Revista Latitud 21

Eduardo Solís Preciat, un legado empresarial que ayudó a construir Cancún

 

 

Pionero de esta ciudad y fundador de los principales organismos de la iniciativa privada, Eduardo Solís Preciat dejó un legado que seguirá marcando el rumbo empresarial en la región

 

La historia del desarrollo empresarial de Cancún no puede entenderse sin la figura de Eduardo Solís Preciat, quien falleció el pasado 19 de abril, apenas un día antes del 55 aniversario de la fundación de la ciudad a la que entregó más de medio siglo de su vida. Pionero de la iniciativa privada en Quintana Roo, constructor de instituciones, impulsor del empleo y defensor del centro histórico, su legado permanece como una base sólida para el presente y el futuro de Cancún.

Originario de Mérida, Yucatán, donde nació en 1942, Solís Preciat se graduó como licenciado en Administración de Empresas en el Tecnológico de Monterrey. Tras una breve estancia en Coca-Cola Export, su instinto emprendedor lo llevó a fundar en 1969 la Compañía Aire Acondicionado del Sureste, el primer paso de un trayecto que marcaría el crecimiento de Cancún.

 

Visionario en el Caribe Mexicano

 

Desde su llegada al incipiente destino turístico en 1974, y formalmente en 1976, su visión fue clara: Cancún necesitaba más que turistas, necesitaba infraestructura, desarrollo comercial y tejido social. Así, junto a otros empresarios, no sólo instaló la primera sucursal de su empresa, sino que promovió proyectos como la creación de una terminal de autobuses, e impulsó la edificación de negocios alrededor de Plaza Caribe, contribuyendo a la vida comercial de la ciudad en sus primeros años.

Con el tiempo, su espíritu innovador detectó otra necesidad urgente: materiales de construcción resistentes a las condiciones del Caribe. Así nació Grupo ABC, un conglomerado que inició operaciones en 1979 con la producción de bloques y agregados de construcción, creciendo hasta convertirse en una referencia industrial en la región, con plantas tanto en Cancún como en Playa del Carmen.

 

Liderazgo que deja huella

 

Pero su legado trasciende las cifras. Eduardo Solís Preciat fue fundador de instituciones fundamentales para el fortalecimiento de la iniciativa privada: el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe y el capítulo Quintana Roo de Coparmex. En ambas, su liderazgo sentó las bases de una interlocución efectiva entre el sector empresarial, el gobierno y la sociedad.

Además, integró patronatos universitarios, presidió la Canacintra Cancún, el Parque Industrial Pesquero de Puerto Morelos, y la Unión de Crédito Industrial, Comercial y de Servicios de Cancún, y fue presidente fundador del Patronato de Reactivación del Centro de Cancún, donde impulsó el rescate de la zona fundacional, convencido de que la identidad de Cancún debía preservarse en medio de su expansión.

Sus esfuerzos también trascendieron al ámbito comunitario: fue miembro fundador del Patronato del Parque Cancún, espacio de convivencia ciudadana que promovió como parte de su convicción de que el éxito económico debía ir siempre acompañado de cohesión social.

Nombrado aspirante a la Medalla al Mérito “Sigfrido Paz Paredes”, su fallecimiento representa una pérdida profunda en el tejido empresarial y social de Cancún. Sin embargo, su legado permanece vivo en las instituciones que construyó, en las empresas que impulsó, y en el modelo de compromiso cívico que representó.

Hoy, cuando Cancún celebra 55 años de vida, la historia de Eduardo Solís Preciat se entrelaza inevitablemente con la de la ciudad. Él no sólo fue testigo de su transformación: fue uno de los protagonistas que la hicieron posible.

 

:::::::::::::::::::::::

Amplia trayectoria y fructífera vida

 

– Fundador del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

 

– Fundador del capítulo Quintana Roo de la Coparmex.

 

– Fundador y presidente del Patronato de Reactivación del Centro de Cancún.

 

– Fundador del Grupo ABC (materiales de construcción y agregados).

 

– Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Delegación Cancún.

 

– Presidente fundador del Parque Industrial Pesquero de Puerto Morelos.

 

– Presidente del Consejo de la Unión de Crédito Industrial, Comercial y de Servicios de Cancún.

 

– Miembro fundador del Patronato del Parque Cancún.

 

– Consejero nacional de Coparmex.

 

– Nominado a la Medalla al Mérito “Sigfrido Paz Paredes” 2025

Salir de la versión móvil