martes, julio 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Voluntariado que deja huella

por NellyG 2 julio, 2025

 

 

Minor Hotels Europe & Americas refuerza su compromiso social a través del programa Together With Love y la Feria Circular 

Como parte de su estrategia de sostenibilidad y vinculación comunitaria, Minor Hotels Europe & Americas celebró recientemente la Feria Circular en México, Colombia, Argentina y Chile. Esta acción forma parte del programa de voluntariado corporativo Together With Love, el cual promueve el consumo responsable, la economía circular y la solidaridad entre colaboradores y comunidades.

Durante dos semanas, más de 890 colaboradores participaron activamente donando ropa y accesorios en excelente estado, mismos que fueron intercambiados por alimentos no perecederos destinados a fundaciones aliadas. El evento también contó con la colaboración de diseñadores como Liz Campos (México), Verónica de la Canal (Argentina) y Juliana Hernández (Colombia), quienes intervinieron creativamente algunas prendas para darles una segunda vida y promover el diseño sustentable.

La iniciativa no sólo permitió recolectar más de 2,500 artículos, sino también generar conciencia sobre el poder del consumo consciente dentro y fuera de la organización. “A través de la Feria Circular, buscamos inspirar a nuestros equipos a ser agentes de cambio”, expresó Carla Amado, directora de Operaciones y PMO América de Minor Hotels. “Esta acción nos permite promover hábitos más sustentables dentro de nuestra organización, al tiempo que fortalecemos el vínculo con nuestras comunidades locales”, añadió.

Sostenibilidad, clave

 

La sostenibilidad es un pilar estratégico para Minor Hotels y se concreta en acciones como esta, así como en sus programas globales UP FOR PLANET y UP FOR PEOPLE, diseñados para impulsar el impacto ambiental positivo y el desarrollo humano dentro de la organización y sus destinos turísticos.

Con más de 560 hoteles en 57 países, Minor Hotels continúa desarrollando modelos de acción social que generan valor compartido, especialmente en América Latina, una región clave para sus operaciones y su crecimiento.

 

 

Compromiso que transforma

 +2,500 prendas y accesorios recolectados

 

 +110 voluntarios participaron en la organización

 

 +890 colaboradores activos en la iniciativa

 

 +3,500 alimentos no perecederos donados

 

Cada taza cuenta: Starbucks expande su experiencia sostenible en tiendas al sureste de México

por NellyG 25 junio, 2025
Quintana Roo, México, 23 de junio de 2025. – Starbucks México, operado por Alsea, anunció la llegada de su programa “Cada Taza Cuenta” a la región del sureste del país. A partir del 23 de junio, los clientes que disfruten sus bebidas dentro de la tienda en los estados de Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, vivirán una experiencia distinta, pues sus alimentos y bebidas serán servidos en tazas de cerámica, vasos de vidrio y platos reusables, en lugar de productos de un solo uso.
Con esta iniciativa, la marca invita a los clientes a tomarse un momento para disfrutar sus bebidas elaboradas con dedicación y pasión por los Partners (empleados), en un ambiente acogedor. Los vasos y platos reutilizables no solo elevarán la Experiencia Starbucks, sino que también reflejan el compromiso continuo de la marca con la sustentabilidad y el consumo consciente.
“Estamos convencidos de que los grandes cambios comienzan con decisiones simples, y sabemos que cada taza es una experiencia única para el cliente. Por ello queremos elevar ese momento desde nuestra esencia como compañía: disfrutar una bebida en un espacio de conexión humana, y al mismo tiempo contribuir al cuidado de nuestro planeta”, señaló Sarai Jiménez, directora de Reputación y ESG de Alsea Starbucks.
Una región con historia y visión de futuro 
El sureste del país representa un punto estratégico para Starbucks México, tanto por su crecimiento económico como por su diversidad cultural. Para 2025, la marca planea continuar su expansión de tiendas para seguir fortaleciendo su presencia y vínculo con las comunidades locales.
La llegada de “Cada Taza Cuenta” se enmarca también en un esfuerzo mayor de conexión con la comunidad, ya que, en abril de este año, durante el Global Month of Good, más de 800 Partners y clientes de la región participaron activamente en actividades de voluntariado como la limpieza de playas, cenotes y espacios públicos. Estas acciones reflejan el compromiso de Starbucks con generar un impacto positivo en todos los puntos donde tiene presencia.
Una rutina que transforma el día a día 
Durante 2024, Starbucks sirvió más de 19,000 bebidas en vasos reutilizables y más de 176,000 alimentos en platos, en tiendas participantes de la región centro de México. Con la expansión de esta iniciativa en 2025, se espera superar significativamente estas cifras.
Este esfuerzo se suma al descuento de $8 pesos para quienes traen su propio vaso, así como a otras acciones, entre ellas el uso de popotes biodegradables, tapas especiales y el Plan de Manejo de Residuos vigente en la Ciudad de México.
De esta manera, Starbucks avanza con paso firme hacia su meta de implementar esta práctica en más del 90% de sus tiendas en México para finales de 2025, demostrando que cada decisión puede sumar al bienestar del planeta.

Los + ecoístas: Turismo con propósito

por NellyG 1 junio, 2025

Grupo Piñero trae a México “Los + Ecoístas” y desde el Parque del Jaguar, en Tulum premian los esfuerzos en sostenibilidad 

En un mundo donde los destinos turísticos enfrentan retos ambientales cada vez mayores , las empresas tienen hoy, más que nunca, la responsabilidad de ser parte de la solución. La sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en un eje clave de competitividad, especialmente en regiones como el Caribe Mexicano, donde la riqueza natural es tanto motor económico como patrimonio vital.

Bajo esta premisa, Grupo Piñero —empresa española con 50 años de historia en el sector turístico— celebró en Tulum la primera edición mexicana de los Premios Los +Ecoístas, una iniciativa que reconoce a personas, organizaciones y empresas que han hecho del compromiso ambiental una acción cotidiana.

La gala, realizada en el corazón del Parque del Jaguar, espacio emblemático de conservación y cultura, fue también un mensaje claro: el turismo con propósito sí es posible. Desde ahí, autoridades, representantes empresariales y líderes ambientales compartieron su visión y renovaron su compromiso con el futuro del Caribe Mexicano.

“Hoy no solo entregamos galardones, sino también entregamos un mensaje: que es posible hacer empresa desde el respeto a la tierra y a las personas”, expresó Encarna Piñero, CEO global de Grupo Piñero.

Entre los galardonados destacó The Seas We Love, una iniciativa de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y su CEO, Ignacio Muñoz, por su lucha contra el sargazo y la promoción de la economía circular. El presidente de la AHRM, Toni Chaves, subrayó la urgencia de actuar: “El turismo no tiene futuro sin un respeto profundo hacia la naturaleza”.

También fueron reconocidos Grupo Bimbo, Flora y Fauna Grupo Xcaret, Granjas KAKI, Hotel ÚNICO 20°87° y PASA por sus diversas acciones en pro del medio ambiente, desde eliminar plásticos de un solo uso hasta restaurar manglares y fortalecer comunidades locales.

Comunidad comprometida, más allá de cifras

 

Luis Verdín, gerente de la Fundación Eco-Bahía —brazo ambiental de Grupo Piñero— compartió los logros de más de 25 años de trabajo en México: millones de tortugas protegidas, arrecifes restaurados, playas limpias y una comunidad de más de 50 mil personas impactadas por su educación ambiental.

“Más allá de cifras, el verdadero logro ha sido construir una comunidad de personas comprometidas con un mismo propósito: cuidar lo que amamos”, expresó.

Uno de los momentos más simbólicos fue la entrega del galardón creado por la artista maya Wendy Nallely Mex Dzib, artista originaria de Tihosuco, cuya pieza “Rezador Maya” —hecha con jícara y fibras vegetales— evoca espiritualidad, respeto por la tierra y creatividad ancestral.

Lilian Villanueva, secretaria de Cultura de Quintana Roo, destacó: “Este galardón, creado por manos jóvenes mayas, es símbolo de un futuro con raíces profundas y ramas abiertas al mundo”.

El acto fue también una oportunidad para reafirmar alianzas con instituciones como SEMARNAT, CONANP, y la Secretaría de Educación de Quintana Roo, así como con universidades y ONGs que han trabajado con la Fundación Eco-Bahía en proyectos de impacto ambiental.

Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, celebró la visión compartida:

“El turismo del futuro debe ser regenerativo, incluyente y humano. Hoy no solo premiamos a empresas, también damos voz a valores que compartimos como sociedad”.

 

::::::::::::::::::::

“Ser ecoísta es mirar más allá de uno mismo: es heredar vida. Hoy no solo entregamos galardones, sino también entregamos un mensaje: que es posible hacer empresa desde el respeto a la tierra y a las personas”.

Isabel Piñera

Presidenta del Consejo de Familia de Grupo Piñero.

 

:::::::::::::::::::::

 Ganadores +Ecoístas México 2025

  • Grupo Bimbo: Sostenibilidad en toda su cadena de valor
  • Flora y Fauna Grupo Xcaret: Reforestación y limpieza costera
  • The Seas We Love (AHRM): Lucha contra el sargazo y economía circular
  • Granjas KAKI: Eliminación de plásticos de un solo uso
  • Hotel ÚNICO 20°87°: Operación sostenible y fortalecimiento comunitario
  • PASA (Promotora Ambiental): Reforestación y conservación de manglares
  • Wendy Nallely Mex Dzib: Galardón artesanal “Rezador Maya”

The Dolphin Company celebra el Día del Delfín y el Día del Lobo Marino con actividades educativas e inclusivas

por NellyG 13 mayo, 2025

Con motivo del Día del Delfín (14 de abril) y el Día del Lobo Marino (30 de mayo), The Dolphin Company llevó a cabo una serie de actividades educativas e inclusivas a través de su marca Dolphin Discovery y el programa Amar es Educar, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la inclusión social desde la infancia.

Una de las principales actividades se realizó en el Planetario Ka’Yok’, en Cancún, donde se ofrecieron conferencias a cargo de especialistas en mamíferos marinos. Las charlas abordaron temas como la conservación del entorno marino y la importancia del reciclaje, e incluyeron dinámicas sensoriales, juegos educativos, materiales en braille y la presencia de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana. Estas acciones permitieron una experiencia accesible e inclusiva para niñas y niños con discapacidad auditiva.

En total, 173 estudiantes de tres escuelas y una asociación civil participaron en estas jornadas que combinan el aprendizaje con la sensibilización ambiental y social.

Como parte de las actividades, se lanzó también una campaña de recolección de bolsas de PET entre comunidades escolares, logrando reunir 464 kilogramos de plástico. Además, durante los meses de abril y mayo, el programa Amar es Educar ha llevado sesiones educativas directamente a escuelas primarias, y se prepara para continuar con nuevas visitas en las próximas semanas.

La empresa agradeció el apoyo del Planetario Ka’Yok’ por facilitar sus instalaciones y reiteró su compromiso con la educación ambiental, la inclusión y la construcción de un futuro más limpio y consciente.

Los +Ecoístas llegan a México: Grupo Piñero celebra el poder de la sostenibilidad con arte, alianzas y compromiso ambiental

por NellyG 7 mayo, 2025

 

La primera edición de los Premios Los +Ecoístas en México reunió a autoridades, aliados del medio ambiente y voces inspiradoras en el corazón del Parque del Jaguar, reafirmando que un turismo con propósito es posible.

Tulum, Quintana Roo.- Impulsados por el movimiento Somos Ecoístas, una iniciativa de Grupo Piñero que promueve un estilo de vida más consciente, colaborativo y responsable con el entorno, los Premios Los +Ecoístas reconocen a personas, empresas e instituciones que demuestran, a través de sus acciones, que es posible generar un impacto positivo en el planeta. Bajo la premisa de que ser ecoísta significa pensar en uno mismo cuidando de todo lo que nos rodea, el movimiento ha inspirado a miles a transformar su forma de consumir, viajar y habitar el mundo.

 

En el corazón del Parque del Jaguar, uno de los proyectos de conservación más relevantes del Caribe Mexicano, Grupo Piñero celebró por primera vez en México esta ceremonia que honra el compromiso ambiental y la innovación sostenible.

 

Durante la gala, Isabel Piñero, Presidenta del Consejo de Familia de Grupo Piñero, ofreció un mensaje inspirador: “Este año, en que celebramos 50 vueltas al sol como empresa familiar, queremos rendir homenaje a quienes trabajan cada día por un planeta más sano. Este evento no solo es un reconocimiento, es un acto de gratitud a quienes siembran futuro desde la acción diaria.”

 

También resaltó la importancia de celebrar este encuentro en un espacio emblemático que integra naturaleza, historia y sostenibilidad como lo es el Parque del Jaguar.

 

“Desde esta tierra ancestral, abrimos nuestro corazón al compromiso con la Tierra y a la sabiduría de quienes la han protegido por siglos. Ser ecoísta es mirar más allá de uno mismo, es heredar vida”.

 

Uno de los momentos más significativos fue la participación de la Fundación Eco-Bahía, la fundación ecológica de Grupo Piñero con más de 25 años de trayectoria en México. Luis Verdín, su gerente, compartió los avances de esta organización, desde la protección de más de 2 millones de crías de tortugas marinas hasta sus programas de restauración de arrecifes, monitoreo de fauna, limpieza de playas y educación ambiental que han impactado a más de 50 mil personas.

Gracias a sus alianzas con universidades, ONGs e instituciones públicas como SEMARNAT, CONANP y la Secretaría de Educación de Quintana Roo, la Fundación se ha consolidado como un actor clave en la conservación ambiental del país.

 

“Más allá de cifras, el verdadero logro ha sido construir una comunidad de personas comprometidas con un mismo propósito: cuidar lo que amamos”, concluyó Luis Verdín.

 

El mensaje se complementó con un emotivo video que dio paso al siguiente discurso de Encarna Piñero, CEO Global de Grupo Piñero, quien reforzó la visión de sostenibilidad a largo plazo: «Hoy no solo entregamos galardones, entregamos un mensaje: que es posible hacer empresa desde el corazón, desde el respeto a la tierra y a las personas. Ser una empresa familiar implica entender el largo plazo, mirar al futuro y cuidar aquello que heredamos.”

“Los +Ecoístas son una llamada a transformar nuestros hábitos, nuestras industrias y nuestra visión. Porque no hay sostenibilidad sin consciencia, sin empatía, sin colaboración.”

 

 

Lilian Villanueva, secretaria de Cultura de Quintana Roo, fue la encargada de entregar el reconocimiento y expresó: “Este galardón, creado por manos jóvenes mayas, es símbolo de lo que queremos construir: un futuro con raíces profundas y ramas abiertas al mundo.”

 

Un momento memorable de esta primera edición, fue la entrega del premio del concurso de arte convocado en una alianza con SEDETUR (Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo) para diseñar el galardón de esta edición. La pieza ganadora fue “Rezador Maya”, elaborada por Wendy Nallely Mex Dzib, artista originaria de Tihosuco, y creada con jícara y fibras vegetales, evocando la espiritualidad del pueblo maya.

 

“Wendy transformó el alma de nuestras raíces en una obra tangible. Su pieza no es solo un galardón: es un símbolo de sabiduría ancestral, respeto por la tierra y creatividad con identidad. Representa lo mejor de nuestra juventud y nuestra herencia”. Agregó la secretaria de cultura

 

La joven artista recibió un premio de $2,500 USD y un certificado para dos noches en cualquier hotel Bahia Principe, como reconocimiento a su talento y compromiso con la cultura y la naturaleza.

 

 

 

Ganadores de los Premios Los +Ecoístas México 2025

 

Durante la ceremonia, seis destacados proyectos y organizaciones recibieron el galardón Los +Ecoístas México 2025:

Grupo Bimbo fue reconocido por su compromiso integral con la sostenibilidad en toda su cadena de valor; el reconocimiento fue entregado por Isabel García Lorca, Cofundadora de Grupo Piñero, y recibido por Jesús Márquez Guido, Director Comercial Región Sureste.

 

Flora y Fauna Grupo Xcaret fue galardonado por sus acciones de reforestación y limpieza costera en el Caribe mexicano, reconocimiento que recibió Guadalupe Quintana, Directora General, de manos de Encarna Piñero, CEO Global de Grupo Piñero.

“The Seas We Love” fue distinguido por su lucha contra el sargazo y el impulso a la economía circular; su CEO y co-fundador, Ignacio Muñoz, recibió el premio de parte de Isabel Piñero, Presidenta del Consejo de Familia y de Toni Chaves Presidente de La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM)

 “Granjas KAKI”, representada por Patricia Esquivel Pérez, Directora  Comercial, fue reconocida por eliminar el uso de plásticos de un solo uso en sus procesos de transporte; el galardón fue entregado por el Coronel Fortino Aquino, Director General del Parque del Jaguar.

Al Hotel ÚNICO 20°87° se le otorgó el reconocimiento por integrar prácticas sostenibles en su operación y fortalecer el tejido social local; lo recibió Lizzie Mis, Gerente Corporativa de Ventas, y lo entregó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

Finalmente, PASA (Promotora Ambiental) fue premiada por sus acciones de reforestación y conservación de manglares en Cozumel y Playa del Carmen; lo recibió el Ing. Alfonso Enrique Gómez Teniente, Gerente General, de manos del Procurador de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, Lic. Alonso Fernández Lemmen Meyer.

 

Bernardo Cueto, Secretario de Turismo de Quintana Roo, celebró la colaboración y destacó la importancia del evento dentro de la estrategia de desarrollo sostenible del estado: “En Quintana Roo, creemos firmemente que el turismo del futuro debe ser regenerativo, incluyente y humano. Por eso, celebramos y respaldamos esta alianza con Grupo Piñero, a través de la cual no solo reconocemos a quienes lideran la lucha contra el cambio climático, sino también abrimos espacio a nuestra juventud de artesanos creativos y comprometidos.”

 

“Este tipo de iniciativas fortalecen nuestra visión de un turismo que no solo genera bienestar económico, sino también conciencia, identidad y resiliencia territorial. Hoy no solo premiamos a empresas, también damos voz a valores que compartimos como sociedad”.

 

 

Alonso Fernández Lemmen Meyer, Procurador de Protección al Ambiente, cerró la ceremonia con un mensaje contundente:“Este evento es mucho más que una ceremonia de reconocimiento: es un reflejo vivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una visión que nos llama a poner en el centro a las personas, al entorno que habitamos y a una prosperidad que no sacrifique el futuro.”

 

“El verdadero cambio nace de la suma de miles de decisiones individuales. Que esta noche no sea solo una celebración, sino el inicio o la renovación de un compromiso personal: ser más ecoístas, ser guardianes activos del paraíso que se nos ha confiado.”

La ceremonia concluyó con una fotografía oficial de todos los galardonados y autoridades, sellando así un compromiso colectivo. Grupo Piñero reafirmó que esta es solo la primera edición de muchas, con el firme objetivo de seguir impulsando un turismo con propósito, una economía regenerativa y una comunidad global de ecoístas.

Documentales con causa

por NellyG 1 mayo, 2025

 

 

“Luz, Cámara y Realidad” hace un llamado al corazón y a la conciencia social con relatos que tocan, transforman y dejan huella

Ciudad de la Alegría se unió a una iniciativa que busca transformar miradas y corazones a través del cine documental. El Teatro de la Ciudad fue el escenario donde se estrenaron “Aún Tienes Tiempo” y “Ecos del Silencio”, dos producciones realizadas por estudiantes del octavo cuatrimestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Sur, en el marco del proyecto “Luz, Cámara y Realidad: historias que no se cuentan”. 

Todo lo recaudado fue destinado a la Fundación Ciudad de la Alegría, una institución que trabaja incansablemente por mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.

Durante la rueda de prensa de presentación, llevada a cabo por el colectivo organizador Luz, Cámara y Realidad, estuvieron presentes Octavio Flores Aranda, director de “Aún Tienes Tiempo”; Azul Hernández López, directora de “Ecos del Silencio”; Alejandra García Maceco, representante de la Fundación Ciudad de la Alegría; y el profesor Josué Tello, quien ha acompañado de cerca este proceso formativo y creativo.

“Queremos crear un espacio donde las historias y las experiencias sean escuchadas y valoradas”, expresó Octavio Flores, subrayando que esta iniciativa universitaria busca sensibilizar e impulsar la acción social mediante herramientas audiovisuales con propósito.

 

“Aún tienes tiempo”: adicciones, lucha y esperanza

Este documental ofrece una mirada crítica y profundamente humana sobre las adicciones, a través de testimonios reales de personas en proceso de rehabilitación. Dirigido por Octavio Flores, “Aún tienes tiempo” explora no solo las historias personales, sino también las condiciones de las clínicas y el papel fundamental del acompañamiento en estos procesos.

La narrativa se construye a partir de experiencias personales, entrevistas con expertos en salud mental y una sensibilidad visual que invita a la empatía. Esta producción busca romper estigmas y abrir un diálogo urgente sobre una problemática que continúa afectando a miles de familias.

 

“Ecos del Silencio”: inclusión, dignidad y comunidad sorda

Dirigido por Azul Hernández, “Ecos del Silencio” se inspira en la vida de Amalia, una joven con discapacidad auditiva que ha hecho de su diferencia una fuerza transformadora. El documental visibiliza las barreras que enfrenta la comunidad sorda, desde la falta de accesibilidad hasta la discriminación sistemática, y lanza un poderoso mensaje sobre la urgencia de construir una sociedad realmente inclusiva.

A través de testimonios de miembros de la comunidad sorda, educadores y activistas, la producción subraya la importancia del lenguaje de señas, el acceso a la información y el respeto a los derechos humanos. “Este documental es un llamado a la acción”, señaló Hernández, “porque la inclusión no debe ser una opción, sino una obligación ética y social”.

 

Un proyecto con alma social

“Documentales con Causa” no es solo un evento cultural, es una plataforma que busca generar conciencia, promover el diálogo y detonar acciones concretas. La casa productora Luz, Cámara y Realidad reafirmó durante la conferencia su compromiso con el arte con propósito, e hizo un llamado a la ciudadanía para asistir, compartir y ser parte activa de esta transformación social.

“Cada boleto, cada espectador, cada historia contada tiene un impacto directo”, comentó Alejandra García Maceco, de la Fundación Ciudad de la Alegría. 

 

::::::::::::::::::::::::

Esta alianza entre jóvenes creadores, la comunidad y la Fundación es un ejemplo de cómo el arte puede convertirse en puente y motor de cambio”.

Alejandra García Maceco,  Fundación Ciudad de la Alegría

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 48

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo