jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Respaldan a mujeres empresarias de Solidaridad

por NellyG 14 octubre, 2021

*Gobierno de Solidaridad a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Mujeres empresarias de AMEXME fortalecen lazos

Con el propósito de redoblar los esquemas de colaboración y comunicación entre la iniciativa privada y la policía municipal, para la prevención del delito, la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos y el Secretario Seguridad Pública, Raúl Tassinari, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capitulo Playa del Carmen (AMEXME).

La edil solidarense, precisó que su gobierno ya está trabajando para atender las carencias en seguridad con la contratación de más elementos, adquisición de equipos de protección y armamento, cámaras de vigilancia, patrullas y moto patrullas, así como la capacitación y profesionalización de todo el personal.

Por su parte, el titular de la corporación, Raúl Tassinari, reafirmó el compromiso de la policía municipal para trabajar de forma coordinada a fin de mejorar las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad para los solidarenses, asimismo, agregó que ya se está conformado el Grupo Especializado en Atención de la Violencia Familiar y de Género para brindar apoyo integral a víctimas, con el objetivo de humanizar el trabajo de la policía y mejorar la atención a la sociedad.

Durante la reunión, el grupo de mujeres manifestó su total respaldo al gobierno de la presidenta municipal, Lili Campos, y agradecieron su interés por escuchar las necesidades en seguridad para sus empresas y dar una pronta solución, por lo que reafirmaron el compromiso de trabajar de forma coordinada para que Solidaridad vuelva hacer un municipio seguro.

TAG Airlines abre nueva ruta entre Cancún y Guatemala

por NellyG 14 octubre, 2021

TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala que en los últimos meses ha liderado la ampliación de rutas desde el país hacia el sur de México informa que, a partir del mes de diciembre, enlazará los destinos de Cancún, Quintana Roo, y Flores, en la región de Petén.
 
«Esta ruta entre Cancún y Flores es parte de la visión que la compañía se había propuesto hace algún tiempo, que implica ampliar los servicios de aviación y la conectividad en la región centroamericana y el sur de México, siendo Cancún un punto de conectividad a cientos de destinos en el mundo. Hoy podemos decir que es una realidad, gracias a los lazos de amistad y de cooperación entre ambos países, estamos abriendo nuevos caminos para el desarrollo turístico de la región», afirmó Julio Gamero, CEO TAG Airlines.



La nueva ruta, se suma a las dos de reciente operación que conectan a la ciudad de Guatemala con Cancún y con Tapachula.

Los turistas podrán disfrutar de este nuevo destino a partir del mes de diciembre, de lunes a domingo, en los siguientes horarios: 

Cancún – Flores
 
Salida 06:40 (hora MX)Llegada 08:30 (hora GT)
Flores – Cancún
 
Salida 17:50 (hora GT)Llegada 19:40 (hora MX)

De acuerdo con las estadísticas del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), de enero a agosto de  2021, el turismo receptor ha contabilizado 357,033 visitantes internacionales lo cual ha generado una derrama de US$ 220.5 millones de dólares en concepto de divisas, lo que refleja una ventana de oportunidad para una creciente reactivación económica a través de los diferentes sectores de la industria.

 
El Director General del INGUAT, Mynor Cordón, se congratuló con el anuncio de TAG y señaló: «La nueva ruta impulsará los negocios y la economía, y también incide en la creación de fuentes de trabajo y desarrollo, a través de la cadena de valor involucrada en la atención de viajeros que optan por la conectividad aérea».

TAG Airlines reafirma su compromiso para reactivar y promover los sitios turísticos de la región, siendo Cancún y Flores destinos de gran interés para viajeros e inversionistas. Ante todo, se destaca que ambas ciudades son referentes culturales e históricas de la antigua civilización maya, herencia arqueológica que resalta con sus majestuosos paisajes, así como en la gastronomía y artesanía local, además de su elevado nivel de atractivo por pertenecer al grupo de países que conforman la Ruta Maya. 


Guatemala y México ofrecerán mejores condiciones de transporte para que turistas de todo el mundo puedan visitarlos.  Esto permitirá que nuevas alianzas comerciales y de negocios puedan concretarse en un futuro próximo.

TAG Airlines agradeció el apoyo y el compromiso de las autoridades guatemaltecas y mexicanas para la habilitación de la nueva ruta Cancún-Flores. Trabajar juntos fortalece la cooperación y competitividad en la región. 

Benito Juárez se suma a campaña de asesoramiento notarial gratuito

por NellyG 1 octubre, 2021

En el marco de la celebración del “Día del Notario”, el Ayuntamiento de Benito Juárez se suma a la campaña estatal y nacional de asesoramiento notarial de puertas abiertas, cuyo objetivo es otorgar orientación gratuita de trámites notariales este 1 y 2 de octubre en las instalaciones del Palacio Municipal, para beneficio de la población que desee poner al corriente su documentación personal y comercial.

En el arranque de la jornada en Cancún, la Presidenta Municipal Mara Lezama señaló que esta suma de esfuerzos del gobierno municipal con el Consejo de Notarios del Estado de Quintana Roo y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, permitirá ofrecer servicios sin costo a los benitojuarenses ambos días en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas.  

“El 1 de octubre y mañana sábado 2, que se celebra el Día Internacional del Notario, 14 notarios divididos en turnos, estarán dando, de manera personal, asesorías sobre: Testamentos, Bienes Inmuebles, Donaciones, Constitución de Sociedades Civiles y Mercantiles, entre otros, de manera completamente gratuita, y aquí en el Palacio Municipal”, dijo.

Agregó que esto refleja el compromiso y responsabilidad social de esos profesionistas para hacer comunidad, ya que buscan ayudar de manera desinteresada a los demás para lograr un beneficio colectivo. 

“Cuando hablamos de acortar las brechas de desigualdad, mejorar o reconstruir el tejido social y recuperar la paz, esto es hacer ciudadanía: ayudarnos. Así, tender puentes para hacer de este Cancún un lugar más empático, más solidario, más unido y de los próximos 50 años”, resaltó. 

Por su parte, el presidente del Consejo de Notarios de Quintana Roo y Notario 35, José Ignacio Loría Muñoz, hizo una remembranza histórica de cómo se fue consolidando esta profesión en el mundo y en México, además informó que por primera vez en el contexto de la celebración de su día, se realizará esta primera jornada estatal y nacional, que para Quintana Roo incluye también los municipios de Othón O. Blanco y Solidaridad. 

La tentación del populismo

por NellyG 1 octubre, 2021

Al Buen Entendedor…

Este presidente, el famoso AMLO, como ninguno antes -bueno, quizá Luis Echeverría-, genera en políticos y funcionarios esa irresistible tentación por el populismo. Sobre todo los que andan en campaña le deben estar profundamente agradecidos, porque el discurso populista y las propuestas que en teoría benefician a los más necesitados, habían sido tan bien recibidas, tan aplaudidas y tan acordes con el régimen prevaleciente.

¿Quién puede estar en contra de que sean primero los pobres? ¿Quién? Nadie, supongo. A todos o a muchos, nos duele atestiguar la pobreza, carencias y la falta de oportunidades para todos. Y siendo ese el discurso de Obrador, desde su muy larga campaña, es lógico que haya ganado las elecciones y aún le queden seguidores. A muchos políticos en campaña les ha venido “como anillo al dedo” ese discurso para hacerse de adeptos en medio de un escenario propicio, a modo, pues.

Tal es el caso de la propuesta del senador por Morena, José Luis Pech Várguez, -a quien conozco desde hace casi 30 años- de eliminar lo que llama equivocadamente las playas privadas. Ese es justamente el sentido populista: hacer creer de manera engañosa a la gente que hay playas privadas, y que ahora, gracias a esta propuesta morenista serán eliminadas para que todo el mundo pueda disfrutarlas libremente.

La propuesta es perversa, no sólo porque a sabiendas de que nadie podría oponerse a que los ciudadanos puedan gozar de las playas, atenta contra la propiedad privada por la forma en que está redactada y contra la seguridad.

Las playas son libres, tanto así, que se han adueñado de ellas grupos de la delincuencia organizada. Restar 10 metros de la zona federal marítimo terrestre a los concesionarios, es otorgárselos al crimen organizado y a vendedores ambulantes. Es reducir 50% las percepciones de los ayuntamientos para favorecer un discurso populista, en el que, aprovechando el desconocimiento popular, se hace campaña. ¿Quién de los populistas votantes, le dirá que no al senador?

La ley no es retroactiva, dice en su defensa el senador, pero el daño estará hecho si su pretendida reforma prospera, y el futuro cambiará para concesionarios, marinas, muelles y pequeños propietarios de todo el país, cuyo patrimonio está a la orilla del mar, pues reducir esos 10 metros haría que sus propiedades quedaran en total indefensión.

Que el discurso populista, a la sombra y protejo de López Obrador, no les nuble.  Reflexiona amigo, doctor Pech, andas mal.

Caso similar, será el triste destino de la estatua de Cristóbal Colón en la Gran Ciudad de México. Por un asunto populista, por una pobre política de enfrentamiento y polarización, se dará al traste con la historia. Ese monumento es parte de la vida histórica de México, así como el nombre de calles que ahora quieren cambiar para conquistar a una pobre y sensible parte del electorado.  Se atenta contra la historia, contra el legado de una ciudad, que es y debe ser más grande que los intereses políticos, que la tentación del populismo. ¡No se vale!

Súbete a la ola del cambio

por NellyG 1 octubre, 2021

Todo cambia, evoluciona y se trasforma día con día; lo ideal es subirse a la ola del cambio para vivir mejor.

Empecemos con algo de historia; mi abuelita me enseñó muchas cosas de acuerdo con su historia; siempre mostró prudencia y respeto hacia las ideas y las formas de las demás personas, nunca se subía a un ring o nunca debatía algo que le decían; podía no estar de acuerdo, pero respetaba lo que decían y quizá, luego lo comentaba en casa con nosotros y daba su punto de vista.

Quienes estamos alrededor de los 50 años de edad somos privilegiados, ya que tuvimos la oportunidad de conocer generaciones anteriores y también somos parte de un gran cambio a generaciones con formas y actitudes totalmente nuevas.

Desde las nuevas tecnologías, las nuevas modalidades de comunicación y todo lo que interfiere para un cambio en nuestra forma de vida.

A raíz de una polémica en redes, se empezó a conocer más el tema de la comunicación inclusiva. (Esto es de años atrás y está dominado en otros países; en México es algo que está desde hace tiempo, pero apenas se está observando).

Por historia, nuestro país, siempre muestra resistencia al cambio, y por eso tarda un poco; algunas personas no desean hablar del tema y otras son drásticas y se tornan agresivas en su forma de reaccionar a estas nuevas modalidades.

A quienes buscan que se les respete, es importante empezar respetando y sobre todo entendiendo que no todos saben cómo dirigirse a ti, sobre todo cuando has adoptado una nueva normalidad que no termina de ser normal.

A quienes tratamos con nuevas generaciones, también debemos ser más empáticos y buscar la información de cómo le gustaría a los de enfrente que nos dirijamos hacia ellos.

¿Qué nos puede ayudar a subirnos a esta ola de cambio?

EMPATÍA: Capacidad de una persona para ponerse en el lugar de la otra y entender mejor sus acciones. Comportamientos y formas de pensar. No se nace empático, se va desarrollando a lo largo de la vida.

RESPETO: Es el valor que permite reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. El respeto es la base para que la sociedad viva en paz y en sana convivencia 

HUMOR: Es cuando logras ver de forma cómica algo, es un modo de expresión o juicio que resalta el lado cómico de las cosas. Es esa experiencia que saca la sonrisa en ti y logra ponerte de buen ánimo.  ¡Todo tiene un lado cómico siempre!  

RESILIENCIA: Capacidad para superar las circunstancias más difíciles o traumáticas y sacarle la enseñanza o la parte positiva.   

COMPASIÓN: Comportamiento dirigido a eliminar el sufrimiento o a producir bienestar en quien pueda estar sufriendo… En resumen, es dar de sí mismo a otra persona por el simple placer de hacerlo, o sin entenderlo.   

El Grito

por NellyG 1 octubre, 2021

POR ISABEL ARVIDE

¿Fue una expresión emocional? Sí. ¿Fue una expresión legal? Sí. Definitivo. Ratificado por las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

¿Por qué fue un «grito» legal el ‘Viva López Obrador’ de la noche del 15 de septiembre en Estambul? Porque es el jefe del Estado Mexicano.

Y ese es el punto más importante, lo que de verdad existe detrás de cualquier crítica, así sea una, o sean miles, es una campaña de la oposición para intentar desdibujar la jerarquía del cargo, en un país democrático, de presidente de la República.

Andrés Manuel López Obrador es el presidente de la República.  Punto. Lo es porque más de 30 millones de mexicanos lo decidieron así. Contra toda la fuerza de los dueños del dinero y, sobre todo, de los dueños de la corrupción. Contra cientos de miles de personas que por muchos años se enquistaron en los negocios del gobierno, traducido esto a la costumbre de robar.

Estos grupos sociales, y muchas personas legítimamente opuestas a la persona del primer mandatario, han tenido la inmensa libertad de expresión para denostarlo. Para llamarlo con el diccionario de insultos a toda hora. Basta abrir cualquier red social para encontrar las ofensas más graves contra su persona e, incluso, contra su esposa. Esto obedece a un plan, a una campaña política muy bien estructurada.

Sin embargo, pese a quien le pese, Obrador tiene un inmenso apoyo popular y una aceptación social superior al 72 por ciento.

Lo que, debo admitir, no fueron las razones para gritar «Viva López Obrador».  No se trató, ni por mínimo error, de una expresión populista. 

La noche del 15 de septiembre se festeja a la patria, a los héroes, a nuestra historia, pero también a los valores que nos dan, que nos deben dar cohesión como nación. Y el jefe del Estado Mexicano es uno de ellos.

Sí, el mismo objeto de caricaturas y ofensas, es el elemento, la persona, la voluntad política más grande de adhesión social. Al menos para millones de mexicanos, para esa inmensa mayoría que estuvieron olvidados por los gobiernos que lo precedieron.

Es un líder que representa a la mayoría de mexicanos.  Que me representa a mí.  Y yo era quien tenía la bandera en mis manos, quien tenía la voz, quien tenía la decisión y la libertad de elegir mis vítores. No me arrepiento.

Pueden vociferar desesperados, pueden vomitar serpientes de escarnio, pueden pedir mi cabeza en todas las formas a imaginar, pueden llamarme la más maldita entre las malditas. Y no pasa nada. No dejo de ser quien soy, no dejo de llamarme como me he llamado hace casi 70 años, no dejo de ser la madre de Bruno ni la abuela de Jorja y Abdala. No dejo de ser la persona en quien ha confiado el presidente para estar al frente del Consulado de México en Estambul.

¿Volvería a gritar Viva López Obrador? Sí. Hoy mismo. Las veces que haya el espacio.

Escribí, repito, es tiempo de definiciones. Y a lo largo de mi vida he tomado partido, he expresado mis convicciones sin importarme el precio a pagar. No es la primera vez que grito lo que pienso, no será la última.

Y como colofón, valga la pena aseverar que junto conmigo muchos mexicanos presentes en la fiesta patria de la noche de Estambul gritaron «Viva López Obrador».  Y muchos vinieron a abrazarme, a fotografiarse conmigo.

Lo demás, ese demás tan grotescamente magnificado, no fue sino una provocación. Sucia, emperrada, vil; no fue sino una provocación.

  • 1
  • …
  • 734
  • 735
  • 736
  • 737
  • 738
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo