viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Meridiano 87

Tianguis Turístico, para después

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

La edición número 45 del Tianguis Turístico se pospuso para septiembre, ante el riesgo de contagio por el Covid-19. El titular de Turismo federal, Miguel Torruco, confirmó que en el evento se esperaba concretar más de 64 mil citas de negocios, tanto nacionales como internacionales. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, aseguró que la decisión fue “difícil”, pero primero y por sobre todas las cosas debe estar la salud de los asistentes y de los yucatecos, pues en esta edición se esperan nueve mil visitantes. “No les quepa duda, los yucatecos estaremos listos para hacer un tianguis inolvidable”, afirmó, al destacar que aplazar la fecha permitirá que vengan más personas, lo que contribuirá a una mayor derrama para la ciudad y todo el estado.

Mensajes de esperanza

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

Durante la emergencia por el Covid-19, hoteles de Mérida destacaron por emitir creativos mensajes de esperanza ante el complicado momento por la pandemia. A pesar de ser uno de los sectores más golpeados por el coronavirus, las cadenas hoteleras decidieron mandar un mensaje de ánimo a los yucatecos y a México. La genial iniciativa que echaron a andar consistió en que durante la noche, a lo lejos, la gente puede apreciar formas de corazones, caras de felicidad y hasta la palabra ‘fe’ a través de las ventanas de los inmuebles. Sin duda, un gran acierto de una industria que en estos momentos está resultando muy afectada por la emergencia mundial.

Xibalbá abre puerta al inframundo

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

Grupo Xcaret mostró avances de su nuevo parque, el primero fuera de Quintana Roo, que espera abrir sus puertas el 12 de diciembre, con una inversión de más de mil millones de pesos. Estará cerca de Valladolid y de la zona arqueológica de Chichen Itzá. Xibalbá será un parque temático rodeado de ocho cenotes adaptados y conectados, donde se podrá nadar, bucear y hacer snorkel; también caminar por sus jardines, lanzarse en tirolesa y andar en kayak. En tierra, habrá un aviario con más de mil aves endémicas, una catedral de piedra labrada por manos yucatecas, una aldea maya en la que artesanos podrán exponer su trabajo a los turistas y fomentar las tradiciones de las comunidades cercanas; el pueblo henequenero, cascadas y pasillos a profundidad de 25 metros para sentir el inframundo maya.

 Impulsan producción de habanero

por Latitud21 Redacción 11 julio, 2018

A partir de ahora el chile habanero yucateco se promoverá en 70 países con el objetivo de incrementar su exportación desde la Península de Yucatán e impulsar las inversiones en el sector agroindustrial yucateco, según informó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

Al respecto dijo que el chile habanero que se cultiva en Yucatán recibirá la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), la cual permitirá que se impulse en el mercado internacional, por lo que los productores yucatecos y regionales tendrán mayor empuje para su comercialización. “Esta acreditación permitirá limitar la competencia porque solo podrá tener el nombre de chile habanero el que se cultiva en la región, y todo aquello que se elabora a partir del picante como materia prima tendrá que ser procesado en la entidad”, explicó.

El certificado de la EMA también tiene como objetivo aumentar las inversiones en la península en ese rubro y fortalecer la marca del chile habanero en el mercado mundial, lo que beneficiará a los productores y empresarios locales de ese sector al delimitarse la competencia. “La Denominación de Origen y ahora la certificación es una protección para este cultivo porque no se podrá sembrar en ninguna otra parte y no se podrá llamar chile habanero peninsular o yucateco si es de otra zona”, concluyó.

Crece oferta hotelera

por Latitud21 Redacción 11 julio, 2018

La cadena hotelera española NH Hotel Group refuerza su estrategia de crecimiento en Latinoamérica y elige a México como punta de lanza para la región con la inauguración de cuatro nuevos hoteles para 2019. La firma abrirá el próximo año un NH Collection Mérida, NH City Reforma Centro, NH Cancún y NH Monterrey Esfera. Estas instalaciones se sumarán a los 15 establecimientos con los que cuenta la cadena en el país.

En Latinoamérica la oferta de la cadena española incluye un total de 64 hoteles y alrededor de 10 mil habitaciones en 11 países.

“México tiene un bagaje y diversidad cultural espectacular, así como una historia llamativa. El ingrediente gastronómico, cultural, histórico y económico lo hace un país atractivo para los inversores y turistas”, dijo Eduardo Bosch, managing director para América de NH Hotel Group.

Mérida ha tenido una transformación enorme en los últimos años por parte de grandes empresas que realizan importantes inversiones en el estado. Cabe mencionar que en los últimos dos años ha recibido una inversión por más de dos mil millones de pesos para la puesta en marcha de 17 centros de hospedaje, algunos de los cuales operan desde el año pasado y otros están próximos a funcionar, en particular en el área de influencia del Centro Internacional de Congresos de Yucatán.

Protección al flamenco

por Latitud21 Redacción 10 octubre, 2017

Kaanáant 

Con la participación de entusiastas niños y jóvenes se realizó por tercer año consecutivo la Semana de la Conservación del Flamenco, auspiciada por la Fundación Pedro y Elena Hernández A. C.

El evento, que tuvo seis días de duración, se llevó a cabo en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, la cual es considerada un sitio Ramsar (la convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas), ademas de ser valorada por el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de las Naciones Unidas (ONU) por su sistema de humedales.

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. ha apoyado desde hace más de 15 años diversos proyectos de educación ambiental que fomenten la cultura de la conservación ambiental en las comunidades dentro del Área Natural Protegida de Ría Lagartos. Se encarga de promover el conocimiento sobre el flamenco y su ecosistema.

Algunas de las actividades que se llevaron a cabo fueron el taller de lectura y pinta de murales estilizados por el Colectivo Paj-Meje, dirigido a niños de entre 10 y 15 años de edad, quienes en conjunto crearon tres bocetos que serán estilizados y posteriormente plasmados en muros del poblado; también se ofreció la charla ‘Anidación 2017 del Flamenco del Caribe en Yucatán’, dirigida a los visitantes y pobladores interesados.

Para cerrar el ciclo de actividades, el festival de clausura incluyó la presentación de videos y fotografías del proceso de anillamiento de los flamencos.

  • 1
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • …
  • 51

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo