domingo, julio 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

​¿En cuántos idiomas se debe traducir la web de reservas de un hotel?

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

 

Si usted es hotelero basado en España u otros países de habla hispana, usted habrá pensando probablemente: “traduzco mi web de reservas al inglés y ya está!

Si bien es cierto que hay mucha gente en el mundo que habla perfectamente inglés, y puede leer la información de un sitio web en inglés, cuando se trata de realizar una reservación hotelera y proporcionar información confidencial, tal como los detalles de la tarjeta de crédito, la mayoría de los usuarios se sentiría a gusto cumplimentando dichas tareas en su propia lengua, ya que así, entienden perfectamente las condiciones de contratación a las que se enfrentan.

De hecho, con el mero hecho de invertir en la traducción del sitio web de su hotel, se está ganando la confianza de los clientes internacionales, y aumentando las posibilidades que reserven directamente con usted y no con sus competidores o con booking.com o cualquier otra agencia de viajes online.

VENTAJAS DE UN SITIO DE RESERVAS MULTILINGÜE

1- Ayuda a ampliar su base de clientes a nivel internacional, sin por ello descuidar a los clientes domésticos.

2- Sirve para alcanzar nuevos segmentos de mercados. ¿Por qué contentarse con un mercado local si la web le permite tener presencia en el mercado global y de un modo inmediato? Incluso mejor: facilita que sean los clientes que le encuentre en la red.

3- Promueve el aumento de conversiones de los visitantes internacionales de habla “no inglesa” como mencionado más arriba. Recuerde que los usuarios cuya lengua de origen es ajeno al inglés, pueden tras visitar su sitio Web de reservas, renunciar a reservar directamente, ya que son mucho menos probables a actuar si no hay información que les persuada en su propia lengua.

4- Favorece que tenga su negocio en línea abierto 24/7, sin necesidad de tener un personal disponible que tome las reservaciones. Si su mercado es más global que local, pocos serán los huéspedes que harán las reservas vía teléfono, siendo su sitio Web el mejor escaparate para sus productos.

5- Fomenta las reservas en períodos de temporada baja. Para ello, entender las costumbres de nuevos mercados y saber sus días vacacionales y festivos puede incentivar la realización de reservas en periodos durante los cuales las reservas domésticas bajan, con la implementación de unas campañas promocionales segmentadas, muy estudiadas.

Recuerde que en cualquier punto del globo, en este preciso momento, hay un viajero que está planeando su viaje y visitando el sitio web de reservas de su hotel.

Recuerde también que si los contenidos del sitio Web de su hotel no están traducido en el idioma del usuario para darle la bienvenida, atraerlo, informarle y finalmente persuadirle, existe un 50% de probabilidad que acabe reservando su hospedaje a través de la web de uno de sus competidores o través de una agencia de viajes online. Nunca mejor dicho: “la competencia en la red está a un clic”.

Tras esta lectura, muchos de ustedes se preguntarán: Pero ¿en cuántos idiomas se debe traducir la Web de un hotel? Afortunadamente, no existe una respuesta única. Debida a la importancia de la pregunta, las posibles respuestas debieran ser función de los objetivos comerciales de cada hotel. (Viviane Komze)

México apuesta por el turismo de lujo tras un acuerdo con Southern Cross

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

Southern Cross, el tour operador líder español en viajes a medida y de lujo, publicará un monográfico especial de México

El Consejo de Promoción Turística de México, junto con las Secretarías de Turismo de cuatro de sus principales estados y el tour operador español Southern Cross, han firmado recientemente un acuerdo de exclusiva colaboración para potenciar viajes y estancias de lujo en el país.

El acuerdo prevé que Southern Cross, primer tour operador europeo de Virtuoso, lance esta primavera 20.000 ejemplares de un elegante folleto monográfico de 68 páginas dedicado a la oferta de lujo de México, con énfasis en los destinos de Puebla, Los Cabos, Vallarta-Nayarit y Guanajuato. No obstante, la oferta de viajes de lujo elaborada por Southern Cross englobará muchos otros destinos en México, así como combinados originales de ciudad y playa, estancias con motivo de festividades populares, así como productos turísticos menos conocidos, como por ejemplo las Barrancas del Cobre y el Cañón del Sumidero.

Mireya Gil Ontiveros, Directora para España y Oriente Medio del Consejo de Promoción Turística de México, señala: “Estamos muy ilusionados por estrechar nuestra colaboración y trabajo en conjunto con uno de los tour operadores de referencia en viajes a medida y de lujo en España, siguiendo nuestro enfoque estratégico de favorecer el turismo de alto nivel hacia nuestro país. Como dice nuestra nueva campaña, México es un mundo en sí mismo, con una oferta muy diversa que sin duda cumple con las expectativas del viajero más exigente. España tiene un gran potencial como mercado emisor para este tipo de viajes y Southern Cross es elperfecto catalizador para explotar y convertirlo en más llegadas de visitantes españoles de este segmento, que buscan experiencias únicas y menos conocidas”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Southern Cross, Ernesto García Dresbach, comenta: “En los últimos años, se han ido inaugurando en México hoteles espectaculares y resorts que han posicionado el destino a un alto nivel, y no solo en las clásicas zonas de playa, sino también en algunas ciudades del interior, como Puebla o San Miguel de Allende, mucho menos conocidas en nuestro mercado. Es la primera vez que en España se desarrolla una oferta centrada exclusivamente en viajes y estancias de lujo en México. La divulgación de estos viajes a través del nuevo monográfico nos da la oportunidad de mostrar al público español una oferta turística diferente y única, ya que México es un mundo en sí mismo y ofrece mucho más que los tópicos o destinos ya de sobra reconocidos”.

La edición impresa del monográfico se complementará con una destacada presencia de este contenido en la web de Southern Cross. La distribución y la venta del monográfico se realizará a través de las principales agencias de viajes por toda España.

Tecnología e innovación hotelera: ¿Cómo mejorar el servicio al cliente?

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

La evolución de las tecnologías de la información y comunicación representa una gran oportunidad para la innovación hotelera, porque impulsa la conexión con potentes insights provenientes de los huéspedes para mejorar la oferta de servicio, calidad del producto y diversificación de la oferta.

El mayor reto es estar consciente de la importancia de la tecnología hoy en todos los ámbitos, pero también representa un gran reto saber que las personas son igual de importantes en este proceso de adaptación y en las organizaciones, sin pretender tomar posturas extremistas, donde la tecnología sustituya al 100% nuestro capital humano.

No hay duda que la tecnología es el vehículo para crecer y mejorar a futuro. Para comunicarnos mejor y masivamente. Para que nuestros negocios sean más eficientes y rentables. Pero no todos los empresarios u organizaciones tienen las herramientas, para que la tecnología vaya de la mano de los colaboradores, sin perder la esencia, que solo un ser humano puede brindar a través de su calidez, de su empatía y de su comunicación, tanto al cliente como a la marca.

Cómo integrar la tecnología en tu Hotel

Es por ello que el sector hotelero, donde integrar la tecnología es una necesidad y un reto para brindar un mejor servicio a nuestros huéspedes, tiene varios matices.

Uno de ellos, son los propietarios de hoteles independientes, pequeños o medianos, dueños de negocios familiares, donde el factor tecnología no solo es un tema de inversión, -que en ocasiones les queda cuesta arriba-, sino que tienen un personal que lleva años haciendo las cosas de una determinada manera, donde “venderle” a esos empleados nuevas herramientas tecnológicas para mejorar sus tareas, es casi misión imposible.

Otro caso, son los propietarios que convencidos en la era tecnológica y sus beneficios, hacen los esfuerzos por tener todas las herramientas necesarias, pero no pueden aprovechar todas las bondades que les ofrece la tecnología, porque sus colaboradores no creen en eso o no aprovechan al 100% los beneficios de estas nuevas metodologías.

También podemos encontrarnos con Hoteles, que a pesar de contar con la tecnología necesaria y más, se pretenda restringir al máximo la intervención del personal para ahorrar costes y tiempos, pretendiendo que todos los procesos sean transferidos a los sistemas. Es decir, los clientes son atendidos por las diferentes aplicaciones para resolver sus necesidades, sin mayor interacción con el personal del Hotel.

Tecnología, sinónimo de cambio e inestabilidad de nuestro factor humano

Ninguno de los tres ejemplos son buenos o malos. Nuevamente, el debate no es posicionarte en un extremo u otro. Toda posición radical que asumas con las condiciones actuales del mercado y los cambios constantes, no solo de las condiciones del entorno, sino de las nuevas economías, de los nuevos actores, de las nuevas preferencias de nuestros clientes ; hará que tengas que pagar costos muy elevados para poder subsistir, si asumes una postura radical.

Entender la llegada de la tecnología y sus impactos en nuestras vidas, negocios y relaciones, no es asumir posiciones extremistas ni dejarnos absorber por completo, hasta el punto de perder nuestra esencia como seres humanos y estar presentes. No nos convirtamos en un capítulo real de la serie de TV “Black Mirror” (Te recomiendo ver el capitulo T3:E1 “Nosedive”, en español “Caída en picado”).

El escenario ideal es integrar las herramientas tecnológicas, comenzando por las prioritarias y poco a poco aquellas más sofisticadas que agreguen un valor diferenciador, dependiendo de tu tipo de producto y a dónde quieres llegar.

Las herramientas tecnológicas prioritarias, serían por ejemplo contar con una buena página web; tener un proceso ágil de reserva y compra; contar con un sistema de gestión operativa que me permita medir y analizar los resultados para mejorar cada día y tomar decisiones correctas, en el momento correcto, basada en hechos y cifras. Las herramientas más sofisticadas, serían integrar sistemas por ejemplo de inteligencia artificial. Este sería un ejemplo, de la tecnología básica con la que debemos contar, hasta lo más complejo o sofisticado y por orden de prioridad.

El cliente apreciará sin duda, y afectará su decisión de compra dependiendo de las herramientas tecnológicas básicas con las que cuentes; pero también está buscando vivir una experiencia durante su estadía, que solo las personas le harán sentir o no. Hay nichos de mercado para todo, habrán los que aprecien poder gestionar todo a través de su dispositivo móvil, otros quizás no sea su prioridad la infraestructura tecnológica que le ofrezca tu Hotel. Pero, lo que si esperan todos los clientes, es que lo básico esté bien cubierto, como llegar a un sitio impecable, confortable, cálido, amable, excelente servicio y con un buen desayuno.

Ana María Pittaluga. Consultora de la industria hotelera con más de 20 años de experiencia liderando planes de innovación empresarial en Latinoamérica.

Primer crucero topless llegará a México y el Caribe

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

El grupo mexicano de hospitalidad para adultos, The Original Group, anunció que ofrecerá su primer crucero topless por el Caribe en febrero de 2020. Se trata de un nuevo producto solo para adultos que llevará el nombre de Temptation Caribbean Cruise.

Con su Temptation Cancún Resort en el Caribe mexicano The Original Group ha marcado su propio estándar en vacaciones y entretenimiento para adultos.

Tras su concepto de hotel orientado a adultos y topless-optional  la compañía lleva la idea a alta mar para un viaje de cinco noches que partirá de Tampa (Florida) el 13 de febrero de 2020 y hará paradas en México y Gran Caimán.

“Los pasajeros que se unan al Temptation Caribbean Cruise solo para adultos podrán participar en experiencias tales como noches temáticas, presentaciones VIP, fiestas en la piscina, shows de DJs reconocidos internacionalmente y más”, anunciaron.

“Nuestro nuevo Temptation Caribbean Cruise es parte de un ambicioso plan global para continuar expandiéndonos y establecernos como los líderes de la industria de viajes para adultos en todo el mundo”, informó en un comunicado el gerente general de The Original Group, Rodrigo de la Peña.

El crucero tendrá lugar en el barco Brilliance of the Seas de Royal Caribbean, que cuenta con 1.074 camarotes y suites. El buque cuenta con comodidades tales como dos piscinas, siete restaurantes, una cafetería, una pared de escalada de 15 metros, spa, salón y gimnasio, casino, boutiques, bares y salones.

Primer vuelo del avión para aeropuertos desafiantes

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

El nuevo Boeing 737 MAX 7 de Boeing completó con éxito su primer vuelo, lo que marca el comienzo de un programa integral de prueba de vuelo que lo llevará a la certificación y a sus primeras entregas en 2019. 

Pilotado por los capitanes de Prueba y Evaluación de Boeing, Jim Webb y Keith Otsuka, el avión completó un exitoso vuelo de 3 horas y 5 minutos que despegó de Renton Field, en Renton, estado de Washington, y aterrizó en el Boeing Field de Seattle. El avión fue sometido a pruebas en sus controles de vuelo, así como a controles de sus sistemas y cualidades de manejo.

“Este vuelo ha mostrado que el MAX 7 funciona exactamente como fue diseñado”, afirmó Keith Leverkühn, vicepresidente y gerente general del programa 737 MAX de Boeing Commercial Airplanes.

El avión es el tercer y más nuevo miembro de la familia 737 MAX de Boeing, con una capacidad máxima de 172 pasajeros. El MAX 7 tiene un alcance de 3.850 millas náuticas (7.130,2 km), el más largo de cualquiera de los otros prototipos de la familia MAX. “Está diseñado para un rendimiento excepcional para las aerolíneas que vuelan desde aeropuertos a gran altitud y climas cálidos”, destaca su fabricante. Dispone de las mismas avanzadas tecnologías y dispositivos de eficiencia que el resto de los MAX, así como el interior de cabina.

Su fabricante no ha tardado en destacar que “ofrece un rendimiento superior a la competencia, con 12 pasajeros más y alcanzar 400 millas náuticas más lejos que el Airbus A319neo, con un 7% menos de combustible”.

“El MAX 7 proporcionará a las aerolíneas un producto eficiente para abrir y volar mercados de menor densidad y acceder a desafiantes aeropuertos, mientras disfruta de todos los beneficios de ser parte de la familia 737 MAX”, dijo Randy Tinseth, vicepresidente de marketing de Boeing Commercial Airplanes.

La familia 737 MAX incorpora los últimos motores LEAP-1B de CFM International, winglets de tecnología avanzada, Boeing Sky Interior, grandes pantallas de cabina de vuelo y otras características para “ofrecer la mayor eficiencia, fiabilidad y comodidad para los pasajeros en el mercado de pasillo único”.

El Boeing 737 MAX es el avión que se está vendiendo más rápido en la historia de Boeing, acumulando más de 4.300 pedidos de 93 clientes en todo el mundo.

Grupo Expedia actualiza su nombre corporativo y marca

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

Expedia Inc anunció su cambio de nombre corporativo y marca pasando a denominarse Expedia Group, con el objetivo de “reflejar mejor su identidad como compañía”.

“Estamos entusiasmados de presentar el nuevo nombre e identidad del Grupo Expedia para reflejar mejor la naturaleza global de nuestro negocio, articulando con mayor claridad en quiénes nos hemos convertido y quiénes aspiramos ser”, señaló Mark Okerstrom , presidente y CEO de Grupo de Expedia.

Remarcando que “con esta claridad y enfoque, ahora podemos continuar con lo que hacemos mejor: poner el mundo al alcance de los viajeros y socios de todo el mundo”.

El Grupo Expedia está formado por Expedia, Hotels.com, Expedia Partner Solutions, Egencia, trivago, HomeAway, Orbitz, Travelocity, Wotif, lastminute.com.au, ebookers, CheapTickets, Hotwire, Classic Vacations, Expedia Media Solutions, CarRentals.com  Expedia Local Expert, Expedia CruiseShipCenters, SilverRail Technologies, Inc., ALICE y Traveldoo.

  • 1
  • …
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo