Revista Latitud 21

Mimetate: Al chile, está bien bueno

 

Karen Villaseñor y su hermana Katia fundaron una marca familiar de salsas, mole y mermelada inspiradas en recetas tradicionales mexicanas. Hoy están listas para exportar a Estados Unidos

Era noviembre del 2020 y, como muchas personas, Karen Villaseñor había perdido su fuente de ingresos por la pandemia. En cama, con COVID, fue su hijo quien lanzó la idea que lo cambiaría todo: “¿Y si vendes el mole de la abuela?”. Esa receta familiar de más de seis generaciones, que su padre sólo preparaba cada Navidad para regalar a los amigos, se convirtió en el corazón de un emprendimiento con nombre nuevo, alma mexicana y sabor a hogar: Mimetate.

La primera salida al público fue en un bazar, con una mesa bien montada gracias a la experiencia de Karen en eventos. Aquella presentación atrajo a un representante de Oxxo, quien, sorprendido por la imagen del producto, le dio una lista completa de requisitos legales para vender en tiendas de conveniencia. “Nos tomó un año cumplir con todo: registro de marca, análisis de laboratorio, etiquetas con la norma 051, códigos de barras, y más”, cuenta. Aquel contacto ya no estaba cuando por fin lograron reunir los requisitos, pero el aprendizaje se quedó. “Fue como un ángel”, dice Karen.

Durante ese primer año, Karen y su hermana Katia consolidaron la marca. Aunque en un inicio se llamaba distinto, debieron cambiar el nombre cuando alguien más registró la idea original. “Nos dolió mucho, pero fue una bendición disfrazada”, recuerda. Con la ayuda de un amigo de Katia que se dedica al branding, nació Mimetate, con todo y un nuevo diseño, logo y una identidad sólida. El eslogan, con toda la picardía del sabor mexicano, dice: “Al chile está bien bueno”.

Crecimiento

Después vino el acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), donde tomaron capacitaciones, registraron la marca, obtuvieron el distintivo “Hecho en Quintana Roo” y comenzaron a recorrer eventos. El más reciente: el FoodEx Japón 2025, la segunda expo de alimentos más grande del mundo, donde Mimetate representó a Quintana Roo junto a otras marcas regionales.

“La experiencia fue impresionante. Teníamos turnos para dar degustaciones, y combinábamos nuestros productos con otros: carne de yaka con salsa, un shot de mezcal, o gin Solferino. Ver las caras de la gente al probar nuestros sabores fue muy emocionante. Nos dimos cuenta de que queremos llevar México al mundo”, cuenta Karen, emocionada.

 

Ideal para todos, sin gluten

 

Hoy, Mimetate ofrece cuatro productos estrella: su famoso mole, una salsa de cuatro chiles macerada en aceite de oliva, el “Caribbeanchurri” -un chimichurri con toque mexicano que lleva cardamomo, orégano, limón, cilantro y chile serrano-, y una mermelada de naranja con menta, canela y finas hierbas. Todos son veganos, sin gluten y pensados para incluir a personas con restricciones alimentarias. “Yo no soy vegana, pero pienso en quienes tienen opciones más limitadas. Queremos que todos puedan disfrutar una comida espectacular y simple”, explica.

Los productos tienen una vida útil de hasta dos años, gracias al uso de conservadores naturales y un proceso cuidado. Aunque aún todo se produce de forma artesanal, ya cuentan con maquinaria de envasado al vacío y hacen tres a cuatro tirajes por año, con lotes de mil envases por producto. Las presentaciones incluyen un formato de 190 gramos y otro “travel size” de 95 gramos, ideal para turistas y regalos de bodas, especialmente populares entre novias hindúes.

“Ya hemos estado en cinco bodas hindúes. Una novia que compró una salsa como souvenir quiso regalarla en su canastita de bienvenida. Al ser tamaño viaje, se puede llevar en la cabina del avión sin problema”, cuenta Karen, quien hace poco entregó 300 salsas para una celebración especial.

 

Cada vez en más puntos de venta y en línea

 

Mimetate ya está presente en Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Isla Mujeres, Cozumel y la Ciudad de México, en tiendas como Los Canastos, Carnes San Javier, Fish Market, La Castellana, Propesca y más. También se puede adquirir por Amazon, Mercado Libre y muy pronto en Amazon Estados Unidos y Canadá, una vez terminado el proceso de registro con la FDA.

Pero más allá de las ventas, lo que más llena a Karen es el impacto emocional de sus sabores. “Una mermelada que lanzamos cada diciembre se llama Dulce Navidad. Cuando la prueban, muchas personas nos dicen ‘me recuerda a mi abuela’. Nos ha tocado ver gente llorar. Eso es lo más satisfactorio: evocar emociones, traer recuerdos”.

Como en muchos emprendimientos, no todo ha sido fácil. “Lo más difícil fue entender toda la parte legal. Yo vengo de una familia dedicada a los alimentos, pero no tenía idea de cómo se manejaba un producto envasado para venta. Fue como volver a estudiar”, dice. También hubo que aprender sobre finanzas y tomar decisiones difíciles, como reducir la línea de productos de siete a cuatro para concentrarse en los más rentables.

El equipo base sigue siendo completamente familiar: Karen, Katia, su mamá, su hijo y su papá, quien aún prepara el mole. Cuentan con apoyo externo para la administración, pero todo lo demás -producción, degustaciones, distribución- lo hacen en familia. Incluso están creando un recetario, con ideas propias y de clientes, para mostrar la versatilidad de sus productos.

“México es más que tacos. Es cocina, es herencia, es memoria. Y cada vez que alguien prueba uno de nuestros productos, queremos que sienta eso. Que lleve un pedacito de México donde quiera que esté”, concluye Karen.

 

México es familia, tradición, emociones… y todo eso se transmite en la mesa”.

Karen Villaseñor 

Emprendedora

 

Acierto con sabor

 

Recetas familiares con más de seis generaciones de historia

 

Productos: mole, salsa de cuatro chiles, Caribbeanchurri y mermelada 

 

Presentaciones de 95 g y 190 g, ideales para viaje y regalo

 

Veganos, sin gluten, sin conservadores artificiales

 

Registro sanitario y cumplimiento de la norma 051

 

Presencia en Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, CDMX 

 

Venta en Amazon, Mercado Libre y próximamente Amazon USA y Canadá

Recetario en proceso con ideas para usar sus productos en casa

Salir de la versión móvil