|
|
|
-Cumple la Secretaría de Salud con el programa de acciones contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por moscos en colonias y en planteles educativos
Chetumal.- Con el objetivo de prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por moscos, la Secretaría de Salud a través del área de vectores mantiene su Operativo de Nebulización Masiva en zonas vulnerables priorizando planteles educativos y zonas con encharcamientos a consecuencia de las lluvias.
El objetivo de estas acciones es sumar esfuerzos con la comunidad para la prevención de estas enfermedades, toda vez que se reanudarán las actividades en los planteles educativos.
El Secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, explicó que las acciones que comprende este operativo son de control larvario a través de la aplicación de larvicidas, así como de combate al mosco adulto con acciones de nebulización y termonebulización.
Se cubrió en una primera etapa toda la ciudad incluidos parques y escuelas.
En esta segunda etapa del operativo en colaboración con la Secretaría de Educación de Quintana Roo e IMOVEQROO y el ayuntamiento de Othón P. Blanco, se busca la eliminación de criaderos de manera masiva con ayuda de la comunidad, en la limpieza de patios, áreas de trabajo y escuelas, además de continuar con la nebulización.
De acuerdo con información de la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica del 14 al 22 de junio se han realizado acciones que benefician a más de 297 mil 493 personas.
Lo anterior, a través de la termonebulización de 10 refugios temporales, además de otras 499 hectáreas termonebulizadas en Chetumal y Bacalar.
De acuerdo con el reporte de acciones se realizaron nebulizaciones en tres mil 470 hectáreas y se aplicó larvicida en otras 70 hectáreas.
También se reportó que dos mil 696 personas fueron beneficiadas con visitas a 674 viviendas para el desarrollo de acciones de control larvario.
-Los próximos días habrá más lluvias, por lo que exhorta a seguir con las medidas preventivas
-Se reanudan las clases en las escuelas públicas y particulares de todos los niveles educativos de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco
Chetumal.- Desde el Centro de Mando instalado para darle seguimiento a la atención de las y los quintanarroenses por la emergencia ocasionada por las lluvias atípicas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer un reporte de la situación climatológica y acciones para ayudar a las y los quintanarroenses.
Para los días lunes, martes y miércoles, dos ondas tropicales recorrerán la península de Yucatán e interactuarán con la vaguada monzónica, ocasionando lluvias y vientos, por lo que se recomienda mucha precaución, seguir los avisos oficiales y solicitar auxilio al Centro de Mando en caso de ser necesario.
Asimismo, reiteró la coordinación estrecha con las autoridades federales, estatales, municipales y la participación ciudadana, en trabajo 24/7, en auxilio de la población civil. A estas acciones se suma el Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia con 37 millones de pesos.
Por otro lado, la gobernadora Mara Lezama informó que el día de mañana, 24 de junio, se reanudan las clases en las escuelas públicas y particulares de todos los niveles educativos de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco. Destacó que se realizaron trabajos de limpieza, descacharrización y fumigación en los planteles para un regreso a clases más seguro.
Destaca el trabajo del Sistema DIF Quintana Roo, a cargo de su presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, cuyas brigadas levantan censos, preparan raciones calientes, atienden los refugios que todavía están abiertos pero que ya no tienen personas.
Se han levantado 1,600 censos y se recorren todas las instalaciones del DIF para que estén en buenas condiciones para seguir prestando sus servicios.
Mara Lezama dio a conocer que los puertos están abiertos para el transporte de pasajeros, con algunas restricciones para embarcaciones menores, y donde este día se cerró el puerto a la navegación a embarcaciones menores a 40 pies de eslora en Puerto Juárez, Punta Sam e Isla Mujeres; el suministro de agua potable está al 100% en todo el estado; ya se tienen identificados los sitios para atender 86 desfondes y 318 baches.
Se han levantado, desde el día 1 hasta hoy, 4,226 toneladas de basura, que es el peor enemigo de la emergencia; se trabaja con un equipo de expertos para resolver encharcamientos e inundaciones en las partes bajas de Chetumal; en la red pluvial de Chetumal y Bacalar.
Asimismo, informó que solamente en una parte de los rápidos de Bacalar registran algunos efectos del arrastre de sedimentos; se han fumigado ya 4,044 hectáreas y todos los hospitales y unidades de salud funcionan al 100%; las caravanas de salud estarán durante toda la semana en Chetumal, Bacalar y Cancún.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene sus acciones a favor de la gente, con los números de emergencia, grúas gratuitas y vigilancia para evitar actos de rapiña; el Secretariado Ejecutivo apoya con bombas de achique menores para limpiar domicilios.
La Guardia Nacional mantiene a 350 elementos y 20 vehículos para el auxilio; la Marina a 255 elementos y 11 vehículos, y han evacuado 397 personas; el Ejército 100 elementos y 15 vehículos quienes han apoyado en la repartición de despensas, raciones calientes y evacuación de personas.
Protección Civil apoyó en el bombeo de achique de 81,700 metros cúbicos de agua en Chetumal y 14,832 metros cúbicos en Holbox y continuará con esas acciones. Por cierto, comentó que el 21 de junio cayeron 151.8 milímetros de agua y el día 15 fueron 137.4 milímetros. Sin embargo, las afectaciones surgieron el 15 porque cayó más agua en menos tiempo, lo que colapsó los drenajes.
La gobernadora Mara Lezama insistió en que los programas y acciones continuarán 24/7 porque la salud y la vida de las y los quintanarroenses son prioridad para este gobierno humanista y progresista.
Quintana Roo llega a las 256 medallas y supera récord histórico de 254 preseas obtenidas en los Nacionales CONADE
Las y los atletas de Quintana Roo siguen rompiendo marcas en esta edición 2024 de los Nacionales CONADE, esto al sumar hasta el momento un total de 256 preseas y con ello romper la marca histórica de 254 metales, mismas que se obtuvieron en la pasada edición 2023 de la justa; esto se logró gracias a la selección de Surf que tuvo un productivo cierre de participación al cosechar dos platas y un bronce.
“Sin duda este buen año para el deporte quintanarroense es solo el resultado del trabajo que ha consistido en respaldar e impulsar a las y los atletas desde la Comisión del Deporte de Quintana Roo, siendo parte de las acciones prioritarias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa”, resaltó Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ.
La playa de “Olas Altas” en Manzanillo, Colima, fue el escenario donde el equipo estatal brilló al registrar un total de cuatro preseas, lo que además representa superar la marca de preseas obtenidas en este deporte en la pasada edición 2023, cuando se logró una plata.
La más destacada de la última jornada fue la quintanarroense Zoé Schärer Rodríguez, quien se colgó par de preseas; la primera fue de plata esto dentro de la modalidad Longboard Femenil 15-16 y, posteriormente, volvió a meterse en el podio al conquistar una medalla de bronce, esto en la especialidad de Surfing Femenil 15-16.
Por segundo año consecutivo Zoé le entregó al estado medalla, recordando que ella fue la que logró la plata el año pasado y mejoró su marca personal, ya que en este 2024 se adjudicó dos metales.
La otra medalla de plata para la entidad la concretó la quintanarroense Ella Elizabieta Dujan, quien tuvo una destacada actuación en la final de Longboard Femenil 17-18 años, al quedarse en el segundo lugar de la competencia.
A estas tres preseas obtenidas en el último día se suma igual la plata lograda por Pablo Campo, una jornada previa dentro de la especialidad Stand Up Paddle.
Con esto, Quintana Roo ya registra 77 metales dorados, además de 74 platas y 105 bronces, recordando que el récord de 254 preseas obtenidas se logró en la pasada edición 2023 y en este 2024. El equipo estatal aún tiene la posibilidad de aumentar el número, ya que faltan disciplinas por disputarse.
Tuvieron una productiva segunda jornada de combates, al lograr un oro, una plata y un bronce
La Selección de Quintana Roo en la disciplina de taekwondo continúa entregando preseas a la entidad y durante la segunda jornada de combates de los Nacionales CONADE 2024, cosechó un total de tres medallas: un oro, una plata y un bronce, durante la actividad disputada en el CODE Paradero de Guadalajara, Jalisco.
Las jornadas de esta justa nacional se han intensificado y las y los atletas de la entidad siguen demostrando carácter y calidad, lo que ha provocado seguir sumando medallas para la entidad. Esto como resultado del respaldo y apoyo que ha brindado la gobernadora Mara Lezama a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo y como parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Durante esta jornada, quien resaltó fue la quintanarroense Valentina Barrios Castañeda, quien se colgó al pecho una medalla dorada, esto luego de subirse hasta lo más alto del podio, tras imponerse por 2-0 a la seleccionada nacional Sofía Cabrera de Chihuahua, en un trepidante combate de la gran final en la categoría Cadetes (12-14 años) en el peso de +59 kilos.
La alumna del profesor Sinuhe Peniche Aragón escribió su nombre con letras doradas en la historia del taekwondo de Quintana Roo tras ganar los dos rounds de manera consecutiva. La ventaja en el segundo lo consiguió de manera dramática, ya que cuando el marcador estaba empatado a uno, la quintanarroense logró conectar y marcar en los últimos segundos del combate.
La cancunense dejó en el camino a la representante de Tabasco al vencerla por 2-0, posteriormente superó por 2-1 a Baja California, esto en la primera y segunda ronda, respectivamente; y en el combate para asegurar su pase a la final derrotó por 2-1 a la atleta de Aguascalientes.
La medalla de plata llegó por conducto de la playense Chenoa Mosl Rock, quien vino de atrás en un dramático cierre de segundo round para empatar y al final lograr la victoria por 2-1 frente a la atleta de Guanajuato, en uno de los combates de la semifinal de la categoría -30 kilogramos en Infantil (10-11 años).
Ya en la final, la taekwondoín de Quintana Roo cayó por 2-0 contra Sofía Olguín de Sinaloa, en un intenso combate. En los primeros combates superó a Nayarit, luego venció a Tamaulipas y a Guanajuato.
Finalmente, el metal de bronce se lo adjudicó Kimberly Espejo en la categoría Infantil en peso de -42 kilos femenil; en su camino para la presea, la quintanarroense subió al podio luego de superar a sus similares de San Luis Potosí y Yucatán, para luego caer en las semifinales.
Hasta el momento, Quintana Roo ya suma 78 metales dorados, 74 de plata y 106 de bronce, para un total de 258 preseas en el medallero general. Además, el equipo quintanarroense de taekwondo seguirá compitiendo en las categorías Juveniles tanto en las especialidades de Poomsae como Combate.
-La Gobernadora junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, atendieron personalmente y de forma directa a las familias que perdieron patrimonio y requieren el apoyo solidario y humanista
Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa llevó a la comunidad La Ceiba y a las colonias de Bacalar todos los apoyos para superar la emergencia ocasionada por las inundaciones, como son los paquetes alimentarios, enseres domésticos, servicios médicos y las acciones de nebulización, termonebulización y control larvario para prevenir enfermedades.
En La Ceiba, la gobernadora de Quintana Roo continuó atendiendo y resolviendo en territorio, 24/7, las necesidades de las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias atípicas que cayeron sobre la región, como lo ha hecho desde el día 1 de la emergencia.
“Seguimos en recorridos, en la comunidad La Ceiba, en Bacalar, con todos los equipos de emergencia de los tres órdenes de gobierno, para atender a las familias afectadas por las inundaciones. Continuamos entregando paquetes alimentarios y seguiremos distribuyendo la ayuda a quienes más lo necesiten para no dejar a nadie atrás” expresó la Gobernadora.
La fortaleza de estas acciones está, en gran medida, en el trabajo que realiza el Sistema DIF Quintana Roo, encabezado por la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, pues desde el día 1 hasta esta mañana, ha contribuido 24/7 en territorio y de manera directa en la preparación de 1 mil 842 alimentos calientes y realizado 1 244 censos; además de la entrega de 1 mil 519 despensas.
Acompañada de autoridades del Ejército, Marina, Guardia Nacional, así como de funcionarios y brigadistas del gobierno del estado y municipal, la gobernadora del estado entregó en Bacalar apoyos como refrigeradores, camas, despensas, de forma directa y transparente, así como con amplio sentido humanista y solidario.
Estos apoyos están contemplados en el Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia al que se reasignaron 37 millones de pesos de recursos estatales, y en el que se refleja el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.
La gobernadora Mara Lezama destacó el trabajo unido, coordinado, solidario del Sistema DIF, de todos los brigadistas de los tres órdenes de gobierno, de las fuerzas armadas, de todas las dependencias del gobierno del estado. “El objetivo es tenderles la mano en momentos más complicados, como lo sabe hacer este gobierno humanista. Si necesitas algo llámanos al 911 que estamos disponibles 24/7” exhortó la titular del Ejecutivo.
Uniendo las palabras con la acción, la gobernadora apoyó a la señora Genara Gamiña Valdés, de 63 años de edad, que requería hospitalización. Ella Vive en la Av.11 entre 12 y 14 de la colonia Serapio Flota Mass; fue trasladada en ambulancia a Chetumal para ser atendida.
En la cabecera municipal recorrió las colonias Sor Juana Inés de la Cruz y la Mario Villanueva Madrid.