domingo, julio 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

PALLADIUM HOTEL GROUP TIENE DOS NUEVAS PROPIEDADES; EL GRAND PALLADIUM COSTA MUJERES RESORT & SPA Y EL “TRS CORAL HOTEL”

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Ciudad de México. Palladium Hotel Group aumenta su cartera de resorts cinco estrellas con dos nuevos hoteles de lujo ubicados al noreste de la península de Yucatán, México. El proyecto planeado para abrir sus puertas en el otoño de 2018, incluye una propiedad familiar de cinco estrellas, Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa, y el TRS Coral Hotel (sólo para adultos), acompañado de una “Village» compuesta por una variedad de restaurantes, bares, clubes para niños y anfiteatro.

En el extremo norte de Cancún se sitúa Costa Mujeres, el lugar perfecto para que los viajeros experimenten playas vírgenes de aguas cristalinas, y se adentren en abundantes arrecifes de coral con una diversidad impresionante de especies marinas. Al ser un desarrollo hotelero completamente nuevo, Palladium Hotel Group comprometido con el turismo sustentable, ha llevado a cabo extensos estudios ambientales para garantizar el mínimo impacto ambiental posible, manteniendo siempre su característico nivel de calidad en las instalaciones de sus propiedades.

El Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa tendrá 673 habitaciones, con todos los servicios e instalaciones de lujo que se encuentran en cualquiera de las propiedades Grand Palladium, pensadas para toda la familia. Una de sus características únicas será un sistema de canales que permitirá a los huéspedes acceder a todos los puntos del complejo en bote. Además, cada habitación tendrá un balcón o terraza con vista a las impresionantes instalaciones del complejo y hacia el mar, algunas de ellas con instalaciones premium como acceso directo desde la habitación a las piscinas tipo swim-up o bañeras de hidromasaje en las terrazas privadas

Este nuevo complejo busca satisfacer las necesidades de todos sus huéspedes con una amplia gama de servicios, ideales para familias, parejas y grupos, así como instalaciones de última generación para viajes de negocios o incentivos, eventos, conferencias y bodas. La propiedad contará con nueve restaurantes para todos los gustos, cuatro piscinas, una de ellas exclusiva para niños, así como un impresionante centro de convenciones de mil 520 m2 con capacidad para mil 380 personas.

El Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa también ofrecerá una variada gama de experiencias y actividades como buceo, yoga y pilates, espectáculos de música en vivo en las terrazas al aire libre, servicio especial VIP para familias, incluyendo un área familiar especial, así como el centro de relajación y cuidado de cuatro mil 750 m2: Zentropia Palladium Spa & Wellness.

Con 473 habitaciones, TRS Coral Hotel formará parte de la marca de establecimientos adults-only de Palladium Hotel Group que ha renacido con un nuevo concepto del “todo incluido” para ofrecer sus servicios ‘Infinite Indulgence’, sin límites, a todos sus huéspedes. El luminoso estilo moderno y el diseño arquitectónico de la propiedad destacan gracias a una discreta red de túneles de servicio, fuera de la vista de los huéspedes, que garantizarán una estética impecable y serenidad sin igual. Esta innovadora construcción introduce una nueva experiencia de hospitalidad y privacidad, construida a tres metros sobre el nivel del mar, para aprovechar el dramático paisaje y el sistema de canales.

El TRS Coral Hotel proporcionará a los adultos un ambiente exclusivo y tranquilo para escapar y rejuvenecer. Los huéspedes tendrán acceso a las instalaciones y servicios ofrecidos en el Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa y en la “Village”, donde se les ofrecerá acceso ilimitado y preferencial.

Otras de las características más destacadas del resort incluyen una experiencia gastronómica internacional única con cuatro restaurantes a la carta, además de los nueve restaurantes del Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa y un club de playa estilo Ibiza con una alberca infinity y servicio de bar junto a la misma, creando un ambiente glamuroso y relajante con las fascinantes vistas al mar del Caribe.

A sólo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 20 minutos de la ciudad, el resort ofrece una ubicación ideal, donde los huéspedes pueden deleitarse con las playas vírgenes y los manglares, abundantes en flora y fauna de la región, en combinación con la exuberante vida nocturna y las extraordinarias ofertas culturales y gastronómicas de la ciudad. El entorno único de la región, unido a las lujosas instalaciones, abre un nuevo y exclusivo destino para el turismo nacional e internacional.

Refuerzan en EU promoción turística de Quintana Roo 

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

 

NUEVA YORK. En el segundo día de trabajo de la gira para posicionar Quintana Roo en Estados Unidos, se refuerza el tema de la promoción turística y se atiende de manera personal a socios mayoristas, agentes intermediarios, dependencias oficiales del gobierno norteamericano y medios de comunicación.

El gobernador Carlos Joaquín y la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas  sostuvieron una importante reunión de trabajo con los empresarios Alejandro Zozaya, Tim Mullen, Jeff Mullen, Peter Bowlen y Gonzalo del Peón de la mayorista Apple Vacation, y con altos ejecutivos de Sun Country Airlines.

Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro con periodistas de medios de comunicación de Estados Unidos; entre los que destacan New York Post, InStyle, Food & Wine, Latina, InStyle, Marie Claire, Social Life Magazine y otros.

El lunes, en el Departamento de Estado de Washington, la delegación de Quintana Roo, sostuvo una reunión privada con el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental John Creamer y la directora para México del Departamento de Estado, Colleen Hoey; a esto se suman reuniones estratégicas con Peter Greenberg, editor de viajes de CBS News; y encuentros con empresas multinacionales y representantes de la industria turística incluyendo actores de reuniones y convenciones.

Entre ellos: Juan Carlos Hartasánchez, director senior, Albright Stonebridge Group; Tina Wehmeir CEO, AMC Institute; John Graham IV, Presidente y CEO de ASAE (organización para la gestión de asociaciones); Ned Cabot, manager de Digitalización Cisco; David Nelson, senior manager, CE; Eduardo Chaillo, CEO, Global Meetings and Tourism Specialists; Roberto Matus, vicepresidente Metlife; Geoffrey Jones, vicepresidente senior Monarch Global Strategies; entre otros.

Durante los encuentros, se intercambia información sobre las estadísticas de delincuencia y los esfuerzos institucionales para frenar la delincuencia a fin de asegurar que los turistas que visiten Quintana Roo permanezcan seguros.

Entre octubre de 2016 y julio de 2017, más de 9.4 millones de turistas internacionales visitaron Quintana Roo. Esto significa que más de un tercio de los turistas que viajaron a México, visitaron los destinos turísticos del Caribe Mexicano, donde la ocupación promedio se situó en 82% y durante el verano alcanzó un índice de 86%.

A esto se suma que Cozumel es líder internacional en la industria de cruceros; en 2016 recibió más de cuatro millones de pasajeros, lo que representó cerca de 67% del turismo de cruceros en México y, lo más importante, los índices de satisfacción de los destinos de Quintana Roo se ubican por encima del 95%, lo que se traduce en una repetición de viaje en el 52% de los casos.

Por un mundo mejor

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

 

Más de mil estudiantes del país egresaron hasta el momento de la licenciatura en Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Por ser un tema de vital trascendencia para la sociedad en general, la Universidad Anáhuac incluyó en su sistema educativo la licenciatura en Responsabilidad Social, cuyo propósito es la formación de profesionistas capaces de establecer soluciones e implementarlas en las empresas para que estas inicien un proceso de mejora continua.

La universidad, que se fundó en 1964, es la primera institución de habla hispana que incursiona en esta asignatura como carrera profesional, en respuesta a los desafíos económicos, políticos, sociales y de medio ambiente que no solo enfrenta México sino todo el mundo.

Carlos Flores, director de Posgrado de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México, destacó que es una carrera que primero inició como diplomado, hace 15 años, posteriormente se impulsó como maestría y doctorado para luego integrarla a la universidad como licenciatura.

“La maestría lleva cerca de 22 generaciones, que cursaron la carrera de manera presencial y en línea. Aunque parezca un impacto pequeño, más de mil estudiantes del país lograron graduarse en la licenciatura, la cual hoy en día está en su quinta generación”, expresó.

Comentó que dentro de la Universidad Anáhuac como institución socialmente responsable realizan una serie de actividades con la participación de los estudiantes de la escuela. “En la universidad tenemos una misión, donde nos preocupamos por los demás, por la familia, por nuestro ambiente. Colocamos a la persona en el centro de nuestras acciones”.

El catedrático señaló que cerca de cuatro por ciento de las empresas establecidas en México son socialmente responsables. “Para lograr este objetivo es importante que todos prediquemos con el ejemplo, mostrar los resultados de los beneficios que genera, no solo en la parte económica sino también en el rubro social y de medio ambiente. Con esto la población comenzará a valorar esta necesidad y a demandar ese verdadero cambio.

“Son tendencias que tardan mucho porque es un cambio cultural, no es fácil. La responsabilidad social es un cambio en la forma de pensar, de actuar. Esta transformación es más sencilla en provincia porque la ciudadanía está más acostumbrada a valorar lo natural, se cuenta lo que hace una empresa, conoce su entorno, a diferencia de las grandes ciudades donde se pierde todo esto”, enfatizó. (Marlene Hernández).

⬆⬆ PieSano

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Abre sus puertas la clínica especializada en podología con tratamientos que abarcan la reflexología podal, onicotomía, callosidades, exfoliación, diatermia y servicio podológico preventivo, entre otros. Opera en una superficie de 60 m2. Genera 20 empleos indirectos y tres de manera permanente. Da servicio de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Sábados de 9:00 a 14:00 horas. Av. Sayil, Mza. 5, Lte. 2, SM 6, piso No.9, local 910, Malecón Tajamar, Condominio Azuna. Tel: (998) 688-67-19. Correo electrónico: citas@piesano.com.mx www.piesano.com.mx Facebook: Piesanocancun

⬆⬆ Green Spot 

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Tienda especializada que ofrece las mejores marcas y productos orgánicos, artesanales y snacks sanos para toda la familia. Superficie: 56 m2. Genera dos empleos directos y 10  indirectos. Plaza Nichupté, Mza. 5, Lte. 8-01, Av. Nichupté, SM 16, local 25. Teléfono: (998) 802-29-08  Correo electrónico: info@organicsgreenspot.com www.organicsgreenspot.com,  Facebook: Organics Green Spot.

⬆⬆ Distrito Gourmet

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Inició operaciones en Puerto Cancún Marina Town Center un espacio abierto con más de 17 opciones gastronómicas que ofrecen una gran variedad de platillos, como tacos, hamburguesas, costillas, crepas, ensaladas, entre otros. Con un estilo moderno y la mejor vista de la marina, la nueva área culinaria cuenta con capacidad para 350 personas. Superficie: 600 m2. Genera 90 empleos directos y 20 indirectos. Av. Bonampak, Mza. 27, Lte. 1-02, Uc 27-2, local planta alta R22. Teléfono: (998) 313-23-39. Correo electrónico: administracion@distritogourmet.mx Facebook: Distrito Gourmet Puerto Gastronómico. www.distritogourmet.com.mx

  • 1
  • …
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo