sábado, junio 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

influencers

La brecha generacional

por NellyG 4 febrero, 2021

 

 

Feliz inicio de año queridos lectores. Este año, con sus escasos 31 días, inicia con muchas novedades, con una velocidad vertiginosa, un aumento en el número de contagios no solamente en nuestro país, sino a nivel mundial, provocado por el descuido general durante los festejos decembrinos; la llegada de la vacuna, cambio de presidente en USA, una contienda electoral en nuestro país muy importante, una economía diezmada en todos los sectores y no sólo empresariales, también gubernamentales; y todo ello, en 31 días.

Así que tenemos un indicador que prevé un 2021 con el cual entretenernos; respiremos profundo y demos nuestra mejor cara, porque las oportunidades están ahí y debemos estar dispuestos a dar nuestra mejor actitud y dispuestos a tomarlas; corramos el riesgo de superarnos a nosotros mismos y tomar de frente estos retos. Y hablando de retos, tenemos uno muy importante que nos compete a todos y es: LA BRECHA GENERACIONAL

Durante todas las generaciones de la humanidad ha existido una brecha entre los jóvenes y los no tan jóvenes, que en el transcurso de las décadas se acentúa cada vez más, debido al crecimiento de población, globalización, tecnología, multiculturalidad y otros factores.

Esta pandemia sirvió para acelerar este proceso debido a que tuvimos que mudarnos, nos gustara o no, a una era digital que estaba ahí, nos tocaba la puerta para invitarnos a subirnos y no lo hacíamos; ayudó para entender lo importante de acercarnos a estos jóvenes que nacieron dentro de esta era digital aun sin conocerla.

Necesitamos acercarnos a los jóvenes recién egresados y a los universitarios, pues los negocios cada día son más diferentes a lo que conocíamos, a lo que acostumbrábamos; hoy son constructoras, pero de edificaciones autosustentables; comercializadores de productos orgánicos, consultores de redes sociales, call center, influencers, entre un sinfín de nuevas formas de ser empresari@s, porque eso son. Hoy podemos ver que para ser un@ empresari@ no se necesitan cientos de colaboradores, decenas, sólo se necesita un@; que no se requieren oficinas ni estar en la misma ciudad toda la vida y cada vez es más común ver empresarios que inician a los 17 años.

Por ello es tan importante trabajar en que esta brecha generacional no siga creciendo; corremos el riesgo de no ocuparnos en ello que cuando queramos sumarlos, la brecha sea tan amplia que no entiendan lo que hemos desarrollado, que no tengan el tiempo para escucharnos y nosotros no tengamos la paciencia de explicarles.

¿Cómo lo hacemos? No es difícil, pero sí requiere de algo muy importante: nuestra voluntad y tiempo; tenemos que ir a sus universidades, apoyarles con conocimiento y experiencia, que haya medios, herramientas, becas para que terminen sus estudios y crearles el compromiso de que es su obligación hacerlo con las generaciones que vienen atrás de ellos.

Debemos acercarnos como organismos ciudadanos, sociales, empresariales y políticos; la historia de lo que hemos construido, nuestros errores, aciertos y darles las herramientas para que aporten y participen pero en una realidad totalmente diferente a la nuestra, a través de medios digitales; tenemos que darles a est@s empresari@s jóvenes algo muy simple que se llama COMUNIDAD. Si acertamos, tendremos una generación maravillosa que desarrollará en cualquier idioma, horario, país, pero que tendrá arraigo, cuidará y protegerá a su comunidad.

Vamos a ocuparnos de este gran tesoro, que es nuestra juventud.

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo