Icono del sitio Revista Latitud 21

Hoteleros resaltan avances hacia la industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya destacó la activa contribución de la SEMARNAT para lograr la publicación en el DOF del Decreto por el que se otorgan incentivos y beneficios fiscales en los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar
*La agrupación hotelera y la iniciativa The Seas We Love mostraron su interés en apoyar a la dependencia federal en la elaboración del Plan Maestro del parque industrial para la industrialización del sargazo que se contemplaría construir en Quintana Roo
Riviera Maya, México (Julio, 2025) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reconoció que gracias a la colaboración conjunta con las autoridades estatales y federales se está avanzando con paso firme hacia la gestión integral e industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano.
El Presidente de la agrupación hotelera, Toni Chaves calificó de productiva la pasada reunión que sostuvo con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcenas y la gobernadora Mara Lezama para analizar la problemática que enfrenta el sector turístico con el tema del arribo masivo de sargazo.
“El gremio hotelero agradece el contacto directo y continuo que mantenemos con las autoridades para avanzar en las iniciativas de la AHRM y de The Seas We Love (TSWL) para convertir el sargazo en un activo estratégico y lograr su industrialización”, comentó.
El dirigente hotelero destacó como un paso muy importante la publicación, el pasado 4 de julio, en el Diario Oficial de la Federación, del Decreto por el que se otorgan incentivos y beneficios fiscales en los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar así como el anuncio de la titular de la SEMARNAT de la posibilidad de crear en Quintana Roo un parque industrial para procesar el sargazo e integrar en este recinto a todos los productores de derivados de la alga marina.
Toni Chaves adelantó que la AHRM y TSWL están interesados en apoyar a la SEMARNAT con asistencia técnica para la elaboración del Plan Maestro de dicho parque industrial, mismo que esperan pueda ser financiado a través de asistencias técnicas por parte de la Unión Europea y el Banco Multilateral de Desarrollo (BMD).
“Todo esto ha sido un gran logro desde diciembre el año pasado que nos reunimos por primera vez con la Secretaria del Medio Ambiente”, señaló Toni Chaves al resaltar que hace pocas semanas también se consiguió otro avance importante, como fue el reconocimiento del sargazo como recurso pesquero por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, lo que permitirá recolectarlo en alta mar
Salir de la versión móvil