lunes, noviembre 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Bitácora de Viaje XX

por NellyG 1 marzo, 2022

UNA PRENSA LIBRE PUEDE SER BUENA O MALA, PERO SIN LIBERTAD, LA PRENSA NUNCA SERÁ OTRA COSA QUE MALA.

                                                              – Albert Camus

   El emisario regresó a punto del colapso, bañado en sudor, pálido; apenas su cansado cuerpo logró hincar la rodilla y mantener el equilibrio. Un prodigio de la resistencia humana, tomando en cuenta que llevaba tres noches sin dormir y había reventado igual número de caballos para ofrecer su información lo más rápido posible.  El tiempo apremiaba y se necesitaban datos preciosos y precisos que podrían hacer la diferencia entre el desastre y la permanencia del imperio.  Con la cabeza gacha, jaló aire un par de veces hasta que sus extenuados pulmones regresaran a una capacidad óptima para permitir el habla.  

-¿Y bien? – Preguntó el primer ministro. La cabeza del mensajero apuntaba hacia el suelo, pero de algún modo sentía la mirada del brazo derecho del monarca taladrándole el alma. Con esos ojos pequeños, porcinos, pozos negros, un abismo que prometía crueldad.  ¿De qué modo podrías ser el más cercano a Su Majestad sin haber perdido desde hace mucho cualquier apego por la vida ajena por cuidar la propia?

   – Mi señor…- La voz era débil, pastosa, insegura. – Las naves ya están en la costa. Varios han desembarcado… Las noticias no son buenas…

   – ¿Cuántos? ¡Habla! – Esta vez intervino el bajo profundo del emperador, que se había mantenido silente, obscurecido en la parte profunda del pasillo real, adonde no llegaba la breve luz de invierno que se colaba por el ventanal, sentado sobre el trono de roble y elevado más de un metro por la tarima. Nadie al nivel del monarca que solía dedicar un tiempo cada mañana a los asuntos que él consideraba importantes.

   – Alteza, perdón que sea el portavoz de tan ma…

   – Al punto, perro, que no tenemos tiempo que perder. Se te hizo una pregunta.- Bramó el ministro.

   –  Miles… Tal vez cientos de miles, mi señor. Nunca había visto un ejército de ese tamaño. – El resoplido que se escuchó del lóbrego espacio vital del rey, bien pudo haber pertenecido a un dragón agonizante. No era para menos; entre el dolor de gota que le enloquecía y la confirmación de sus peores temores sobre la sospecha de invasión que planeaba su hermano, ya no era ni la sombra de sus días de gloria. Con un gesto de su mano, dio por finalizada la entrevista con el mensajero. De rebote, el primer ministro con esa misma mirada le indicó a los dos tiesos guardias que esperaban pacientemente, atestiguando la escena. Como accionados por un resorte, tomaron al cansado noticiero de los brazos para sacarlo a rastras de la sala del trono.

   – Pero, pero…  ¿A dónde me llevan? – Preguntó angustiado.

   – ¿Acaso no lo sabes? –  Respondió uno de los soldados casi con un murmullo mientras se alejaban lo antes posible. – Vas al calabozo y tal vez mañana tus carnes serán picoteadas por los cuervos en el cadalso del patio.

   – ¿Por qué? ¿Qué hice de malo? – Su adrenalina producto del miedo casi podía olerse.

   – Porque has de saber, muchacho – dijo el más experimentado de los guardias – que Su Majestad solo espera buenas noticias de sus mensajeros. Al emperador, ni en pensamiento se le puede contrariar. ¿Por qué crees que el bufón real ha permanecido tanto tiempo a su servicio sin perder la cabeza? Qué lástima que nadie te instruyó antes de tomar el trabajo. Con suerte y solo te darán una paliza en público o te descoyunten, pero como están las cosas… – Los gritos, juran algunos cronistas, se pudieron escuchar rebotando por un buen rato en los muros de palacio.

   LA EMISIÓN DE LAS IDEAS POR LA PRENSA DEBE SER TAN LIBRE COMO ES LIBRE EN EL HOMBRE LA FACULTAD DE PENSAR.

     – Benito Juárez.

                                                   Iñaki Manero.

   –

Puerto Morelos lo espera con los baches abiertos…

por NellyG 1 marzo, 2022

El otro día fui a una reunión en Puerto Morelos, en el hotel Paraíso de la Bonita, lo que irremediablemente me hizo recordar con nostalgia a mi querido amigo, el arquitecto Carlos Gosselín, que en paz descanse; y lo recordé también desde que circulaba por el camino de acceso a la Bahía Petempich, donde se ubica el que fuera su hotel; ya que siendo presidente de la Asociación de Hoteles, y aún desde antes, fue un incansable promotor y gestor para que ese camino de acceso estuviera en las mejores condiciones posibles.

Fue triste recordar a Carlos, pero más tristeza y frustración al mismo tiempo, me causó atestiguar el deplorable estado de esa vía que es la puerta de entrada para una gran cantidad de hoteles, casi todos de lujo y gran lujo, que sin duda pagan impuestos a los tres niveles de gobierno.

La vía para acceder, es prácticamente intransitable; no se puede hablar de baches, porque eso sería una minucia, comparado con lo que prevalece; se trata de enormes cráteres, de gigantescas pozas que se extienden a todo lo ancho del camino, de inundación y lodazal descomunal, como si se tratara del acceso a una granja o un rancho en alguna zona rural de un pueblo remoto.

No hay banquetas, por supuesto, por las que puedan caminar los trabajadores de los hoteles que tienen que salir a tomar algún transporte colectivo, el cual utilizan como pueden y donde pueden, ya que tampoco hay paraderos de autobuses.

En algunos tramos de la vía no caben dos autos al mismo tiempo, como sucede también en otros accesos a hoteles en el mismo municipio. Al no haber banquetas ni guarniciones de ningún tipo, la selva y las ramas de los árboles terminan casi sobre el pavimento, o mejor dicho lo poco que queda de él, entre las lagunas que cubren la rústica carretera.

Por supuesto no hay señalamientos, ni iluminación, y pensar en espacios públicos o jardines para transeúntes, pobladores o turistas, resulta una utopía.

Menuda tarea le espera a la presidenta municipal y su equipo.  Me pregunto: ¿qué habrá hecho con los impuestos la administración anterior?…

Y así, tristemente, nos vamos acostumbrando a vivir en nuestras ciudades, sin banquetas, con semáforos que no sirven, con baches; con calles que no tienen letreros que indiquen su nombre, con luminarias que no encienden, con grafiti que no se quiere enmendar y así le puedo seguir contando esta debacle de ciudades en las que vivimos, y que sólo se hermosean un poco, cuando se avecinan los tiempos electorales.

¿Por qué será que nos esté sucediendo esto en Quintana Roo, si hay millones de turistas, millones de pesos en impuestos, millones en predial…? ¿por qué será caray…?

sgrubiera@acticonsultores.com

El presente y el futuro de Quintana Roo

por NellyG 1 marzo, 2022

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Enero fue sin duda uno de los meses más difíciles a nivel mundial, el nivel de contagios de Covid tuvo su peor mes, y Quintana Roo no ha sido la excepción. El combinar la llamada reactivación económica junto con la atención a la pandemia fue un reto para todos, principalmente para los empresarios y gobiernos, quienes vieron reducida su fuerza laboral de una manera considerable, ya que mil casos por día fue un duro golpe, además de que la economía de los colaboradores se vio trastocada, derivado de los permisos Covid que reducían los salarios en 40%. Algunos se lo buscaron, al relajar las medidas sanitarias o no respetarlas, pero no todos. Esto obligó, como ya lo hemos platicado, a entre otros aspectos, que la ocupación hospitalaria se incrementara a números considerables y pasáramos a Semáforo Naranja, muy cerquita del rojo.

Espero la lección haya sido aprendida; hoy los casos han disminuido de manera considerable y ojalá no sea por el ciclo de la enfermedad nada más, sino por la conciencia de los ciudadanos. Por otro lado, la ocupación hotelera, asientos de avión, operaciones aéreas, van como nunca, se siguen superando metas y la Semana Santa pinta para 100 por ciento de ocupación en casi todo el estado; depende de lo que hagamos ahora para que esto no cambie y podamos recuperarnos de manera más rápida. Cancún sigue siendo la joya de la corona y el destino preferido por el mundo; depende de todos, hay que aprovecharlo.

Otro tema que es fundamental, es el proceso electoral 2022, la sucesión gubernamental estatal y la renovación del Congreso del Estado. La oportunidad de todos de decidir y no estar quejándonos 6 años más. Las candidatas y candidatos ya están. Roberto Palazuelos quedó fuera al final; las razones, muchas; los rumores más, pero ya no será candidato.

Mara Lezama, Laura Fernández, Leslie Hendricks, José Luis Pech y Nivardo Mena, son quienes buscarán convencer al electorado de que son la mejor opción para ocupar la silla grande del estado; la guerra sucia ya está presente, aunque se espera una campaña de propuestas, no de ataques, sin embargo, al tiempo.

Lo más importante hoy, es conocer bien lo que han hecho, lo que proponen, pero sobre todo su trayectoria y comportamiento en la palestra pública; eso dice mucho y en ocasiones no es considerado para elegir. Recuerde que debemos vencer el abstencionismo y salir a votar masivamente, pero con conocimiento, con causa, sabiendo muy bien por quién y por qué, así podremos decidir nuestro futuro inmediato y el de nuestros hijos. El 3 de abril arranca esta oportunidad, no la desperdicie.

Por otro lado, el 18 de ese mismo mes, la de diputados; de esa hasta ahora, nada, seguramente en los días posteriores a escribir esta columna vendrá más información.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Canirac Q. Roo ofrece muestra gastronómica en el marco de la feria Anato Colombia

por NellyG 24 febrero, 2022

En el marco de la ANATO 2022, a celebrarse en Bogotá del 23 al 25 de febrero, la Canirac Quintana Roo con el apoyo de la embajada de México en Colombia y la Dirección General de Turismo de Benito Juárez, el Chef Marcy Bezaleel, presidente de la Canirac Quintana Roo y vicepresidente de Turismo Gastronómico de la cámara a nivel nacional y los Cocineros de Quintana Roo, Chef Arturo Acevedo, Chef Ignacio del Río y Chef Luis Miguel Centeno, haciendo vínculos con nuevos talentos de la escuela Gato Dumas de Bogota, agasajaron a los principales actores del trade turístico colombiano.

La idea central del chef Beza y la Canirac fue la de crear en base a insumos locales y poco conocidos del Caribe Mexicano y la Península de Yucatán, una muestra gastronómica de la nueva cocina de Quintana Roo y llena de sabores únicos .

Es tiempo de dar a conocer en Cancún más allá de las magníficas playas, incomparable infraestructura, diversidad de experiencias y actividades, una colección de las mejores marcas de hoteles y resorts, el mejor aeropuerto de México, el Caribe, centro y Sudamérica, pero de una gastronomía de una enorme riqueza cultural con los mejores restaurantes de México y del mundo agregando que el turismo gastronómico es una gran fuente de empleo y divisas .

Con gran éxito, el excelentísimo Embajador Alejandro García Moreno Elizondo, el Chef Marcy Bezaleel y Cocineros De Quintana Roo, fueron los anfitriones de los principales socios mayoristas de Colombia, como Cancun Travel Group, Travel Plans, Tu Reserva.com, OIT, Aviatur, Team Travel, CIC Travel, Grupos Travel, Viajes Éxito, Viva Tours, acompañados de distinguidos miembros de servicio exterior mexicano en este cautivante país que es Colombia.


Este tipo de manifestaciones culturales y gastronómicas sin duda apuntalan la promoción y comercialización de Cancún y el Caribe Mexicano en general, principalmente entre el trade turístico que al final es el que comercializa el destino en base a sus experiencias y riqueza cultural, servicio y tradiciones.

Le Chique, restaurante en la Riviera Maya, en top 50 de los mejores de Latinoamérica

por NellyG 4 febrero, 2022
Reafirma al Caribe Mexicano como un destino de clase mundial
  • El exclusivo restaurante, ubicado en el Azul Beach Resort Riviera Cancún, fue elegido por cuarto año consecutivo entre los 50 mejores de Latinoamérica

La excelencia culinaria del Caribe Mexicano se reafirma con la designación por cuarto año consecutivo de Le Chique, en el Azul Beach Resort Riviera Cancún, entre los 50 mejores restaurantes de América Latina.

El exclusivo feudo gastronómico ocupó el puesto 38 en el ranking de los mejores restaurantes de Latinoamérica y se ha convertido en una parada obligada para los amantes del buen comer que viajan a la Riviera Maya por ofrecer una experiencia única que es a partes iguales teatral, multisensorial y deliciosa.

“Estamos muy orgullosos de seguir perteneciendo por cuarto año consecutivo a los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. Nuestro compromiso es seguirnos renovando y brindar nuevas e inolvidables experiencias”, resaltó el chef Jonatán Gómez.

Con su talentoso equipo culinario, el galardonado chef ha dominado el arte y la ciencia de la cocina mexicana contemporánea con un asombroso menú degustación de 8, 16 o 22 platos diseñados para sorprender los cinco sentidos, desde una combinación de colores y texturas hasta ofrecer una variedad de mariscos, carnes y carnes a base de plantas.

Le Chique brinda a los comensales una aventura gastronómica experiencial y multisensorial que combina ideas de vanguardia con un toque regional que es tanto una fiesta visual como un triunfo culinario, destacando platillos como la lengua de ternera con mole negro, el gazpacho moreliano y las infladitas rellenas de cangrejo.

Ubicado a sólo 15 minutos del aeropuerto, Azul Beach Resort Riviera Cancún es un espectacular resort frente al Mar Caribe, que además de brindar alojamiento de lujo y todas las comodidades para familias y adultos, ofrece la experiencia Karisma Gourmet Inclusive, que abarca comidas de clase mundial, cócteles y bebidas de primera calidad creados por expertos mixólogos y actividades personalizadas por el concierge y pop-ups culinarios.

Para garantizar la seguridad y bienestar de sus huéspedes y visitantes, Karisma Hotels & Resorts creó un programa integral llamado Karisma Peace of Mind que incluyen estrictos protocolos de salud e higiene entre su personal e instalaciones.

Multicrunch, antojo sano y delicioso

por NellyG 4 febrero, 2022

Las tradiciones y la sazón de Oaxaca están presentes en el Caribe Mexicano gracias a la iniciativa de mujeres emprendedoras, a través de Multicrunch

Mujeres oaxaqueñas que llegaron hace muchos años a Cancún, echaron raíces y, con el tiempo, tuvieron la iniciativa de emprender un negocio que les recordara un poco los sabores de su tierra, a la vez que generaban ingresos, así, hace ocho años nació Multicrunch, que ofrece productos sanos y deliciosos.

“Nosotros llegamos hace 17 años a Cancún, aquí tenemos familia y muchos amigos ya; hace como ocho años, junto con mi hermana, decidimos iniciar este negocio, porque en Tuxtepec, Oaxaca, de donde somos, siembran mucho plátano y se come frito o en muchas otras formas. Por eso nos decidimos por vender estas frituras”, comentó Adela Medina Salomón.

Explicó que de inmediato, apenas empezaron a promover el producto, a mucha gente le gustó, porque está hecho con una sazón casera “y sobre todo con mucho amor”.

Comentó que tienen tres variedades, todo rebanado: plátano verde con sal de mar, verde con chile piquín y plátano maduro dulce. Sin embargo, aclaró que todos son muy naturales, sin colorantes, saborizantes artificiales ni azúcares añadidos.

“Procuramos ofrecer un producto sano, para toda la familia, está hecho cuidando la higiene y la calidad, así como nutritivo”.

Estas botanas son ideales para disfrutar solas o como acompañamiento de cualquier platillo: pozole, guacamole, frijoles refritos, ceviches y un largo etcétera. También como complemento del lunch de los niños o un rico antojo a media tarde en el trabajo.

Certificado y bien hecho

Incluso, agregó que cumplen con todos los requerimientos que piden las autoridades, sobre todo la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), desde que exige los hexágonos en las envolturas, para indicar los posibles excesos que contiene el producto.

“Como distribuimos en el Oxxo, lo principal que nos piden son los hexágonos, bajo el argumento de que no quieren que se expenda comida chatarra en las tiendas y que la gente se dé cuenta de cuántos hexágonos tiene para que sepan qué están consumiendo”, explicó.

Sin embargo, añadió que en realidad los hexágonos en los productos de Multicrunch no son indicativo de excesos, pues todo es natural; “pero así lo piden las autoridades”, insistió.

Por ejemplo, dijo que las bolsitas del salado, sólo tienen un hexágono, que es el de exceso de sodio, “aunque en el laboratorio nos dijeron que estaba muy bien hecho y que, si fuera por ellos, no ameritaba ese hexágono, porque es mínima la sal y es de mar”.

En el caso de la presentación de plátano macho dulce tiene dos, “pero también en el laboratorio nos dijeron que podrían quitarlo porque sólo es lo dulce del plátano y no representa exceso, pero por regla debemos ponerlo”.

Esta certificación la hacen a través de un laboratorio en Mérida.

Presentación y distribución

Las presentaciones que tienen son dos: de 130 gramos y de 85 gramos. Además del Oxxo, estos productos los distribuyen en cremerías y tiendas de abarrotes de Cancún y Playa del Carmen. A través de las tiendas de conveniencia también llegan hasta Chetumal.

Explicó que el dulce y el salado son los favoritos de los consumidores.

En promedio, elaboran de dos a tres toneladas cada 15 días; todo el plátano lo traen de Oaxaca, donde lo cosechan campesinos de Tuxtepec, cuyos familiares tienen contacto con ellos para la venta y transporte hasta Quintana Roo.

Dijo que en la preparación y distribución del producto participan 10 personas en total; el proceso inicia desde que llega el plátano, se limpia, se pela, se rebana a mano y se fríe a la leña; luego lo escurren, dejan que se enfríe y posteriormente lo embolsan y sellan. “Todo es hecho a mano, por nosotros, por eso nos esmeramos en hacerlo bien, para que a la gente le guste”.

Reconoció que cada vez hay más competencia, pero ella invita a la gente a que conozca bien lo que consumen, para garantizar que lo que comen sus familias sea un buen producto. “Cuando empezamos la verdad no había competencia, pero ahora hay muchos, yo no entiendo cómo es eso que el gobierno exige los hexágonos pero permiten que en tiendas haya productos empacados en plástico o en bolsitas engrapadas, no traen tabla nutricional ni hexágonos, pero permiten que estén en las tiendas, eso es desleal”.

:::::::::::::::::

“Lo más satisfactorio es el gusto del cliente, me hablan por teléfono o cuando hacen los pedidos me comentan que están deliciosos; esta es la mejor respuesta que puedo obtener”.

Adela Medina

  • * Negocio: Multicrunch
  • * Producto: Plátanos verdes y salados fritos a la leña
  • * Inicios: 2013
  • * Distribución: Tiendas, cremerías y Oxxo en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.
  • * Producción: 2-3 toneladas de plátano cada 15 días
  • 1
  • …
  • 734
  • 735
  • 736
  • 737
  • 738
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo