Revista Latitud 21

Viajes de negocios en expansión

 

RateHawk y GlobalStar Travel Management hacen alianza estratégica que fortalece el turismo de negocios en México, particularmente en destinos como Cancún, Ciudad de México y Monterrey

Con una recuperación sólida y proyecciones alentadoras, el turismo de negocios en México se consolida como uno de los motores estratégicos del sector turístico nacional. Este segmento, que antes de la pandemia representaba alrededor del 15% del ingreso total por turismo según datos de la Secretaría de Turismo, ha registrado una acelerada reactivación en ciudades clave como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún.

La infraestructura hotelera de alto nivel, una creciente conectividad aérea y la posición geoestratégica de México como líder regional en comercio e inversión han sido elementos clave para este crecimiento. Ahora, con la digitalización como aliada, el sector entra en una nueva etapa de transformación impulsada por la tecnología y las alianzas globales.

Viajes corporativos

Uno de los movimientos más recientes en esta dirección es la colaboración entre RateHawk, plataforma B2B especializada en reservas turísticas, y GlobalStar Travel Management, una red global centrada en viajes corporativos. Esta alianza busca integrar soluciones más robustas y flexibles para los gestores de viajes, facilitando acceso a más de 2.7 millones de opciones de alojamiento, traslados, trenes y renta de autos, todo desde un sistema inteligente e integrado.

“Nuestra colaboración está diseñada para fortalecer aún más a los socios de GlobalStar, incrementando su confianza en la rutina diaria de reservas”, explicó Ilya Kravtsov, Director Comercial de Emerging Travel Group, empresa matriz de RateHawk. El sistema ofrece disponibilidad en tiempo real, soporte multilingüe en 32 idiomas, y un motor de recomendaciones basado en aprendizaje automático para optimizar tarifas y minimizar riesgos operativos.

Desde la perspectiva de GlobalStar, el impacto es igual de relevante. Julian Russell, director ejecutivo de TI y Relaciones con Proveedores, destacó que muchas regiones requieren opciones de prepago o crédito para las reservas corporativas, lo que esta integración cubre de forma eficaz. “La integración vía API también abre nuevas posibilidades para nuestros socios que buscan una implementación tecnológica más profunda”, puntualizó.

Altas expectativas

De acuerdo con proyecciones de Allied Market Research, el mercado de viajes de negocios en América Latina superará los 50 mil millones de dólares en 2028, con México como líder indiscutible del crecimiento regional. En tanto, el estudio de Grand View Research estima que para 2030 este mercado alcanzará los 178,374 millones de dólares, con un crecimiento anual compuesto del 10.1% entre 2025 y 2030.

En ese contexto, la colaboración entre RateHawk y GlobalStar representa una respuesta estratégica a la evolución del turismo corporativo, especialmente en destinos como Cancún, donde confluyen el desarrollo hotelero, la conectividad internacional y la vocación de negocios.

México, al combinar infraestructura moderna, herramientas digitales y asociaciones globales, se posiciona como un actor clave en el futuro del turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), sector que seguirá ganando terreno como eje del desarrollo económico regional. 

Salir de la versión móvil