domingo, julio 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

2ª. Copa Mayakoba Casa de la Amistad 2017 finaliza con éxito esta temporada

por Latitud21 Redacción 5 octubre, 2017

Riviera Maya. Mayakoba Resort, el destino de lujo en la Riviera Maya que ofrece un oasis de serenidad y que combina armonía con paisajes naturales festejó el pasado 30 de septiembre la 2ª. Edición de la Copa Mayakoba a beneficio de Casa de la Amistad.

Con la participación de más de 87 golfistas amateurs del país, se llevó a cabo la segunda edición de este torneo en el campo de golf «El Camaleón«, sede del primer PGA TOUR en México. El torneo se realizó con la finalidad de recaudar fondos para apoyar a niños de escasos recursos con cáncer, además de pasar un gran rato de sana competencia entre amigos.

Gracias al gran compromiso de Mayakoba; OHL Desarrollos, El Camaleón, Koba, Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya, Fairmont Heritage Place, el Comité de Acción Social y Golf Digest México, Banorte, entre otros patrocinadores así como la participación de los jugadores, lograron reunir la cantidad de $574 mil pesos que a través de Casa de la Amistad, serán entregados al Hospital de Chetumal donde actualmente se apoya a 60 niños con cáncer originarios de Quintana Roo.

El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en México, y por ello, desde hace 27 años, Casa de la Amistad enfoca todas sus acciones en elevar el índice de sobrevida de niños y jóvenes mexicanos con este padecimiento en toda la República Mexicana. Además, Casa de la Amistad es la única institución en México que ofrece apoyo integral, sin costo, para la población de escasos recursos de 0 a 21 años.

A través de cuatro líneas de acción, Casa de la Amistad cumple sus objetivos:

1) Diagnóstico oportuno
2) Atención temprana
3) Tratamiento adecuado
4) Fidelidad al tratamiento.

Desde su creación hasta el mes de septiembre, Casa de la Amistad ha beneficiado a más de 9,320 niños y jóvenes de los cuales, actualmente 957 se encuentran en tratamiento y 3,246 en vigilancia.

La reconocida conductora Inés Sainz, apoyó esta causa para conducir la ceremonia de premiación en la que los principales ganadores fueron:

1er. Lugar
Alberto Garza Anaya
Guillermo Mendoza Harrison

2º. Lugar
Ricardo Carrillo
Eduardo Buxade

3er. Lugar
Skip Astrove
Ernesto Riquelme

Con participantes de México, Estados Unidos y España la segunda edición de Copa Mayakoba Invitational demostró ser un evento exclusivo y único, alcanzando un éxito excepcional.

Andaz Mayakoba, la ‘Mejor Experiencia’

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

El hotel Andaz Mayakoba Resorts Riviera Maya fue galardonado como ‘Mejor Experiencia Virtuoso’ en la 29 ceremonia de los premios anuales ‘The Best of The Best’, otorgados por Virtuoso Hotels & Resorts, que premia lo mejor de la industria hotelera y de viajes, y a quienes representen el más alto estándar de calidad, servicio e innovación dentro de sus 10 categorías. Andaz Mayakoba Resorts Riviera Maya, con un total de 214 habitaciones, entre ellas 41 suites de lujo, que reflejan la cultura de la zona y sus tradiciones a través de un escenario totalmente inspirador, se le reconoció por ofrecer una experiencia inigualable a sus huéspedes; además, la agencia de viajes Virtuoso destacó  al ‘Clóset de Frida’, que se ubica dentro del resort, por su creatividad y esencia al representar a México a través de un tributo a su figura icónica: Frida Kahlo. ‘’El objetivo del resort es innovar y generar experiencias que dejen huella en el corazón de sus huéspedes”, expresó Tulio Baruch, director de Marketing y Ventas de Andaz Mayakoba.

En Xoximilco celebran el regreso de las ánimas

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Cancún. Del 2 de octubre al 4 de noviembre, los visitantes que acudan al parque Xoximilco Cancún tendrán la oportunidad de disfrutar una de las celebraciones más representativas de México: el Día de Muertos, ritual catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2003 por la UNESCO.
Cada noche, la celebración comenzará con la “Fiesta de la Catrina”, donde personas caracterizadas de calaveras darán la bienvenida a los asistentes en un ambiente lleno de color y música. La Catrina, inspiración del ilustrador mexicano José Guadalupe Posadas, es una representación de la actitud alegre y festiva con la que el mexicano se muestra ante la adversidad y la muerte.
Xoximilco Cancún es la esencia de la fiesta mexicana. Los bellos paisajes de la selva maya, la arquitectura prehispánica y el folclor de las trajineras son el escenario donde La Catrina deleitará a sus acompañantes con bailes, cantos y mucha diversión.
Los visitantes podrán ser caracterizados de calavera y disfrutar de la gran fiesta entre escenarios especiales y altares. También podrán apreciar el cementerio de
, que cobra vida y color al son de las canciones típicas de estas celebraciones interpretadas por diferentes grupos musicales. A su vez, un guía animador les contará historias y leyendas mexicanas.
Las culturas prehispánicas de México han rendido culto a la muerte desde sus orígenes y la han concebido como una parte fundamental del ciclo de la vida. Con la llegada de los conquistadores, los rituales dieron origen a la tradición del Día de Muertos que se celebra cada año el 1 y 2 de noviembre.

En esas fechas, los mexicanos acuden a los panteones para adornar las tumbas con flores y en los hogares se montan altares que invitan a las almas queridas a abandonar el más allá y visitar a los vivos, a sus familiares y amigos, que les reciben en un ambiente especialmente preparado para ellos.
La celebración de los fieles difuntos en México es reconocida mundialmente por la manera respetuosa con la que se convive con la muerte, la cual se encuentra presente en las tradiciones, representaciones culturales, gastronomía y humor mexicano.

Cita en el paraíso

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

 

iorni.com es la primera plataforma colaborativa en México para los viajeros que quieren conocer algo más allá de lo convencional 

El espíritu visionario, así como el deseo de acercar servicios diferentes a los viajeros y el objetivo de generar empleo llevaron a dos emprendedores a desarrollar iorni.com, la primera plataforma colaborativa en México para los turistas que buscan experiencias únicas.

Los cofundadores del proyecto, Perla Aguilar y Carlos Mariscal, hicieron el lanzamiento de la plataforma en Cancún, en la que de inicio aplicaron una inversión de 6.5 millones de pesos para equipo tecnológico y búsqueda de anfitriones.

El concepto de iorni.com es sencillo: conectar anfitriones con viajeros. Se busca que la gente local en cada ciudad ofrezca servicios y actividades diferentes, como por ejemplo tours a lugares interesantes que no aparecen en las revistas o guías turísticas.

“Se trata de que el viajero experimente, desde la visión de una persona local, los atractivos que hay, pero desde la perspectiva que solo puede dar alguien de la localidad”, expresó la directora general del proyecto, Perla Aguilar.

La empresa 100% cancunense agrupa hasta el momento a más de 500 anfitriones en 17 categorías que ofrecen más de 500 actividades en 24 estados de la república mexicana. En estos momentos genera 15 empleos de forma directa, además de que cada uno de los 500 anfitriones produce de uno a 50 empleos, lo que favorece a la economía de los destinos.

“La idea se gestó en 2013, en 2016 nos unimos Carlos y yo como socios y todo este año ha sido de gran trabajo para poder materializar este proyecto. Vivimos de lo que ofrecemos a través de los anfitriones, quienes en principio nos muestran la actividad que realizan; nosotros certificamos esa actividad, la documentamos, le hacemos un micrositio en el que subimos precios, horarios, calendarios, conectamos al viajero interesado con el anfitrión y ellos hacen el ‘match’, y son los que coordinan su actividad y su guía”, explicó.

Los anfitriones están divididos –según el servicio que ofrecen- en 17 categorías, por ejemplo en Cancún una de las anfitrionas es Tiziana Roma, quien hace un walking tour en el que platica la historia de la ciudad. “También tenemos anfitriones que muestran lo que es un temazcal, o una aventura por la selva, la gastronomía a través de la cocina tradicional, todo lo que son murales, arte, pintura y lo que sea de interés para el viajero”, dijo la directora general de iorni.com.

Aunque el objetivo principal de la plataforma es conectar a anfitriones con viajeros, también está pensada para los habitantes de las ciudades en las que tiene presencia iorni.com, ya que ahí podrán ver la cantidad de cosas que hay en el lugar en el que viven y que tal vez no conocen.

“La expectativa es conectar a millones de usuarios con miles de anfitriones. Nosotros conectamos al viajero y al anfitrión y estos pagan a la plataforma cinco por ciento del costo del servicio que prestan, además de que en todas las actividades son precios justos”, afirmó.

Carlos Mariscal, director de Producto de iormi.com, detalló que la plataforma en línea, creada con la última tecnología, es altamente funcional a la hora de buscar, reservar y pagar de forma rápida y segura las experiencias y actividades, manteniendo una comunicación directa entre el anfitrión y el usuario.

Otra de sus ventajas es que permite al anfitrión administrar fácilmente su disponibilidad, precios y contenidos, además de que podrá compartir con la comunidad las recomendaciones de las experiencias vividas por los viajeros a través de las calificaciones que estos les otorguen.

Las proyecciones son ambiciosas, a corto plazo el objetivo es que la plataforma esté formada por anfitriones de todo el país y posteriormente saltar al mercado de Estados Unidos y Latinoamérica, para convertirse en la primera plataforma en México que conecte a usuarios de todo el mundo con anfitriones en todos los países. (Antonia Rusca)

Cozumel, líder en arribo de cruceros en el Caribe

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Cozumel se coloca a la cabeza de los cinco principales puertos del Caribe como el mejor puerto de cruceros de la zona al obtener el reconocimiento ‘Best Western Caribbean & Riviera Maya Cruise Destination’, que otorga el sitio de cruceros en línea líder en el mundo, basándose en calificaciones de los miembros de Cruise Critica, marca que opera TripAdvisor. La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dio a conocer que de esta manera Cozumel encabeza la lista de los mejores puertos del Caribe occidental y Riviera Maya, adonde llega un importante porcentaje de los 16 millones de turistas que anualmente visitan el estado. ‘’Como quintanarroenses estamos orgullosos de nuestras bellezas naturales y trabajamos para preservarlas y lograr que a través de la actividad turística tengamos más empleos y mejor pagados; este año se tiene programado el arribo de 4.7 millones de cruceristas a los puertos de Cozumel y Mahahual.”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Reportan precios estables del sector vivienda durante el primer semestre de 2017

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Ciudad de México. La Organización de las Naciones Unidas posicionó a México en el escalón 11 de los países más poblados del mundo, con más de 120 millones de habitantes, la tasa de crecimiento anual se sitúa en 1.4% por el Inegi. En este escenario, actualmente se trabaja por proveer a todos los habitantes del país de una vivienda digna y accesible.
Catalogadas por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) como las ciudades de mayor crecimiento inmobiliario: Mérida, Monterrey y Puebla reportaron un buen comportamiento en términos de oferta de vivienda de acuerdo con el reporte de la oferta inmobiliaria del primer semestre del 2017 de Lamudi.
En su análisis del mercado en el primer semestre del año, el portal inmobiliario con el crecimiento más acelerado en México ha identificado a Xalapa, Aguascalientes, Tijuana, Hermosillo, La Paz y Campeche como centros urbanos emergentes con un comportamiento inmobiliario muy interesante: Tijuana y Aguascalientes por ejemplo, son urbes que demandan cada vez más vivienda, pues entre 2016 y el primer semestre de 2017 las visitas al portal en busca de vivienda se ha incrementado 22 y 12% respectivamente.
Mención aparte merecen los fuertes mercados de vivienda en Monterrey y Ciudad de México, sobre este último Tinsa ha reportado un crecimiento de 2.8% durante el primer semestre de este año y la ADI informó que entre 2013 y 2018 se destinarán recursos por cuatro mil millones de dólares.
La derrama económica que se espera deje el subsector inmobiliario de la vivienda al finalizar el año es de 450 mil millones de pesos, gracias en mucho a la apertura registrada en la línea de créditos.
En un reciente reporte el Infonavit informó que a agosto de 2017 ha otorgado 322 mil 223 créditos, 70.66% de la meta trazada para este año, de estos estados Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México son los que lideran el ranking de más créditos otorgados, dichas entidades coinciden con las entidades con mayor oferta de vivienda en venta y renta durante el primer semestre del año de acuerdo a Lamudi.
En un año marcado por la inestabilidad y la volatilidad monetaria, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) reportó una disminución de 11.2% en la oferta de vivienda durante el primer semestre del año con respecto al mismo período de 2016, agregando que el tiempo promedio de venta este año ha rondado los 151 días, cifra que coincide con una encuesta levantada por Lamudi entre sus clientes que establecieron entre 4 a 6 meses el tiempo promedio en que se cierra una operación de compra/venta de vivienda en México.
El primer semestre del año, la vivienda en renta registró un dinamismo importante producto de la preferencia de la generación Millennial por este tipo de operación. Esta tendencia hace que la necesidad de impulsar esquemas de renta más diversos para la vivienda vertical sea imperante pues la demanda por este tipo de vivienda no hará más que incrementarse en los próximos años.

  • 1
  • …
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo