miércoles, agosto 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Nueva Peugeot Expert, su misión: tu negocio

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

Durante 2017, Peugeot continuó su plan de innovación con el lanzamiento de nuevos productos; en esta ocasión estamos orgullosos de poder seguir incursionando en el mercado de los vehículos utilitarios con la llegada de la nueva PEUGEOT EXPERT. Esto ayudará a impulsar la visibilidad que tenemos en el mercado del transporte de carga, ampliando las posibilidades al cliente para satisfacer sus necesidades.

Peugeot Expert llega con un propósito, SU MISIÓN: TU NEGOCIO

Esta misión nos lleva a dos grandes vertientes:

• El transporte de mercancías: Ofreciendo un vehículo versátil y urbano con una capacidad de carga de 1,400 kg y un área de 6.1 m3. Con su altura de 1.90 m Peugeot Expert puede entrar a cualquier estacionamiento, gracias a su motor 2.0 Hdi  Turbo Diesel y potencia de 150 hp brinda un rendimiento de hasta 19.2 km/l, lo que lo hace un motor fuerte y eficiente.

• Para el transporte de personas: Peugeot Expert Pasajeros ha sido adaptado con todas las características necesarias para que nueve personas (incluyendo el conductor) viajen cómodamente. Cuenta además con la nueva plataforma EMP2 modular para optimizar espacios con dimensiones reducidas. Beneficios útiles TCO carga útil. Más carga, menos volumen, confort y manejabilidad: posición de manejo, suspensión confortable con o sin carga y sonorización.

• EXPERIENCIA AL VOLANTE

Garantía extendida

Ofrecemos la opción de AMPLIAR SU 

GARANTÍA hasta 6 años o 150,000 km

Agenda tu prueba de manejo

http://www.peugeotcancun.com.mx/meridien-cancun/test-drive-request/

(Contenido patrocinado)

Selina

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018


Con 17 propiedades en seis países latinoamericanos que suman un total de cinco mil 200 camas, la cadena hotelera Selina entró a México por la puerta grande con la apertura de los dos primeros centros de hospedaje del consorcio en Cancún y Playa del Carmen, que forman parte del plan de crecimiento 2017-2018 en territorio nacional, con una inversión que oscila en 15 mdd.

Atraídos por el potencial turístico del Caribe mexicano y como parte de su programa de inversión para este año, la firma internacional fundada por Rafael Museri y Daniel Rudasevski ampliará su presencia con cuatro propiedades más en la zona turística de Cancún, Tulum y Holbox que en total reunirán mil 500 camas.

La joven cadena proyecta tener 30 hoteles en México en un plazo de dos años, con una inversión que ronda en 40 mdd, para hospedar a cerca de 300 mil viajeros al año y brindarles experiencias únicas en las que la educación, sustentabilidad, convivencia, bienestar, diseño y arte son parte fundamental de la filosofía de la compañía.

El exitoso modelo de negocios que se centra en el segmento de las generaciones más jóvenes y mantiene a la empresa en un acelerado crecimiento en Latinoamérica no solo les permite continuar su expansión en la comarca, sino también a mirar de manera paralela hacia los mercados de Europa y Estados Unidos para abrir en este año nuevas locaciones.

Selina cuenta con inversionistas como Adam Neumann, fundador y CEO de WeWork, la empresa más exitosa de coworking valorada en 16.9 billones de dólares, y Michael Gross, ex CEO de Morgans Hotels.

Para el desarrollo de los hoteles Selina parte de la restauración de edificios que adquiere a través del arrendamiento, a fin de transformarlos en espacios con aspectos inspirados en el entorno de las ciudades donde se ubican, y brindar diversas actividades en sus instalaciones.

LA ENTREVISTA

Latitud 21.- ¿Cómo nace Selina?

Rafael Museri.- El proyecto comenzó cuando mi socio, Daniel Rudasevski, y yo llegamos a Latinoamérica con la idea de construir un  modelo de negocio que combinara la hospitalidad y los bienes raíces con un enfoque social y cultural. Recorrimos varios lugares del mundo y nos hospedamos en más de 140 hostales de España, Francia, Holanda, Estados Unidos, Perú, Colombia, Nicaragua, Costa Rica y Panamá para madurar y concretar Selina.

L21.– ¿Cuál es el concepto de Selina?

RM.– Es una comunidad de viajeros de todas las edades, que comparten las ganas de vivir como una experiencia única, independiente de su presupuesto o capacidad adquisitiva. Es un concepto en el que sobresale la educación, sustentabilidad, comunidad, diseño y arte; es un espacio donde los huéspedes pueden vivir por tiempos cortos o largos, así como trabajar, disfrutar, recorrer el mundo y conocerse a ellos mismos.

ATENDER NECESIDADES 

L21.- Su diseño es diferente…

RM.- El diseño de los hoteles se enfoca más en solventar las necesidades de las nuevas generaciones, que es el conocer personas, explorar nuevos destinos y culturas, educar y educarse; crear una cultura sustentable, trabajo en equipo (coworking) desde cualquier parte del mundo y tener vidas plenas.

L21.- ¿Cuál es la tarifa de los hoteles Selina?

RM.- Los precios varían, ya que se puede rentar una cama desde 12 dólares la noche hasta una suite de 200 dólares. Cada locación es diferente.

ROMPIENDO REGLAS

L21.- Las habitaciones de Selina rompen con lo tradicional…

RM.- Ninguna habitación cuenta con televisión, la idea es salir de estas y convivir dentro de los espacios comunes que el hotel ofrece a sus huéspedes, como bibliotecas, restaurantes, bares, áreas de juegos, fogatas, películas sobre la playa, entre otros. Los cuartos tienen Internet y  un espacio que permite trabajar a distancia.

L21.- ¿En qué consiste la oferta hotelera de Selina?

RM.- La oferta de hospedaje comprende desde alternativas económicas como una hamaca, áreas de camping y dormitorios, así como habitaciones confortables y lujosas suites. Además, las áreas comunes incluyen diversas amenidades como el Playground, el restaurante y bar insignia de Selina, en el que se pueden degustar menús de productos orgánicos locales.

L21.- ¿En cuántos países están presentes?

RM.- Actualmente Selina tiene 17 propiedades distribuidas en Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Nicaragua con un total de cinco mil 200 camas. La empresa mide la operación por camas y no por habitaciones como la hotelería tradicional. Hoy en día nuestra oficina principal para Latinoamérica se encuentra en Panamá y a finales de 2017 pasado abrimos nuestro Head Quarter (HQ) global en Nueva York.

NUEVAS PROPIEDADES

L21.- ¿En qué otros puntos de Latinoamérica llevan a cabo nuevos hoteles?

RM.- Estamos a punto de abrir nuevas locaciones en Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Bolivia y Brasil. Hasta este momento ya tenemos 26 propiedades oficialmente firmadas para  2018 en estos países que también resultan muy atractivos para el grupo. Esperamos cerrar el año con aproximadamente siete mil 500 camas adicionales en la región.

L21.- ¿Cuál es programa de inversión que proyectan para América Latina?

RM.- Para 2020, en conjunto vislumbramos la apertura de cien hoteles en la región y posteriormente iniciar nuestra expansión hacia Europa, Asia y Norteamérica.

L21.- ¿Todos bajo el mismo concepto?

RM.- Cada Selina tiene su propia personalidad basada en la esencia de su ciudad, pues algunas tienen clubes de surf, panaderías dedicadas, salas de proyección, hasta estudios de grabación y escuelas de idiomas.

DESTINOS CLAVE

L21.- Selina llega a México por el Caribe mexicano…

RM.- Efectivamente, cerramos 2017 con dos hoteles, uno en Cancún y otro en Playa del Carmen. Estas locaciones forman parte de un plan de inversión de seis propiedades que abriremos durante 2018 en lugares clave como Tulum, Isla Mujeres y Holbox.

L21.- ¿Qué avances llevan estos nuevos proyectos?

RM.- Aún estamos en proceso de cerrar contratos de las propiedades donde operará Selina. Con estos seis proyectos la cadena sumará mil 500 camas.

MERCADO SIGNIFICATIVO

L21.- ¿Por qué invertir en el Caribe mexicano?

RM.- México es el mercado latinoamericano más importante para Selina y uno de los más significativos a nivel internacional. El Caribe mexicano es la región que lidera la industria turística del país, por tanto consideramos que es el lugar ideal para nosotros por las atracciones naturales y culturales, además de su infraestructura turística, servicio y la calidez del personal del destino. En pocas palabras, el mayor mercado latinoamericano de Selina es México y el mayor mercado dentro de México es el Caribe.

L21.- ¿En qué otros destinos del país planean abrir más hoteles?

RM.- Tenemos planes de abrir locaciones en la Ciudad de México -centro y en la colonia Roma-, San Miguel de Allende, Oaxaca, Puerto Escondido, Mérida, San Cristóbal de las Casas, Guadalajara, Cabo San Lucas, San José del Cabo, Sayulita, Puerto Vallarta, Puebla y Monterrey, que concentrarán entre cuatro mil 600 a cinco mil 500 camas.

L21.- ¿Cuál es el monto de inversión que generarán estas nuevas aperturas?

RM.- El plan de inversión 2017-2018 para México se estima en 15 mdd.

SELINA CANCÚN

L21.- En el caso de Selina Cancún, ¿cuántas habitaciones lo conforman?

RM.- Tiene 51 habitaciones y un total de 220 camas con una variedad de productos. Las unidades se dividen de la más alta categoría a menor para dar la opción a todo tipo de experiencia. El hotel tiene una superficie de tres mil 700 m2 y es una locación arrendada a largo plazo. Se remodeló el edificio, a fin de adaptarlo al concepto de la empresa.

L21.- ¿Cuál es el concepto del hotel?

RM.- Selina Cancún lleva un concepto inspirado en la época de los años 50, en ciudades de playa como Miami, Acapulco y Veracruz, utilizando colores pastel, acabados naturales como la madera y el cemento, y muebles relacionada con el movimiento Art-Deco.

 

L21.- ¿De cuánto fue la inversión de remodelación?

RM.- Fue de entre uno y 1.3 millones de dólares.

ESPACIO PARA TODOS

L21.- ¿Hacia qué mercado está enfocado?

RM.- Cada Selina es diferente y se presta para diferentes tipos de huéspedes. Sin embargo, no somos un hotel exclusivamente para jóvenes. Muchas de nuestras locaciones son ideales para familias, viajeros de negocio, escapadas románticas y aventureros de todas las edades.

L21.- ¿Qué otras instalaciones tiene el hotel?

RM.- Selina Cancún cuenta con un área de explore que ofrece actividades turísticas y experiencia; asimismo, una tienda de objetos personales y souvenirs, un café, una biblioteca, cine, cocina común, el área social llamada Playground, donde convergen un bar, piscina, y restaurante, un centro de actividades como yoga y meditación, y un área de cowork.

COMODIDAD MÁXIMA

L21.- ¿En cuántas categorías están divididas las habitaciones del hotel?

RM.- Los tipos de habitaciones que manejamos en el caso de Cancún son Unique, que es un cuarto diseñado con un lujo de detalles para aquellos huéspedes que buscan comodidad máxima, espacio, tranquilidad y un cuarto con mucho más estilo. También tenemos las Deluxe, Standard, Privada-Compartida, Híbrida y Dorms.

L21.- ¿Cuál es la ocupación inicial que esperan en Cancún?

RM.- Para el 2018 estimamos una ocupación superior al 65%.

L21.- Y en cuanto a sus tarifas…

RM.- Todas nuestras propiedades tienen un amplio rango de opciones de alojamiento. No hablamos el mismo idioma que los hoteles tradicionales, en el sentido que no definimos nuestras propiedades por número de estrellas ni niveles de lujo. Cada destino es único e impacta el precio del alojamiento enormemente. Por ello, Selina ofrece opciones para todos los presupuestos,  que pueden ir desde 40 a 300  dólares, aproximadamente, pero todo depende de la ubicación.

REFERENTE CARIBEÑO

L21.-  Y Selina Playa del Carmen…

RM.- Es un hotel que cuenta con 380 camas y que se encuentra en la Quinta Avenida. Es un destino también importante para el grupo, la atracción turística del lugar fue un referente para abrir Selina en Playa del Carmen.

Cata Enero 2018

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

ÚNICO GRAN RESERVA SANTO TOMÁS

  • Variedad: Cabernet sauvignon 65%, merlot 35%
  • Temperatura: 17°C
  • Alcohol: 14%
  • Precio: 1,510 pesos

Crianza en barrica nueva de roble francés por 24 meses: 18 para el cabernet sauvignon y 12 para la mezcla, seis más para la mezcla y 12 meses de reposo en botella.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: De color rojo intenso con tonos cereza y ribetes violáceos.

Nariz: Su aroma expresa un fino olor a cacao, café y vainilla.

Gusto: En boca es potente, frutos rojos maduros y grosella, taninos contundentes, de gran cuerpo y persistencia.

Maridaje: Sin duda un excelente vino, el cual debe acompañarse con alimentos como cortes grasos, pastas condimentadas, y si de platillos mexicanos se tratara un cabrito estaría excelente. También se sugiere para platillos de caza mayor como jabalí y venado.

DON LUIS TERRA 

  • Variedad: Cabernet sauvignon 50%, merlot 30%, petit verdot 10%,
  • malbec 10%
  • Temperatura: Preferente a 16°C
  • Alcohol: 13.4%
  • Precio: 670 pesos

Crianza en barrica de roble francés por 12 meses. Es un vino que ha sido elaborado especialmente para rendir homenaje a don Luis Cetto y reconocimiento al esfuerzo de un hombre que ha dedicado 50 años de su vida, con sabiduría y experiencia, a hacer muy buenos vinos en México.

NOTAS DEL SOMMELIR

Vista: Color rojo granate, con ribete violáceo.

Nariz: Aromas complejos de frutos rojos y negros maduros.

Gusto: Intenso en boca, frutal, equilibrado y persistente.

Maridaje: Dada la complejidad del vino se recomienda maridar con carnes de caza y cortes grasos; ideal para acompañarlo con diversos hongos y salsas especiadas, tales como una salsa gorgonzola, tres pimientas, perigordini.

CHARDONNAY RESERVA PRIVADA L.A. CETTO

  • Variedad: Chardonnay
  • Temperatura: 12°C
  • Alcohol: 13,4%
  • Precio: 500 pesos

Reserva Privada Chardonnay es un vino elaborado con la más alta calidad de vinificación, fermentado bajo el método “Sur lie” en barrica nueva y a temperatura controlada; lleva a cabo una crianza durante siete meses en sus propias lías.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: De color amarillo dorado, limpio y brillante.

Nariz: Aromas a frutos exóticos maduros, mantequilla y pan tostado.

Gusto: Untuoso, intenso y de gran persistencia.

Maridaje: Un vino excepcional, ideal para pescados grasos, aves y salseos cremosos.

⬆⬆ JAC Motors Cancún

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

La marca automotriz asiática con 85 años de experiencia y 52 agencias en todo el país abre su primera agencia en Cancún; ofrece un catálogo  constituido por camionetas SUV, con los modelos SEI 2 y SEI 3, los cuales cuentan con interiores de piel, faros traseros de LED y retracción eléctrica en espejos laterales. El lugar dispone de un taller de servicios y venta de refacciones. Superficie, mil 700 m2. Genera 30 empleos directos y 90 indirectos. Blvd. Luis Donaldo Colosio, Mza. 3, Lte. 2, entre Cabo Catoche y Av. Bonampak. Teléfono: (998) 802-10-00 Correo electrónico: contacto@jaccancun.mx

Facebook: JACCancunOficial https://jac.mx/

⬆⬆ Anytime Fitness

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

Abre sus puertas en Cancún el centro de acondicionamiento físico Anytime Fitness, el cual cuenta con entrenadores especializados las 24 horas del día. Ofrece clases de spinning, zumba, cardiovasculares, acondicionamiento y pilates. Superficie, 490 m2. Genera 13 empleos directos e indirectos. Bulevar Cumbres No. 1, Mza. 109, SM 310, CP 77506. Teléfono: (998) 734-98-16 y (998) 313-78-35.  Correo electrónico: Laroca.qroo@anytimefitness.com.mx Facebook: Anytime Fitness Cumbres La Roca  www.anytimefitness.com.mx

⬆⬆ Lukas Innovation

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

En una superficie de 45 m2, esta franquicia de la reconocida marca Nano Depot, empresa especializada en la innovación nanotecnológica y nanorrecubrimientos, abre sus puertas en Cancún con una amplia gama de soluciones para el cuidado y protección de todo tipo de superficies, libres de petróleo, 100% amigables con el medio ambiente. Genera cinco empleos directos y diez indirectos. Plaza Hollywood, local 49. Av. Cobá, Sm 35. Teléfono: (998) 887- 83- 51.  Correo electrónico: karlabuendia@nanodepot.mx  www.nanodepot.com

  • 1
  • …
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • …
  • 551

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo