lunes, mayo 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Binomio de oro

por Latitud21 Redacción 14 agosto, 2015

La sinergia empresarial-turística entre México y República Dominicana se respalda con la iniciativa de la banca del país caribeño para facilitar la inversión extranjera en este rubro

La conexión empresarial-turística de México -y de manera particular Quintana Roo- con República Dominicana, uno de los más importantes destinos turísticos del Caribe, despierta el interés de autoridades de la isla para facilitar e incentivar la inversión extranjera en su país.

Incluso, Dominicana ya proyecta en el mediano plazo el desarrollo de proyectos hoteleros que significarían unas dos mil nuevas habitaciones para el destino, que actualmente cuenta con una oferta de alrededor de 70 mil llaves y recibe más de cinco millones de turistas al año.

Deyanira Pappaterra, directora adjunta de Desarrollo Turístico del Banco de Reservas, anunció que un grupo de inversionistas y desarrolladores turísticos extranjeros visitará República Dominicana con el interés de extender sus operaciones hoteleras en ese destino.

Comentó que durante su participación en la 29 edición de la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), que se realizó en Ciudad de México con el lema ‘Reinventando la industria turística y la propiedad vacacional’, “logramos captar el interés de las firmas  hoteleras y desarrolladores en la convención, y a partir de esas negociaciones un grupo arribará próximamente a República Dominicana. Con el banco como anfitrión esperamos aportar al país  más de dos mil habitaciones a mediano plazo”, subrayó Pappaterra.

La propuesta turística de Banreservas se presentó en el panel ‘Generando  estrategias de crecimiento y expansión’, y a raíz de la inquietud, la directora de Desarrollo Turístico de la institución financiera se reunió con empresarios para explicar en forma individual sobre las facilidades que otorga Banreservas para la inversión extranjera.

Por cierto, Pappaterra compartió foro con Blanca Rodríguez, directora general de Banyan Tree Capital; Sandor Valder, presidente ejecutivo de Walton Street Capital; Gerardo Corona, de Bancomext, y Jordi Amill, vicepresidente de Turismo y Hospitalidad del Banco Sabadell.

La ejecutiva bancaria explicó que el respaldo del Ministerio de Turismo (Mitur) y la Embajada de México en República Dominicana ha sido fundamental para establecer contactos con gestores con capacidad para generar un impacto en la economía, al ampliar la oferta hotelera nacional y beneficiar a miles de personas con los puestos de trabajo que posibilitarán las nuevas instalaciones hoteleras.

Además del equipo de la Dirección de Desarrollo Turístico de Banreservas, a la actividad asistieron, en representación del Grupo Punta Cana, Simón Suárez, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Proyectos Especiales, y Luis Migoya, gerente de Ventas Inmobiliarias, y por Mitur, Montserrat Despradel, directora de esa institución en México.

El equipo de la entidad bancaria también participó en un encuentro exclusivo con ejecutivos de la industria turística, entre ellos Patricia y Diego de la Peña, de Grupo Original; Pablo González Carbonell, de Royal Holiday; José Chapur Zahoul, de Palace Resorts; Juan Vela Ruiz, de Grupo Velas; Ernesto Coppel Kelly, de Grupo Pueblo Bonito; Romárico Arroyo y Jorge Pallas Cáceres, de Grupo Sunset.

Estuvieron además Alejandro Zozaya, de AM Resorts; Francisco Medina Elizalde, de Grupo Santa Fe; Gerardo Rioseco Orihuela, ejecutivos del Grupo Posadas; Marcela Canales Magallanes, de Club Regina; Víctor Hugo Charco, de Sol Meliá; Juan Ignacio Rodríguez y Ricardo Montaudon, de RCI; Marcos Agostini y Reynaldo Ramírez, de Interval International, y Francisco Aranda, de Real Resorts.

 

Hotelería con sabor

por Latitud21 Redacción 14 agosto, 2015

La hotelería de lujo del Caribe mexicano se ha constituido como una auténtica plataforma para potenciar la gastronomía como un valor agregado de clase mundial.

Reconocidos chefs, conceptos uniqués multigalardonados, alianzas con firmas de A&B de renombre y una apertura histórica más allá de los huéspedes han sido componentes en la ecuación, la cual exige una agresiva promoción dentro del pull de clubes de producto para llevar el arte culinario a temas de competitividad y atractividad turística.

 

GRUPO KARISMA

Fue un desertor de Economía, un apasionado de la gastronomía y un autodidacta de la industria de Alimentos y Bebidas quien creó la modalidad hotelera Gourmet Inclusive. Su nombre es Jeroen Hanlo y su plataforma Grupo Karisma Hotels & Resorts, con 11 propiedades en Riviera Maya y bajo las marcas Dorados, Generations, Azules y Allure.

“La instauración del concepto Gourmet Inclusive hace una década nació cuando tuve la primera oportunidad para abrir un hotel todo incluido de lujo. Con las nuevas instalaciones del hotel El Dorado Royale iniciamos el cambio para continuar el camino y crear algo realmente diferente en el mercado en otras marcas hoteleras del grupo, y ahí pensé en el concepto Gourmet Inclusive.

“Bajo la dirección de grandes chefs y gerentes de Alimentos y Bebidas y con  nuestros varios conceptos que manejamos, tales como Pacific Rim, Italianos, Gourmet Pub, entre otros, aseguramos a nuestros clientes tener una  experiencia gastronómica fabulosa durante todas sus vacaciones, en virtud de que todos los restaurantes son a la carta, con un menú muy amplio, de entre 28 a 32 platillos, y de gran variedad. De ahí el por qué el Gourmet Inclusive Experience cada vez es más fuerte y reconocido por nuestra clientela”, analiza el directivo holandés.

“Este concepto nos hizo también crear una extensa carta de vinos, y a la postre nos permitió ser los primeros en recibir el Award of Excellence de Wine Spectator. Eso habla mucho de nuestro producto, de la filosofía que tenemos. Grupo Karisma tiene un equipo grande y también con visión. Nos propusimos tener uno, dos o tres restaurantes de renombre. Con Le Chique, bajo la batuta del chef Jonatan Gómez-Luna, en el hotel Azul Sensatori, lo logramos perfectamente, pues es un concepto único y ya figura como el top de México; con nuestro Teatro Culinario a cargo del chef Julio Coronado, en el hotel El Dorado Royale, concretamos las Series Culinarias a través de alianzas con las firmas Jackson Family Wines y Canadian Beef, las cuales realizamos la primera y segunda semana de cada mes, respectivamente, con un programa muy completo de actividades diarias; pero tenemos aún mucho por hacer, incluso para compartir con el mercado local”, asegura Jeroen Hanlo.

“La nueva hotelería estará cada vez más enfocada en la parte culinaria, como experiencias culinarias con sustentabilidad; la gente está más interesada en conocer las raíces del lugar adonde va, de los productos endémicos de la región, y esta tendencia cada día está más fuerte en el Caribe mexicano, cuyo liderazgo es definitivo en este sentido por su calidad gastronómica y por su extraordinario servicio, y como siempre dije: México es servicio de corazón, y un gran valor agregado para el grupo.

“Esta experiencia acumulada la hemos llevado a República Dominicana, a Jamaica, a Colombia y a Croacia, donde también participamos, y donde el viajero celebra la diferencia que estamos haciendo dentro de la industria de la hotelería con nuestro concepto Gourmet Inclusive, único en el mundo”, concreta el alto directivo.

GRAND VELAS RIVIERA MAYA

Con la destreza y creatividad culinaria de reconocidos chefs de España, Francia, Italia y México, el complejo hotelero Grand Velas Riviera Maya evoluciona el concepto de all inclusive con una cocina de alto nivel en sus seis restaurantes gourmet, para satisfacer al paladar más exigente de quienes  visitan este lujoso resort y como un importante condimento de su concepto hedonista.

Destacados chefs como Mikel Alonso, Bruno Oteiza -catalogados entre los mejores 50 del mundo-, Michel Mustiere, Ricardo de la Vega y Xavier Pérez, este último reconocido como el mejor cocinero de México en 2012, dan una identidad propia, moderna e innovadora a los restaurantes Cocina de Autor, Piaf y Frida, tres espacios que hoy en día son la insignia del hotel mexicano con 539 habitaciones.

Ángel Sarmiento, director de Alimentos y Bebidas del Grand Velas Riviera Maya –recinto que cuenta con mil 400 colaboradores, de los cuales 720 se destinan a la actividad gastronómica- destacó que este nuevo concepto de cocina es todo un éxito, que se respalda con la capacitación de su personal, servicio e infraestructura turística.

Las creaciones de Alonso, Oteiza y Pérez han hecho que Cocina de Autor, restaurante contemporáneo inspirado en el Caribe mexicano, obtenga el distintivo de 5 Diamantes de la Asociación Americana de Automóviles  (AAA) y forme parte de la lista de Las 100 Mejores Experiencias de Comida y Bebida en el Mundo, según la revista Food & Wine.

Con 5 Diamantes de la AAA, Piaf, restaurante francés que hace honor a una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX, Edith Piaf, es una insignia más del Grand Velas por el arte culinario que recrea Michel Mustiere,  quien ostenta el título de Maître Cuisinier de France (Maestro Cocinero de Francia), nombramiento que solo tienen alrededor de 300 chefs en el mundo, y quien con más de 20 años de experiencia está en constante búsqueda de nuevos sabores.

Con un toque vanguardista, Frida es otro de los atractivos culinarios del lujoso resort. Con el distintivo de 4 Diamantes de la AAA,  Ricardo de la Vega enarbola los sabores y aromas de México, haciendo de éste uno de los mejores restaurantes de cocina mexicana del Sureste mexicano.

Grupo Grand Velas se ha caracterizado por crear una serie de festivales gastronómicos con personalidades de gran prestigio mundial a lo largo del año, con un claro objetivo: brindar una experiencia de lujo a cada uno de sus huéspedes más allá de los cuartos. Y la gastronomía es indispensable en la ecuación hedonista.

THE RITZ-CARLTON CANCUN

El exclusivo hotel The Ritz-Carlton Cancun, de los pocos que recibe desde hace 19 años el distintivo 5 Diamantes de la Asociación Americana de Automóviles (AAA), no solo se distingue por el lujo y el arte que destaca en las paredes y cada rincón del lugar, sino también por su gastronomía, catalogada como una experiencia culinaria única.

Fantino y The Club Grill son dos de los cinco restaurantes del hotel encumbrados como de los mejores en América Latina y el Caribe. The Ritz-Carlton Cancun es ícono de lujo y calidad en servicios gastronómicos desde hace 22 años, sumando a su variado menú el único centro culinario con vista al mar para complementar la experiencia, comandado por el chef ejecutivo Andreas Schatzschneider.

Galardonado con 5 Diamantes de 2006 al 2015, Fantino, con capacidad para 80 personas, brinda un menú creativo de cocina clásica mediterránea con un toque contemporáneo.

The Club Grill, también con 5 Diamantes de 1999 a 2015, refleja el ambiente tradicional y sofisticado de un club de jazz. “Es una cocina continental elevada en un lugar que emana el glamour del Viejo Mundo y que combina recetas atemporales con ingredientes de origen local”, señala Wenceslao Fuentes, director de Alimentos y Bebidas de The Ritz-Carlton Cancun.

Y frente al mar está Casitas, comandado por el chef Juan Palacios, un restaurante en el que se puede cenar en cualquiera de sus dos secciones, en la terraza y en una villa privada en la playa, con fuerte demanda para eventos importantes.

“La frescura de productos, la creatividad, la atención personalizada y calidad en el servicio hacen la diferencia de otros restaurantes de este destino turístico”, consideró el directivo.

Los restaurantes están abiertos al público en general, incluso “contamos con un círculo gastronómico dirigido a la ciudadanía de Cancún, donde les brindamos atractivos descuentos en alimentos y bebidas”.

Como parte de los estándares de calidad que mantiene The Ritz-Carlton Cancun, el resort contempla remodelar este año su Lobby Lounge, con una inversión de seis millones de dólares, bajo un concepto vanguardista y de coffee bar, donde los visitantes no solo puedan tomar un café o un coctel sino también utilizarlo como un espacio para trabajar.

“Se pretende que esté listo en octubre próximo y al final sea más moderno y con nueva coctelería tradicional, pero utilizando los mejores ingredientes disponibles”, concluyó Fuentes.

PARADISUS PLAYA DEL CARMEN & PARADISUS CANCÚN

La marca Premium Paradisus, de la cadena Meliá Hotels International, ha apostado sin reparo a la gastronomía para afianzarse dentro del nicho de alto poder adquisitivo. Y es a través de la alianza con el reconocido chef español Martín Berasategui, laureado con siete estrellas Michelin y  considerado como uno de los mejores del mundo, con quien empieza a hacer historia en el Caribe mexicano a través de sus dos inmuebles: Paradisus Playa del Carmen, con Passion by Martín Berasategui, y Paradisus Cancún, con Tempo by Martín Berasategui, ambos reinterpretando su cocina vasco-francesa.

Bajo la supervisión del chef argentino Max Sola, discípulo del multigalardonado chef desde hace más de una década, Passion by Martín Berasategui en Paradisus Playa del Carmen, empleando la creatividad y extravagancia de su cocina consiguió los 5 Diamantes de la American Automovile Association (AAA), lo que lo acredita como una de las mejores propuestas de la hotelería inclusive en América.

“La cocina de Passion es moderna, pero al mismo tiempo tradicional; no podemos replicar al 100% el menú de Berasategui, porque algunos ingredientes no están disponibles en México, solo en Europa; sin embargo, siguen con exactitud su filosofía. La intención de incorporar su concepto a Paradisus Playa del Carmen tiene también como finalidad capitalizar la gastronomía como elemento diferenciador en una firma hotelera Premium de la región”, refiere Attila Gombos, director de A&B de Paradisus Playa del Carmen.

Desde el punto de vista del chef corporativo para las Américas de Grupo Meliá, Heriberto Gómez, “tanto en Passion como en Tempo, este último que lleva el chef Ismael Medina, hemos instaurado el ´Europa Gastronómico´, el cual requiere atención y detalles. No vamos por el negocio del volumen, sino por el de calidad. Atendemos entre 25 a 35 comensales cada noche, con menús de degustación de siete, nueve y 11 tiempos, donde explicamos cada platillo con su respectivo maridaje. En cocina se reinterpreta la cocina Berasategui, que puede ser a través de platos creados desde 1998 hasta los de 2015, pero con la filosofía de recuperar los valores de su propuesta”.

NIZUC RESORT & SPA

A dos años de iniciar operaciones en Cancún y bajo la dirección del chef ejecutivo Vincent Wallez y un equipo internacional de chefs, la oferta gastronómica del hotel Nizuc Resort & Spa se mantiene en constante búsqueda de sabores y texturas para brindar una cocina innovadora.

Localizado en un área privilegiada de la Zona Hotelera de Cancún, el complejo hotelero de 274 habitaciones cuenta con seis restaurantes: NI, Ramona, Terra Nostra, Indochine, La Punta y Café de la Playa, que tienen su propia personalidad brindando una experiencia culinaria única a quienes los visitan.

Dirigido por el chef Bladimir García, Ramona, restaurante insignia de Nizuc,  ofrece la perfecta experiencia culinaria de la gastronomía mexicana, mientras que el NI, Terra Nostra y La Punta son de cocina peruana, mediterránea y cortes finos de carnes y mariscos, respectivamente.

Alfredo Ruiz, gerente de Alimentos y Bebidas de Nizuc Resort & Spa, comentó que “la cocina se basa en la innovación, sin llegar a los extremos, y presentar una gastronomía diferente y atractiva con restaurantes saludables, elegantes, divertidos y familiares, a través de un recorrido gastronómico por igual a huéspedes y la ciudadanía de Cancún”.

Ruiz destacó que una de las misiones de Nizuc Resort & Spa es consolidarse como uno de los mejores del destino, y dentro de este fortalecimiento está su gastronomía enfocada a crear experiencias a base de una cocina de alto nivel con cada uno de sus chefs oriundos de acuerdo a la nacionalidad del restaurante a su cargo,  brindando servicios de calidad y detalles que dejen huella a sus comensales.

“En Nizuc van a encontrar una cocina genuina, servicios de calidad, un ambiente cálido, con mucho carisma e innovaciones que hagan regresar a nuestros comensales una y otra vez”.

 

Ambicioso plan de Orange Air

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2015

La aerolínea de bajo costo Orange Air, como parte de un ambicioso plan de crecimiento previsto para 2016, contempla la apertura de vuelos a 40 ciudades de Estados Unidos, de las cuales 16 conectarían en forma directa con Cancún y el resto con sitios de Centroamérica y el Caribe.

Jeffrey Stern, presidente de la compañía, añadió que como parte de las expectativas esperan alcanzar una flota de 20 aviones, tras iniciar con apenas tres aeronaves.

El directivo estimó además una inversión de un millón de dólares para el inicio del vuelo Sanford-Cancún, que desde el 1 de julio pasado cubre ambos destinos tres veces por semana, y con miras a conectar el principal sitio de playa del Caribe mexicano con otras 16 ciudades de la Unión Americana.

“Cancún es un destino probado, que funciona y que es preferido. Es un destino importante para nosotros, al lograr que un 45% del tráfico de sus visitantes lo integre el mercado de Estados Unidos”, agregó.

Recordó que Orange Air inició en mayo pasado operaciones en este destino turístico, único con el que tienen conexión en México a través de vuelos directos desde Nueva Orleáns (Luisiana), Branson (Missouri) y Cincinnati (Ohio), al que ahora se suma la ruta de Sanford (Florida), ciudad que se localiza al norte de Orlando.

Grupo Farrera, 80 años

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2015

 

Con un crecimiento acumulado de poco más del 20% y la perspectiva de entre un 10 a 15% para el cierre del periodo -con la colocación de más de 23 mil unidades-, el Grupo Farrera seguirá fortaleciéndose en la región, señaló Fernando Vázquez Farrera, director general del consorcio.

Comentó que la firma logra una participación de más del 2.07% de las ventas nacionales con diversas marcas automotrices, entre ellas BMW, Mini, Acura y Toyota, y es una de las más antiguas en el Centro-Sur de México, compartiendo actividad en los ramos automotriz y hotelero.

Al celebrar su 80 aniversario, el directivo indicó que “con más de 40 agencias en ocho estados y 17 ciudades cubrimos el 2.07 de la venta nacional prevista en un millón 300 mil unidades para 2015 y con plan para abrir una agencia de BMW en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, -la primera marca premiun en la entidad- que arrancaría operaciones al inicio de 2016, y otra de Fiat en Ciudad de México”. Afirmó que la ubicación de las nuevas agencias está definida, pero trabajan en los planes de inversión de las mismas.

Grupo Farrera cuenta con más de 25 marcas, entre agencias automotrices, aceites, hoteles y restaurantes, en más de 60 puntos localizados en Oaxaca, Chiapas, sur de Veracruz, Distrito Federal, Yucatán y Quintana Roo.

Destacó que Quintana Roo, donde cumplen 16 años de presencia, es uno de sus mercados prioritarios e importantes dentro de la península, junto con Mérida donde fueron sus inicios, siendo a su vez Cancún el referente en el área, y sus inversiones así lo demuestran.

Capitel Desarrollos confía en Cancún

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2015

El consorcio regiomontano Capitel Desarrollos inyecta 250 mdp al complejo inmobiliario mixto Azuna, uno de los primeros que detonará el Malecón Tajamar, en el denominado nuevo centro financiero de este destino turístico.

Previo a la colocación de la primera piedra del complejo, Diego Ordóñez, director del proyecto, explicó que se trata de una torre de 14 niveles, con área comercial, consultorios médicos y oficinas, que se suma a otros proyectos que desarrollaron en Cancún, como Plaza Solare y Torre Spectrum.

“La presencia del grupo en Cancún comenzó en 2007 con Plaza Solare, que está vendida en su totalidad, y ante la demanda del mercado decidimos seguir con más inversiones, además de que se analizan nuevas áreas de oportunidad en el estado”, agregó Ordóñez Ortiz.

El consorcio, con 25 años de historia, tiene proyectos en Nuevo León, Querétaro, Baja California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila y Yucatán. Agregó que con base en el plan de obra esperan que el inmueble esté listo hacia el último bimestre de 2016, teniendo como atractivos, además de la calidad y funcionalidad, su estratégica ubicación.

Comentó que Azuna pone a disposición tres niveles para área comercial, tres para consultorios médicos, cuatro para oficinas y el resto para 520 cajones de estacionamiento. El proceso genera unos 800 empleos directos e indirectos. Concluyó que este modelo de edificios replica el éxito de las ciudades en  donde están presenten con más de 60 proyectos residenciales y comerciales.

Líder en transmisión de datos

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2015

Aunque Cancún es uno de los destinos turísticos líderes en la transmisión de datos a través de Internet y redes sociales -por su volumen de turistas y la presencia de empresas internacionales-, todavía requiere profesionalizarse  en el uso de las herramientas tecnológicas para evitar rezagarse y perder presencia en el mercado.

Alfredo Benítez (@ElAlkimista), considerado uno de los 10 Mejores Community Managers de México, señaló que “si no estás en Internet es como si no existieras.

“Quienes no inviertan recursos o esfuerzos en la mercadotecnia digital van a rezagarse, siendo que un 98% de las personas o empresas buscan información en Internet”, dijo durante el Taller Vivencial de Redes Sociales y Marketing Digital que organizó el hotel Four Points by Sheraton Cancún Centro y la agencia de relaciones públicas Irabién & Asociados.

El consultor tecnológico, uno de los 21 marketeros mexicanos a seguir en Twitter de acuerdo con la revista Alto Nivel, estimó que nueve de cada 10 personas con acceso a Internet en México, es decir alrededor de 45 millones, están registradas en alguna red social, como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, entre otras. Sin embargo, para tener éxito al utilizar las redes sociales para promover o vender productos y servicios se requiere de capacitación y una buena estrategia para generar material creativo y una presencia diaria.

  • 1
  • …
  • 367
  • 368
  • 369
  • 370
  • 371
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo