domingo, junio 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

restaurante

Ukami: Fusión tecnológica en la cocina

por WebMaster 22 noviembre, 2019

La tecnología aplicada a los negocios le ha significado al restaurante Ukami un significativo incremento en su número de clientes

En todo negocio, no importa del giro que sea, el objetivo siempre será atraer el mayor número de clientes, por lo que quienes se encargan de la administración y operación buscan estrategias para aumentar sus ganancias a través de la captación de más gente que desee consumir sus bienes o servicios.

En los años recientes la tecnología se ha convertido en la gran aliada de miles de negocios que las utilizan ya sea para hacer sus procesos más eficientes o como en el caso del restaurante Ukami -ubicado en la zona hotelera de Tulum- para atraer a un mayor número de clientes interesados en probar su menú, el cual está compuesto por platillos que son una interesante fusión de las cocinas mexicana y japonesa.

Bruno Megido, socio del restaurante Ukami, explicó que a este concepto lo llaman “Maypanese, donde Japón conoció México y se enamoraron”; la idea surge porque en la zona hotelera de Tulum no se contaba con restaurantes de comida japonesa y por estrategia, por ser un lugar turístico, quisieron darle un toque mexicano a los platillos.

“Es un híbrido con ingredientes mexicanos, básicamente mayas; A la gente le ha gustado muchísimo, llevamos tres años y cada vez nos va mejor”.

En el menú puedes encontrar una gran variedad, como:

  • Sushi
  • Tacos con toques japoneses
  • Hashimi con toque picosito
  • Ingredientes como yuca o chile xcatic.

WHATSAPP BUSINESS

Una estrategia que empezaron a usar en Ukami desde julio del año pasado es la atención a clientes a través de WhatsApp Business, como una alternativa de comunicación ante la falta de señal telefónica en esa zona.

“Aunque ya usábamos WhatsApp, la modalidad Business nos vino a facilitar la vida porque tiene muchas funciones, literal te hace más fácil el trabajo con herramientas como los mensajes fuera de horario, los mensajes personalizados que solo pones una letra y te salen los que ya formaste. Por ejemplo, cuando llega un pedido no tienes que estar preguntando detalle por detalle, como dirección, cuántos platillos, qué quieren, se va todo junto y esto nos da profesionalismo”, explica el empresario restaurantero.

Agregó que el restaurante cuenta con el servicio de entrega a domicilio, por lo que la aplicación les es muy útil en esos casos, además de que también la utilizan para que los clientes hagan sus reservaciones.

La utilización de esta aplicación les ha ayudado a lograr un crecimiento de hasta 15% en sus ventas, al aumentar los pedidos a domicilio. “Antes nos mandaban pedidos por mail, pero a veces no nos dábamos cuenta enseguida, se nos pasaban y quedábamos mal con el cliente”.

Lo interesante de esto es que el cliente no tiene que bajar alguna otra aplicación en su celular, porque solo quien ofrece los bienes o servicios son los que necesitan contar con WthatsApp Business.

“El ícono es casi idéntico al de WhatsApp, tiene las mismas funciones que el que todos conocen, pero algunos extra; por ejemplo, si mandas mensaje en horas que no son de servicio envía un mensaje que dice que en ese momento no se le puede atender y que posteriormente nos pondremos en contacto”.

Agregó que también tiene funciones para hacer marketing, “esa es muy buena, porque puedes mandar mensajes a una base de datos que tengas en tu celular, sin la necesidad de hacer un grupo; normalmente, antes para mandar una información a una base de datos tenías que hacer un grupo y ahora se manda individualmente a través de la aplicación”.

“La recomiendo para negocios, facilita mucho el trabajo; tan solo con el hecho de poder enviar un mensaje automatizado, ya con eso es tres minutos cada vez que te contactan, además de que no tiene costo”, enfatizó.

Restaurante Ukami

  • Capacidad: 60 comensales
  • Superficie: 150 m²
  • Interacciones en WhatsApp Business: +-20 al día
  • Empleos directos: 8
  • Empleos indirectos: +30
  • Costo del cubierto: +- 350 pesos


En la App

Es una aplicación gratuita, disponible para dispositivos Android, que permite, por un lado, que pequeños negocios, profesionales y empresas mantengan una óptima comunicación con sus clientes de una forma más rápida, fácil y efectiva.

Además, hace posible que los mil trescientos millones de usuarios de WhatsApp envíen mensajes a las empresas y negocios que les interesan en el momento que lo necesiten.

De esta forma los usuarios y negocios podrán separar clientes de amigos o familia, y crear una presencia oficial para las empresas.

Por Antonia Rusca

↓Cenacolo Playa Del Carmen

por Redacción 22 noviembre, 2019

A punto de cumplir una década en el corazón de la ciudad, este restaurante tradicional italiano cerró sus puertas. Desde 2010, parejas, amigos y familias solían disfrutar cenas especiales y experiencias inolvidables en un ambiente casual en la 5° Avenida. Ahora solo quedan sus dos sucursales en Cancún: zona hotelera y Puerto Cancún. 

Manuel Montes de Oca: Flor de Lis Cancún

por WebMaster 22 noviembre, 2019

Trabajo constante, objetivos claros y un buen tino para los negocios forjado a base de experiencia son los ingredientes básicos para el éxito empresarial

Más que una carrera en el mundo de los negocios, ha sido una aventura en permanente crecimiento, apostando ante todo a las tradiciones mexicanas con las banderas de la máxima calidad y el buen servicio.

De eso y del más reciente proyecto en el que vuelca toda su experiencia platicó Manuel Montes de Oca con L21, desde el restaurante Flor de Lis, cuya incursión en Cancún ha sito exitosa gracias a que enaltece la gastronomía nacional y rescata el concepto de restaurante 100% mexicano, con herencia culinaria de la cocina tradicional.

“La idea es que nuestra cultura gastronómica se pueda compartir en México y en el mundo”

FRANQUICIAS RESTAURANTERAS

Usted es pionero en el tema de las franquicias restauranteras en Cancún, ¿cuándo inicia y cuáles fueron las primeras que trajo?

Empezamos en Cancún con la distribución de Jugos y Concentrados Xico, en 1988; continuamos con la franquicia de Paletas Manhattan y Helados Blue Bell, en 1992. En 1994 concretamos la primera franquicia de Los Bisquets Bisquets Obregón a nivel nacional, la cual continuamos hasta tener activas siete unidades entre Cancún y Playa del Carmen. Actualmente operamos Rolandi’s Pizzería y Flor de Lis.

¿La instalación de estos restaurantes fue por parte de algún grupo empresarial o fueron emprendimientos 100% suyos?

Los desarrollos en la instalación de franquicias han sido llevados de la mano con cada uno de los corporativos para asegurar la calidad y mejorar en la estandarización de procesos; sin embargo, los proyectos de expansión y franquicias fueron una idea mía: una vez que identifiqué el valor de las marcas a nivel nacional y la proyección de crecimiento que estas podrían tener desarrollé un modelo de crecimiento y estandarización de procesos para poder expandirnos a nivel nacional.

¿Qué marcas han sido las más exitosas?

En primer lugar, sin duda, Los Bisquets Bisquets Obregón, que ahora tienen 128 sucursales a nivel nacional, siendo pionero con la primera franquicia de México en Cancún.

En segundo lugar Rolandi’s Pizzería, con 40 años de operación y cinco sucursales en la Península de Yucatán, continuando la expansión con un nuevo proyecto en Playa del Carmen este 2019.

Y ahora en Flor de Lis, donde está renaciendo el modelo de restaurante, cien años después de su inicio y desarrollando un concepto único, creando una plataforma de crecimiento en los diferentes modelos que tiene (restaurante, restaurante exprés y fábrica).

¿A qué atribuye su éxito?

Definitivamente al trabajo constante y los objetivos claros en las directrices de cada una de las empresas en las cuales me involucré con estos proyectos, ya que son empresas 100% mexicanas y siempre nos basamos en otorgar insumos de la más alta calidad y servicio personalizado.

Así como algunas marcas prosperaron, otras en cambio se quedaron en el camino, ¿cuáles fueron estas?

Los Bisquets Bisquets Obregón (sucursal Forum) y EuroGourmet.

¿Qué factores influyeron para su cierre?

En el caso de Los Bisquets Bisquets Obregón (sucursal Forum), lo que pasó fue que el segmento de mercado no era el adecuado para la zona en su momento, mientras que en el caso de EuroGourmet era un proyecto franquicia piloto que quedó avalado para poder introducir de manera formal a La Europea.

NUEVO PROYECTO

Actualmente echó a andar un nuevo proyecto en Cancún. Háblenos de esto…

Exaltar las tradiciones mexicanas para mí ha sido prioridad, ya que es la forma de enriquecer nuestra cultura, en este caso disfrutando de su maíz milenario, que aun en la Conquista española nunca desapareció como un alimento base de la gastronomía mexicana.

Flor de Lis es una marca que tiene 101 años (desde 1918) desarrollando los mejores tamales en México y muy seguramente en el mundo; ahora me incorporo a este proyecto para hacer renacer el modelo de restaurante y junto con la fábrica de tamales introducir el desarrollo de franquicias a nivel nacional e internacional, teniendo diferentes modelos de inversión para su expansión y creciendo en el ámbito gastronómico, no solo en cuestión de tamales sino de comida mexicana y gran panadería.

La idea es que nuestra cultura gastronómica se pueda compartir en México y en el mundo.

¿Cuál fue el monto de inversión?
Según los modelos de franquicia pueden ser: cuatrocientos mil pesos para restaurante Flor de Lis Express y 30 millones de pesos para el restaurante más la fábrica, como en el caso del abierto enfrente de Las Américas.

¿A qué mercado va dirigido?
Estamos dirigidos al mercado nacional en un ambiente de familia, involucrando desde la primera generación hasta la última, haciendo así un restaurante mexicano 100% familiar.

¿Tiene planes para nuevos proyectos en el Caribe mexicano?
Claro, tenemos un plan de expansión, iniciando por la Península de Yucatán, donde ya existe mucho interés por adquirir franquicias, además de otras ciudades.

Dada la gran cantidad de restaurantes que hay actualmente, ¿aún es rentable el rubro gastronómico?

Claro, definitivamente existe mucha oferta constante; sin embargo, Flor de Lis está situado en el corazón mexicano, rompiendo esquemas y demostrando al 100% el peso de la gastronomía mexicana, bajo el lema “sembrando semillas para cultivar franquicias mexicanas en el mundo”.

Con sello mexicano

* Negocio: restaurante Flor de Lis

* Superficie: 450 m² en restaurante y 250 m² en área de cocina y fábrica
* Empleos directos: 60
* Empleos indirectos: 100
* Especialidad: cocina mexicana

Texto: Nelly García
Foto: Brenda Santana

↑↑ Cielito Lindo

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

Adoptando el tradicional concepto de cantina mexicana inicia actividades el restaurante Cielito Lindo con un atractivo menú que incluye más de 25 botanas mexicanas gratis y una carta de más de 30 cervezas artesanales de todo el mundo, en un ambiente que se respalda con juegos de mesa y la transmisión de eventos deportivos en pantalla gigante, todo en un espacio dispuesto para 88 personas. Superficie, 185 m2. Genera ocho empleos directos y 30 indirectos. Hotel Fiesta Americana Condesa, avenida Kukulcán km 16.5, Zona Hotelera. Tel. (998) 881-42-00. Facebook: Cielito Lindo.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo