miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

EL DIRECTOR DE TURISMO PAUL PENNICOOK RENUNCIA DESPUÉS DE TRES AÑOS EN EL CARGO

por Latitud21 Redacción 21 agosto, 2017

El Director de Turismo, Paul Pennicook, renunció a su cargo este 18 de agosto, al concluir su término de tres años.

Pennicook, quien regresó a la Oficina de Turismo de Jamaica (JTB) en julio de 2014, recibió el mandato de dirigir y supervisar la promoción de la industria turística de Jamaica para garantizar la óptima llegada de visitantes y aumentar la participación de Jamaica en el mercado.

Durante el tiempo que ocupó el cargo, Pennicook dio una gran atención a la modernización de las operaciones de la Oficina de Turismo y a la profundización de las alianzas con actores de la industria. Sus firmes relaciones con los aliados de la industria fueron cruciales para garantizar que Jamaica se mantuviera al frente de la industria turística. Anteriormente trabajó para la Oficina de Turismo en una función similar entre 2003 y 2006.

El Presidente de la JTB, John Lynch, expresó su aprecio por Paul Pennicook y le agradeció por su servicio y aporte a la JTB y al pueblo de Jamaica, deseándole lo mejor en sus emprendimientos futuros.

Ya ha sido publicada la vacante del Director de Turismo y se estableció un comité de búsqueda para encontrar un candidato adecuado para el cargo.

El Subdirector de Turismo y Ventas, Donnie Dawson, servirá como Director de Turismo interino en este periodo.

 

PESE A LOS ESFUERZOS DE LOS ESPECIALISTAS, FALLECE DELFÍN VARADO EN PLAYAS YUCATECAS

por Latitud21 Redacción 21 agosto, 2017

A pesar de los esfuerzos y cuidados médicos que durante las 24 horas al día prestaron Veterinarios y Especialistas de Dolphin Discovery, con apoyo de los tenientes de la Marina Armada de México, el delfín que varó en playas de Yucatán, falleció el día de ayer en la tortugranja de Isla Mujeres

La necropsia del cetáceo reveló que la causa de muerte fue una parasitosis crónica con migración atípica, esto quiere decir que el cuerpo del delfín estaba infestado por parásitos, desde las capas subcutáneas, hasta la cavidad abdominal, enfermedad que solo sucede en animales cuyo sistema inmunológico no es funcional.

“Hicimos todo lo humana y médicamente posible para contribuir en la recuperación del stenella, apoyados por Dolphin Discovery tanto en recursos como en personal, pero desafortunadamente su estado de salud era crítico y no fue posible salvarle la vida”, mencionó el Doctor Roberto Sánchez, Director de Medicina Veterinaria de Dolphin Discovery.

De vuelta a clases con comodidad

por Latitud21 Redacción 21 agosto, 2017

El curso escolar está por iniciar, y los padres de familia están ocupados en la compra de útiles escolares, uniformes y todo lo necesario para que sus hijos tengan un feliz regreso a clases; sin embargo, pocos consideran la importancia de proveerlos del mobiliario necesario para que estudien y hagan sus tareas con comodidad.

Los niños dedican la tercera parte del día a las actividades escolares, en muchos casos en mobiliario que no es adecuado para una buena postura, por lo que los problemas de espalda aparecen cada vez a una edad más temprana.

Los muebles, principalmente las sillas que deben usar los niños para realizar sus tareas escolares, deben ser de tamaño adecuado, teniendo en cuenta  edad, talla y crecimiento del estudiante.

Es recomendable utilizar sillas regulables en altura, fondo y respaldo del asiento, para favorecer que el niño se siente con la pelvis atrás, piernas en ángulo recto, espalda recta recargada en el respaldo, con los pies apoyados en el suelo.

Asimismo, la mesa o escritorio debe ser regulable en altura, además de tener una superficie que combine inclinación y horizontalidad.

Pudiera parecer poco importante para algunos, pero lo cierto es que la comodidad y buena postura son esenciales para un mejor desempeño de las actividades escolares, así como para prevenir problemas de espalda a temprana edad.

Si está buscando los muebles para que sus hijos tengan un mejor regreso a clases, una buena opción es visitar Dipay que cuenta con un amplio catálogo de productos que reúnen diseño, calidad y comodidad.

Dipay, muebles para oficina, dispone de sucursales en Cancún, Chetumal y Mérida, con personal dispuesto a recomendar el mejor mueble para cada necesidad.

 

Conoce la trayectoria del eclipse solar 2017

por Latitud21 Redacción 21 agosto, 2017

El lunes 21 de agosto de 2017 se va a producir un eclipse solar total que será visible por completo sólo dentro de una banda a través de todos los Estados Unidos contiguos. En los países cercanos, solo se podrá observar el eclipse parcialmente.

En México el eclipse será parcial, y en Quintana Roo el Sol será ocultado hasta en un cincuenta por ciento, iniciando el proceso aproximadamente a las 12:20 pm para concluir alrededor de las 3:15 pm, hora local. El último gran eclipse de sol visible en México ocurrió en julio de 1991, y los siguientes serán en octubre de 2023 y abril de 2024 siendo anular y total respectivamente.

Por ser éste un espectáculo astronómico especial, los planetarios de Chetumal, Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, han organizado actividades tales como observación directa con filtros especiales, proyección indirecta con telescopios; talleres sobre los eclipses, la luna y el Sol; conferencias; funciones especiales en los domos digitales y transmisión en vivo desde la NASA con cobertura donde el eclipse se observará en su totalidad. Para verla da click aquí.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, ocultando total o parcialmente la imagen del Sol desde la Tierra. Un eclipse total de sol se produce cuándo el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando todos los rayos directos de la estrella, convirtiendo el día en oscuridad. La totalidad del eclipse se ve únicamente en una estrecha franja de la superficie de la Tierra, siendo visible el eclipse parcial en una región circundante de miles de kilómetros de ancho.

INCREMENTA WYNDHAM SU CARTERA DE HOTELES

por Latitud21 Redacción 18 agosto, 2017

  • Se integra Esplendor Hoteles Boutique y Dazzler Hoteles a Wyndham Rewards, el reconocido programa de fidelidad
  • Posee más de 30,000 hoteles, condominios y casas en todo el mundo

Wyndham Rewards®, el galardonado programa de lealtad de los huéspedes del gigante hotelero Wyndham Hotel Group, anunció la incorporación de Esplendor Hoteles Boutique y Dazzler Hoteles a su creciente cartera de más de 30 mil hoteles, condominios y casas en todo el mundo.

«Latinoamérica está creciendo rápidamente y Wyndham Hotel Group acaba de llegar a 200 hoteles en la región, pero esto es sólo el comienzo para nosotros, ya que agregamos más hoteles, más marcas y ofrecemos un programa de lealtad realmente poderoso», agregó Luis Mirabelli, Vice Presidente de Desarrollo para América Latina y el Caribe de Wyndham Hotel Group. «Hemos estado en Argentina desde los años 90, con la llegada de nuestras marcas Howard Johnson y Ramada y seguimos invirtiendo en el país, un mercado clave para la compañía debido al flujo de viajeros internacionales».

Ahora los más de 52 millones de miembros de Wyndham Rewards® podrán ganar y canjear puntos en más de 20 hoteles de última generación situados en los principales destinos de América del Sur como Buenos Aires, Lima, Montevideo, Asunción y San José. Una noche gratis en cualquier hotel parte de Wyndham Rewards equivalen a tan solo 15,000 puntos por noche y los miembros ganan de forma garantizada 1,000 puntos o 10 puntos por cada dólar gastado, lo que sea mayor, con cada estadía calificada.

«Lo que distingue y posiciona a Wyndham Rewards es la simplicidad y generosidad de nuestro programa», dijo Jimena Faena, Directora Senior de Marketing y Lealtad de Wyndham Hotel Group para América Latina y el Caribe. «Ningún otro programa en el mundo ofrece a los miembros más lugares para ganar y canjear y ahora, con la adición de Esplendor y Dazzler, los viajeros de todo el mundo tienen otra razón para visitar la región».

Esplendor Hoteles Boutique y Dazzler Hoteles se unen al increíble portafolio de marcas ofrecidas desde un rango económico hasta el nivel upper upscale, que ya son parte de la familia de Wyndham Rewards. Entre ellas Wyndham Grand®, Dolce Hotels and Resorts®, Wyndham Hotels and Resorts®, Wyndham Garden®, TRYP by Wyndham®, The Trademark Hotel Collection®, Wingate by Wyndham®, Hawthorn Suites® by Wyndham, Microtel Inn & Suites by Wyndham®, Ramada®, Ramada Encore, Baymont Inn & Suites®, Days Inn®, Super 8®, Howard Johnson®, Travelodge® y Knights Inn®.

La presencia de Wyndham Hotel Group en Argentina, que actualmente se extiende a 54 hoteles, continuará fortaleciéndose con nuevas aperturas: Dazzler Rosario, Esplendor Fangio Balcarce, Days Inn La Plata, Howard Johnson San Francisco, Howard Johnson Plaza Buenos Aires, Howard Johnson La Plata, Days Inn Zarate, Ramada Rosario, Howard Johnson Alvear y Howard Johnson Dolores.

Suman esfuerzos e instalan Comité de Desarrollo Turístico Sustentable de Holbox 

por Latitud21 Redacción 15 agosto, 2017
• El grupo de trabajo lo encabeza la Coordinación de Gabinete del Estado, en conjunto con los titulares de SEMA, SINTRA, SEDETUS, SEDETUR y CAPA 
• Por primera vez, los tres órdenes de Gobierno trabajan para dar atención inmediata, no solo actual sino a futuro de la isla 
HOLBOX. Siguiendo la encomienda del Gobernador Carlos Joaquín González de sumar esfuerzos, colaboración y voluntad de todos los sectores para lograr un Holbox con más y mejores oportunidades para todos, quedó formalmente instalado el Comité de Desarrollo Turístico Sustentable de Holbox, el cual trabaja de manera conjunta para dar atención inmediata a la situación actual y a futuro de la paradisiaca isla.
La Coordinadora General de Gabinete del Ejecutivo, la Maestra Rocío Moreno Mendoza  quien encabeza el Comité, dio a conocer las acciones y planes relativos al Fideicomiso de Recuperación de Playas, en donde Holbox está considerado. Y con referencia al sargazo, programas sociales, de seguridad y nuevos mecanismos de captación de recursos, precisó que la propuesta para Holbox estará lista a final de año.
Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, empresarios, hoteleros, pobladores y diversas asociaciones, la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Marisol Vanegas Pérez  presentó el Análisis del Perfil del Turista que visita Holbox y la Evaluación de la Capacidad de Carga de la isla, con base en el número de visitantes y estrategia de crecimiento.
Jerónimo Ramos Sáenz, Director General de Ordenamiento Turístico Sustentable de la Secretaría Federal de Turismo (SECTUR) habló de los casos de éxito en el país y destacó la importancia de desarrollar un sentido de pertenencia y desarrollo, así como promover el cuidado de los recursos de la isla. El funcionario federal reconoció la importancia de este Comité Colegiado, ya que garantiza un producto turístico de calidad.
Tras mostrar la situación actual de los residuos sólidos de Holbox, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, informó la estrategia de la dependencia para atender este punto, basada en la Ley de Manejo de Residuos.
Por su parte, Gerardo Mora Vallejo, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), expuso los trabajos realizados por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Holbox; entre los que destacan la actualización del patrón de usuarios, perforación de pozos y rehabilitación de la red hidráulica.
En su oportunidad, los representantes de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) Cancún y Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y Riviera Maya, Rocío Intriago Fernández y Benjamín Jiménez Hernández, puntualizaron las acciones de promoción turística realizadas en favor de Holbox y la necesidad de cambiar las acciones de mercado masivo a un mercado de nicho.
Humberto Saldaña Rodríguez, gerente divisional de distribución peninsular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) destacó la instalación de 5 transformadores, el remplazo de cuchillas y 3 cortocircuitos, así como la mejora integral a 9 sectores. Explicó que hasta el momento hay un avance de 34% y en el mes de octubre se concluirá este trabajo.
Ricardo Gómez Lozano, director regional Península Yucatán y Caribe Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) externó las dos acciones que lleva a cabo la Comisión; el Programa de Manejo del Área Natural Protegida Yum Balam y el Estudio de Límite de cambio, el cual permitirá saber las capacidades y los límites de carga; documentos que serán abordados de manera coordinada con la CAPA y SEMA.
Durante la sesión, el hotelero Eduardo Pacheco, solicitó capacitación a favor de los prestadores de servicios turísticos, pidió eliminar los eventos masivos y promover las certificaciones a fin de que exista mayor regulación y sanciones. Sobre este punto, la Secretaría de Turismo (SEDETUR) dio a conocer que en breve realizará las acciones necesarias para dar cumplimiento a la solicitud.
El Comité de Desarrollo Turístico Sustentable de Holbox también está integrado por SECTUR, FONATUR, SINTRA, PROFEPA, CONAGUA, SEMARNAT, el H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, DIF Lázaro Cárdenas, la Alcaldía de Holbox, Amigos de Sian Ka’aan, el Consejo de Desarrollo de Holbox, la Asociación de Restaurantes de Holbox, la Asociación de Hoteles de Holbox; entre otros.
  • 1
  • …
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo