miércoles, agosto 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Banana Bar

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

Ubicado en el corazón de Cancún, exactamente en la azotea del Mayan Monkey Hostel, este espacio es un nuevo concepto de bar que cuenta con piscina y áreas de reunión donde se puede disfrutar del atardecer y de una gran variedad de cocteles. Superficie, 120 m2, con capacidad para atender a 140 personas. Genera ocho empleos directos y 50 indirectos. Av. Carlos J Nader 32, Sm 2A, CP 77500, Cancún. Teléfono: (998) 830- 16-25. Facebook: Bananabar Cancún.

⬆⬆ Steam Clean

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

El servicio de tintorería especializada en el cuidado de calzado y bolsas abre su primera sucursal en Plaza Nichupté. Ofrece trabajos de limpieza a vapor, lustrado y restauración de color en calzado, bolsos y artículos similares elaborados de piel, textil o combinación de ellos. Superficie, 60 m2. Genera tres empleos directos. Plaza Nichupté, local 19, SM 16. Teléfono: (998) 688-69-18. Correo electrónico: info@steamcleancancun.com Facebook: Steam Clean Cancún. www.steamcleancancun.com/

⬇⬇ Guxon Boutique 

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

 

Concluye operaciones en Plaza Hollywood la boutique  especializada en la venta de productos como ropa, bolsas y maletas entre otros, de marcas reconocidas como Nicole Lee, Victoria’s Secret y Michael Kors, que contaba con un concepto innovador y contemporáneo inspirado en las jóvenes generaciones.

La Ruta Aérea Más Concurrida De Norteamérica Es Ciudad De México-Cancún

por Latitud21 Redacción 14 enero, 2018

Se podría pensar que las rutas aéreas con más tráfico de norteamerica serian destinos como Nueva York, Miami o Los Angeles, olvídese de ellas, la ruta que va de Ciudad de México a Cancún es la ruta aérea más concurrida de América del Norte.

Así, un nuevo estudio de la consultora en servicios aéreos Routes, muestra que cerca de 3,7 millones de pasajeros viajaron en este trazado de 1.294 km, que une Ciudad de México y Cancún en el período de doce meses, el que va comprendido entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017. Son más de 10 mil personas por día que hacen este trayecto de cabotaje.

Además, cabe destacarse que el precio medio de un billete en esta ruta ha sido de 72 dólares.

La ruta que va de Los Ángeles Internacional a Nueva York JF Kennedy ocupó el segundo lugar, con 2,8 millones de personas que vuelan entre las ciudades de la costa este y oeste de los Estados Unidos.

La tercera ruta más transitada también es mexicana y es la que une Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional de Monterrey, la tercera ciudad más grande de México y la capital del estado de Nuevo León con casi 2.5 millones de viajeros al año.
Completando las cinco principales rutas de pasajeros más transitadas en América del Norte se encuentra la ruta que va de LaGuardia, de Nueva York, a Chicago O’Hare International, que atrajo a 2,36 millones de pasajeros durante el año, y de San Francisco a Los Ángeles International, con 2,2 millones.

FITUR 2018: LA EDICIÓN MÁS TECNOLÓGICA

por Latitud21 Redacción 14 enero, 2018

La Feria crece un 8%, alineada con el buen momento que vive el sector turístico mundial, y con las cifras récord que registra España

La participación internacional aumenta un 13% e incorpora nuevos países y nuevas representaciones oficiales. También crece la presencia nacional un 3%, y un 16%, la de empresas tecnológicas
India será Socio FITUR, situándose como el quinto país con mayor presencia en la feria

FITUR se convierte en pionera del concepto “Feria Aumentada” para mostrar en primicia el desarrollo de un conjunto de aplicaciones para el sector turístico y la gestión ferial, que desplegarán su funcionalidad con tecnología 5G en un futuro próximo

La estrategia de segmentación, suma a sus secciones monográficas el nuevo FITUR FESTIVALES en respuesta a la creciente especialización y la búsqueda de nuevos nichos de mercado

260 millones de euros será el impacto económico que generará la Feria durante sus cinco jornadas de celebración dinamizando los distintos sectores vinculados al turismo de Madrid

Hoy se ha presentado en IFEMA, FITUR la  gran plataforma de encuentro profesional  y de negocio,  que  inaugura el calendario internacional de ferias de turismo de 2018. La feria, que se celebra  del  17 al 21 de enero,  concentrará en Madrid las últimas propuestas, destinos  y novedades del turismo mundial. Una edición que, como cada año, permitirá a los agentes de esta industria establecer las  líneas de trabajo que marcarán la agenda de todo el ejercicio, y generar numerosa citas de negocio, contactos e intercambios comerciales.

La Feria Internacional de Turismo se celebra, además, en un contexto altamente positivo con cifras récord tanto a nivel mundial como nacional.  Según cifras de la OMT, los destinos turísticos del mundo recibieron 1.100 millones de turistas internacionales entre enero y octubre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 7% en el mismo período del ejercicio anterior, con 70 millones más de llegadas internacionales.  España por su parte también registra un nuevo récord.  Hasta el pasado noviembre, 77’8 millones de turistas internacionales  han visitado nuestro país  lo que representa un crecimiento del 9’1%,  y del 12’9%, en gasto turístico, con unos ingresos de 82.293 millones de euros.

.Crecimiento de FITUR
Esta positiva coyuntura tendrá su mejor reflejo en FITUR 2018 que crece en contenidos,  en presencia nacional e internacional, en  participación de empresas y en  superficie.

En total esta edición,  que ocupará 65.500 m2  (un 4% más),  supera las 10.000 empresas participantes de  165 países y regiones, elevándose  la cifra de expositores titulares a 816,  lo que representa un crecimiento global del  8%.  De ellos,  destaca el aumento de la participación internacional  que representa el 54% del total, en un 13%,   mientras la nacional (46%,) crece un 3%.

Las regiones  que experimentan mayor incremento de participación, son África,  que aumenta, en más de un 21%;   así como Asia Pacífico, y Europa, que crecen respectivamente por encima del 19%, y del 15%.

Además, en esta edición participan por primera vez  Siria,  Santo Tomé & Príncipe, Bangladesh,  y Bosnia Herzwgovina,  y se incorpora a la oferta internacional la participación de   Azerbayan,  Bielorrusia,  Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial,  Letonia,  Mauricio, Puerto Rico y Ucrania, países que ya habían participado a través de empresas de sus territorios y que ahora vuelven a FITUR con  representación oficial.

Así mismo se prevé superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que recibió la visita de 244.972 asistentes, incluidos 135.838 profesionales. Con ello se prevé un  importante movimiento de personas que recibirá Madrid con motivo de FITUR, lo que generará un  impacto económico estimado en 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo, como, restaurantes, y locales comerciales y de ocio.

A este respecto,  coincidiendo con la Feria, un año más se desarrollará FESTITUR,  en colaboración con Noche de Madrid, el  programa de actividades culturales, lúdicas, comerciales y gastronómicas que tiene por objetivo contribuir a prescribir los enormes atractivos de Madrid como destino turístico, y a dinamizar el gasto en ocio, que el pasado alcanzó los 12,5 millones de euros  y las 190.000 salidas nocturnas que realizaron los profesionales de FITUR.

.INDIA Socio Fitur
Por tercer año consecutivo, FITUR brinda a un destino o empresa participante  la oportunidad de integrarse a su estrategia de comunicación proporcionando la máxima proyección y difusión. Un programa de partenariado, que en esta ocasión convierte a INDIA en Socio FITUR sumando su marca país a esta convocvatoria  y situando a la potencia asiática en una posición de especial protagonismo en la feria.

De hecho, INDIA es el país  asiático con mayor presencia en esta edición,  y  uno de los  cinco primeros del conjunto de la Feria. Así, bajo el eslogan ‘Incredible India’,   el  Pabellónliderado por India Tourism Board, registra este año un incremento global de la participación del 35% con mayor presencia, tanto de empresas como de  estados/regiones,   así como de turoperadores que expondrán de forma  individual en distintos stands.

FITURTECHY 2018 DEL ORIGEN A LA CREACIÓN DE UN SUEÑO

por Latitud21 Redacción 14 enero, 2018

FiturtechY (Pabellón 10B de FITUR), del 17 al 19 de enero.

FiturtechY 2018 volverá a convertirse en el punto de encuentro de los profesionales del sector turístico, y es que los días 17, 18 y 19 de enero, el espacio localizado en el Pabellón 10, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer y debatir sobre las claves y tendencias que están transformando el sector, así como aquellas que avanzan con paso firme para cambiar nuestra forma de concebir el turismo.
Cuatro foros simultáneos, especializados en el ámbito de la empresa, la gestión de destinos, la sostenibilidad y las tendencias de futuro, en los que la tecnología se mantendrá como una co-protagonista constante, además de vehículo que nos permitirá comprender las necesidades y expectativas del cliente y anticiparnos a ellas, hasta ser capaces de construir “un sueño a medida del turista”.
– #techYnegocio: “Estableciendo los cimientos de un nuevo turismo”
El uso de la inteligencia de datos, como punto clave a la hora de conocer al turista y determinar estrategias empresariales, serán el punto de partida de la mano de expertos profesionales como Alfonso Paredes, Vicepresidente EMEA & LATAM, en Expedia Affiliate Network.
Construir una experiencia única para el cliente, lograr que la tecnología y el equipo humano estén perfectamente alineados para diferenciarse de la competencia y posicionarse en la mente de su público objetivo, serán las temáticas que abordarán ponentes como Kike Sarasola, Presidente de Room Mate Hotels; o Luis Manuel Díaz de Terán, Business Unit Director en ALTRAN, entre otros.
Todo ello sin perder de vista que el futuro de la comercialización del producto turístico y la digitalización de las experiencias, que añaden un punto extra de complejidad al entorno.
– #techYfuturo: “Iniciando un nuevo ciclo”
El mundo tal como lo conocemos hoy cambiará, tal como nos revelará Marta García Aller, Periodista y escritora en El Independiente; y la robótica y la inteligencia artificial darán forma a la próxima revolución en todas las industrias, como nos avanzarán Moon Ribas, Activista Cyborg en The Cyborg Foundation; o Ester de Nicolás, Technical Sales Manager – Enterprise Solutions en Microsoft.
Conocer al viajero de mañana y saber cómo llegar hasta él, considerando aspectos como la incorporación del blockchain, tal como nos avanzarán, entre otros, Carlos Barrabés, Fundador del Grupo Barrabés; y Carlos Kuchkovsky, CTO New Digital Business en BBVA.  Además de atender a las nuevas experiencias de viaje y la forma en que nos moveremos alrededor del mundo, para lo que contaremos, entre otros, con la perspectiva de Skip Thompson, Director Airline Partnership Marketing en Boeing; o José Mariano Pérez-Urdiales, CEO de Zero2Infinity.
– #techYdestino: “Cómo enamorar al turista”
Conocer a los nuevos perfiles de turista, definir sus necesidades y deseos es el punto de partida para diseñar un producto ad-hoc que supere las expectativas del turista, apoyándose en elementos como nuevos modos de transporte, arquitectura y diseño de los espacios en el destino.
Para abordar estas temáticas contaremos con Javier Rovira, Profesor de ESIC, Marcela Cabezas, Directora Nacional del Servicio Nacional de Turismo de Chile; Marco Isolani, Business Intelligence Manager en Costa Cruceros o  Francisco José Morcillo, Director Gerente en MB3 Gestión; así como así como los ocho alcaldes que conforman la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa, quienes ejercerán además de jurado en los “ITH Smart Destinations Awards”.
Culminaremos analizando cómo llegar al viajero a través de innovadoras herramientas de marketing que mejoren la capacidad de segmentación y permitan aportar un valor añadido al turista, para lo que contaremos con María Méndez, Directora Gerente de  Promotur Turismo de Canarias; y Alex Villeyra, Head of Customer Success en Mabrian; entre otros.

 #techYsostenibilidad: “Estimulando el turismo responsable”
Hoy en día es más necesario que nunca que el sector turístico contribuya a preservar el entorno que vivimos y del que disfrutamos, recuperando el espíritu de sus valores iniciales y compatibilizándolos con las nuevas tecnologías y las tendencias de los viajeros  del siglo XXI, para valorar la situación actual y vislumbrar cómo los ODS pueden ejercer como dinamizadores de un nuevo turismo más sostenible, contaremos con Miguel Ángel Moratinos, Presidente de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS/SDSN).
Identificar al nuevo turista responsable y buscar las fórmulas para continuar con la labor de divulgación de la sostenibilidad como aliada indispensable para el progreso de la industria turística, será la clave durante la segunda jornada, en la que participará Miquel Silvestre, Director de la serie de La2 “Diario de un Nómada”.
Por último, se analizará la transversalidad de la actividad turística y la importancia actual de una gestión que minimice el impacto negativo del turismo de la mano de profesionales y expertos como Javier Benayas, Profesor de ecología de la UAM y Miembro de REDS/SDSN; o Juan Carlos Fernández, Director general Europa del sur en Homeaway, entre otros.
El espacio del welcome área, por su parte, estará patrocinado por eNett, empresa que  provee a la industria turística con números de cuenta virtual (Virtual Account Numbers, VANs), que son 16-digitos de Mastercard, automáticamente generados que simplifican los pagos entre las agencias de viajes y sus proveedores, hoteles, aerolíneas, trenes, entre otros.

Con los números de cuenta virtual eNett (eNett Virtual Account Numbers, VAN), los pagos a proveedores pueden hacerse de forma más rápida, fácil y segura. Los VAN que eNett ofrece permiten a las agencias de viajes generar un número único para pagar a los proveedores a partir de su movimiento de reservas. Su larga asociación con Mastercard facilita el acceso a la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo, y los VAN se aceptan en cualquier lugar donde Mastercard pueda conectarse en línea.

  • 1
  • …
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • …
  • 551

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo