viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

AMRESORTS RECIBE EL RECONOCIMIENTO “SÚPER EMPRESA EXPANSIÓN 2017”

por Latitud21 Redacción 20 mayo, 2017

La empresa hotelera, líder en el segmento vacacional de lujo en México, el Caribe y Centroamérica, es calificada por sus colaboradores y se posiciona dentro del ranking Top 5 de “Súper Empresas Expansión” 2017

El ranking destaca el ambiente laboral que las empresas ganadoras otorgan a sus colaboradores, complementando la responsabilidad del Estado ofreciendo una buena cobertura social, capacitación y seguridad.

MÉXICO, D.F. (Mayo 17, 2017) – AMResorts® subsidiaria de Apple Leisure Group® y proveedora de servicios de ventas, mercadotecnia y administración de las marcas de hoteles de lujo Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless® Resorts & Spas, Dreams® Resorts & Spas, Now® Resorts & Spas y Sunscape® Resorts & Spas, ha sido galardonada por sexto año consecutivo como una de las “Súper Empresas 2017”, por la prestigiada revista especializada en negocios, Expansión, posicionándose dentro del Top 5 de “Súper Empresas Expansión” 2017 y obteniendo orgullosamente el 5º lugar.

Cada año, la revista Expansión realiza la edición especial Súper Empresas, para detectar cuáles son las empresas comprometidas con el desarrollo y bienestar de sus colaboradores y donde los líderes se involucran desde un principio en una mejora continua, conscientes de que impactará en la calidad de sus servicios y/o productos y, por lo tanto, en la rentabilidad. Así mismo, Expansión cuenta con un firme objetivo de analizar y presentar la realidad del mundo empresarial mexicano en cuanto a los componentes que influyen en la cultura y el clima de una organización.

197 compañías fueron galardonadas, las cuales se dividieron en tres grupos de acuerdo al número de colaboradores, logrando que AMResorts se mantuviera en la primera posición del sector “Hotelería y Turismo” dentro de la categoría de más de 3,000 empleados ocupando la quinta posición en un ranking de 29 empresas pertenecientes a esta clasificación. A su vez, esta categoría tiene como tendencia, según el estudio realizado, la creación e implementación de plataformas de entrenamiento para los empleados con personal a su cargo, así como fortalecer sus procesos de liderazgo, motivación interna, reconocimiento de logros y estrategias de comunicación.
“Mantener la primera posición del sector “Hotelería y Turismo” y el quinto lugar dentro del ranking “Súper Empresas Expansión 2017”, es muy gratificante para nosotros, ya que nos indica que continuamos mejorando cada año las prácticas que tenemos hacia nuestros colaboradores, manteniendo firme nuestro objetivo como empresa, que es brindarle a cada uno de ellos mejores oportunidades de crecimiento personal y profesional para continuar ofreciendo un excelente servicio a nuestros huéspedes y superar cada día sus expectativas”, informó Gonzalo Del Peón, Presidente de AMResorts. “Agradezco el esfuerzo y compromiso que cada integrante del equipo ha brindado, ya que gracias a ellos nos hemos mantenido, durante los últimos 6 años, en el Top 10 de las mejores compañías para trabajar en México”.

Las variables evaluadas para determinar quién sí y quién no debía estar en el listado de Súper Empresas Expansión 2015 fueron: cultural organizacional con áreas como liderazgo, resonancia, satisfacción y actitud laboral, comunicación y responsabilidad social. La segunda fue el clima organizacional, incluyendo la motivación, psicología positiva, imparcialidad y compensaciones, por mencionar algunas.

Durante doce años, este importante ranking ha incluido a las empresas que destacan por sus estrategias implementadas en México, continuando con un proceso de evaluación de prácticas, políticas y procedimientos enfocados a mejorar su liderazgo, comunicación y cohesión. El estudio dio a conocer que las empresas ubicadas dentro del ranking motivaron a sus empleados y se enfocaron en el futuro para superar un año de incertidumbre.

INICIA TEMPORADA DE TIBURÓN BALLENA

por Latitud21 Redacción 18 mayo, 2017

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, puede llegar a medir hasta 12 metros.

Da inicio la temporada de tiburón ballena (Rhincodon typus) en la Península de Quintana Roo (APFF Yum Balam, RB Tiburón Ballena, al este de Isla Contoy e Isla Mujeres).

México es un país privilegiado al contar con la presencia de esta especie altamente migratoria, capaz de viajar hasta 13 mil kilómetros. Su acercamiento a la península es de mayo a septiembre aproximadamente, siendo la temporada más fuerte de julio a agosto.

El tiburón ballena es considerado como el pez más grande que existe en el planeta, tiene una longitud de hasta 12 metros y un peso de 21 toneladas.

Debido a su naturaleza inofensiva, desde hace más de dos décadas, prestadores de servicios turísticos de la región, realizan actividades de observación del tiburón ballena.

Otras Áreas Naturales Protegidas (ANP), en donde se pueden realizar actividades de avistamiento de esta especie, son en la Península de Baja California (Bahía de Los Ángeles, Bahía de la Paz) y la Costa de Nayarit (San Blas, Boca de Camichín).

Esta especie marina está catalogada internacionalmente como vulnerable dentro la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). A nivel nacional es una especie incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010, considerada como amenazada.

Entre las principales amenazas que sufre, están la captura incidental en pesquerías, que usan redes de deriva y palangre y, las prácticas inadecuadas del turismo de observación y nado.

Desde el año 2008, durante la 2ª Conferencia Internacional del Tiburón Ballena donde participaron representantes de más de 40 países, se estableció el 30 de agosto como el Día Internacional del Tiburón Ballena, con el fin de promover el conocimiento y la conservación de esta especie.

El Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER): Tiburón Ballena, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, trabaja en el análisis de la ecología y hábitat de esta especie, así como en la elaboración de estrategias para su conservación y aprovechamiento sustentable en las costas mexicanas.

La CONANP, además de supervisar las actividades de avistamiento de esta especie, capacita a los prestadores de servicios turísticos para cuidar y proteger su hábitat y mejorando, a su vez, el servicio que se ofrece a los visitantes de la región. Resultado de ello, se han capacitado a guías y capitanes de embarcaciones, sobre el marco legal, biología y ecología de la especie, manejo de grupos, satisfacción del cliente y primeros auxilios.

También se han certificado guías de esnórquel avaladas por la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas.

Personal de la Comisión, se coordina con la Capitanía de Puerto para continuar con la supervisión del cumplimiento de la normatividad de las embarcaciones en cuanto a número de turistas autorizados con los brazaletes que comprueban el pago de derechos que se aplica de acuerdo a la Ley Federal sobre la materia.

Algunas de las recomendaciones para las actividades de observación y nado con Tiburón Ballena están:

Para los turistas y nadadores:

Queda prohibido realizar actividades que incluyan el uso de drones, pesca, esquí acuático, volar en paracaídas, jet-sky, motos acuáticas, kayacs, canoas e inflables a remo, sumergibles, motores a propulsión en el área de observación de TB.

Queda prohibido acosar o dañar de cualquier forma a los ejemplares o interponerse en la ruta de nado del TB.

Queda prohibido ingerir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas o psicotrópicas antes o durante el recorrido.

Queda prohibido montar sobre el ejemplar de TB.

Queda prohibido restringir el movimiento normal del TB.

Conservar una distancia mínima de 5m de la cabeza y 6m de la cola del TB.

No alimentar o hacer ruidos intensos que alteren el comportamiento natural del TB.

Queda prohibido extraer flora y fauna silvestre, es delito federal.

Queda prohibido abordar con ejemplares de flora o fauna, nativas o exóticas invasoras.

Solo se permite utilizar bronceadores exclusivamente biodegradables.

Queda prohibido tomar fotografías con flash.

Queda prohibido utilizar motores de propulsión para nadar cerca del TB.

El observador o turista deberá deslizarse con precaución sobre la embarcación, evitando hacer ruido al entrar al agua.

No utilizar jet-ski en el área de distribución.

PUERTO CANCÚN MARINA TOWN CENTER ABRE SUS PUERTAS

por Latitud21 Redacción 18 mayo, 2017

Actividades para todo el público del 17 al 21 de mayo

Cancún, Quintana Roo, a 17 de mayo de 2017.  Puerto Cancún Marina Town Center abre sus puertas al público general a partir de hoy. Durante este fin de semana de apertura habrán diversas y divertidas actividades durante las tardes para que los cancunenses sean los primeros en conocer la plaza comercial más moderna del destino. Incluyen shows de magia, circo y pirotecnia, además de la presencia de carritos con sorpresas refrescantes para todos.

La inauguración oficial de Puerto Cancún Marina Town Center está programada durante un festival del 13 al 16 de julio con conciertos, shows y activaciones. A partir de hoy los locales abrirán de manera paulatina hasta alcanzar aproximadamente 130 espacios comerciales de prestigio para toda la familia. 

En una primera etapa contaremos con la apertura de varios locales, incluyendo importantes firmas internacionales como Cinépolis y H&M.  Durante el resto del verano de 2017 abrirán sus puertas Zara, Bershka, Massimo Dutti, Uterque, Hugo Boss, Lacoste, Benetton, Penguin, Ultrafemme, Sfera, Vilebrequin y Sephora, y otras marcas de moda.

Puerto Cancún Marina Town Center también ofrecerá una amplia gama de gastronómica que incluye a restaurantes como Cantina La No.20, Cenacolo, 50 Friends, Montemar, Hiromi y Chili’s, además del Distrito Gourmet, un mercado con 15 locales de comida gourmet. Para la comodidad de todos sus visitantes, la plaza tendrá más de 1,800 cajones de estacionamiento.

Activaciones y Eventos

Todos los días a partir de las 2 p.m. y hasta aproximadamente las 8 p.m. habrán activaciones en las zonas públicas de la plaza para ofrecer a los visitantes algo sorpresas refrescantes. Adicionalmente:
Miércoles 17 de mayo

4:00 pm Show mágico infantil

8:00 pm Pirotecnia musical

Jueves 18 de mayo

7:15 pm Show de magia

Viernes 19 de mayo

2:00 pm Taller de arte para niños

Sábado 20 de mayo

4:00 pm Show circense

8:00 pm Pirotecnia musical

Domingo 21 de mayo

6:00 pm Grupo de Rockabilly

COMPROMETIDO CON EL MEDIO AMBIENTE

por Latitud21 Redacción 18 mayo, 2017

Bahia Principe Riviera Maya Resort en su firme compromiso con el cuidado del medio ambiente ha llevado a mejorar sustancialmente la recopilación de los residuos, consiguiendo grandes resultados durante el 2016.

Generación de residuos de Enero – Diciembre 2016. Residuos recuperados o destinados a proveedores Bahia Principe Riviera Maya Resort

“Hemos trabajado con nuestro departamento de compras y logística para reducir la cantidad de embalajes de los productos que adquirimos, tenemos la iniciativa de reutilizar parte de nuestros residuos para actividades con nuestros colaboradores y huéspedes, así como en la operación diaria de nuestros hoteles implantamos un sistema de gestión consiguiendo reciclar una gran cantidad de nuestros residuos”

Patricia Reina
Directora de marketing
Bahia Principe Riviera Maya Resorts

Los resultados como Grupo Piñero en el 2016 fueron los siguientes:
• Más de 900 Toneladas de residuos reciclables (metales, cartones, vidrios y plásticos)
• Más de 6 toneladas de residuos peligrosos
• Más de 120 toneladas de aceites vegetales usados

Para este año 2017 seguimos trabajando en este proyecto y nos planteamos el ambicioso objetivo de aumentar la cantidad de residuos recuperados en un 20%.
Hoy queremos sumarnos a la celebración del Día Mundial del Reciclaje con un video donde se muestran algunos pequeños consejos para la mejora gestión de los residuos.

Festival en Mahahual impulsará las artes y el turismo con oportunidades para todos

por Latitud21 Redacción 17 mayo, 2017

• Los visitantes podrán disfrutar las bellezas del Caribe Mexicano y generar una importante derrama económica en la zona

• Más de 135 artistas mexicanos y extranjeros engalanan el evento totalmente gratuito y abierto para todo el público

15 de mayo de 2017, Chetumal.– Bajo la temática “Puentes, no muros”, el desarrollo armónico del turismo y el cuidado a la naturaleza como prioridad de la administración del Gobernador Carlos Joaquín, Mahahual será escenario del Festival Internacional de las Culturas Cruzando Fronteras 2017, del 20 al 27 de mayo.

Con la participación de más de 135 artistas nacionales y extranjeros de todas las expresiones artísticas, el Festival promoverá la cultura y las artes, al tiempo que los visitantes podrán disfrutar las bellezas del Caribe Mexicano, crear conciencia ambiental de la importancia de preservar el paraíso natural y generar una importante derrama económica en la zona, destacó la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez.

Luciano Consoli, director artístico del Festival Internacional Mahahual Cruzando Fronteras, explicó que durante ocho días, las mañanas empezará con talleres de yoga, escritura, pintura, fotografía, cumbia y cine; por la tarde habrá conferencias, presentaciones de libros, obras de teatro, cabaret y mímica; y en la noche habrá cuatro conciertos de diferentes estilos musicales por día; desde rock, rap, country, pop, música árabe, céltica, reggae y samba hasta un espectáculo de fuego y más.

“Los artistas no cobran por participar. Comparten con nosotros la lucha para la defensa del medio ambiente y un mundo sin fronteras”, expresó Luciano Consoli, tras añadir que los asistentes podrán convivir con los artistas y asistir de manera gratuita a la proyección de películas y cortos, así como ser parte de talleres, exposiciones fotográficas, pictóricas, de escultura y realización de murales en vivo.

El director del Fideicomiso Grand Costa Maya, José Hadad, destacó que el Festival Internacional Mahahual Cruzando Fronteras incrementará la afluencia turística y brindará la posibilidad de que los asistentes descubran las bellezas del Caribe Mexicano con su gama de atractivos; principalmente sitios de buceo, actividades náuticas y deliciosa gastronomía.

En el Festival se contará con la presencia de representantes diplomáticos de Cuba, Holanda, Italia y Estados Unidos. La edición 2017 del Festival es organizada por la Fundación Mahahual, gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, el Fideicomiso Grand Costa Maya y el patrocinio de 48 empresarios de Mahahual y del Sur de Quintana Roo; entre ellos 24 hoteles, 13 restaurantes, 4 centros de buceo, 7 empresas comerciales y voluntarios.

INTERCAM BANCO LANZA INICIATIVA PARA LA LIMPIEZA DE PLAYAS COMO APOYO A LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE.

por Latitud21 Redacción 11 mayo, 2017

Miembros de la Familia Intercam Banco limpiaron más de 500 metros de playa el pasado 6 de mayo.

Más de XXX municipios fueron beneficiados con ésta iniciativa a lo largo de todas nuestras costas.

(México D.F. 08 de mayo de 2017) Intercam Banco tiene el gusto de comunicarles que, con la limpieza de playas, reforzamos nuestro compromiso con México y la sociedad, así como el apoyo a la conservación y cuidado de nuestro medio ambiente.
Alrededor de las 9:30 Hrs. de la mañana del sábado 06 de mayo, colaboradores de la
institución, salieron a las playas cercanas para apoyar las labores de limpieza y conservación de estos destinos cuya importancia turística y ambiental le dan relevancia al estado de Quintana Roo.
Los esfuerzos estuvieron enfocados en recolectar la mayor cantidad de residuos cómo fue posible, a lo largo de más de 500 metros por playa.
El movimiento se llevó a cabo en la Playa Las Perlas y del Muelle del Ferry hasta el Muelle de Ultramar, cubriendo más de 2 kms y medio de costa entre ambas, en el estado de Quintana Roo. Participaron los empleados de las sucursales de Intercam Banco Cancún e Intercam Banco Playa del Carmen, Quintana Roo y sus familias, encabezados por los Directores Norberto Páramo y Juan Manuel Rullán respectivamente.
La limpieza en más de 10 km de playas es el comienzo de una serie de eventos que irán
sumando al compromiso adquirido por nuestra institución como una Empresa Socialmente
Responsable.

  • 1
  • …
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo