sábado, julio 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

También se votará por Uber en la elección del 1 de Julio

por Latitud21 Redacción 11 abril, 2018

El gobernador Carlos Joaquín González envió al Instituto Electoral de Quintana Roo una propuesta para que el mismo día de la elección del 1 de julio del 2018 se someta a consulta pública la operación de Uber en Quintana Roo. 

La única pregunta que se hará en este primer ejercicio será: ¿Está usted de acuerdo en que se autorice el transporte de servicio público de automóviles de alquiler, a través de plataformas digitales?

La realización de esta consulta implicará la aprobación de un presupuesto adicional para la instalación de los módulos en donde se podrá participar, pero además tendrá que ser aprobado previamente por el Instituto, informó el Ejecutivo estatal.

Llamado de la empresa

A más de tres meses de suspender operaciones en Quintana Roo, Uber llamó al gobierno del estado a promulgar ya una regulación de transporte “incluyente”, que responda a las demandas de nuevas opciones de movilidad de los quintanarroenses.

María Fernanda Reséndiz, gerente de Comunicación de Uber México, aseguró que  durante Semana Santa en la zona de Cancún recibieron 19,188 solicitudes de viajes, 1,055% más que la semana anterior al periodo vacacional, en la que se recibieron aproximadamente 1,600 peticiones de viaje.

“Esto confirma la necesidad de mayores opciones de transporte, tanto para los ciudadanos como para turistas que arriban a la entidad para disfrutar del periodo vacacional”, añadió la ejecutiva.

“Los turistas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún en los más de 6,060 vuelos, reportados por la Secretaría de Turismo del estado, no pudieron acceder a una opción de movilidad segura y eficiente para trasladarse a sus destinos, lo cual representa una limitante para el turismo nacional y extranjero, que busca invertir en las principales zonas turísticas del estado, y cuya derrama económica se prevé que sea mayor a los 700 millones de dólares durante este periodo, según cifras oficiales”, continuó.

Además, la elevada demanda de transporte ha rebasado la capacidad de las unidades disponibles, pues tan sólo desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, los turistas deben esperar al menos 30 minutos para poder dirigirse a sus destinos, o pagar tarifas superiores a los 1,000 pesos, dijo

Le Blanc Spa Resort inaugura su segunda propiedad en Los Cabos

por Latitud21 Redacción 11 abril, 2018

Palace Resorts, la compañía que establece la referencia en alojamiento todo incluido de lujo – celebra la gran inauguración de Le Blanc Spa Resort Los Cabos con un retiro de fin de semana exclusivo para invitados especiales, entre los cuales figuran celebridades, medios, personalidades de la industria turística y VIPs.  Los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar la joya más nueva de Los Cabos y realizar recorridos por la propiedad, probar la deliciosa oferta culinaria, experimentar el inigualable spa y dejarse consentir por el lujo de Le Blanc.

Los días de celebración concluyeron con una ceremonia de clausura con un mensaje del vicepresidente ejecutivo de Palace Resorts, Gibrán Chapur, y con un una impresionante cena preparada por el chef ejecutivo Florian Michael Durre y entretenimiento en vivo. Le Blanc Spa Resort Los Cabos es la segunda propiedad de la marca, siguiendo los pasos de éxito de Le Blanc Spa Resort Cancún,  la propiedad insignia de la marca y el resort todo incluido número uno en Cancún.

“Palace Resorts continúa fortaleciendo su posición como líder de la industria todo incluido de lujo. Estamos muy emocionados por el crecimiento de nuestra marca más codiciada, Le Blanc Spa Resort. Los Cabos es el destino perfecto para esto, un lugar mágico, reconocido mundialmente por su oferta de lujo, belleza incomparable, paisajes imponentes y vistas únicas”, dijo Gibrán Chapur.

Habitaciones y suites

 

El interior de las 374 habitaciones y suites fue diseñado con una gama de blancos y colores claros y el más fino mobiliario. Las suites van de 70 a 130 m2 y todas cuentan con vistas al mar. Están equipadas con una cama tamaño king size o dos camas dobles, terrazas privadas, cómodos espacios, amplios baños con tinas de hidromasaje y sofisticadas duchas de lluvia.

Los huéspedes pueden disfrutar del servicio de su mayordomo personal, menú de aromaterapia por las noches, una selección de nuestro menú de almohadas y amenidades en la habitación como secadora y plancha de cabello CHI, productos de tocador BVLGARI y una lujosa selección de sales de baño en cada habitación. Las habitaciones también cuentan con min bar surtido diariamente y aperitivos, Smart TVs de alta definición, Apple TV, cafetera gourmet Lavazza, almohadas de plumas y ropa de cama de lujo 100% de algodón, internet inalámbrico complementario, bolsa de playa y paraguas.

La última y nos vamos

por Latitud21 Redacción 11 abril, 2018

Con una meta a corto plazo de conquistar el mercado nacional y exportar a Japón, Cerveza Artesanal Cancun proyecta un crecimiento de 50% en su producción

A tres años de su aparición en el mercado, Cerveza Artesanal Cancun se posiciona en el gusto de los consumidores, quienes aprecian su sabor y calidad, los cuales son el resultado de un arduo trabajo en equipo. Sus tres tipos de cerveza son muy solicitados en restaurantes, hoteles y otros puntos de venta, a los que próximamente se añadirá una cadena nacional de supermercados.

Con una inversión inicial de 12 mdp, el proyecto de elaboración de la cerveza artesanal cuenta con la primera planta climatizada de la región, instalada en una superficie de mil metros cuadrados dentro del hotel Hacienda Tres Ríos, en el corazón de la Riviera Maya, en donde tienen una producción mensual de entre 12 mil y 14 mil litros.

Alex García, sommelier de la firma, dijo que forman parte de un grupo de seis microcervecerías locales y la idea de Cerveza Artesanal Cancun nace de la inquietud de ofrecer nuevos productos a la gente que gusta de probar cosas distintas. Su objetivo es ser reconocida por el turista y el cancunense como la cerveza artesanal de más alta calidad.

Actualmente cuentan con tres estilos que han sido muy bien aceptados.

“Nuestro primer estilo es la cerveza ‘Pilsen’, uno de los más aceptados en el mercado, pero distamos mucho de ser una cerveza lager convencional, tratamos de darle nuestro perfil, que es el de una cerveza ligera, fácil de tomar; no es muy compleja en cuestión aromática, pero empata bien con la comida de mar, no es muy alcohólica -4.7 grados-, y no es muy amarga, es una cerveza a la que el consumidor está acostumbrado”.

El segundo estilo es ‘El Jefe’. “Se trata de una Heffeweizen Armericana de trigo, creada para la temporada de verano, elaborada con cáscara de naranja para complementar el toque aromático de los cítricos, con notas de plátano y cítricos muy presentes, de color dorado, cinco grados de alcohol y fermentación Ale. Marida muy bien con quesos semimaduros, algunas combinaciones de pan, omelets, pizza de tres quesos, alimentos entre lácticos y frituras e incluso con pastel de frutas o de zanahoria.

“El tercer estilo es la cerveza estrella de la casa, ‘Pale Ale’. Es más compleja y robusta, de estilo americano, que nos habla de una cerveza más completa en toda la extensión de la palabra; respeta mucho el estilo, es muy aromática y tiene otras técnicas de oxidación, con un sabor más potente en boca, y marida muy bien con la comida mexicana, marroquí y china”, explicó Alex García.

Asimismo, comentó que Brandon Williams, el maestro cervecero de la casa, es el creador de estas cervezas que han tenido una buena acogida en el mercado, gracias a la calidad de sus productos que son elaborados con materias primas importadas de Estados Unidos y Alemania, además de que se envasan en latas porque estas eliminan el daño que provoca la luz solar al contenido y reducen el riesgo de oxidación, manteniendo la cerveza artesanal más fresca que en botellas, además de que se enfrían más rápido, son más ligeras de transportar y se pueden disfrutar en la playa y entornos ambientales sensibles. Otra de las ventajas es que el aluminio es el material ecológico que más se recicla.

En cuanto a los clientes, Cerveza Artesanal Cancun tiene en su cartera a la cadena hotelera Sunset y otros centros de hospedaje, además de restaurantes en Cancún y la Riviera Maya, bares, microcomercios y supermercados como Soriana y próximamente Chedraui. En estos momentos diseñan la estrategia para expandirse a otros sitios. “Tenemos alrededor de 40 cuentas en bares y restaurantes. Hay miras a exportar, se trabaja para enviar a Japón, vamos paso a paso, al iniciar 2019 se apostará a nuevos mercados”, indicó.

Sobre el tema del crecimiento en la producción, señaló que este se proyecta en el corto plazo. “En estos momentos queremos afianzarnos a los clientes ya estables, la mira están en comprar nuevos terrenos, llegar a nuevos mercados, ya no solo ver al consumidor local sino llegar más allá con grandes distribuidores, por lo que se tiene pactado un crecimiento cercano a 50% en seis meses, con la idea de llegar al extranjero y trabajar con nuevos estilos, la gente insiste en nuevas propuestas de sabor, experiencias que puedan ser aceptadas”. (Antonia Rusca)

Playas mexicanas, predilectas para extranjeros retirados

por Latitud21 Redacción 10 abril, 2018

Para los desarrolladores inmobiliarios el sector turístico representa una gran oportunidad de crecimiento, sobre todo cuando se trata de extranjeros que buscan, en su mayoría, playas para la compra de una casa de retiro.

México ocupa el primer lugar de 30 en los destinos favoritos de estadounidenses y canadienses para búsqueda de segunda casa, de acuerdo con una investigación realizada por el portal inmobiliario Point2 Homes,  de enero de 2017 a enero de 2018, las ubicaciones más buscadas en Google fueron playas como Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Cabo San Lucas y Cancún, además de destinos como San Miguel de Allende.

En el reporte los países fueron clasificados según el volumen de búsquedas mensuales desde Estados Unidos; México reunió 63 mil 890, seguido de Puerto Rico con 46 mil 600; Costa Rica con 39 mil 620; y Belice, con 30 mil 910 búsquedas.

Asimismo, entre los residentes canadienses México obtuvo 18 mil 780 búsquedas; Estados Unidos 11 mil 300; Costa Rica con 9 mil 770; Belice con 6 mil 290; y en quinto lugar está República Dominicana, con 4 mil 790.

Sin embargo, el Monitor Inmobiliario de Realty World febrero 2018 informó que la compra de vivienda en el sector residencial presentó, en el periodo enero-diciembre de 2017, una disminución del  25.8%, en comparación con el 2016. La vivienda nueva residencial plus, también mostró bajos porcentajes con un descenso del 37.1 por ciento.

Estados como Baja California, Jalisco y Quintana Roo presentaron una caída en ventas -segmento residencial- por unidad de 19.8/%, 24.1% y 0.5 por ciento. Por su parte, en el Residencial Plus, los resultados fueron de 30.4%, 37.% y 29.4%, respectivamente.

377 canoeros surcarán el Caribe durante la 12ª Travesía Sagrada Maya

por Latitud21 Redacción 10 abril, 2018

La 12ª Edición de la Travesía Sagrada Maya tendrá lugar los días 25 y 26 de mayo con la participación de 377 canoeros, el número más alto de participantes que ha tenido el evento desde su primera edición, informó Leticia Aguerrebere Salido, su directora general, al asegurar que ha resultado muy exitoso este esfuerzo por recuperar una tradición prehispánica que dejó de practicarse durante más de cinco siglos.

Aguerrebere Salido aseguró que la Travesía Sagrada Maya no solo es un evento que genera una gran expectación año con año, sino que además ha sido un vínculo de identificación cultural para los habitantes de la zona norte de Quintana Roo y un incentivo para el turismo local, nacional y extranjero.

Recordó que todos los canoeros que realizan la travesía lo hacen de manera voluntaria, luego de un intenso entrenamiento de seis meses en el que ponen a prueba su capacidad física y mental, así como sus valores espirituales. Del total de canoeros entrenados en las escuelas de remo de Cancún, Xcaret, Xel-Há y Cozumel, el 46% son mujeres y 54% son hombres. En esta ocasión se cuenta con la participación de 35 remeros extranjeros, originarios de Argentina, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Reino Unido, Francia, Eslovaquia, España e Italia.

A su vez, 218 artistas participan en los ceremoniales de música y danza, provenientes del DIF y la Casa de la Cultura de Cozumel y Playa del Carmen, la zona maya del sur de Quintana Roo, y del elenco Xipetotec de Xcaret.

La Travesía Sagrada Maya recrea las procesiones marítimas que realizaban los antiguos mayas, para rendir culto a la diosa Ixchel, partiendo del puerto de Polé (hoy Xcaret) para arribar a Cuzamil (hoy Cozumel). Los canoeros saldrán el viernes 25 de mayo desde el parque Xcaret con los primeros rayos del sol para cruzar el mar Caribe en un tiempo de entre seis y ocho horas, dependiendo de las condiciones del clima y arribar al parque Chankanaab de Cozumel. A su vez, el regreso tendrá lugar el sábado 26 de mayo por la mañana, previendo llegar a Xcaret alrededor de las 13:00 horas.

“Con la Travesía Sagrada Maya fortalecemos la valoración de la cultura ancestral, promovemos el aprendizaje del pasado, reforzamos la identidad y difundimos nuestro patrimonio”, puntualizó Aguerrebere Salido, al tiempo de agradecer la colaboración de las autoridades en la realización de este evento, como la Capitanía de Puerto de Puertos de Playa del Carmen, el Sector Naval de Cozumel, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, así como los ayuntamientos de Cozumel y Solidaridad.

La OMT y el Futbol Club Barcelona firman acuerdo de colaboración

por Latitud21 Redacción 10 abril, 2018

 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Futbol Club Barcelona suscribieron un acuerdo que abre la colaboración en las áreas de turismo y deporte entre ambas organizaciones. El acuerdo fue firmado por el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el Presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu. 

Firma del convenio de colaboración entre el FC Barcelona y la Organización Mundial de Turismo

El acuerdo sienta el marco para que ambas entidades definan áreas de interés común del turismo y el deporte, que permitan definir proyectos conjuntos en este ámbito.

“La relación entre el turismo y el deporte es muy significativa y nos complace mucho dar inicio a esta importante colaboración. Estoy seguro que con este acuerdo se abrirán nuevas oportunidades para maximizar la contribución conjunta del turismo y del deporte al desarrollo socioeconómico y a la competitividad de los destinos”, dijo Zurab Pololikashvili.

El FC Barcelona es una entidad de proyección internacional gracias al fútbol, como su deporte principal. Además, cuenta con equipos en otras 12 disciplinas deportivas, desde baloncesto y balonmano, hasta atletismo y hockey sobre hierba, entre otros.

El acuerdo se firmó coincidiendo con el nombramiento de Lionel Messi como Embajador de la OMT para el Turismo Responsable.

  • 1
  • …
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo