viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

2016 año histórico para Turismo de Reuniones en el mundo

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2017

  • En el mundo en 2016 se realizaron un total 12,293 congresos
  • De acuerdo al ranking de ICCA, México subió un lugar y ahora ocupa el lugar 21 del mundo
  • Wolrd Meetings Forum busca impulsar Turismo de Reuniones en México y en el mundo

Las cifras de la industria del Turismo de Reuniones han sido favorables para México y para el mundo, pues para este 2016 se registraron 12,293 congresos, esta cifra es la más alta que se ha alcanzado y se pretende seguir creciendo. En el último ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA) nuestro país avanzó  del puesto 22 al 21, mientras que las primeras posiciones fueron ocupadas por E.U.A con 934 reuniones, Alemania con 689 y Reino Unido con 582. Así mismo cabe señalar  que  la CDMX subió 3 peldaños en el conteo con 64 convenciones, en la clasificación de ciudades favoritas para realizar eventos, posicionándose en el lugar 34 de más de 200 ciudades, en los primeros 3 lugares se encuentra París al celebrar 196 eventos, Viena 186 y Barcelona 181. Cabe señalar que en este 2016 se registró un número histórico de congresos en el mundo, pues se llevaron a cabo un total de 12,293 eventos.

 

Para este 2017 Rafael Hernández Presidente de World Meetings Forum (WMF) y experto en Turismo de Reuniones estima que habrá un crecimiento en el sector de entre 5 y 8 por ciento pues consideró que “aquí hay mucho potencial, podemos estar en las grandes ligas del Turismo de Reuniones, lo tenemos todo: excelente conectividad aérea y terrestre; centros de convenciones de alta capacidad; infraestructura hotelera, y atractivos turísticos para brindar una estadía placentera a nuestros turistas, y aunque el país atraviesa por un mal momento en cuestiones de seguridad, podemos decir que eso no es un impedimento para crecer, pues por ejemplo, vemos a un París que ha sido atacado fuertemente por el terrorismo y sigue ocupando el primer lugar del ranking de ciudades”.

 

El Turismo de Reuniones, se ha posicionado como una actividad económica importante para México y para el mundo, se calcula que un turista de reuniones gasta 53% más que uno de placer y la derrama económica de este sector es de 24.97 millones de dólares tan sólo en nuestro país,  lo cual equivale a una contribución total del  1.50%  del PIB nacional.

 

En opinión de Rafael Hernández, para continuar con el crecimiento en el sector se requiere constante capacitación así como facilitar herramientas para  realización negocios  y vínculos entre quienes forman parte de la cadena de valor del Turismo de Reuniones. Una de las iniciativas en México que ha buscado impulsar al sector, desde hace cinco años es el World Meetings Forum (WMF), es uno de los eventos más importantes del Turismo de Reuniones, el cual se caracteriza por brindar un espacio dónde líderes y profesionales del sector encuentran profesionalización, certificación y en especial, la oportunidad para desarrollar nuevos negocios tanto a nivel nacional como internacional.

 

En esta quinta edición del Foro darán cita, Secretarios de Turismo, meeting planners, PCO´s, entre otros profesionales, provenientes de México y diversas partes del mundo, el World Meetings Forum tendrá lugar del 11 al 13 de julio en la CDMX y buscará que sus asistentes lleven al nivel más alto las negociaciones del tipo Face to Face. Durante las ediciones de Worl Meetings Forum, desde 2013 a la fecha, ha logrado reunir a más de 70 speakers de talla internacional, 650 asistentes, 40 asociaciones y 15 países participantes.

 

Sobre el tema, Rafael Hernández concluyó “para seguir construyendo un futuro prometedor para el país y para el Turismo de Reuniones del mundo, debemos unir esfuerzos todos los profesionales de la industria y demostrar que a pesar de las crisis de seguridad, económicas, entre otras cosas, el mundo sigue creciendo en este sector y podemos contribuir activamente en generación de empleos, de negocios, mejora de infraestructura, lo que nos beneficia a todos.

Fundación Walmart de México amplía convocatoria para desarrollar a Pequeños Productores mexicanos

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2017
  • Al momento se han inscrito 589 productos de diferentes estados del país, cerca del 24% más que los registrados en la convocatoria 2016
  • Entre los participantes se encuentran abarrotes, juguetes y productos de belleza 

Derivado del gran interés que ha despertado la convocatoria para apoyar proyectos de pequeños productores, Fundación Walmart de México extendió una semana más el plazo para presentar proyectos, es decir, la nueva fecha de cierre será el 7 de junio. Pueden inscribirse pequeños productores en situación de vulnerabilidad a los que se apoyará a desarrollar sus capacidades comerciales e impulsar la economía de sus comunidades, a través de la inclusión de sus productos en mercados formales.

 

Hasta el momento se han recibido 589 productos, cerca del 24% más de los que se registraron en total al cierre de la convocatoria 2016. Las propuestas provienen de diferentes estados de la República Mexicana dentro de los que destacan Ciudad de México (63), Estado de México (54), Morelos (52), Veracruz (50) y Puebla (45). Entre los inscritos se encuentran productos de spa y belleza, abarrotes y juguetes, por mencionar algunos.

 

Los pequeños productores interesados podrán registrar sus proyectos hasta el 7 de junio, en la página:http://pequenosproductores.com. Las categorías y productos con los que pueden participar son: cremas corporales, peluches, cuadernos, café, sal, dulces, alimento para mascotas, pañuelos desechables, suavizantes, velas, herramientas, alarmas, aspiradoras, escobas y cepillos, entre otros.

 

“En Fundación Walmart de México queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de pequeños productores y ofrecer gran variedad de productos mexicanos a los clientes de nuestros diferentes formatos de negocio. Invitamos a pequeños productores de Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Guanajuato, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí y a los del resto del país, a inscribir sus proyectos antes del 7 de junio”, declaró Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

 

La convocatoria consta de 6 etapas dentro de las que se encuentran: la recepción y evaluación de proyectos, la elección de 50 proyectos semifinalistas, un taller de innovación y modelo de negocio y la selección de los 30 productos ganadores que se darán a conocer en septiembre de este año.

 

Durante 13 meses, los ganadores recibirán capacitación en desarrollo integral del modelo de negocio, mejoras en diseño de imagen y empaque, guía para el cumplimiento de las Normas NOM (Norma Oficial Mexicana), mejores prácticas de manufactura, desarrollo y acompañamiento del plan comercial y mentorías con ejecutivos de Walmart de México y Centroamérica. Una vez que este periodo culmine, los productos estarán a prueba en tiendas del grupo por 180 días y contarán con beneficios comerciales preferenciales durante este tiempo.

 

Cabe destacar que Fundación Walmart de México ha apoyado a miles de pequeños productores de manufactura artesanal y agricultura sustentable de diferentes entidades del país. Tan solo en 2016 más de 17 mil pequeños productores fueron desarrollados mediante capacitación, donativos financieros y la compra o venta de sus artículos.

Marriott Cancun invierte más de 40 millones de dólares en renovaciones

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2017

CasaMagna Marriott Cancun Resort Completa las renovaciones de sus habitaciones y JW Marriott Cancun inicia su proyecto de renovación de habitaciones, más de 40 millones de dólares de inversión entre ambas propiedades.

CasaMagna Marriott Cancun Resort, propiedad de cuatro diamantes AAA ubicado en el corazón de la zona hotelera de Cancún, se complace en anunciar la realización de un cambio total de imagen a las habitaciones.

La renovación que duró de Agosto 23 a Noviembre 17, 2016  para 414 habitaciones y 36 suites fue dirigida por MC³ Architects. Manteniendo la modernidad del resort, las habitaciones fueron diseñadas para proporcionar un entorno relajado y sofisticado, donde los huéspedes pueden descansar después de disfrutar de un día de visitas turísticas al deleitarse con los servicios y playa privada del hotel.

Las habitaciones renovaron su iluminación con artefactos modernos que incorporan tonos avellanos, caqui y bronce. Las bañeras se han sustituido por vidrio nuevo, grandes duchas con cabezal tipo selva, además de instalarse tapas de granito y accesorios de cromo que crean una apariencia elevada. Algunas habitaciones fueron ajustadas para mejorar la accesibilidad y resaltar la vista al mar. Las renovadas Suites Caribeñas y las Suites Ejecutivas ahora incluyen amplios balcones envolventes, equipados con tumbonas, mesas y sillas diseñadas para crear el marco ideal para admirar las pintorescas aguas turquesa de Cancún.
 
Mirando hacia el verano 2017, la propiedad hermana JW Marriott Cancun se embarca en una  renovación completa de sus habitaciones trayendo un fresco y nuevo diseño alineado con la marca JW Marriott. Las paletas de colores están inspiradas en las vistas frente al mar, centrándose en el azul del océano y la suave arena blanca con detalles en madera reciclada, duchas de lujo y más. El Próximo 17 de Julio iniciarán las obras de remodelación del JW Marriott Cancun que tiene como plan entregar 375 habitaciones incluyendo 24 Grand Ocean View para Diciembre 13 del 2017.
 

Junto con las actualizaciones de CasaMagna, las renovaciones de JW MarriottCancun serán de más de 40 millones de dólares. 

Para grupos y reuniones, CasaMagna Marriott Cancun Resort y JW Marriott Cancun Resort & Spa son parte de “The Marriott Cancun Collection”, un extenso complejo de reuniones frente al mar conectado por una pasarela que ofrece 898 habitaciones, 9 restaurantes internacionales y más de 80 mil pies cuadrados de instalaciones de reuniones, incluyendo 2 mil pies de espacio para eventos frente al mar. Con la oferta de “Campus Sell”, los planificadores de reuniones pueden optar por comprar una propiedad para eventos a mayor escala.

Cancún sede de la 73ª Asamblea Anual de la IATA

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2017

Desde el domingo 4 y hasta el martes 6 de junio se realizará en Cancún, la 73ª Asamblea Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), organismo que agrupa a 268 líneas aéreas comerciales de 117 países. En esta ocasión se darán cita los CEO de las aerolíneas comerciales tradicionales más importantes del mundo y, sin duda, será un momento para reflexionar sobre los grandes retos que tiene la aviación en un futuro cercano.

La agenda del evento incluye una revisión de oportunidades y amenazas que enfrenta América Latina, pero también se centrará en los dilemas que el nuevo proteccionismo derivado de las situaciones específicas de Estados Unidos y Gran Bretaña están, planteando a una industria que es la más global de todas y que es de las más importantes facilitadoras del fenómeno.

Al mismo tiempo, se tratarán temas de la agenda estratégica de la organización, como las cifras del último año, tecnología, seguridad operacional y en tierra, medio ambiente e incluso habrá un tema relativo a la trata de personas, un problema creciente en el mundo.

Sin embargo, hay otros temas en el sector que están en la palestra y ocupan un espacio en las preocupaciones de las aerolíneas. Uno de ellos es el asunto de los dispositivos electrónicos a bordo, un problema que puede amenazar los viajes de negocios en primer lugar, pero el resto de los segmentos también.

Hasta ahora nadie sabe cómo se puede solucionar este problema, pues, derivado de labores de inteligencia, parece muy real la amenaza de utilizar estos dispositivos para fines terroristas. La industria no puede soslayar este llamado de atención, en particular después de los sucesos de Manchester, pero esto implica otros retos como decidir si los dispositivos irían en el compartimento de equipajes (lo que también es un riesgo, tal vez incluso mayor) o de plano prohibir su transporte, lo que golpearía directamente el corazón de los viajeros.

Otro tema es el que se refiere a las nuevas aerolíneas de bajo costo y de largo alcance. Hasta ahora el fenómeno lowcost ha sido preferentemente un tema local o a lo mucho territorial, pero los anuncios recientes por parte de Level (del Grupo IAG, propietario de British e Iberia, entre otras); la canadiense WestJet y Norwegian para iniciar vuelos transcontinentales de este segmento –ahora denominado Ultra LowCost (ULC)-, hacen ver que el fenómeno que era poco relevante ahora va con todo.

Mucho se ha comentado de cómo el modelo lowcost ha determinado cambios muy drásticos en la aviación tradicional, donde el overbooking, el cobro de las maletas y la venta de comida a bordo, son muestra de cuánto han cambiado las aerolíneas, pero estamos entrando de lleno a nuevos tiempos que sin duda nos deparan transformaciones más grandes para los viajeros.

Hay otros asuntos en el tintero, como la irrupción del nuevo C919, el primer avión chino-ruso que competirá frontalmente con las armadoras europeas, tema que darámucho de qué hablar. A ello se aúnan las recomendaciones derivadas del asunto Germanwings en cuanto a la vigilancia y acompañamiento de tripulaciones en situaciones de depresión o exceso de fatiga y otros problemas relacionados.

Como se ve, la agenda del sector está muy nutrida y mientras eso sucede, la Asamblea de IATA encuentra a una aviación mexicana con grandes retos, pero con grandes avances. Las cifras de la Cámara Nacional de Aerotransporte(Canaero) muestran crecimiento récord en pasajeros, vuelos, rutas y aviones, así como una aportación del sector al PIB de 2.9 por ciento. Esto sí es buena noticia, ahora necesitamos más infraestructura.

Fuente
La Crónica de Hoy
http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1025969.html

México se lleva 18 medallas en mundial de vinos

por Latitud21 Redacción 30 mayo, 2017

Dieciocho etiquetas mexicanas cautivaron a catadores de todo el mundo y se adjudicaron medallas durante la 24 edición del Concours Mondial de Bruxelles, campeonato internacional de vinos realizado del 5 al 7 de mayo en Valladolid, España.

De entre más de 9 mil vinos de España, Francia, Italia, Portugal, Hungría y Estados Unidos, entre otros países productores, los mexicanos destacaron por su precisión técnica y gran expresión sensorial.

Casa Grande Chardonnay 2016 y Casa Madero Chardonnay 2016, ambos de Casa Madero; Casta Tinta Syrah 2014, de la vinícola bajacaliforniana Casta de Vinos; Duetto 2011 y Solera Blanco, de Bodegas de Santo Tomás, y Zigzag 2014, de Hilo Negro, recibieron medallas de oro.

Preseas de plata fueron concedidas a Casa Grande Shiraz 2013, de Casa Madero; Cardón 2014, Casta Blanca 2016 y Casta Negra 2013, de Casta de Vinos; Cuna de Tierra 2014 y Cuna de Tierra Nebbiolo 2014, de Bodegas Vega Manchón; Cabernet Sauvignon Reserva Privada 2013, Nebbiolo Reserva Privada 2013, Petite Sirah 2015 y Sauvignon Blanc 2016, de la vinícola L.A. Cetto; Sauvignon Blanc Viña Kristel 2016, de Monte Xanic, y el trivarietal 2013 de Syrah, Merlot y Tempranillo de la zacatecana Tierra Adentro.

“Para Cuna de Tierra y para todo el equipo de Bodegas Vega Manchón es muy importante estar siempre comparándonos contra los mejores vinos del mundo. Sentimos que la participación en este tipo de campeonatos es parte de mantenerse hacia una mejora continua… es, sin duda alguna, el camino para seguir creciendo.

“Para un mercado como el mexicano, que está en proceso de maduración, es bien importante poder tener estas referencias internacionales a fin de guiar al consumidor. Una presea significa que tus vinos están a la altura de los mejores del mundo; esto fortalece la confianza del consumidor y la convierte en orgullo”, detalló Ramón Vélez, director comercial de Vega Manchón.

“Estamos bien contentos de poder ser premiados en el Concurso de Bruselas, especialmente después de que este año pudimos vivir de cerca la magnitud del evento, la calidad de los jueces, la robustez del proceso de calificación y evaluación de las muestras. Todo eso hace doblemente importante el reconocimiento”.

Los vinos mexicanos recibirán sus medallas de las manos de Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles, durante una ceremonia de premiación que se realizará el 14 de junio en la Ciudad de México.
Algunos datos del CMB Valladolid 2017

9,080 vinos participaron en el certamen

320 catadores y especialistas integraron el jurado

50 países productores tuvieron representación en la justa
MEXICANOS CON MEDALLAS DE ORO

CASA GRANDE CHARDONNAY 2016. Coahuila

CASA MADERO CHARDONNAY 2016. Coahuila

CASTA DE VINOS CASTA TINTA SYRAH 2014. Baja California

HILO NEGRO ZIGZAG 2014. Baja California

SANTO TOMÁS DUETTO 2011. Baja California

SANTO TOMÁS SOLERA BLANCO. Baja California
MEXICANOS CON MEDALLAS DE PLATA

CASA GRANDE SHIRAZ 2013. Coahuila

CASTA DE VINOS CARDÓN 2014. Baja California

CASTA DE VINOS CASTA BLANCA 2016. Baja California

CASTA DE VINOS CASTA NEGRA 2013. Baja California

CUNA DE TIERRA 2014. Guanajuato

CUNA DE TIERRA NEBBIOLO 2014. Guanajuato

L.A. CETTO CABERNET SAUVIGNON RESERVA PRIVADA 2013. Baja California

L.A. CETTO NEBBIOLO RESERVA PRIVADA 2013. Baja California

L.A. CETTO PETITE SIRAH 2015. Baja California

L.A. CETTO SAUVIGNON BLANC 2016. Baja California

MONTE XANIC SAUVIGNON BLANC VIÑA KRISTEL 2016. Baja California

TIERRA ADENTRO SYRAH, MERLOT Y TEMPRANILLO 2013. Zacatecas

PRICETRAVEL.COM.MX EXTIENDE SU OFERTA DE VIAJES A PRECIOS BAJOS

por Latitud21 Redacción 29 mayo, 2017

Los clientes ahorrarán hasta un 72 por ciento de descuentos en hoteles y paquetes vacacionales.

La agencia de viajes en línea cuenta con una oferta de más de 140,000 hoteles en México y el mundo.

Ciudad de México a 29 de mayo 2017.- PriceTravel.com.mx, la agencia de viajes en linea, informa que gracias a la excelente relación comercial que tiene con diferentes proveedores de la industria, es posible ofrecer al cliente ofertas a precios bajos, tal y como ocurrió en los recientes outlets de viaje «Viaja y Vuela» y «Quiero Viajar 2017», donde se encontraron descuentos hasta del 72 por ciento.

Dichos outlets reportaron grandes ventas para la agencia de viajes; El Outlet Viaja y Vuela y Outlet Quiero Viajar reportaron un incremento en ventas del 40% y 45% respectivamente, en comparación con los eventos realizados en 2016. Es por eso que en el HotSale de este año se espera un aumento significativo en la demanda de los viajeros, especificaron directivos de PriceTravel.

En el HotSale 2017 a realizarse del 29 de mayo al 2 de junio, PriceTravel.com.mx ofrecerá reservas para paquetes vacacionales, vuelos, hoteles, cruceros, tours, renta de autos, autobús, circuitos y seguros de viajes con excelentes precios y pagos hasta a 24 meses sin intereses.

Entre los destinos nacionales mas solicitados por los clientes de PriceTravel.com.mx se encuentran Cancún, Riviera Maya y Huatulco; mientras que a nivel internacional los viajeros le han dado su preferencia a Nueva York, Las Vegas, Canadá y La Habana. Motivo por el cual la oferta de vuelos y hoteles para estos lugares se amplía año con año.

«Durante 2016 la agencia rompió records de reservas hoteleras, vendiendo más de 1.2 millones de cuartos noches. Con el fin de continuar apoyando a la industria hotelera del paÃís, integró nuevos sistemas de reserva de habitaciones, generando más ventas y reforzando la ocupación de cuartos hoteleros», informó Pablo Castro, Director de Marketing y Relación con Proveedores del corporativo PriceTravel Holding.

Uno de los objetivos principales de PriceTravel Holding es incorporar nuevos destinos y más productos nacionales e internacionales a su oferta de viajes. Hoy en día la agencia ofrece una oferta de más de 140,000 hoteles en México y el mundo. Durante HotSale, la marca online PriceTravel.com.mx, ofrecerá diversas opciones a precios muy competitivos para que los viajeros tengan la opción de elegir para sus próximas vacaciones.

Los clientes podrán acceder a los beneficios de PriceTravel.com.mx desde la comodidad de su casa y reservar de una forma intuitiva, confiable y segura a través de este sitio web. Así­ como en sus puntos de venta ubicados en centros comerciales y en su call center 24 hrs.

  • 1
  • …
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo