Revista Latitud 21

Responsabilidad con causa humana

 

Fundación FUNO fortalece la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana con la entrega de ambulancias, equipamiento e infraestructura para la atención de emergencias y desastres

 

Con el propósito de reforzar la atención ante emergencias médicas y desastres, Fundación FUNO —brazo social de Fibra Uno— entregó dos ambulancias y una unidad de rescate urbano a la Cruz Roja Mexicana. Las unidades serán destinadas a las delegaciones de Atizapán, Cuautitlán y Lázaro Cárdenas (Tlalnepantla), fortaleciendo la capacidad de respuesta en la zona metropolitana del Valle de México.

La Cruz Roja Mexicana, con más de un siglo de historia, depende en gran medida de la participación ciudadana y el voluntariado. Tan solo en 2023 brindó 4.8 millones de servicios médicos y de urgencias, con el apoyo de más de 46 mil voluntarios en todo el país.

En los últimos años, la Cruz Roja ha sido clave en emergencias nacionales: desde el sismo de 2017, la pandemia de COVID-19 y el huracán Otis en 2023.

En el Estado de México, la delegación de Naucalpan trabaja —con apoyo de Fundación FUNO— en la ampliación de su Centro de Acopio y Preparación en Respuesta a Desastres, que beneficiará a entre 3,100 y 5,000 voluntarios en todo el país. Este espacio contará con áreas de maniobra, bodegas temporales, zonas de descanso, capacitación y sistemas sostenibles de energía y gestión ambiental.

 

Compromiso que fortalece comunidades

Durante los últimos tres años, Fundación FUNO ha destinado más de 9 millones de pesos para mejorar instalaciones médicas en las delegaciones de Naucalpan y Lázaro Cárdenas, incluyendo quirófanos, salas de urgencias y espacios hospitalarios.

Además, la empresa brinda espacios en sus centros comerciales para campañas de salud y donación de la Cruz Roja, utilizando pantallas y áreas de alta afluencia para promover la participación ciudadana.

“Respaldar la labor de la Cruz Roja es una forma tangible de cumplir con nuestro compromiso con las comunidades. Estas ambulancias y el nuevo centro representan esperanza, capacidad de respuesta y una red solidaria que salva vidas”, dijo Karen Mora, directora de Sostenibilidad y de Fundación FUNO.

Las donaciones de FUNO son una muestra de cómo la iniciativa privada puede generar bienestar colectivo y fortalecer el tejido social. En 2024, la fundación invirtió más de 20 millones de pesos en proyectos de salud que beneficiaron a más de 240 mil personas de manera directa, a través de alianzas con organizaciones civiles y campañas gratuitas en espacios públicos.

Con acciones como estas, Fundación FUNO reafirma que la responsabilidad social es también una forma de construir futuro, donde empresas y comunidad actúan juntas por el bienestar y la vida.

::::::::::::::::::::::::::::

 

 

Salir de la versión móvil