sábado, junio 3 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
  • Libro EcologĂ­a y Espiritualidad
Revista Latitud 21
CategorĂ­a:

Responsabilidad social

Impulsan el deporte y a emprendedoras

por NellyG 3 mayo, 2023

JĂłvenes y mujeres de Chemuyil reciben beneficios

 

El equipo juvenil de futbol Chemuyil FC, integrado por 27 niños de entre 9 y 14 años, recibió una donación de uniformes, con lo que se contribuye a la igualdad, se fomenta la disciplina y se crea un sentido de pertenencia y trabajo en equipo.

Antonia del Toro Piñero, directora de responsabilidad corporativa de Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, fue la encargada de entregar las prendas a los pequeños, quienes agradecieron este gesto, al igual que los padres de familia y los involucrados en la escuadra.

Apoyan a mujeres

 

Aunado a la aportaciĂłn por parte del hotel, se realizĂł una visita al centro de costura de las mujeres de Chemuyil, en donde se confeccionan bolsas con los materiales donados por parte del hotel, como son los uniformes de los colaboradores en desuso, con el fin de venderlas y generar recursos para las familias participantes.

La venta de estos productos ayuda a las mujeres de la comunidad de Chemuyil para desarrollar su potencial en esta y otras actividades productivas que ayudan a generar ingresos, sin descuidar su vida familiar.

Antonia del Toro, directora ESG de Grupo Piñero, comentó que es muy importante ayudar a los más necesitados de la comunidad; “forma parte de nuestra cultura, siguiendo nuestro programa de apoyo a las familias y a los colectivos más desfavorecidos. Agradecemos a todos los colaboradores que hacen posible que estas acciones se lleven a cabo con un gran compromiso”.

Al finalizar la visita a Chemuyil, se presentĂł el mural realizado por artistas locales en la escuela primaria del municipio en referencia a la educaciĂłn en tierra maya y la visiĂłn a futuro de este lugar.

 

 

:::::::::::::

27

uniformes de futbol entregados a deportistas de entre 9 y 14 años

 

Unidos por un mejor futuro para Lolita 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

The Dolphin Company, la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay anuncian plan para reintegrar a la icónica orca del Miami Seaquarium a sus aguas natales

Luego de 50 años de que la orca Lolita llegó al Miami Seaquarium, será devuelta a sus aguas natales en el Pacífico, en un santuario marino construido exclusivamente para ella.

Así lo anunció la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una rueda de prensa conjunta con Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, empresa concesionaria del Miami Seaquarium; Pritam Singh, líder de la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay.

Informaron que el Miami Seaquarium firmó un acuerdo con el grupo sin fines de lucro Amigos de Lolita para reubicar a la orca, con la ayuda del filántropo y propietario de los Indianapolis Colts de la NFL, Jim Irsay.

“Este es un día muy especial… Encontrar un futuro mejor para Lolita es una de las razones que nos motivaron a adquirir el Seaquarium de Miami”, dijo Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

AgregĂł que siempre se ha comprometido a priorizar el bienestar animal, y esto es un reflejo de ello.

Mientras que el filántropo Irsay expresó: “Estoy emocionado de ser parte del viaje de Lolita. Desde que era un niño he amado a las ballenas, simplemente amaba a las ballenas por el poder, la grandeza de ellas y lo gentiles que son”.

La alcaldesa dijo que “lo más importante es el bienestar a largo plazo de Toki y juntos, guiados por los expertos, continuaremos haciendo lo mejor para ella”.

DesafĂ­o mayĂşsculo

Explicaron que el plan es construir un santuario marino con redes, donde Lolita, también conocida como Tokitae o Toki (su nombre nativo), recibirá atención constante.

El regreso de la orca a sus aguas nativas sería un esfuerzo complejo y requerirá una serie de procesos para que Toki se reaclimite a la naturaleza.

Esos detalles incluirán el agua para transportarla, un avión lo suficientemente grande como para transportarla de manera segura, así como el equipo necesario para subir y bajar a la ballena del avión.

Aunque los planes finales aún se están ajustando, esperan que la reubicación sea posible en los próximos 18 a 24 meses. 

Aseguraron que Lolita ha estado recibiendo atenciĂłn veterinaria 24/7, y su energĂ­a, apetito y actividades diarias se estabilizaron en los Ăşltimos meses.

Grandes esperanzas

Las probabilidades de adaptación de Lolita a su nuevo entorno en el Puget Sound dependerán de varios factores, incluyendo su salud, su capacidad de aprender comportamientos naturales y la forma en que se lleve a cabo el proceso de reintroducción. 

En el santuario marino que construirán para ella, se le proporcionará un entorno más natural para nadar, sumergirse y explorar, lo que podría mejorar su bienestar físico y mental.

Podrá escuchar a otras orcas y posiblemente interactuar con miembros de su familia de origen, lo que mejoraría su estado de ánimo.

La adaptación a una nueva dieta y a la caza de sus propias presas también podría ser un reto para Lolita, ya que ha estado acostumbrada a recibir alimentos de sus cuidadores en el acuario. 

Aunque será todo un desafío debido a su larga vida en cautiverio, las esperanzas son altas ya que el proceso será llevado a cabo por profesionales experimentados y se tomando todas las precauciones necesarias para garantizar su bienestar.

La tribu Lummi, que considera a Lolita como su pariente, celebró la noticia y dijo que la orca representa la resiliencia y fuerza de los pueblos nativos y su necesidad de sanación.  

5 décadas lejos de casa

  • Lolita fue sacada de las aguas del estado de Washington en 1970, cuando tenĂ­a unos cuatro años. Se calcula que ahora tiene alrededor de 57 años, y es una de las orcas más viejas en cautiverio.
  • Pesa 7000 libras y fue vendida al Seaquarium poco despuĂ©s de su captura.
  • DespuĂ©s de dĂ©cadas de actuaciones, Lolita enfermĂł en los Ăşltimos años, y en 2022, la compañía del Seaquarium anunciĂł que Lolita ya no se exhibirĂ­a como espectáculo, pero aĂşn permanece en su tanque de 80 pies de largo y 35 pies de ancho.

Leyes al servicio de las mujeres

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Presentan iniciativa en el Congreso de Quintana Roo para endurecer penas y multas por feminicidio
La diputada de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, Candy Ayuso Achach, presentó una iniciativa cuyo objetivo se basa en que no obstante que la Corte ya declaró desde 2019 que en toda muerte violenta de una mujer, la autoridad debe identificar los posibles motivos o razones de género y estableció estándares para hacer investigación con perspectiva de género en casos de feminicidio, Quintana Roo sigue siendo omiso ante la Suprema Corte y ante la sociedad.
Según cifras oficiales y de los colectivos y organizaciones de la sociedad civil, en 2022 se registraron 66 niñas, adolescentes y mujeres no localizadas.
La legisladora dijo que “la violencia feminicida es una realidad. Dejemos de ocultarla. Hagamos que sea visible para poder combatirla. Hagamos visibles a nuestras mujeres, porque recordemos que por cada caso de una mujer violentada hay un hombre agresor y por cada feminicidio, hay por lo menos un asesino”.

 El feminicidio no puede ni debe ser considerado como un homicidio simple o un homicidio agravado”.

Candy Ayuso Achach

Diputada local 

Castigos ejemplares
Explicó que la iniciativa tiene entre sus propuestas el endurecimiento de las penas base, porque aunque Quintana Roo es el primer lugar en feminicidios, tenemos la pena base más baja de todo el país, por lo que se propone el aumento de 45 a 70 años o prisión vitalicia y de 4000 a 8000 UMA. “Necesitamos esta medida ejemplar para ponernos de frente ante esta ola que nos ataca”, mencionó Ayuso Achach.
Dijo que se busca que se clasifique como feminicidio no sólo cuando haya signos de violencia sexual, sino también cuando haya signos de violencia física.
“En Quintana Roo haremos uso de todas las herramientas legislativas para que desde este Congreso del Estado protejamos a las mujeres y sus vidas. Tal y como propongo, una pena ejemplar de prisión vitalicia a los feminicidas. Por todas las niñas y mujeres a las que esta sociedad les falló. Ni una más. Ni una menos”, expresó la legisladora del PRI.

Por un mar más limpio

por NellyG 1 abril, 2023

 

La Fundación Eco-Bahia continúa con su programa SAK “limpieza de residuos marinos”

¿Sabías que la palabra maya “sak” significa “claro, limpio, cuando amanece”? Por eso, fue el nombre que la Fundación Eco Bahia eligió para su programa de limpieza de los residuos marinos en las playas, principalmente en la zona costera y los cenotes en la Riviera Maya.

En la reciente ediciĂłn, se llevĂł a cabo en colaboraciĂłn con el Centro EcolĂłgico Akumal (CEA), los colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort y voluntarios.

En esta ocasiĂłn y gracias al trabajo de cada uno de los participantes, se recolectaron un total de 85 kg aproximadamente de residuos marinos.

Cada una de las jornadas de limpieza quedan registradas en las organizaciones World Cleanup Day y Ocean Conservancy.

 

Compromiso

Yuritzi Espino, gerente de la Fundación Eco-Bahia, mencionó que “los residuos plásticos tienen un efecto devastador en la vida marina. Con esta actividad, que seguiremos realizando constantemente, damos un paso importante para abordar el problema y ayudar a proteger los ecosistemas oceánicos, así como los medios de vida de quienes dependen de ellos”.

RecordĂł que de los ecosistemas marinos depende la alimentaciĂłn de una tercera parte de la poblaciĂłn mundial, asĂ­ como la viabilidad de los destinos de sol y playa en el Caribe Mexicano.

“Estamos seguros de que este año seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo y apoyo de todos para cuidar nuestro planeta, ya que es nuestra única fuente de recursos tanto renovables como no renovables. El uso cuidadoso del agua, del espacio, de la selva, de la fauna y hacer un llamado a la conservación de nuestro medio ambiente”, expresó.

Añadió que las jornadas de limpiezas colectivas son esencialmente educativas, a fin de sensibilizar a la comunidad ante los problemas reales que la humanidad ha provocado, dicha contaminación hoy por hoy afecta a los ecosistemas y su biodiversidad.

 

 

:::::::::::::::::

“Repensar, reusar y disponer adecuadamente de los residuos, es una necesidad imperante para mejorar la calidad de los ecosistemas marítimo-costeros”.

Yuritzi Espino

Gerente de la FundaciĂłn Eco-Bahia

 

:::::::::::::::::::::::::

85 kg

de residuos marinos recogieron de la zona rocosa de las playas en Akumal

 

704 kg

de residuos recogidos en 5 playas y 2 cuevas durante las jornadas realizadas en 2022

 

+20 años

tiene la FundaciĂłn Eco Bahia fomentando la conservaciĂłn, el mantenimiento y la mejora de los recursos naturales

Casa Maya, compromiso social

por NellyG 1 abril, 2023

 

Recibe el hotel Casa Maya el distintivo ESR entregado por el Centro Mexicano para la FilantropĂ­a

Gracias al compromiso de generar valor econĂłmico, social y ambiental dentro de su entorno, Casa Maya obtuvo el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR 2023) por parte del Centro Mexicano para la FilantropĂ­a (Cemefi).

Entre algunas de las acciones que le permitieron acceder a este reconocimiento, destaca el buen entorno laboral que se vive dentro de sus instalaciones, el cual tiene como base el respeto, responsabilidad, honestidad, lealtad y calidez.

Además, tiene un fuerte compromiso de mejorar la calidad de este entorno de manera diaria.

La camiseta bien puesta

Los colaboradores de Casa Maya participan de manera activa en movimientos que benefician al medio ambiente, tal y como la limpieza de playas, cenotes y manglares.

También se realiza la separación de residuos en cada área de la propiedad para reducir la cantidad de desechos que arriban al relleno sanitario municipal.

Con el fin de apoyar a la sociedad, de manera regular se organizan donaciones y colectas para causas en específico; la más reciente fue en apoyo a las personas que viven en estado de emergencia tras el terremoto de Turquía y Siria.

Una campaña permanente con la que cuenta la propiedad es la recolecta de tapas de plástico en beneficio de la Asociación Mexicana de ayuda a niños con cáncer (AMANC).

También participaron en la restauración de la escuela primaria “Cuna del Mestizaje”, en la localidad de “El Milagro”, donde pintaron los cuatro edificios que componen el plantel, restauraron las mesas de uso recreativo y sembraron árboles frutales donados por los colaboradores de Casa Maya.

Grupo Cumbres respalda a bomberos de CancĂşn

por NellyG 2 marzo, 2023

 

Para corresponder e incentivar a quienes son considerados héroes y heroínas por su labor incansable, día y noche, para responder ante cualquier emergencia, el Grupo Cumbres y Motionevents realizaron un donativo al H. Cuerpo de Bomberos de Cancún.

Eduardo Martínez, director general de Grupo Cumbres acompañado de la directora comercial, Gabriela Piña, entregaron el donativo correspondiente, por 25 mil pesos, para contribuir a las mejoras de las instalaciones y equipamiento de Bomberos de Cancún.

“Este donativo lo hacemos con mucho cariño, es la séptima ocasión y lo seguiremos haciendo, es un reconocimiento a su gran labor y contribución a nuestra sociedad”, expresó Eduardo Martínez.

El comandante Arturo Sosa, junto con el subdirector Aquileo Cervantes y Sandra Smith, presidenta del patronato del Cuerpo de Bomberos, recibieron el donativo en presencia de sus integrantes.

“Muchas gracias por considerarnos y contribuir para contar con mejores equipos y condiciones de trabajo en beneficio de la ciudadanía”, indicó el director general.

El donativo corresponde a la séptima edición de la Carrera Cumbres, en la cual compitieron mil corredores en las divisiones de tres, seis y nueve kilómetros, comentó Armando Macías, director de Motionevents.

Reiteraron que la carrera, a realizarse cada octubre, seguirá beneficiando a esta noble corporación.

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 41

Descarga la EdiciĂłn Junio 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • Mejorando la experiencia del cliente

    1 junio, 2023
  • Gobernanza y seguridad en Q. Roo

    1 junio, 2023
  • La danza de los otros datos… la otra realidad

    1 junio, 2023
  • Ciudades inteligentes

    1 junio, 2023
  • Sigue siendo lo que hay

    1 junio, 2023
  • Se escapa el dinero por la ola socialista

    1 junio, 2023
  • Vamos a ponernos en modo silencio

    1 junio, 2023
  • Los otros retos

    1 junio, 2023
  • Bitácora de Viaje XXXV

    1 junio, 2023
  • Belice, ¡Tierra de oportunidades!

    1 junio, 2023
  • El proceso electoral en Estados Unidos

    1 junio, 2023
  • Homenaje a Tina Turner

    1 junio, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • Junio 9 • Festival Cultural italiano

    2 junio, 2023
  • Junio 10 • Copa Capitán Ferrat

    2 junio, 2023
  • Junio 12 • WEC Turismo de Reuniones

    2 junio, 2023
  • Junio 13 • UTECH Las AmĂ©ricas

    2 junio, 2023
  • Junio 17 • Race for the Reef

    2 junio, 2023

El Molcajete

  • Más conectividad aĂ©rea en Quintana Roo, ahora en Tulum.

    1 junio, 2023
  • Menos turismo brasileño por el visado.

    1 mayo, 2023
  • Vacacionistas que atraen economĂ­a al Estado

    1 abril, 2023

InfografĂ­a

  • Tarjetas empresariales

    1 junio, 2023
  • Retail: Nuevas experiencias de compra

    1 mayo, 2023
  • Viajeros seguros 

    1 abril, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
  • Libro EcologĂ­a y Espiritualidad