viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

La mejor medicina

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2018

Como parte del desarrollo integral de Ciudad Mayakoba se proyecta la instalación de dos hospitales, uno dirigido al turismo de salud y otro para atender a la población local

La comunidad integral Ciudad Mayakoba (CDMK), que alberga desarrollos de diversas categorías, continúa con su plan de equipamiento urbano, por lo que en materia de salud ya están en marcha dos megaproyectos: Well Medic Health Centers y Ciudad Mayakoba Health Center, dirigidos el primero a la atención del turismo de salud y el segundo a la población de la Riviera Maya.

Well Medic Health Centers se proyecta como el centro médico más innovador de América Latina que ofrecerá a los especialistas un concepto de espacios inteligentes, en donde ellos podrán centrarse en lo más importante: la salud del paciente.

José Luis Elizondo, socio fundador del Grupo Well Medic, detalló que invertirán 300 mdp en el desarrollo del proyecto, que consta de tres torres. En la primera se habilitarán los quirófanos para cirugías y procedimientos de cirugía plástica, bariátrica, fertilidad y otros; también habrá 30 consultorios, área de rayos X, laboratorio y zona de internamiento en donde se contará con 18 camas.

La segunda torre será para el ingreso de larga estancia, es decir, un hotel habilitado con la infraestructura necesaria para que el paciente tenga su proceso de recuperación con una mejor experiencia, el cual constará de 50 habitaciones.

En la tercera torre se ubicará un health market con servicios enfocados a la salud y bienestar, como farmacias, tienda de alimentos orgánicos, restaurantes, cafeterías veganas, gimnasio y área para terapias de rehabilitación.

“El centro médico se desarrollará en el punto central de la avenida principal de Ciudad Mayakoba, en 40% de una superficie de ocho mil 500 m2, ya que el 60% restante se destinará a las áreas verdes y de conservación. La superficie total de las tres torres será de 12 mil metros cuadrados, que se convertirán en el primer cluster físico de la Riviera Maya destinado para cubrir la demanda del segmento del turismo de salud que llega a esta zona, con una capacidad de atención de 15 mil pacientes al mes”, indicó Elizondo.

Agregó que la construcción arrancará este mes y prevén inaugurar las tres torres en enero de 2020.

Por otra parte, Francisco Gutiérrez, director de equipamiento urbano de CDMK, explicó que Ciudad Mayakoba Health Center se contempla como un hospital de segundo nivel, con proyección de crecimiento a tercer nivel en los próximos cincos o 10 años, el cual se ubicará estratégicamente en un terreno de dos hectáreas situado en la cabecera sur del área comercial del complejo, a pie de carretera.

El grupo desarrollador prevé iniciar la construcción el primer semestre del año próximo. El proyecto incluye un business center que se complementará con espacios de health market, además de consultorios, laboratorio y espacio para oficinas. El área de hospitalización constará de dos niveles con capacidad para 16 camas cada uno.

“La idea es que lo sientan como el hospital de la Riviera Maya, ya que está dirigido primordialmente a la población de esta área; se brindará atención de urgencias, así como también unidad de cancerología, unidad de cuidados intensivos neonatales, infantiles y para adultos; cirugía de alta especialidad, clínica del dolor, área de maternidad y neonatología”, expresó Gutiérrez. (Antonia Rusca)

A todo lujo

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2018

 

En noviembre de este año abre sus puertas TRS Coral Hotel, para el cual se invirtieron 140 mdd, que se suma a la colección The Leading Hotels of The World

A pocos meses de su inauguración, TRS Coral Hotel, para el cual se aplicó una inversión de 140 mdd, anunció su adhesión a la exclusiva colección The Leading Hotels of The World, que tiene como misión proporcionar experiencias de viaje notables y auténticas, por lo que selecciona únicamente centros de hospedaje que cumplen con altos estándares de calidad y distinción.

Dicho centro de hospedaje, de Palladium Hotel Group, se ubica en la zona de Costa Mujeres, y junto con el Grand Palladium Costa Mujeres Resort & SPA se pondrá en marcha en noviembre del presente año. Consta de 469 habitaciones que se distribuyen, junto con toda la infraestructura adicional, en una superficie de 149 hectáreas.

José Luis Caneiro, subdirector de Operaciones América de Palladium Hotel Group, informó que durante la construcción del TRS Coral Hotel se generan más de dos mil empleos, entre directos e indirectos, y para su operación serán mil 500.

Agregó que las habitaciones cuentan con terraza amueblada, bañera de hidromasaje, acceso directo exclusivo a piscinas swimup y otras amenidades más para ofrecer a los huéspedes una experiencia de lujo, sin perder de vista la majestuosidad del paisaje del Caribe mexicano.

Al sumarse TRS Coral Hotel a The Leading Hotels of the World, pasa a formar parte de una de las colecciones más prestigiosas del mundo, la cual está integrada por más de 375 hoteles  de lujo, ubicados en 75 países. Estos inmuebles se caracterizan por contar con un diseño y arquitectura excepcionales.

Uno de los innovadores servicios que ofrece TRS Coral Hotel es que la tecnología con que cuenta ha sido desarrollada para brindar un nuevo nivel de servicio que garantiza la máxima comodidad de los huéspedes, al permitirles gestionar directamente actividades como comunicación con su mayordomo, departamento de ama de llaves, restaurantes y servicios de transporte a través de un portal online, al que se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil en tanto esté conectado al WiFi del hotel.

Otro de los servicios que podrán disfrutar los huéspedes a partir de noviembre próximo es la extensa oferta gastronómica a través de sus seis restaurantes temáticos, además de que también podrán acceder a todos los servicios del hotel Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa que tendrá nueve restaurantes a la carta, por medio del exclusivo programa Dine Around. 

Para completar la variada oferta se incluirá el Rafa Nadal Tennis Centre, en el que se impartirán programas de entrenamiento exclusivos, basados en los valores personales del destacado tenista, adaptados a todas las clases y niveles, además del Zentropia Palladium Wellness & Spa, un oasis de bienestar de más de cuatro mil metros cuadrados, que permitirá a los huéspedes relajar todos sus sentidos y vivir una renovación física y mental.

Caneiro comentó por último que durante el primer año de operación del TRS Coral Hotel se prevé lograr 65% de ocupación promedio. “Abrirá sus puertas en noviembre como una opción única de alojamiento en Costa Mujeres, México, creado por y para aquellos que buscan una experiencia de lujo personalizada”. (Antonia Rusca)

Cierra bien la temporada de verano

por Latitud21 Redacción 30 agosto, 2018

El Reporte Final de la temporada de verano 2018 –considerada una de las más importantes del año principalmente para el mercado nacional- registró resultados favorables para los destinos turísticos de Quintana Roo.

De acuerdo con información de las asociaciones de hoteles, direcciones municipales de turismo y la propia Secretaría de Turismo (Sedetur), en el periodo que comprende del 14 de julio al 19 de agosto, el estado de Quintana Roo registró una afluencia total de dos millones 360 mil 159 turistas.

Lo anterior representa 66 mil 560 turistas más que en el mismo periodo de 2017 y se traduce en un incremento de 2.9%, respecto a la temporada de verano de 2017.

A esto se suma que para la temporada de verano 2018 se reportaron tres millones 216 mil 49 habitaciones noche ocupadas, un alza de 1.3% y una generación de derrama económica estimada en dos mil 427.61 mdd contra dos mil 381.70 mdd, en el mismo periodo vacacional de 2017.

En esta temporada, los destinos Isla Mujeres y Chetumal resultaron los más beneficiados al reportar incrementos de dos dígitos y romper todas sus expectativas.

Solo en el mes de julio, Isla Mujeres recibió 584 mil 499 pasajeros, lo que representó un alza de 25.6%, en comparación con los 465 mil 345 que se reportaron en el mismo periodo de 2017, además de un incremento de 4% en la ocupación hotelera con 3 mil 405 habitaciones ocupadas tanto en la zona continental como en la ínsula.

Chetumal registró 97 mil 705 turistas, 58 mil 623 cuartos noches ocupados y una generación de derrama económica estimada en 24 millones de dólares, lo que representa un incremento de 24% en todos los indicadores.

Cabe destacar que Puerto Morelos superó los 100 mil turistas que llegaron a hospedarse en algún hotel de la zona turística o el centro con una derrama económica de 90 mdd, distribuidos entre hospedaje, restaurantes, compras y excursiones, en donde destaca el crecimiento de la ruta de los cenotes por la proliferación de parques ecoturísticos dedicados al mercado de aventura y naturaleza.

Y la zona sur compuesta también por Bacalar, Mahahual, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos también registraron ocupaciones, derrama y cuartos noches en promedio superiores al 5%, con respecto a la misma temporada de 2017.

Firman alianza Best Day y Universiad de las Américas de Puebla

por Latitud21 Redacción 30 agosto, 2018

 

Best Day Travel Group y la Universidad de las Américas (UDLAP)  Puebla, firmaron un acuerdo de colaboración y apoyo mutuo, en beneficio de sus comunidades, a través de la vinculación en temas relacionados a bolsa de trabajo, prácticas profesionales, servicio social y visitas empresariales, entre otros.

“Para Best Day Travel Group es un orgullo y un honor firmar este convenio de colaboración con el Dr. Luis Ernesto Derbez y la UDLAP, lo que nos compromete a continuar desarrollando competencias aplicables al trabajo de nuestros colaboradores, a través de la educación y los intercambios profesionales para, de este modo, mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. En este sentido, el presente convenio respalda el compromiso con la responsabilidad social de ambas instituciones”, expresó Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group.

El convenio firmado en el Corporativo de Best Day Travel en Cancún, por el Luis Ernesto Derbez, rector de la UDLAP y Julián Balbuena incluye, principalmente, el desarrollo de los siguientes rubros:

  • Beneficio de becas para empleados e hijos de empleados en estudios de licenciatura y maestría
  • Descuentos para cursar alguno de los programas que oferta UDLAP Consultores
  • Prácticas profesionales
  • Bolsa de trabajo

“Con la firma de este convenio, la Universidad de las Américas Puebla reafirma su compromiso institucional por reforzar la enseñanza y el aprendizaje del sector productivo en el país, a través de la colaboración con prestigiosas empresas como lo es Best Day Travel Group. De esta forma, permitirá a sus colaboradores el acceso a educación de primer nivel y la oportunidad de ocupar mejores posiciones en la empresa, a la vez de contar con una adecuada perspectiva global”, mencionó Luis Ernesto Derbez.

En relación al beneficio de becas, el convenio establece que se otorgará a los colaboradores de Best Day Travel Group, así como a sus familiares.

De esta forma, quienes decidan participar, ya sean estudiantes en intercambio o prácticas profesionales o colaboradores a nivel educativo, obtendrán importantes beneficios, relacionados con el impulso de sus conocimientos, habilidades y el mejor desenvolvimiento de sus proyectos, tanto profesionales como personales.

Una parte fundamental para la materialización de este importante acuerdo fue la colaboración de Mario Bonilla Yáñez, un orgulloso exalumno de la UDLAP y hoy vicepresidente Legal & Compliance de Best Day Travel Group.

Al rescate de la especie marina

por Latitud21 Redacción 28 agosto, 2018

Dolphin Discovery enviará manatíes a islas Guadalupe para repoblar la especie en la región

Dolphin Discovery enviará el próximo año ocho ejemplares de manatíes a las islas Guadalupe -territorio francés-, para iniciar un programa de repoblamiento de la especie en peligro de extinción en el pequeño archipiélago de las Antillas.

En conferencia de prensa, Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria del Grupo Dolphin Discovery, informó que los mamíferos marinos que se enviarán a las islas caribeñas son parte de los 24 ejemplares que se encuentran bajo cuidado humano en los parques de la empresa y de Xcaret, de los cuales el 60% nació en cautiverio.

Dijo que estas acciones son parte de un proyecto que llevarán a cabo en los próximos 30 años. “Es un plan a largo plazo, sobre todo para los que están bajo cuidado humano, porque primero tienen que entrar a un programa de reintroducción. No es tan sencillo como piensan las personas, ya que primero debemos tener las bases científicas y de metodología, y luego soltarlos”

El ejecutivo mencionó que habrá animales de la especie que logren adaptarse a la vida silvestre y otros no. “Como parte de este proceso se tiene menos contacto con ellos y se determina cuáles son los que están en condiciones de sobrevivir”, añadió.

Sánchez declaró que el éxito en la reproducción del manatí en cautiverio los llevaron a participar en proyectos importantes como la introducción de la especie en las islas Guadalupe, donde se extinguieron hace más de cien años.

Asimismo, el directivo manifestó que a nivel nacional hay cerca de mil 600 ejemplares y en Quintana Roo unos 200 mamíferos marinos. “En el estado es una cifra que se mantiene en los mismos niveles en los últimos 10 años”.

Especificó que la situación que vive el manatí en Tabasco es preocupante, ya que “no solo hay un culpable, sino varios”, como Pemex, las aguas negras que hay en los ríos, los químicos que se utilizan en la explotación de la palma de coco y en la ganadería.

Por su parte Rosi Cerrillos, gerente corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de Dolphin Discovery, expresó que con motivo del Día Internacional del Manatí, que se celebra el 7 de septiembre, el grupo impartirá  conferencias y talleres sobre el cuidado de la especie.

También –continuó- se realizará el primer rally del manatí en las locaciones de Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Aventuras y Dreams Puerto Aventuras, además de llevar a cabo visitas guiadas a escuelas con actividades de manualidades y proporcionar información al público en general sobre el mamífero marino, entre otras acciones.

Las conferencias serán impartidas por expertos en temas de manatíes, como el doctor Antonio Mignucci, de Puerto Rico, con quien Dolphin colabora en investigaciones en pro de los manatíes.

 

 

Presentan nuevo billete de 500 pesos

por Latitud21 Redacción 27 agosto, 2018

Tras varios días en los que circularon diversos comentarios y cuestionamientos en redes sociales, finalmente el Banco de México (Banxico) puso en circulación este 27 de agosto, el nuevo billete de 500 pesos.

En el anverso del billete tiene la imagen de Benito Juárez y en reverso se plasma el Santuario de la Ballena Gris, conocida como “El Vizcaíno”, patrimonio de la humanidad, ubicado en Baja California Sur. Este el primero de una nueva familia de billetes.

Al respecto, el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, informó que esta nueva familia de billetes, que constará de seis denominaciones, se centra en dos temas: la identidad histórica y el patrimonio natural.

Las principales diferencias con el billete que en anverso tiene la imagen de Diego Rivera y en el anverso la de Frida Kahlo, se centran en el tamaño y los materiales.

Con respecto a una posible confusión con el actual billete de 20 pesos que también tiene la imagen de Benito Juárez, Díaz de León dij9 que no habrá tal porque este es de plástico y el nuevo de 500 pesos es de algodón.

El billete que salió a la circulación sustituirá paulatinamente al de Diego Rivera, es el primero de la nueva familia de billetes que sale, por ser el de la denominación que tiene mayor demanda y es más susceptible de falsificar.

  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo