viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Meridiano 87

Walmart crece en Yucatán

por Latitud21 Redacción 9 octubre, 2017

¡Téek! 

La cadena de tiendas de autoservicio amplía su oferta en Mérida a partir de 2018 con la instalación de cuatro nuevas sucursales, para lo que se aplicará una inversión de 700 millones de pesos.

Hasta el momento la tienda que presenta un mayor avance es la que se ubica en la avenida Aviación, muy cerca del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Grupo Walmart de México y Centroamérica opera en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Cuenta con una amplia variedad de formatos, que incluye tiendas de descuento (Bodega Aurrerá Express, Despensa Familiar y Palí), supermercados (Superama, Supertienda Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos), bodegas (Bodega Aurrerá, Mi Bodega Aurrerá, Maxi Palí y Maxi Despensa), hipermercado (Walmart) y club de precios con membresía (Sam’s Club), que al 31 de agosto de 2017 sumaban tres mil 68 unidades.

En lo que se refiere a Yucatán, este mismo año Grupo Walmart inició la construcción de un centro de distribución, el cual generará 500 empleos directos y 250 indirectos, con lo que amplía su red de suministros a Campeche, Quintana Roo y Yucatán, lo que permite que los productos lleguen en menor tiempo a las tiendas, además de que se beneficia a los productores locales, que se convierten en sus proveedores.

En 2016, Walmart de México y Centroamérica reportó ventas por 528 mil 571 millones de pesos.

Nuevo destino

por Latitud21 Redacción 9 octubre, 2017

¡Ts’aóolal! 

La gerente distrital de Aeroméxico, Lucía Yerbes, dio a conocer que a partir del 1 de diciembre próximo la aerolínea empieza a operar la ruta aérea Atlanta-Mérida Atlanta, y señaló que esto es posible gracias a la alianza con su socio comercial Delta Airlines.

La nueva ruta tendrá una frecuencia diaria que se cubrirá  con un avión Embraer 90 con capacidad para 99 pasajeros, 11 en la cabina premier y 88 en la cabina turista.

Con esta frecuencia se facilitará a los pasajeros de Mérida y Estados Unidos hacer conexiones con cualquier otra ruta del mundo, ya que el aeropuerto de Atlanta es el principal hub de Delta Airlines, la cual vuela a 375 destinos distribuidos en 66 países.

El horario del vuelo será muy conveniente para los viajeros, al salir al mediodía del aeropuerto de Atlanta, Georgia, para llegar aproximadamente a las 14:00 horas a la capital yucateca, de donde despegará una hora después con destino a Atlanta, aterrizando a la 18:50 horas.

Lucía Yerbes destacó la importancia de esta ruta, al mencionar que Atlanta ofrece una amplia gama de conexiones no solo a Estados Unidos sino también al resto del mundo, y es el principal centro de distribución de Delta Airlines, misma que transporta más de 180 millones de pasajeros al año. Asimismo, el aeropuerto de Atlanta registra un tráfico anual de 101 millones de viajeros y la operación de un millón de vuelos, además de que es la terminal aérea con mayor movimiento de vuelos al interior de Estados Unidos.

¡Lé ekel!

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

Nueva opción para recorrer el Mundo Maya

A partir de junio próximo Aeromar iniciará el vuelo directo Cancún-Mérida como parte del circuito maya, en el que actualmente moviliza a más de 11 mil pasajeros mensuales con ocho vuelos diarios, anunció Andrés Fabre, director general de Aeromar, quien añadió que además detonará en más de 50% el mercado de turistas que combinan tours culturales o arqueológicos y de playa.
En Yucatán también operan las aerolíneas TAR, que permite enlaces con Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Veracruz, Villahermosa, Tabasco, y Toluca, además de Mayan Air, con traslados a Cozumel, Cancún, Villahermosa y Veracruz, e Interjet, que conecta a la capital yucateca con La Habana.
En el marco del Tianguis Turístico México 2017, el gobernador de Yucatán, Orlando Zapata, afirmó que las entidades que conforman el Mundo Maya y Oaxaca estarán más unidas por aire para una mayor y mejor movilidad de visitantes por los sitios turísticos de la región, e impulsar la ruta como uno de los principales destinos a nivel internacional.
Destacó que los estados que conforman la ruta del Mundo Maya, Oaxaca y la Ciudad de México tendrán una mayor conectividad aérea con la apertura de las nuevas rutas de Aeromar y a precios accesibles.
El mandatario señaló que la ruta del Mundo Maya contará con una cuponera llamada Mayan Pass y constará de cinco trayectos aéreos; el turista podrá escoger tres de ellos para moverse por la zona con mayor facilidad, y adelantó que este paquete comenzará a venderse en el extranjero.

¡Noj!

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

NH Hotel Group se instala en Mérida

Como parte de sus planes de expansión en México y América Latina, la cadena NH Hotel Group inaugurará entre 2017 y 2018 seis nuevos hoteles en diferentes ciudades del territorio mexicano, entre ellas Mérida, en Yucatán.
El grupo español también planea la apertura de dos nuevos complejos en Monterrey, uno en Puebla, en San Luis Potosí y en la Ciudad de México, que junto con el de la capital yucateca sumarán alrededor de mil habitaciones.
Eduardo Bosch, managing director de NH Hotel Group para América, firma que incluye las marcas NH Hotels, NH Collection, Nhow y Hesperia Resorts, destacó que México es uno de los países en donde la firma tiene mayor desarrollo, ya que absorbe el 50% del crecimiento previsto para la región en los próximos años.
“México es un punto importante de desarrollo para el grupo debido al potencial turístico en el área de negocios y de esparcimiento. Los planes en el país son ambiciosos, ya tenemos ilusión e ímpetu para crecer. Contamos con muchos socios interesados en conocer nuevos proyectos de manera constante”, subrayó el directivo.
La cadena hotelera fundada en 1978 inauguró recientemente el NH Collection León Expo, con 141 habitaciones.
“Con este anuncio se ratifica una vez más, luego de casi cinco meses de que se lanzara la marca Collection en México, que NH Group continuará con su crecimiento en América para tener grandes éxitos”, señaló Jesús Arnedo, director de Operaciones para México y Cuba.

Báaxal

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

Sports World inaugurará otro club en Mérida

Tras reportar el año pasado ingresos totales por mil 363 millones de pesos, y como parte de su plan de expansión, Grupo Sports World, operador de clubes deportivos familiares líder en México, inaugurará este año ocho sucursales más en el país, de los cuales cinco estarán en la Ciudad de México, dos en Querétaro y otro en Mérida, Yucatán.
Sports World, la única empresa del sector Wellness que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cuenta actualmente con 49 clubes en operación en 13 estados del país, entre ellos Sonora, Baja California, Puebla, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Campeche, Yucatán y Ciudad de México, incluyendo algunos con un acuerdo de operación compartida con un tercero y que no manejan bajo la marca. El grupo cerró 2016 con 72 mil 987 clientes activos, 557 mil 200 de aforo promedio mensual y dos mil 63 colaboradores.
Fernando Guzmán, director comercial de Sport World, destacó que la expansión de la marca en la Ciudad de México y área metropolitana se debe al crecimiento que tiene este segmento y al posicionamiento de la firma, que de acuerdo a las últimas preventas llegaron a mil membresía en el periodo de construcción de los nuevos clubes.
Asimismo, de acuerdo a los estudios de mercado que realizó el grupo, Mérida es una ciudad en crecimiento y con una gran demanda por servicios wellness, tras abrir su primer club en 2016. “Consideramos que es uno de los destinos más importantes para posicionar nuestra marca en el sur del país”, mencionó el ejecutivo.

Nueva planta cervecera

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

¡Cha´an!

Con inversión de más ocho mil 500 millones de pesos, Grupo Modelo AB InBev inauguró su séptima planta en el país, en Hunucmá, Yucatán, misma que en una primera etapa elaborará cinco millones de hectolitros de cerveza y exportará el 40% de la producción a Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y África, además de atender el sureste de México.

Asimismo, el complejo cervecero contará con la fábrica de Envases Universales, propiedad del grupo y de la compañía europea Anheuser-Busch Inbev (AB Inbev), cuya inversión llegó a los dos mil 800 millones de pesos. La manufactura suministrará botes a las plantas de la empresa en México y a otras que forman parte del corporativo ABI en el mundo.

En el marco del evento, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario mencionó que México es ya el cuarto país productor de cerveza del mundo, por arriba de Alemania.

Mauricio Leyva, director general de Grupo Modelo, señaló que en la etapa de construcción de la planta cervecera se generaron tres mil 500 empleos y se proyecta la creación de 600 fuentes de trabajo directas más y seis mil indirectas.

Con el inicio de operaciones de la nueva planta, el grupo prevé una producción global nacional al año de 75 millones de hectolitros de cerveza para atender los mercados de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, Europa y África, además del propio sureste mexicano.

En la planta se producen cervezas Corona, Modelo, Victoria, Montejo y León negra, las cuales se importan a países como Canadá, Guatemala, Belice, Chile y Bélgica.

  • 1
  • …
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • …
  • 51

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo