Quizá mucha gente no lo tenga presente, pero es importante saber que asà como nos damos tiempos de descanso para que nuestro cuerpo se relaje, necesitamos adquirir ciertos hábitos que ayudarán a que nuestro cerebro descanse. Al fin y al cabo, es uno de los órganos vitales de nuestro organismo y necesitamos que esté al 100% para que rindamos mejor.
Por eso, si procuramos que nuestro cerebro descanse, estaremos más motivados, mejorará nuestra memoria y aprendizaje.
Uno de los aspectos principales es priorizar el sueño, ya que entre el ajetreo diario y la rutina destinamos pocas horas al descanso suficiente todas las noches.
Lo idĂłneo es dormir entre siete y nueve horas durante la noche; evitar ver la tele o pantallas azules entre una y dos horas antes de dormir y mantener tu dormitorio fresco y oscuro.
ÂżQuĂ© tal se te dan las rutinas? Debes saber que empezar algo nuevo puede darle a tu cerebro la actualizaciĂłn que necesitas para funcionar adecuadamente, asĂ te impulsará a enfrentarte a nuevos retos. AsĂ que anĂmate a los cambios.
Otro hábito que ayudará a que el cerebro descanse es desapegarte de la hiperconectividad en la que estamos sumidos actualmente. Aunque puede resultar un tanto difĂcil, hacerlo nos dejará tiempo para practicar la meditaciĂłn, poner atenciĂłn a nuestros sentidos, reconocer nuestras emociones y tener un momento de tranquilidad sin distracciones.