El firme debut de Regina Albor DomĂnguez como emprendedora cancunense, con el Indoor Cycling, un entrenamiento que aborda mente, cuerpo y alma
Regina, una joven emprendedora cancunense de 26 años que abrió un estudio de Indoor Cycling y funcional en Cancún, nos cuenta su trayectoria en este mundo de emprendimiento y cómo logró que, en sólo un año, el lugar se convirtiera en uno de los más relevantes de su tipo, no sólo de Cancún, sino de todo México.
ÂżCĂłmo empezĂł tu historia con el ejercicio?
Toda mi vida me ha gustado mucho hacer ejercicio. Desde chiquita hacĂa un mundo de actividades fĂsicas, como tenis, taekwondo, futbol, irish dancing, basquetbol, equitaciĂłn y más. Hace seis años empecĂ© con el gimnasio, con mucha constancia y disciplina.
Cuéntanos, ¿qué es el Indoor Cycling?
Es la evoluciĂłn del spinning, donde experimentas ejercicios nuevos y retadores. Es un entrenamiento que aborda todos los aspectos: mente, cuerpo y alma. Lo divertido es que es un ejercicio al ritmo de la mĂşsica; tienes que escuchar los ritmos para ir en conjunto con el coach y estar en sintonĂa con el resto de la clase.
¿En qué punto del proceso decidiste poner tu propio estudio?
Cuando me enamorĂ© de este ejercicio, querĂa compartir todas estas emociones con los demás para que tengan la oportunidad de experimentarlo por ellos mismos. No podĂa guardar en secreto la magia del ejercicio, entonces decidĂ crear mi propia comunidad, donde todos compartimos juntos esta pasiĂłn.
¿Tuviste miedo en el proceso de emprender? ¿Qué limitantes surgieron en el camino?
SĂ, tuve miedo, ya que era un terreno desconocido. Una de los limitantes que surgieron fue que mi estudio fue el primer local de la plaza (que todavĂa estaba en construcciĂłn), entonces fue muy difĂcil crear ese compromiso con el cliente, ya que ni el estacionamiento estaba listo.
Otro desafĂo fue descubrir cuáles tácticas de marketing funcionaban con el cliente. Yo pensĂ© que al abrir mi estudio la gente iba a llegar sĂłlo por ser un lugar nuevo y llamativo, pero en realidad tienes que ir enamorando al cliente para que quiera regresar y adquirir esa experiencia Ăşnica que proporcionamos.
Además, otro reto fue que yo capacitĂ© a nuevos coaches, entonces la gente, al no conocerlos, les costĂł darles la confianza necesaria para salirse de su zona de confort con los coaches que ya conocĂan de CancĂşn y probar las clases que mis coaches ofrecĂan.
ÂżCuál es la filosofĂa de tu estudio?Â
Somos una familia de atletas de alto rendimiento en capacitaciĂłn continua y nuestra misiĂłn es proporcionar un bienestar fĂsico y mental, al motivarte y retarte a ti mismo para lograr tus propias metas, creando un lugar seguro para tu crecimiento.
¿Por qué escogiste el nombre RAD para tu estudio?
Encontrar el nombre fue difĂcil. Al preguntarle a mi familia, mi papá propuso las iniciales de mi nombre, Regina Albor DomĂnguez, y de ahĂ surgiĂł la alternativa de que tambiĂ©n es la abreviaciĂłn de “radical”, lo cual es una gran oportunidad para marketing.
Felicidades por tu primer aniversario, ¿De qué manera ha crecido tu estudio? ¿Ha cambiado algo en ti desde que creaste RAD?
La verdad tengo la dicha de decir que hemos logrado que RAD estĂ© en el radar en todo MĂ©xico y más. El crecimiento de mi estudio es gracias a la gente que ha cruzado mi camino para impulsar RAD, desde los coaches y el resto del personal que trabaja con nosotros, hasta coaches de fuera que han venido a visitarnos, compartiendo consejos y su manera de entrenamiento. RAD evoluciona dĂa a dĂa; no somos lo que Ă©ramos al principio, ni lo que seremos mañana. Muchos coaches me han ayudado a lograr este crecimiento, como Kristina, Mel, Lore, entre otros, aconsejándome cĂłmo ser CEO, coach y dueña al mismo tiempo. Mi familia y mi novio tambiĂ©n han sido personas clave para impulsar este negocio.
¿Cuántos empleos directos e indirectos se generan?
De empleos directos tenemos 15 coaches: 11 coaches de Motion (funcional, barre, yoga y box) y 4 coaches de Indoor Cycling (ya que algunos también dan clases de funcional).
Además, la administradora, que es mi mano derecha, 7 de staff que son 3 por rotación de turno y 2 de limpieza, generando un total de 30 empleos directos.
De empleos indirectos tenemos el que maneja la página Web, nuestros proveedores, mantenimiento, la encargada de marketing (community manager), la diseñadora, la editora de videos y el fotógrafo.
¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción en este proceso de emprendimiento?
Lograr lo que tenĂa en mente: crear una comunidad Ăşnica donde todos se impulsan a crecer y ser mejor. A pesar de los obstáculos, si te propones una meta y pones todas tus energĂas, ganas y dedicaciĂłn, puedes llegar a cumplir tus sueños.
ÂżPlanes prĂłximos para crecer este negocio?
Este año mi enfoque fue estar en el radar de los estudios, trayendo a muchas coaches de fuera que ya estaban en el radar, impartiendo workshops y más actividades.
Una vez que logré el objetivo de que el nombre RAD esté sonando fuerte, incluso más que muchos estudios que llevan años, mi enfoque ahora será de manera interna para mis propios Radders, mi propia comunidad.
No es mi prioridad por ahora, pero sĂ me gustarĂa expandirme en un futuro, hacer un par de estudios RAD donde la magia de la experiencia sea la misma. No quiero una franquicia enorme donde se pierda la esencia por un telĂ©fono descompuesto, quiero asegurar que si vas a cualquier RAD te vas a sentir en casa con el mismo sentimiento, entrenamiento, misiĂłn, visiĂłn y valores.
ÂżQuĂ© consejo le darĂas a los jĂłvenes que quieren lanzarse a la aventura de emprender y tienen miedo a las trabas o al fracaso?
AnĂmense a intentarlo, vale la pena arriesgarse. No les voy a mentir, vas a necesitar mucha dedicaciĂłn, ya que demanda mucho de ti y de tu tiempo. Puede que haya muchas trabas y que no logres todo a la primera, pero nunca te rindas, hay intentos incontables, tĂłmalos y hazlos tuyos. RodĂ©ate de personas que apoyen esa idea y que te sumen a ese proyecto. Deja el miedo a un lado y lánzate… con un paracaĂdas, si quieres, ¡pero hazlo!
:::::::::::::::::::::::
“El Indoor Cycling es la evolución del spinning, donde experimentas ejercicios nuevos y retadores”.
:::::::::::::::::::::::::::
“Vale la pena arriesgarse… Puede que haya muchas trabas y que no logres todo a la primera, pero nunca te rindas, hay intentos incontables, tómalos y hazlos tuyos”.