domingo, julio 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

The Home Depot dona $18 millones de pesos para apoyar a los afectados por los recientes desastres naturales

por Latitud21 Redacción 22 septiembre, 2017

 

Ciudad de México. La Fundación The Home Depot anunció la donación de 250 mil dólares para apoyar las labores de rescate y reconstrucción de viviendas en los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Lo aportado por la Fundación The Home Depot será entregado a través de las asociaciones TECHO (expertos en construcción de vivienda), Operation Blessing (expertos en apoyo en situaciones de desastres) y Team Rubicon (expertos en desastres naturales).

Este donativo se suma a los $13.5 mdp con los que The Home Depot México se solidariza con los estados afectados y de los cuales una parte ya fue donada a través de autoridades y organizaciones de la sociedad civil, y el resto se canalizará en el transcurso de las próximas semanas.

“Todos los que colaboramos en The Home Depot México, Estados Unidos y Canadá nos solidarizamos con la gran labor que ciudadanos y autoridades han emprendido ante esta difícil situación, estamos trabajando para ayudar a nuestras comunidades”, señaló Sergio Gutiérrez Osuna, presidente y director general de The Home Depot México.

Las actividades realizadas para contribuir en las labores de rescate y reconstrucción de viviendas afectadas en Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla y la Ciudad de México, son:

Donación de 13.5 millones de pesos a través de Cruz Roja Mexicana, DIF Nacional, Centro Nacional de apoyo para contingencias epidemiológicas y desastres A.C. (Cenaced), TECHO, Fundación Televisa, Protección Civil y la Secretaría de Marina.

Colecta anual “Haz más por los demás”. Del 15 de septiembre al 15 de diciembre, los clientes de la tienda de mandil naranja pueden aportar voluntariamente un peso o más en la línea de cajas, mismos que se destinarán de manera íntegra a reconstruir y reparar viviendas.

Centros de acopio. Del 11 al 24 de septiembre, las 120 tiendas recibirán productos de primera necesidad como alimentos enlatados, artículos de higiene personal y de limpieza, así como herramientas.

Aportación en línea de nuestros clientes. Quien así lo desee podrá adquirir y donar productos disponibles en el sitio www.homedepot.com.mx. Todas las compras que se realicen utilizando la frase “Fuerza México” serán entregadas a las instituciones de apoyo.

Con estas acciones, The Home Depot refrenda su Compromiso Naranja hacia México, sus instituciones y sus comunidades, especialmente con los estados afectados por estos sismos, a los que continuará apoyando conforme se requiera. #FuerzaMéxico.

ESTABLECE WTTC GRUPO DE TRABAJO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS EN MEXICO

por Latitud21 Redacción 22 septiembre, 2017

Envía sus condolencias y solidaridad a los miles de damnificados

Ante la lamentable situación que vive México, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) ha establecido un grupo de trabajo para coordinar los esfuerzos del sector privado turístico mundial y así apoyar a los miles de damnificados y a la recuperación en las entidades afectadas.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo envía sus condolencias y solidaridad a todos los afectados en la Ciudad de México, Morelos y Puebla por el reciente terremoto, así como a los damnificados en Oaxaca y Chiapas.

Gloria Guevara, Presidenta y CEO del Consejo señaló que  “esto es una tragedia para México, nuestros pensamientos y condolencias están con todos aquellos que han perdido a un ser querido o siguen en la búsqueda, y con los que perdieron su patrimonio.  Como mexicana conozco de primera mano la fuerza de nuestro país y sé que tenemos la capacidad para recuperarnos de una crisis como ésta”.

Lo que hemos visto como resultado del terremoto ha sido a la sociedad unida y sabemos que juntos podemos enfrentar esta tragedia, puntualizó.

Vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la OMT en China: una semana de importantes logros

por Latitud21 Redacción 22 septiembre, 2017

La aprobación de la Declaración de Chengdu sobre “El turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, la aprobación de la Convención Marco sobre Ética del Turismo y el nombramiento por consenso de Zurab Pololikashvili como Secretario General para 2018-2021 fueron solo algunos de los logros de la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebrada en Chengdu (China) la semana pasada.

Una semana intensa de reuniones, decisiones y acuerdos: así se desarrolló la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la OMT en Chengdu (China) del 13 al 16 de septiembre. El evento bienal convocó a más de 1.300 participantes de Estados Miembros y Miembros Afiliados de la OMT en representación de más de 130 países.

“Chengdu permanecerá para siempre en la historia de la OMT como la ciudad en que la Asamblea aprobó la primera convención internacional de la Organización: la Convención Marco sobre Ética del Turismo”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

La Convención Marco sobre Ética del Turismo convierte el Código Ético Mundial en un documento vinculante que ha de impulsar los componentes éticos del turismo. El documento cubre las responsabilidades de todos los agentes del desarrollo turístico, ofrece un marco que recomienda un modus operandi ético y sostenible que incluye el derecho al turismo, la libertad de movimiento para los turistas y los derechos de los empleados y de los profesionales.

“En un mundo interconectado en el que el volumen de turistas equivale o incluso sobrepasa al de las exportaciones de petróleo, productos de alimentación o automóviles, es importante fijar un marco jurídico para garantizar que el crecimiento se aborde con responsabilidad y que pueda mantenerse a lo largo del tiempo. El turismo es una fuerza que ha de aprovecharse en beneficio de todos”, dijo el presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo, Pascal Lamy.

“Este es un momento histórico para la OMT”, dijo Taleb Rifai. “La aprobación de la Convención es un legado importante del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo que celebramos este año. Es también una muestra clara de que los países están decididos a hacer del turismo un motor que impulse un futuro mejor para todos. Refuerza la proyección institucional de la OMT en el sistema de las Naciones Unidas”, agregó.

La Asamblea General nombró además al secretario general para el periodo 2018-2021. Zurab Pololikashvili, actual Embajador de Georgia en España, Marruecos, Argelia y Andorra, fue propuesto por el Consejo Ejecutivo de la OMT el pasado mayo y nombrado por consenso por todos los Estados Miembros reunidos en la vigésima segunda reunión de la Asamblea General.

Cancún ampliará su conectividad internacional en temporada invernal

por Latitud21 Redacción 21 septiembre, 2017

Cancún. Con el objetivo de fortalecer la conectividad de Cancún, destino mundialmente reconocido por sus paradisiacas playas de blanca arena y aguas turquesas, la aerolínea norteamericana de bajo costo Southwest  Airlines también volará los días sábado al paraíso mexicano. 

El servicio sabatino de la aerolínea beneficiará enormemente a Cancún al conectar con las ciudades estadounidenses de Nashville, Tennesse y San Luis, Misuri a partir del 11 de noviembre y hasta el 7 de enero del 2018. Es importante mencionar que Estados Unidos es el principal mercado para el turismo del estado de Quintana Roo.

 

Cancún es reconocido por su singular infraestructura que ofrece espacios de recreación y esparcimiento, salones para conferencias y turismo de reuniones, hospedajes de lujo, extraordinaria oferta gastronómica  y una excepcional riqueza cultural que ha colocado al destino de playa  en el gusto de viajeros nacionales e internacionales al ser una opción que ofrece diversión para todas las edades y gustos.

BARCELÓ COMPROMETIDO CON EL TALENTO Y LA JUVENTUD QUINTANARROENSE

por Latitud21 Redacción 21 septiembre, 2017

 

Riviera Maya. La Fundación Barceló, a través de Barceló Hotel Group y su director general en México, Miguel Ángel Guardado Preciado, de la mano del director de orquesta español José María Moreno Valiente y el tenor internacional quintanarroense Joel Montero, se dieron a la tarea de rescatar a la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo; por lo que en conjunto con el gobierno de Solidaridad, los Institutos de Cultura y las Artes, tanto estatal como municipal, y la ayuda de patrocinadores pertenecientes al sector empresarial como: ABInBev, DAC, CID Presents, Ocean Leader, Grupo Regio, AREA6 y HBS Delli lograron materializar dicho proyecto.

Los días 13, 14 y 15 de septiembre, teniendo como escenarios el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, el Teatro de la Ciudad de Solidaridad, Playa del Carmen y el Teatro Monte Albán del complejo Barceló Maya Grand Resort en la Riviera Maya respectivamente, se llevaron a cabo tres Galas de Ópera; sumándose al talento del Maestro Moreno, el Tenor Montero y  los músicos integrantes de la Sinfónica del Estado, los invitados especiales de talla internacional: la soprano estadounidense Julie Davies, la Mezzo María Luisa Corbacho (España) y el barítono inglés James Cleverton, quienes conquistaron a los asistentes, en cada una de las galas.

El 14 de septiembre durante la Gala realizada en el Teatro de la Ciudad en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad; Miguel Ángel Guardado acompañado de ejecutivos de la compañía CID Presents hizo la entrega de instrumentos musicales en apoyo al Instituto Municipal de la Cultura y las Artes y que servirán para continuar con la educación musical de los niños y jóvenes que conforman la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Solidaridad.

“El crear oportunidades de sano esparcimiento, educación y cultura para nuestros niños, es responsabilidad de todos; es por ello, que nos complace aportar para esta noble causa”, puntualizó Miguel Ángel Guardado.

Durante la última noche, y como antesala de los festejos por las fiestas patrias, la Sinfónica de Quintana Roo encantó a los huéspedes del Barceló Maya Grand Resort con la interpretación del Danzón No 2 y el Huapango de Moncayo; el tenor quintanarroense Joel Montero interpretó Bésame Mucho, y el famoso Cielito Lindo, invitando a los asistentes a entonar el coro de esta última canción, tan enraizada en el gusto y la identidad mexicana.

La Fundación Barceló desde sus inicios ha desarrollado actividades en torno a las áreas de Salud, Educación, Cultura y Arte, con el propósito permanente de contribuir con su trabajo a la mejora del tejido social, con la filosofía de apoyar a quien más lo necesite.

 

Walmart de México y Centroamérica se solidariza con México

por Latitud21 Redacción 20 septiembre, 2017

Ciudad de México. Las personas que trabajamos en Walmart de México y Centroamérica sentimos profundamente las afectaciones derivadas del sismo ocurrido el día de ayer para nuestros clientes, socios, asociados y la población en general.

Como compañía, estamos haciendo los mejores esfuerzos para seguir atendiendo a nuestros clientes y socios, pero al mismo tiempo estamos tomando las medidas necesarias para preservar la seguridad de los mismos, cooperando muy de cerca con las autoridades competentes.

En Walmart de México y Centroamérica nos solidarizamos ante esta catástrofe y reiteramos nuestro compromiso con las familias mexicanas. Por esta razón, donaremos a través de distintas instituciones gubernamentales, cuarenta millones de pesos que serán distribuidos en la CDMX, Puebla y Morelos.

De igual forma, estamos entregando más de 300 toneladas con artículos de primera necesidad como sopas, leche, papel higiénico, agua, atún, café, artículos de rescate y curación, entre otros, a través de las fuerzas armadas, para los damnificados en albergues.

Instalamos centros de acopio en todas nuestras tiendas y clubes en los estados de Puebla, Morelos y CDMX y hemos convocado a nuestros voluntarios, clientes y socios a apoyar en nuestras tiendas y clubes para el armado de kits de apoyo.

A partir de hoy, en nuestros sitios Walmart.com.mx, Sams.com.mx y Superama.com.mx, los clientes y socios podrán comprar artículos de higiene, alimentos y limpieza pre-establecidos para donación y por cada compra, Walmart de México y Centroamérica, donará adicionalmente la misma cantidad a través de las fuerzas armadas.

Como compañía continuamos trabajando en lo que esté en nuestras manos para lograr la pronta recuperación de México.

  • 1
  • …
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo