jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Son empresarios la base fuerte de Solidaridad: Lili Campos

por NellyG 22 octubre, 2021

En el marco de la toma de protesta de la Mesa Directiva 2021-2022 del Consejo Coordinador Empresarial, la presidenta municipal, Lili Campos Miranda, recordó los momentos difíciles a los que se han enfrentado los solidarenses durante la pandemia y reconoció a los empresarios que no dejaron caer a Solidaridad, pues son la base fuerte de la economía del municipio.

Con la presencia del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González y el presidente reelecto de este Consejo, Lenin Amaro Betancourt, la alcaldesa Lili Campos afirmó que tal y como lo ha realizado desde el inicio de su administración, se continuará contribuyendo con los empresarios para fortalecer las actividades económicas, mediante una relación cercana, sana y con total transparencia en el manejo de los recursos.

“Sabemos que uno de los grandes problemas al que se enfrentan los solidarenses y los empresarios es la inseguridad; por ello, desde el inicio hemos puesto énfasis en tomar acciones para recobrar la tranquilidad y la armonía en el municipio”, indicó la munícipe ante la presencia de representantes de asociaciones y cámaras empresariales y autoridades estatales y municipales.

Como parte de ello, la edil anunció que ya han sido instaladas 90 cámaras en la Quinta Avenida y otros puntos importantes de Playa del Carmen para garantizar la seguridad de los ciudadanos, así como de los turistas. Asimismo, dio a conocer que el C-5 ya se encuentra en funcionamiento con 38 elementos policiacos encargados de monitorear los sistemas de vigilancia y responder las llamadas del 911.

Por último, Lili Campos Miranda, al reafirmar su total respaldo al sector empresarial en esta materia, agregó que, adicional a estas acciones, actualmente se trabaja en la contratación de patrullas y motopatrullas, para completar las 16 que dejó la pasada administración, gracias a lo cual se espera contar para el próximo mes con 200 patrullas más para fortalecer los operativos de vigilancia y patrullaje en las zonas turística y urbana del municipio.

Se reúne el CCE del Caribe con el gobernador de Quintana Roo

por NellyG 22 octubre, 2021

De cara al cierre de 2021, el sector empresarial cerró filas con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González para seguir avanzando en la recuperación de la actividad económica de Quintana Roo, donde la recuperación de empleo, el impulso de destinos turísticos complementarios para que México se mantenga en el Top Ten mundial de turismo y la licitación del puente lagunar Nichupté, serán temas prioritarios.

En el marco de la asamblea mensual del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), que encabeza Iván Ferrat Mancera, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, destacó la recuperación 67 mil 719 empleos lograda tras la pérdida de 104 mil 195 puestos de trabajo provocada por la pandemia del Covid-19, lo cual representa un avance de 61.1% y coloca a Quintana Roo como el puntero en este rubro a nivel nacional.

Agregó que la Inversión Extranjera Directa (IED) también va a la alza y al cierre del primer semestre de 2021 superó lo obtenido en 2020, al captar 164.6 millones de dólares contra 122.1 millones del año pasado, según cifras de la Secretaría Federal de Economía.

Asimismo, el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se ha recuperado 99.3%, al contabilizar seis millones 317 mil 595 viajeros al cierre del tercer trimestre del año, mientras que en el mismo lapso de 2020 la cifra era de seis millones 359 mil 304, apuntalando la ocupación hotelera, que muestra una tendencia creciente al ubicarse durante julio en 68.60% en Riviera Maya, 66.60% en Cancún, 60.90% en Cozumel y 36.10% en el sur del estado.

Este dinamismo permea también al turismo de cruceros, que hasta agosto registra la llegada de 42 hoteles flotantes con 76 mil 890 pasajeros, luego de la caída registrada en 2020.

El mandatario quintanarroense destacó que las acciones realizadas durante la

pandemia, ha llevado a cambiar el sentido de los principales indicadores económicos y avanzar con mayor firmeza en el terreno económico, conscientes de que la pandemia se extenderá unos meses más, por lo cual se requiere un mayor esfuerzo para apuntalar la recuperación económica, mejorando las condiciones de los negocios con más financiamiento, atracción de inversiones, capacitación y acompañamiento.

Además, se buscará fortalecer a todo el estado, en el que se impulsarán destinos complementarios para fortalecer la oferta turística y ayudar a México a mantener en el Top Ten mundial del turismo.

Ante las inquietudes de los diversos organismos que conforman el CCE, presentados por su presidente, Iván Ferrat Mancera, resaltó que el Tren Maya enlazará al Norte con el Sur a una velocidad de 160 kilómetros por hora, lo cual impulsará la complementación de los destinos en lugar de competir entre ellos.

Por su parte, Ferrat Mancera destacó que la estrategia permitirá que el turista regrese muchas veces a Quintana Roo para visitar sus destinos, para lo cual solicitó apoyo estatal para resolver el tema de movilidad urbana en beneficio de la sociedad, tema en el que pidió conocer el estatus del puente Nichupté.

Al respecto, el mandatario estatal informó que se trabaja con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el proyecto para sacar la licitación, ya que se tratará de un proyecto con inversión 100% privada, lo cual fue respaldado por el CCE para que pueda iniciarse el proyecto.

Finalmente, el CCE solicitó la implementación de un Pacto por la vivienda en

Quintana Roo o un Programa estatal de vivienda para incrementar su colocación en beneficio de los trabajadores, quienes no puedan acceder a ésta por las

circunstancias del mercado, lo cual ya es analizado por la autoridad estatal pues

hacer vivienda en la entidad no es barato.

Joaquín González puntualizó que se han implementado subsidios estatales para

mejorar las condiciones de esta industria, que es la segunda más importante después del turismo, pero aclaró que la situación depende del ingreso económico estatal y que el municipio se sume también, pues muchos de los apoyos que se requieren son de este ámbito.

Avanza reactivación económica de Solidaridad

por NellyG 20 octubre, 2021

La presidenta municipal, Lili Campos Miranda, realizó un recorrido en el Mercado “Mundo de las piñatas”, en donde se comprometió con los locatarios a dar pronta solución a las necesidades que aquejan a este importante punto comercial de la colonia Bellavista.

“Hoy estamos en un tiempo de renovación, en donde todos queremos crecer y sacar adelante a nuestro municipio, y eso lo vamos a hacer de mano de todos ustedes, porque la participación ciudadana es fundamental y porque tienen a un gobierno preocupado por cubrir las necesidades de la gente”, mencionó.

Lo anterior, ocurrió en el marco de la Instalación de la Comisión Edilicia de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios, la cual estuvo conformada por regidores y encabezada por la presidenta Lili Campos, quien les externó a los presentes su compromiso de impulsar a los productores y comerciantes locales, como parte de las acciones que realizará su gobierno para consolidar la reactivación económica de Solidaridad.

Asimismo, como parte de este evento, la presidenta destacó la creación de esta importa comisión, que presidirá Rubicel López Pérez, y la cual tiene uno de los objetivos más importantes del gobierno municipal, que es generar y vigilar las condiciones óptimas para el desarrollo integral y sustentable del municipio, la administración de los mercados municipales, el fomento y ordenamiento del comercio establecido y en la vía pública.

Autorizan a The Dolphin Company la operación de Miami Seaquarium

por NellyG 19 octubre, 2021

Gracias a que cuentan con un plan para mejorar las condiciones del parque, pero principalmente de los mamíferos marinos que ahí habitan, la Comisión de Miami-Dade autorizó la transferencia del contrato de arrendamiento del Miami Seaquarium a favor de The Dolphin Company.
La Comisión votó de manera unánime a favor de la propuesta de la comisionada Raquel Regalado para cambiar la propiedad del condado, que a partir de ahora manejará la empresa con sede en Cancún y que hoy por hoy es el operador número 1 de parques y delfinarios alrededor del mundo.
Sin embargo, el nuevo contrato viene con lineamientos específicos para mejorar las condiciones del lugar, por lo que la compañía deberá entregar reportes periódicos sobre el funcionamiento del parque y el cuidado de los animales, en el que conste que cumplen con las regulaciones estatales y federales.
Si no se cumplen esos requisitos, el condado, como propietario, puede rescindir el contrato de arrendamiento, según la comisionada de Miami-Dade, Raquel Regalado.

Logro y compromiso

Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, expresó su emoción por este acuerdo que significa un logro, pero a la vez una gran responsabilidad para la compañía que lidera, y que tiene presencia en Estados Unidos, el Caribe y Europa, además de México.

“Compartimos la emoción de esta oportunidad de llevar Miami Seaquarium al más alto nivel y reconocer los esfuerzos de @AlcaldeDaniella y Comisionado
@raquelregalado”, expresó el empresario, al referirse a la aprobación de la Comisión de Miami-Dade para la transferencia del contrato de arrendamiento.

Comunicado oficial

The Dolphin Company anunció con gran alegría que la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade, bajo la dirección de la alcaldesa Daniella Levine Cava y la comisionada Raquel Regalado, ha aprobado por unanimidad una resolución para asignarles el arrendamiento y las operaciones asociadas al Miami Seaquarium. 

La compañía se encuentra complacida con los esfuerzos del condado para garantizar una mayor transparencia y responsabilidad en las actividades de Miami Seaquarium, en pro de la conservación y el bienestar de los animales, ya que estos mismos valores y principios son la base de la empresa. The Dolphin Company comparte con gran emoción el convertirse en parte integral de este nuevo capítulo en la historia del Miami Seaquarium y se encuentra ansiosa de poder elevar el nivel de cuidado de todos los animales en el parque.

Durante más de 25 años, The Dolphin Company ha operado con la misión de conectar a las personas con magníficos mamíferos marinos y la vida marina a través de experiencias educativas e interactivas. En cada uno de sus parques alrededor del mundo, incluidos los tres que actualmente opera en Florida en St. Augustine, Panama City Beach y los Cayos de Florida, el bienestar animal es la principal preocupación. En los Estados Unidos y en el resto del mundo, todos los parques que opera The Dolphin Company cumplen con las leyes y regulaciones locales y federales que rigen el cuidado de los animales marinos y terrestres. 

The Dolphin Company se encuentra a la espera de que se completen con éxito todas las acciones de transferencia y estará orgulloso de unirse a la comunidad del condado de Miami-Dade y dar la bienvenida al Miami Seaquarium a la familia de parques, compartiendo su experiencia como embajadores del bienestar, en beneficio de los animales bajo su cuidado, colaboradores y visitantes.

Emblemático

Miami Seaquarium abrió sus puertas en 1955 en lo que es conocido como Key Biscayne en Florida, como la mayor atracción marina del lugar. Con una trayectoria de más de 65 años, Miami Seaquarium ha evolucionado hasta convertirse en un centro para la conservación de la vida silvestre, comprometido con el rescate, rehabilitación y reintegración de animales marinos. El parque es también un centro educativo pues cuenta con programas de protección ambiental y ciencias marinas, lo que hace que el aprendizaje sea dinámico y divertido para los millones de visitantes que ha recibido a lo largo de su historia. El bienestar de todas las especies en Miami Seaquarium, especialmente los mamíferos marinos que ahí se albergan, seguirá siendo la principal prioridad para The Dolphin Company, así como la seguridad y el servicio para todos sus visitantes.

“Estamos orgullosos de anunciar la incorporación de Miami Seaquarium a nuestros más de 30 parques y atracciones, y nos complace tener la oportunidad de compartir nuestra experiencia de más de 25 años en el cuidado de mamíferos marinos, con la atracción más popular del Sur de Florida. Esperamos pronto poder dar la bienvenida a los colaboradores, fauna marina y visitantes de Miami Seaquarium a nuestra familia”, expresó hace unas semanas Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company. Hoy, el acuerdo ha quedado concretado, con nuevas condiciones.

Concentra Quintana Roo 13% de la oferta hotelera de México

por NellyG 18 octubre, 2021

En Quintana Roo nombramos al turismo como actividad esencial, nadie nos creía, pero así fue, afirmó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración de la XXXIII edición del Cancún Travel Mart México Summit 2021, que se lleva a cabo en el corazón del Caribe Mexicano y con la asistencia de más de 500 proveedores y compradores.

“Poco a poco, entramos a la nueva normalidad, la pusimos en funcionamiento dentro de la industria turística, nombramos al turismo como actividad esencial, nadie nos creía, pero así fue y, eso nos ayudó muchísimo desde junio del 2020, para ir tomando la recuperación de nuestra economía, sobre todo lograr la confianza de los inversionistas, de los visitantes, de los posibles viajeros, que no sabíamos en ese momento cómo iban a responder”, resaltó el gobernador.

Expresó hoy que ante los desafíos propuestos frente a la pandemia por covid-19 que afectó al mundo, la industria turística está de pie, y advirtió que aún falta mucho por hacer, porque hoy no podemos permitir que la resignación y el miedo le ganen a la esperanza.

El titular del Ejecutivo destacó que Quintana Roo representa el 13 por ciento de la oferta hotelera en México, es primer lugar en infraestructura de este sector y generador de las divisas que por turismo recibe el país.

Previo al corte de listón de uno de los eventos más importantes de la industria turística, Carlos Joaquín destacó la importancia del retorno de los eventos y convenciones de manera segura, con el fin de realizar actividades de comercialización y promoción de los productos y destinos turísticos del estado para continuar con la recuperación económica.

Desde el inicio de la pandemia de Covid 19, Carlos Joaquín implementó en Quintana Roo estrategias con la prioridad de salvar vidas, evitar contagios, generar confianza y enfocados a la dimensión social que tienen relación con los sectores vulnerables, la pobreza y la desigualdad.

“Hicimos lo necesario para la reactivación económica, la protección al empleo, para ayudar a la economía familiar y, aunque perdimos 100 mil empleos, pudimos mantener casi 400 mil y eso debe de ser siempre con un reconocimiento especial a todas y a todos los empresarios hoteleros que nos ayudaron muchísimo para poder mantenerlos aún con las condiciones tan complicadas que vivíamos”, añadió.

Gracias a las medidas sanitarias, la zona norte del estado avanza en disminución de casos positivos de contagios de Covid 19 en el semáforo epidemiológico lo que permite incrementar la actividad turística en los destinos y generar así más y mejores oportunidades para todos los sectores económicos de la entidad.

“La estrategia implementada permitió que hoy, Quintana Roo se encuentre en franca recuperación económica, sea nuevamente el primer estado del país en generación de casi 75 mil empleos formales en el último semestre y que permite que sea considerado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel mundial”, explicó Carlos Joaquín.

Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo insistió en que todavía hay que trabajar en mejorar la confianza en nuestros destinos, mantener los programas de prevención, de hábitos y de higiene, que es fundamental para entrar a la nueva normalidad, recuperar la economía y generar mejores oportunidades para todos.

Durante su mensaje, Humberto Hernández Hadad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Federal destacó que Quintana Roo es la principal potencia turística de América Latina.

Por su parte, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, agradeció al gobernador por su liderazgo por Quintana Roo y su gente, para levantar el turismo en la entidad; así como a todos los inversionistas de servicios turísticos por su confianza en el estado.

“Asumimos el reto de frente, no con miedo, sino con compromiso. Con el precio justo los prestadores de servicio podremos continuamente mejorar la calidad y la derrama económica por turista; hacer ajustes y estrategias. Tenemos que trabajar más para mantener en todos los destinos los niveles de ocupación óptima”, dijo Roberto Cintrón.

El Cancún Travel Mart México Summit 2021, es un evento de promoción y comercialización turística que reunirá a Tour Operadores y Mayoristas, Planificadores de Reuniones y Empresas de Incentivos de Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe, América Latina, Asia y Europa; lo cual es posible gracias a las 82 conexiones aéreas con las que contamos en el Caribe Mexicano.

Durante el evento estuvieron presentes las presidentas municipales Lili Campos Miranda, de Solidaridad; Mara Lezama Espinosa, de Benito Juárez; Blanca Merari Tziu Muñoz, de Puerto Morelos; Atenea Gómez Ricalde, Isla Mujeres; Andrés Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Sedetur; Juan José Fernández Carrillo, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y Gonzalo del Peón, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras.

Se llevaron al cabo todas las medidas de seguridad e higiene, para brindar a los Tour Operadores y Mayoristas, Planificadores de Reuniones y Empresas de Incentivos de Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe, América Latina, Asia y Europa una estadía segura.

Reconoce Price Travel Holding la excelencia en viajes y turismo

por NellyG 18 octubre, 2021

PriceTravel Holding reconoció por octava ocasión a los mayores exponentes de la industria y durante su tradicional coctel de apreciación, sus directivos hicieron entrega de una placa conmemorativa para agradecer su contribución con el crecimiento de los viajes y el turismo.

Los galardonados fueron seleccionados con base en su producción de ventas, divididos en diferentes categorías. 

 «Con esta entrega de reconocimientos EVM Awards, PriceTravel Holding reafirma su compromiso con el sector y se compromete a continuar posicionándose como la compañía de distribución más importante de Latinoamérica.», comenta Jorge Restrepo, CEO de PriceTravel Holding.

Parque Xcaret de Grupo Xcaret, fue reconocido como el mejor parque temático, mientras que el catamarán y snorkel a Isla Mujeres de Albratros recibió el distintivo en la categoría de mejor tour.

En la categoría de los top producer hoteles, como mejor hotel todo incluido se otorgó el reconocimiento Meliá Puerto Vallarta All Inclusive; hotel de lujo a Moon Palace The Grand; hotel de playa a Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa; hotel solo adultos a Secrets The Vine Cancún; hotel para familia a Marival Emotions Resort & Suites All Inclusive; hotel de convenciones y negocios a Azul Ixtapa Grand All Suites Spa & Convention Center; hotel con spa  a Secrets Huatulco Resort & Spa; hotel plan europeo a Las Brisas Huatulco; hotel con mejor experiencia en entretenimiento a Grupo Mundo Imperial; hotel temático a Hard Rock Hotel Vallarta; hotel con mejor vida nocturna a Grand Oasis Cancún; hotel de golf para Fairmont Mayakoba; hotel eco resort a Sandos Caracol Eco Resort All Inclusive; hotel independiente a Seadust Cancún Family Resort; hotel zona pacífico a Crown Paradise Club Puerto Vallarta, hotel zona caribe a Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, mejor cadena en Estados Unidos fue para MGM Resorts International y como mejor completo turístico el galardón fue para Hotel Xcaret México.
Entre las cinco mejores cadenas hoteleras destacaron AMR Collection, Riu Hotels & Resort, Grupo Hotelero Santa Fe, Barceló Hotel Group y Grupo Posadas. 

También se reconocieron a los mejores Revenue Managers, se premió a Nirma Martínez de Decameron All Inclusive Hotels & Resorts, María José Alfaro de Meliá Hotels & Resorts y Martha Laura Martínez de Blue Bay Hotels & Resorts.

Dentro de las mejores campañas de promoción de destinos en México, fueron premiados Guadalajara como destino de ciudad y como destino de playa se galardonó a Puerto Vallarta.
En el marco de esta octava entrega, el grupo turístico premio a un líder de la industria, reconociendo su contribución con el desarrollo del sector turístico de México; este premio lo recibió Gonzalo del Peón, Fundador y Presidente of The Americas and Global Commercial de AMR Collection.

Gonzalo del Peón recibe este galardón y comenta: «Es un honor recibir este reconocimiento. Felicito a PriceTravel por el crecimiento que han tenido a nivel Latinoamérica,  es impresionante la forma en que recuperaron el negocio, realmente es un gusto trabajar con un socio de negocios de este nivel».

Asimismo, durante el evento, Rafael Durand, COO de PriceTravel Holding expresó que han trabajado para ampliar sus mercados de origen, mejorar su estrategia de distribución y han desarrollado nuevos negocios, con la finalidad de consolidarse como un socio estratégico para sus partners. 

Con estos reconocimientos, PriceTravel Holding promueve los altos niveles de calidad en la industria turística, reconoce la trayectoria de sus líderes y fomenta la competitividad del sector y se posiciona como la compañía de distribución más importante de Latinoamérica.

  • 1
  • …
  • 733
  • 734
  • 735
  • 736
  • 737
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo