martes, agosto 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Frente común europeo contra Airbnb

por Latitud21 Redacción 29 enero, 2018

Madrid, Barcelona, Ámsterdam, Viena, París, Reikiavik, Cracovia y Bruselas quieren pararle los pies a Airbnb. Las ocho capitales europeas han acordado escribir a la Comisión Europea para exigir nuevas reglas con las que controlar a las plataformas de alquiler turístico, entre otras, que tengan que dar los datos de sus clientes.

Se trata de una propuesta acordada tras una conferencia sobre Renta Turística Europea celebrada en Ámsterdam a la que han invitado a sumarse a Londres y Berlín, ausentes en esta cita.

«Le pediremos a la comisión que observe las reglas de calidad para las plataformas, de modo que una plataforma no solo no pueda tener anfitriones anónimos en su sitio, sino que esté claro quién ofrece las casas«, explicó Laurens Ivens, teniente de alcalde de Ámsterdam. La ciudad gasta cada año cuatro millones de euros en vigilar los alquileres turísticos y comprobar que no incumplen la norma de arrendar por un máximo de 60 días al año.

«Es una locura que todo tipo de productos tengan reglas de calidad, así que ¿por qué no asegurarnos de saber quién ofrece una casa? Si desea tener una plataforma que opere en Europa, debe hacer saber quién es el propietario, y luego en Ámsterdam podemos decidir si es por 30 días o en París, por 120 días”, detalló.

Ocho capitales europeas reclaman nuevas medidas contra AirbnbOcho capitales europeas reclaman nuevas medidas contra Airbnb

La segunda demanda de estas ocho capitales europeas es que las plataformas comparten datos con ellas cuando se lo demanden. «Las plataformas ahora pueden evitar compartir datos con nosotros, y nos parece una locura», agregó Ivens. «Los datos incluyen quiénes son los propietarios y quiénes son los inquilinos: me parece muy relevante, pero en el momento en que pido esto a las plataformas, se niegan alegando que está protegido por las normas europeas de comercio electrónico».

«El turismo no es nuevo para nosotros, pero el volumen de turistas sí lo es. Por supuesto, todos estos turistas traen una gran cantidad de dinero, pero también traen mucha perturbación”, finalizó su intervención Ivens.

La información de referencia se encuentra disponible en Dutch News

Apple podría fracasar con el iPhone X y dejar de fabricarlo

por Latitud21 Redacción 26 enero, 2018

  • Un analista apunta que la compañía de Tim Cook podría dejar de fabricar el iPhone X en verano
  • El precio y el fracaso en la aceptación de la tecnología de reconocimiento facial han afectado a las ventas

Apple podría dejar de fabricar el iPhone X este mismo año. Y es que el último smartphone de la compañía, que resultó controvertido desde el mismo momento de su presentación y lanzamiento al mercado, parece que no está consiguiendo los resultados que se esperaban.

¿Por qué no ha funcionado el iPhone X?

Ha sido el analista Ming-Chi Kuo, de KGI Securities (una firma especializada en informes sobre los movimientos de Apple), quien se ha referido a un documento filtrado para asegurar que Apple podría dejar de fabricar el iPhone X durante el tercer trimestre del año. Es decir, entre los meses de julio y septiembre.

El iPhone X no ha funcionado en el mercado chino

Según estos papeles uno de los motivos sería el fracaso de ventas en China, uno de los mercados más importantes para la compañía de Tim Cook. Y es que los consumidores chinos echan de menos una versión “Plus” con pantalla más grande y perciben el “notch” (la pieza frontal en la que va montada la cámara y los sensores de reconocimiento facial) como una pérdida de espacio que se podría utilizar en la pantalla. Además, tampoco ven con buenos ojos la eliminación del Touch ID que obliga a utilizar el desbloqueo facial, cuando en otros modelos con Android se combina con otras opciones.

Además del precio, los analistas explican el fracaso del iPhone X aludiendo a que, por primera vez, Apple está ofreciendo tres terminales distintos de gama alta a sus consumidores.

¿2018 será el año del fracaso de Apple?

El iPhone X supuso un punto de inflexión en la gama de smartphones de Apple. Rompió con lo anterior al cambiar notablemente de diseño y, sobre todo, marcó una barrera de preciosaliendo al mercado a 999 dólares, lo que muchos usuarios criticaron por inasumible.

Los comentarios y la mala marcha de las ventas (que según algunas fuentes estarían en 30 millones de unidades vendidas antes de terminar el primer trimestre del 2018, cuando Apple había planeado tener 50 millones de iPhone X vendidos en este periodo) han ido alimentando los rumores de fracaso.

Lo habitual es que los dispositivos Apple se fabriquen durante 2 años

En caso de que finalmente se constate el fracaso y Apple decida paralizar su fabricación, el iPhone X sería el primer smartphone de la compañía que deje de fabricarse tan sólo un año después de ponerse a la venta desde el precedente del iPhone 5C. Lo habitual es que los dispositivos de Apple se fabriquen durante 2 años después de su lanzamiento.

Lo que está ocurriendo supone una buena curva de aprendizaje para Apple, e indica la necesidad de escuchar al cliente. Pero lo curioso del asunto es que los propios usuarios han convertido al teléfono que se lanzó en homenaje al décimo aniversario del iPhone en una especie de edición limitada.

México recibe más de 260 mil visitantes de España en 2017

por Latitud21 Redacción 25 enero, 2018

España se mantiene como el séptimo mercado internacional más importante para México

Sube un 11% la llegada de visitantes internacionales alcanzando los 15,5 millones

Los turistas españoles se encuentran entre los viajeros internacionales que más visitan México y España se considera un mercado en consolidación, tal y como ha destacado como el Consejo de Promoción Turística de México tras hacer balance en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2018. México ha registrado la llegada de un total de 260.501 visitantes residentes de España por vía aérea de enero a noviembre de 2017. Esta cifra supone un 1,9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 255.548 turistas, y una posición en el séptimo puesto dentro de la lista de los diez países que más viajan a México. Además, España se consolida como el segundo mercado de Europa más importante para la industria turística mexicana, después del Reino Unido.

Los resultados son fruto del esfuerzo de la Secretaría de Turismo de México y el Consejo de Promoción Turística de México, que están llevando a cabo un plan especial para potenciar su crecimiento en España. Sus esfuerzos se enfocan en la ampliación de las conexiones aéreas, el fortalecimiento de las asociaciones de la industria y el desarrollo de productos y destinos turísticos, con el objetivo de lograr llegar a 472.000 visitas de turistas españoles en 2021.

Dichos logros ya se reflejan en la industria aérea, que ha aumentado un 12,8% las frecuencias entre México y España pasando de las 1.535 a las 1.731 en 2017. Esto supone uno de los mayores incrementos a nivel internacional, después del crecimiento de las frecuencias entre México con los siguientes países: Japón (+178,3%), China (+115,4%), Italia (+65,8%) y Canadá (+15,7%). En lo que respecta a asientos, el número de plazas de los vuelos entre México y España ha crecido también un 15%, pasando de las 512.043 en 2016 a las 588.629 en 2017. Los destinos nacionales que reciben un mayor número de turistas españoles son Cancún/Rivera Maya y la Ciudad de México.

Además del fortalecimiento de las conexiones aéreas, Turismo de México ha lanzado una campaña mundial de marketing denominada “Un mundo en sí mismo”, que busca posicionar México como un megadestino apelando, además, a que los turistas de todo el mundo busquen un viaje personal de autodescubrimiento. De esta forma, se presentó la carta “Querida España” durante FITUR 2018, con un vídeo que apela a las similitudes y conexiones entre México y España con imágenes de diversos destinos mexicanos combinadas con planos de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, entre otras ciudades españolas, junto con tradiciones y costumbres que forman parte de ambas culturas.

Crece la llegada de turistas estadounidenses y del resto de mercados principales por vía aérea

En el periodo de enero a noviembre de 2017 llegaron por vía aérea 15,5 millones de visitantes internacionales, que representan un incremento del 10,8%, respecto al mismo periodo del año anterior. Todos los principales mercados para Turismo de México muestran crecimiento. La llegada de visitantes de los Estados Unidos alcanzó la cifra de 9,4 millones, con 10% de incremento. De Canadá se registró la llegada de 1,7 millones de visitantes por vía aérea, con un alza del 11,6%.

Asimismo, los países con mayor crecimiento en la llegada de visitantes fueron: Brasil (+23,3%), Argentina (+20,8%), Chile (+20,6%), Holanda (+19,8%), Japón (+18,1%), Corea del Sur (+18,1%), China (+17,5%), Perú (+15,4%), Francia (+12,2%) y Canadá (+11,6%).

Cada año, los destinos de México son reconocidos mundialmente por prestigiosas guías de viaje y medios de comunicación internacionales. Es el caso de Guanajuato, que ocupa el noveno lugar del ranking de Lonely Planet de las diez mejores ciudades para viajar en 2018. Asimismo, The New York Times ha elegido recientemente Los Cabos como el 11º destino más importante para visitar este año.

El secretario de Turismo plantea la legalización de la marihuana en Quintana Roo para combatir la violencia

por Latitud21 Redacción 25 enero, 2018

El ministro de Turismo de México plantea la legalización de la marihuana en zonas turísticas para combatir la violencia

De la Madrid pone el ejemplo de California y reabre el debate sobre la legalización de las drogas en medio de la campaña electoral

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, planteó este jueves que se debería legalizar el consumo de marihuana en los dos principales destinos turísticos de México, Baja California Sur y Quintana Roo, como una medida para combatir el aumento de la inseguridad en estas zonas. Las declaraciones del alto funcionario del Gobierno, algo inusual hasta ahora, reabren el debate sobre la legalización de la marihuana en medio de la campaña electoral mexicana.

“Si queremos resultados diferentes tenemos que adoptar medidas diferentes”, ha asegurado al término de una conferencia De la Madrid, quien ha puesto el ejemplo de California, que desde principios de año se ha convertido en el mayor mercado de venta legal de marihuana del mundo. “México es tan grande y tan diverso que deberíamos empezar a hacer ciertos ejercicios diferenciados, como en Estados Unidos”.

“Es un absurdo que como país no demos ya este paso. Pero si al país todo le cuesta trabajo, me gustaría ver qué se puede hacer en Baja California Sur y Quintana Roo, que no tienen por qué ser víctimas de la violencia y de un trato inadecuado al tema de las drogas en México”, ha añadido el secretario.

La propuesta de De la Madrid, no obstante, se antoja poco menos que quimérica. Para legalizar la producción y el consumo de marihuana en los dos Estados turísticos se debería modificar la Ley General de la Salud, que trasciende a los intereses que pudieran tener las autoridades de Quintana Roo o Baja California Sur, que sí podrían aliviar las sanciones relacionadas al consumo de marihuana.

El planteamiento del responsable de Turismo de que la legalización ayudaría a rebajar los niveles de inseguridad es también cuestionable. Baja California Sur ha registrado en los últimos cinco años un aumento de los asesinatos de más del 400%: pasando de 35 homicidios en 2012 a 560 en 2017. Otra joya turística, Cancún, en Quintana Roo, ha pasado de 86 homicidios en 2016 a 220 en 2017, casi el triple. Cuestionado sobre si lo que quiere es fomentar un turismo de cannabis, como el caso de Holanda, el responsable de Turismo fue tajante: “Ya la traen [la marihuana], ya la compran. Pero eso no justifica que un consumidor vaya a la cárcel porque consuma marihuana, o que sea sujeto de extorsiones. Es un absurdo, sobre todo con una droga que científicamente menos dañina que el alcohol o el tabaco”.

Los analistas en seguridad consideran, sin embargo, que el aumento de la violencia no está relacionada con el mercado de la marihuana. “Los mercados de narcomenudeo de cannabis no tienden a ser violentos”, asegura Alejandro Hope, uno de los especialistas en la materia, quien calcula que no más del 10% de los homicidios en México están relacionados con la producción de cannabis. “Es un tema que no se presta a ocurrencias, no es un tema de seguridad, lo que se necesita es una discusión seria, adulta y responsable”.

De la Madrid ha puesto sobre la mesa el debate sobre la legalización de la marihuana en pleno contexto electoral, ante las presidenciales del próximo 1 de julio. En la parte teórica, el secretario de Turismo sigue la estela de exdirigentes latinoamericanos que, desde hace años, buscan una mayor apertura en la región respecto a la legalización del cannabis, al igual que mandatarios en activo, como el colombiano, Juan Manuel Santos, cuyo ministro de Salud, Alejandro Gaviria, es uno de los firmes defensores de la flexibilización. (El País)

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE MÉXICO PARA DISFRUTAR EN PAREJA

por Latitud21 Redacción 25 enero, 2018
 Si estas planeando una escapada romántica en pareja, las playas de México son una excelente elección, pues las hay para todos los gustos y presupuestos. No hay nada más romántico que la playa para un viaje con la persona que amas, por eso hemos hecho una cuidadosa selección de las mejores playas de México para disfrutar en pareja por tener espléndidos, íntimos y apartados escenarios naturales.

1.  Playa Maroma

Playa Maroma, Riviera Maya

Consideradas dentro de las playas más hermosas del mundo, las de la Riviera Maya son el escenario ideal para parejas en busca de intimidad. Aquí se encuentra Playa Maroma, situada entre el tranquilo Puerto Morelos y toda la diversión y la vida nocturna en Playa del Carmen. Es una playa relativamente tranquila donde tú y tu pareja podrán disfrutar plenamente del buceo y el enórquel en su hermoso arrecife, y hospedarse en espléndidos hoteles que los consentirán con todo tipo de amenidades.

2.  Tulum

Tulum - Playas de México para disfrutar en pareja

Localizada muy cerca de la zona arqueológica del mismo nombre, la playa de Tulum es un paraíso para el amor; es una extensa y prístina playa de oleaje suave y de ambiente bohemio y relajado donde encontrarás hoteles pequeños, algunos rústicos y ecológicos, y otros más sofisticados. Muchos de los hoteles de Tulum ofrecen servicios de spa, masajes y temazcal. La gastronomía es variada, podrás encontrar desde cocina vegetariana, yucateca, asiática y hasta cocina de autor, además de frescos y exquisitos ceviches y pescados.

3.  Akumal

Mejores playas de México - Akumal

Akumal es uno de los secretos mejor guardados de la Riviera Maya, ya que posee una bellísima playa de oleaje muy suave con hermosos jardines de coral y una pequeña laguna costera que se comunica con el mar llamada Laguna de Yal-kú. En Akumal podrán caminar en la playa, practicar enórquel en un escenario marino espectacular, y ver una gran variedad de peces coloridos.

Te puede interesar: Top 3: playas imperdibles en las costas de la Riviera Maya.

4.  Playa del Amor

Playa del Amor, Los Cabos - Mejores playas de México

Si tu escapada romántica es a Los Cabos, no te puedes perder la Playa del Amor, que se encuentra en una hermosa caleta escondida a la que solo se puede llegar por mar, ya sea en kayak o en lancha rentada desde Playa Médano, que es lo más recomendable, ya que también incluye un paseo cerca del Arco del Fin del Mundo para ver donde se juntan el Mar de Cortés y el Océano Pacífico. Una vista realmente espectacular.

5.  Playa Santa María

Los Cabos Playa Santa María

Flanqueada por dos enormes promontorios de rocas escarpadas en el Corredor Turístico de Los Cabos, encontrarás la Bahía Santa María, un área protegida con una espléndida playa bañada por aguas color aguamarina donde los enamorados podrán nadar, hacer esnórquel y bucear para ver la gran variedad de corales y peces que habitan los morros y las paredes rocosas bajo el mar. Esta es una playa virgen, por lo que es recomendable traer tu propia sobrilla y refrigerio, o visitarla en un tour de buceo desde Cabo San Lucas.

Te puede interesar: Las 3 mejores playas de Los Cabos

6.  Playa de Mismaloya

Mismaloya Puerto Vallarta - Mejores playas de México

Al sur de Puerto Vallarta, en Costalegre, se encuentra Playa de Mismaloya. Esta maravillosa playa apartada del bullicio de la ciudad, cuenta con algunos hoteles con todas las comodidades y una gran variedad de actividades por hacer. Tú y tu pareja podrán remar en kayak, dar un romántico paseo en velero al atardecer o andar en bici de montaña. También podrán ir de pesca, dar paseos a caballo, ver la gran variedad de aves o liberar tortugas en temporada.

7.  Playa Flamingos

Mejores Playas de Nuevo Vallarta

Ubicada en Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit, esta hermosa playa cuenta con algunos hoteles de clase mundial y exclusivos condominios, donde las parejas podrán disfrutar rondas de golf en campos diseñados por Jack Nicklaus, nadar, hacer deportes acuáticos o nadar con delfines. Esta playa también cuenta con un club de yates y marinas donde podrás rentar embarcaciones para ir de pesca, así como un centro comercial para ir de compras y excelentes restaurantes para disfrutar románticas veladas.   

Te recomendamos: Las mejores playas de Puerto Vallarta para disfrutar con amigos.

8.  Punta Mita

Punta Mita - Mejores Playas de México

Rodeada de piedra volcánica, Punta Mita ofrece aguas cálidas y arena muy fina. Está ubicada en la punta norte de la Bahía de Banderas en la Riviera Nayarit. Sinónimo de refinamiento y sofisticación, los hoteles de Punta Mita son algunos de los más exclusivos del mundo, ya que consienten a las parejas con todo tipo de amenidades, como suntuosos tratamientos de spa, dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus, así como tours de buceo a las Islas Marietas o de avistamiento de ballenas.

9.  Playa Tejoncito

Mejores playas de Huatulco

Huatulco tiene nueve espléndidas bahías que forman parte del Parque Nacional Bahías de Huatulco, un área natural protegida. Estas bahías tienen un encanto muy especial y poseen maravillosas playas de aguas color verde azulado. Una de las más hermosas es sin duda Playa Tejoncito, ubicada en la Bahía Conejos.  Esta playa ofrece un paisaje rocoso, exuberante vegetación y numerosas opciones para divertirte, así como agradables restaurantes para comer.

10. Puerto Angelito

Mejores playas de Puerto Escondido

Puerto Escondido es un destino con cálidas playas y clima tropical que te cautivará por la belleza de sus atractivos naturales. Puerto Angelito es una de las mejores playas de México y Puerto Escondido, ya que es ideal para nadar, practicar enórquel, dar paseos en lancha o visitar la Laguna de Chacahua. Hay muchos restaurantes donde pueden saborearse deliciosos pescados y mariscos acompañados de una cerveza bien fría mientras se disfruta la fresca brisa del mar. (BestDay)

Bedsonline integra a CityPass dentro de su cartera de Transfer & Activity Bank (TAB)

por Latitud21 Redacción 25 enero, 2018

Bedsonline, el proveedor global líder en hospedaje y productos complementarios online exclusivo para agencias de viaje ha anunciado la integración de CityPASS el proveedor multiatracciones, dentro de su Transfer & Activity Bank (TAB), — en español, Banco de traslados y actividades.

La asociación agregará a la plataforma de Bedsonline 78 nuevas atracciones como el edificio Empire State, la Estatua de la Libertad, el Space Needle, World of Coca-cola y Blue & Gold Bay Fleet Cruise Adventure, incluyendo un servicio de cancelación y confirmación de reserva en tiempo real en 12 mercados de Norteamérica, como la ciudad de Nueva York, Chicago, Seattle, San Francisco y Dallas. Los productos CityPASS se han activado para todos los canales de distribución de la compañía.

Xisco Morla, director de ventas de Bedsonline Americas, explica “me enorgullece anunciar otra gran asociación con un líder del mercado para nuestro negocio de traslados y actividades que ha ido en aumento. Esta integración es una extraordinaria noticia para los más de 60 mil especialistas en viajes que utilizan nuestras plataformas a nivel mundial, brindando a sus clientes acceso total a todos los productos protegidos, como lo son CityPASS en todo Estados Unidos.”

Esta noticia sigue al anuncio que dio el año pasado la compañía de un ambicioso plan para triplicar las ventas en su negocio de TAB junto con el compromiso de expandir su cartera de productos de traslados y actividades y ofrecer la mejor tecnología de su clase.

El Transfer & Activity Bank (TAB) es el distribuidor de traslados, tours y actividades en línea líder en el mundo. Proporciona a la industria y al consumidor final una gama consolidada de productos en destino en todo el mundo. La compañía actualmente ofrece más de 22 mil rutas de traslados en más de mil 100 destinos, y con el anuncio de esta asociación, más de 16 mil opciones de actividades en más de 700 destinos. Estas actividades incluyen entradas para teatros, deportes, parques temáticos, excursiones y productos de alquiler de automóviles. Los productos del TAB se distribuyen a más de 60 mil intermediarios de viaje a nivel mundial en 185 mercados emisores a través de la plataforma de distribución de Bedsonline.

  • 1
  • …
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • …
  • 551

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo