El Cancún Travel Mart consolidó su liderazgo como plataforma de negocios turísticos con más de 550 delegados, participación de 28 países y expectativas de ventas por 5,200 millones de dólares
La XXXVII edición del Cancún Travel Mart consolidó a Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres como referentes turísticos y de negocios del Caribe Mexicano. Durante tres jornadas en el Hotel Iberostar Cancún Shttps://l21.mx/wp-admin/media-upload.php?post_id=89500&type=image&TB_iframe=1election, empresarios, autoridades y proveedores de servicios turísticos se reunieron para establecer alianzas, fortalecer mercados y explorar oportunidades de inversión.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, destacó que “el potencial de crecimiento que ofrece esta plataforma es inmenso, y las citas de estos días continuarán sumando alianzas y proyectos que generen éxitos para nuestros destinos”.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, resaltó que el turismo local vive una nueva etapa, en la que la calidad de vida de los trabajadores y la excelencia de los servicios son tan importantes como los números. “Este evento es un espacio de confianza, de alianzas, de visión compartida; es reflejo del talento y la perseverancia de quienes trabajan todos los días para que Quintana Roo siga siendo un ejemplo de competitividad y desarrollo con sentido humano”, expresó la mandataria.
Junto a ellos, participaron el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; los presidentes municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; y de Playa del Carmen, Estefanía Mercado. También estuvieron presentes líderes de la hotelería y el turismo como José Chapur Zahoul, David Ortiz Mena, Miguel Ángel Fong González y Jorge Paoli Díaz.
Sostenibilidad
Uno de los momentos destacados fue la presentación del proyecto Destino Cero Residuos Cancún, impulsado por Sustentur, TUI Care Foundation y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. El proyecto busca reducir el impacto ambiental de plásticos y vidrios, promoviendo prácticas de economía circular y consolidando a Cancún como destino pionero en sostenibilidad turística.
El director de Sustentur, Vicente Ferreyra, explicó los cinco componentes clave del proyecto, que incluyen la realización de un diagnóstico de residuos en el sector, la implementación de la Guía Menos Plástico en 15 hoteles de Cancún, y la organización de un Foro Anual Cero Residuos. “Con esto, estamos alineando a los destinos del Caribe Mexicano con las mejores prácticas internacionales en sostenibilidad y turismo responsable”, puntualizó.
En paralelo, la gobernadora Mara Lezama destacó el impulso al turismo comunitario, con el ejemplo de Maya Ka’An, donde 76 comunidades mayas ofrecen experiencias culturales únicas y se han convertido en protagonistas del turismo local. Además, subrayó que la gastronomía caribe-mexicana, con más de 20 restaurantes reconocidos por la Guía Michelín, se ha consolidado como un atractivo clave del destino.
Negocios y conectividad internacional
Al cierre del evento, Rodrigo de la Peña detalló que el encuentro registró más de 550 delegados acreditados y 2,231 reuniones de negocios confirmadas, sumando un estimado total de más de 4,000 interacciones comerciales. La expectativa de ventas alcanzó los 5,200 millones de dólares, superando los resultados del año anterior y reafirmando la confianza de los mercados internacionales.
El secretario de Turismo, Bernardo Cueto, resaltó que la participación de 28 países, incluyendo Belice, República Dominicana, Ecuador, Filipinas, Hong Kong, Italia, Suecia y Paraguay, refleja la creciente conectividad de Cancún y su rol como hub turístico de la región. Además, más de 80 medios de comunicación nacionales e internacionales cubrieron el evento, ampliando la proyección global de los destinos representados.
La gobernadora también subrayó la relevancia del Caribe Mexicano para el Mundial de Fútbol, indicando que el 40% de los casi 5 millones de aficionados que visitarán México llegarán a través de esta región. “Tenemos conectividad con todas las sedes mundialistas y dos hoteles ya figuran como sedes oficiales de las selecciones”, destacó.
Experiencias auténticas
Puerto Morelos aprovechó el Cancún Travel Mart para promocionar sus atractivos naturales y culturales. La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, señaló que el destino combina tranquilidad, contacto con la naturaleza, playas, el Arrecife Mesoamericano, la Ruta de los Cenotes y gastronomía de calidad, además de implementar políticas de inclusión y respeto hacia la diversidad.
El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama, explicó que se realizaron presentaciones ante medios de comunicación de Estados Unidos, Canadá y México, así como reuniones con touroperadores y mayoristas, fortaleciendo los lazos comerciales y la proyección internacional del destino. “Puerto Morelos mantiene su esencia de pueblo pesquero, donde el visitante puede disfrutar de tranquilidad y experiencias auténticas, lejos de cadenas comerciales y franquicias”, comentó.
La oferta turística incluye actividades de aventura como buceo, esnórquel, exploración de cenotes y eventos culturales como el Janal Pixán, que celebra el Día de Muertos desde la tradición maya con recorridos de embarcaciones decoradas y concursos de catrinas y alebrijes.
Perspectivas y
próximas ediciones
La Asociación de Hoteles anunció que la XXXVIII edición del Cancún Travel Mart se enfocará en digitalización, sostenibilidad y expansión internacional. Rodrigo de la Peña adelantó que se preparan innovaciones que potenciarán el networking y la competitividad de los destinos.
Con esta edición, el Cancún Travel Mart reafirma su posición como uno de los eventos más importantes del calendario turístico global, destacando la colaboración entre sector público y privado, y consolidando a Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres como destinos sostenibles, competitivos y con experiencias turísticas de alto valor. .

