desarrollo para toda la región del Caribe.
Cabe destacar que, en septiembre del año pasado, la AHRM, TSWL y el IMIPAS firmaron una carta de colaboración para promover la cooperación técnica enfocada en distintas acciones que permitan gestionar regionalmente el arribo de sargazo de manera sostenible en el Caribe Mexicano.

Comemos Tod@s va por el camino correcto; no es asistencialismo, es justicia social: Mara Lezama 

por NellyG 16 junio, 2025
-Se entregan paquetes alimentarios en simultáneo en los 11 municipios de Quintana Roo
-En todo el Estado, 57 mil quintanarroenses reciben de manera bimestral un paquete alimentario con productos de la canasta básica y un apoyo económico de mil 420 pesos
Chetumal.- En el Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat I de esta capital, Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó y supervisó personalmente la entrega directa y sin intermediarios de paquetes y apoyos alimentarios del programa “Comemos Tod@s” a 300 beneficiarios de Othón P. Blanco.
Con este programa se avanza en la trasformación de Quintana Roo y para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables, la gobernadora Mara Lezama puso en marcha el programa “Comemos Tod@s”, como parte de la política pública enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
“Estamos en el camino correcto, pues este programa permite apoyar a aquellas familias que se encuentran en situación de carencia alimentaria para que nadie se vaya a dormir sin tener algo en el estómago. Y esto no es asistencialismo, es justicia social, porque durante muchos años el éxito turístico solo benefició a unos cuántos”, explicó la Gobernadora, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.
Asimismo, destacó que en este gobierno de la Cuarta Transformación, un gobierno diferente, se trabaja en políticas públicas que cierren las brechas de desigualdad, un gobierno humanista con corazón feminista que sí escucha y sí cumple.
Las y los beneficiarios recibieron su paquete que incluye un total de 19 artículos y 12 productos diferentes de la canasta básica y de primera necesidad, tomando en cuenta las recomendaciones de consumo para una adecuada nutrición.
Este programa que está a cargo de la Secretaría de Bienestar, dirigida por Pablo Bustamante, y operado a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, beneficia actualmente a 57 mil familias en todo el Estado, otorgando un apoyo alimentario y un apoyo económico de mil 420 pesos de manera bimestral e intercaladamente, siendo un total de 5 apoyos alimentarios y 5 dispersiones al año.

Anuncia Mara Lezama creación y construcción del CBTIS 301 en Cancún 

por NellyG 16 junio, 2025
-Con 12 aulas iniciará su construcción en julio próximo y estaría listo en diciembre, para estrenarse en enero
-Arrancará clases en el ciclo escolar que inicia en septiembre, en turno vespertino, en un plantel que prestará sus instalaciones
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, anunciaron la creación y construcción del CBTIS 301, en Cuna Maya, Benito Juárez, mismo que empezará a operar en septiembre próximo, en un plantel que prestará sus instalaciones.
La obra, de 12 aulas, iniciará el 20 de julio próximo y se estima quede concluida en diciembre de este mismo año, para que los alumnos la estrenen en enero del 2026. El ciclo escolar que iniciará en septiembre próximo será en el turno vespertino.
“Estamos bien contentas y contentos. Se va a iniciar la construcción, pero van a poder iniciar clases en este ciclo escolar; seis meses será en una escuela en donde nos prestarán las instalaciones, pero el próximo semestre ya en sus aulas, en sus talleres. El CBTIS 301 será una realidad” expresó la Gobernadora.
Por su parte, el Director López Saldaña destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Mario Delgado, y la subsecretaria de Educación Media Superior están empeñados en ampliar la cobertura educativa del país.
“Quintana Roo es uno de los estados donde se abrirá uno de los planteles, el CBTIS 301. Estamos seguros que, con la nueva oferta educativa que vamos a impulsar en esta entidad vamos a brindar cobertura en el espacio y oportunidades a los jóvenes y adultos”, citó el funcionario federal.
Mara Lezama agradeció el apoyo que dan a Quintana Roo la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario Mario Delgado, con este proyecto que surgió como resultado de sus gestiones. “Su Gobernadora cumple y esto es una realidad”, afirmó.

Califica Fitch Ratings a Quintana Roo, como un estado con Finanzas excepcionales

por NellyG 13 junio, 2025

*La calificadora internacional Fitch Ratings mejoró la calificaron de Quintana Roo de “BBB+(mex)” a “A(mex)” y proyectó un crecimiento económico robusto

Cancún.- La calificadora Fitch Ratings mejoró la calificación de largo plazo en escala nacional de “BBB+(mex)” a “A(mex)” para el estado de Quintana Roo y anticipa un crecimiento económico robusto, impulsado por el turismo y por proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, además del fortalecimiento en la recaudación local lo que mejorará aún más el perfil financiero del estado.

Tras la revisión de la perspectiva financiera en las entidades federativas, y el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Quintana Roo mantiene una n manejo excepcional en sus finanzas con mayores ingresos, reducción de su deuda bancaria a largo plazo y un aumento en los indicadores de liquidez.

La gobernadora, Mara Lezama dijo que las finanzas sanas en Quintana Roo es el resultado “de la transparencia, el combate a la corrupción, la erradicación de prácticas dañinas pero sobre todo, de eficientar el uso, destino y correcto ejercicio del gasto público para garantizar que la prosperidad compartida siga llegando a todos los rincones de Quintana Roo sobre todo a quienes más lo necesitan”.

De acuerdo al reporte en 2023, el estado reportó un superávit primario equivalente al 8.9% de sus Ingresos Disponibles como resultado de un crecimiento de 22.6% en ingresos propios y una contención del gasto operativo.

Además su deuda a largo plazo bajó principalmente por el pago anticipado de financiamientos por 3,233.6 millones de pesos, que incluye la cancelación de un crédito reestructurado y la liquidación anticipada de un crédito de corto plazo por 800 millones de pesos.

La calificadora también destacó el aumento en los ingresos del estado de Quintana Roo 15.3% real respecto a 2022, impulsado por un aumento en la recaudación local, que pasó de representar el 6.9% de los ingresos totales en 2021 a 8.3% en 2023.

En cuanto a pasivos de corto plazo, el estado presentó una reducción significativa en pagos a proveedores que pasaron de representar el 20.1% de los ingresos en 2022 a 11.2% en 2023, casi la mitad, resultado de pagos oportunos.

Fitch Ratings proyecta que Quintana Roo mantendrá superávits primarios durante los siguientes ejercicios fiscales, con un promedio esperado de 6.4% entre 2024 y 2027. Además, estima que el nivel de deuda directa a ingresos disponibles continúe su tendencia descendente, alcanzando un promedio de 46.5% en ese periodo.

El adecuado manejo financiero de Quintana Roo también fue destacado el pasado 23 de enero de este mismo año por la calificadora Standar & Poors cuando aplicó la mayor alza en su calificación crediticia en la historia por una fuerte mejora estructural de su desempeño presupuestal.

CROC Cancún firma convenio con la Asociación de Hoteles, para fortalecer el turismo y mejorar las condiciones laborales

por NellyG 13 junio, 2025
-Mario Machuca y el líder nacional, Isaías González Cuevas recibieron a hoteleros en la organización y acordaron reforzar la estrategia en pro de los trabajadores
La Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC) Cancún y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres(AHCPMIM) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en el destino.
Mario Machuca Sánchez, secretario General de la CROC Cancún, acompañado del líder nacional, Isaías González Cuevas recibieron a Eduardo Dominguez, vicepresidente de la AHCPIM, cámaras empresariales y en representación del Gobierno del Estado, Bernardo Cueto, secretario de Turismo para reafirmar el compromiso de mejorar las condiciones laborales en el sector hotelero.
Dentro de la firma de convenio se establecieron varios acuerdos:
  • Impulsar la estabilidad, formación y bienestar de las y los trabajadores; fortalecer la calidad del servicio turístico en Quintana Roo; capacitación y formación continua.
  • Además de estabilidad laboral y reducción de rotación, salud y bienestar del trabajador, mediación en conflictos laborales, así como certificaciones de competencia.
  • Promoción de las Ferias del Empleo; unificar la comunicación entre las empresas, sobre temas de seguridad, sociales y laborales.
  • También, impulsar la mayor profesionalización del personal hotelero; pero además, mejorar la experiencia del turista. Reducción de conflictos laborales, impulso al turismo socialmente responsable y crecimiento conjunto para lograr una mayor afiliación hotelera y fortalecer el gremio sindical mediante contratos genuinos y satisfactorios para los agremiados.
En el evento estuvieron autoridades del Congreso del Estado, del IMSS y del Poder Judicial de Quintana Roo.
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 258

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo