sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

El círculo virtuoso entre la actividad del sector manufacturero y el comercio mundial

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017

El repunte del comercio internacional continuará en los próximos meses. Esto es lo que indica la gráfica entre el crecimiento del comercio mundial y el índice de los mercados. El sólido nivel del índice manufacturero es consistente con un impulso más fuerte en el intercambio comercial internacional.

Cada región del mundo demuestra una mejoría en la actividad manufacturera de acuerdo con Markit. Esto apoyará un esquema de crecimiento equilibrado a nivel global. Un índice Markit más elevado promoverá el comercio y por lo tanto el crecimiento global.

El impulso a nivel global es sólido y robusto. La zona del Euro está inmersa en un periodo de emparejamiento con un impulso elevado ante el nuevo orden y el empleo. El ciclo de los negocios es virtuoso. Hay razones para sentirse optimista hacia el entorno de la Eurozona.

La situación es más específica en EEUU después de los huracanes. El contribuyente más importante al aumento del ISM es el concepto del rendimiento. Hubo demandas muy importantes y fue difícil cubrirlas debido a la disrupción y los retrasos.

La situación es robusta en Japón y los británicos aún se muestran optimistas ante su actividad.

Los índices para los países emergentes todavía son robustos. La situación es positiva para los países emergentes: el crecimiento en los países desarrollados más al aumento en los precios de las materias primas más el estable desarrollo de China más las aceptables condiciones financieras (el impacto de las subidas de tasas de la Fed ha sido muy limitado).

La desaceleración marginal se relaciona con un índice marginalmente más bajo en China.

EL CHEF EJECUTIVO DE ROSEWOOD MAYAKOBA, JUAN PABLO LOZA, PARTICIPA EN EL FESTIVAL FIESTA DEL MAR

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017

 

 Riviera Maya. Juan Pablo Loza, chef ejecutivo de Rosewood Mayakoba y gran precursor de la pesca sustentable en México, fue invitado a participar en el festival Fiesta del Mar organizado por el mundialmente reconocido Monterey Bay Aquarium, llevando la gastronomía mexicana más allá de las fronteras y promoviendo un mensaje de conciencia por la conservación de los océanos.

En el marco del festival Fiesta del Mar, celebrado el 15 de octubre en el Monterey Bay Aquarium ubicado en California, Estados Unidos el chef Loza cocinó ante más de 5000 asistentes tacos de ceviche de jurel incorporando ingredientes típicos de la cocina mexicana como chile habanero, cilantro, aguacate, rábanos, frijoles, cebolla y limón, entre otros.

“Una de las razones por las que elegí el jurel como base para cocinar es porque su pesca se realiza de manera muy cuidadosa con anzuelos y líneas lo que reduce las posibilidades de captura incidental, además de provenir de la Isla Natividad en México” – comentó Juan Pablo Loza.

El festival Fiesta del Mar es una celebración anual que entrelaza la conservación de los océanos con la cultura y tradiciones ancestrales. Música, danza, artesanía y gastronomía de raíces latinoamericanas se unen en una fiesta que busca generar mayor conciencia en torno a la sustentabilidad de los recursos del mar. El festival de este año tuvo como eje central la generosidad del mar y las prácticas culinarias sostenibles. Además del chef Loza, se sumaron a esta iniciativa los chefs Xavier Pérez Stone y Ruffo Ibarra.

Juan Pablo Loza ha logrado que Rosewood Mayakoba sea asociado del programa Sea Food Watch que promueve el acuario Monterey Bay Aquarium el cual ayuda a los consumidores y a los negocios a elegir productos del mar que hayan sido pescados o cultivados de manera protegida por el bienestar de las presentes y futuras generaciones. De igual manera, se ha unido a un grupo de chefs mexicanos en la iniciativa “Chefs Amigos del Mar” buscando crear conciencia para elegir productos que hayan sido pescados o cultivados de manera protegida evitando así un consumo desmedido que ponga en peligro la extinción de cualquier especie.

 

Tips para no enfermarte antes y durante un viaje

por Latitud21 Redacción 16 octubre, 2017

Ciudad de México,   Al realizar un viaje, debes lidiar con muchos factores ajenos a ti que pueden ponerte en aprietos. Una de las peores situaciones que puedes enfrentar durante un viaje y que pueden arruinarlo por completo, es la de enfermarse, o incluso peor, cancelar un viaje debido a una enfermedad de último momento.

Una gran cantidad de factores pueden exponerte a una enfermedad inesperada que podría echar a perder por completo un viaje que, de otra manera, sería una experiencia relajante. Es por ello que CliickBus plataforma online líder en venta de boletos de autobús, te presenta 5 recomendaciones para evitar una enfermedad antes y durante un viaje, con el fin de que aproveches tu travesía al máximo.

Mantén tus vacunas al día. Para prevenir alguna enfermedad, recuerda asistir con tu médico y asegúrate de tener al día tu cartilla de vacunación, esto para prevenir contraer cualquier enfermedad a la que pudieras estar expuesto. Asimismo, si te encuentras tomando medicamentos, comunícalo a tu médico para que te pueda recetar la cantidad necesaria para el tiempo que pasarás fuera.

Planea bien tu itinerario. Mucha gente lo pasa por alto, pero el cansancio debilita tus defensas y te hace más susceptible a enfermarte. Así que planea bien tu ruta para tener suficientes puntos de descanso en donde puedas reponer fuerzas. Mantén una perspectiva realista de las actividades que puedas realizar sin forzarte a los límites, incluso si visitas un destino turístico cuyo atractivo son las actividades físicas, toma suficiente descanso antes y después de salir a la aventura.

Cuida la alimentación. La comida es uno de los elementos principales que hacen de un viaje una experiencia única; sin embargo, también es una fuente potencial de enfermedades, sobre todo si tu estómago y sistema son sensibles y no resisten todo tipo de alimentos. Antes de probar platillos nuevos o exóticos, asegúrate de la calidad de los alimentos con que se preparan y que no contengan ningún elemento al que seas alérgico o sensible.

Mantente hidratado. Carga contigo en todo momento una cantimplora o botella con agua, de preferencia que sea natural para una mejor hidratación. Como es difícil saber las condiciones de saneamiento locales, es mejor recurrir al agua embotellada mientras estés de viaje; aunque la gente local la consuma sin problemas, recuerda que están acostumbrados a ella, pero tu cuerpo podría no estar preparado para recibirla.

Lleva la ropa adecuada. Si el destino que visitas es más frío que tu localidad, no escatimes en llevar abrigos y ropa cálida; por el contrario, si visitas un sitio caluroso y soleado, lleva ropa ligera y bloqueador solar, además de lentes de sol y una sombrilla. Esto con el fin de evitar cualquier padecimiento relacionado con los cambios bruscos de temperatura, ya que en condiciones climáticas distintas a las que estamos acostumbrados, es más fácil que nuestro cuerpo baje sus defensas.

Un viaje siempre debe ser una experiencia placentera que nos proporcione momentos inolvidables, por lo que es fundamental cuidar de nuestra salud en todo momento para aprovechar al máximo nuestro tiempo libre. Te podemos asegurar que siguiendo estos consejos reducirás considerablemente las probabilidades de enfermarte, y así, explotarás al cien las oportunidades que te proporciona el viajar.

 

PRICETRAVEL HOLDING PARTICIPA EN CANCÚN TRAVEL MART

por Latitud21 Redacción 16 octubre, 2017


Cancún. Con el objetivo de continuar ampliando su oferta de productos, PriceTravel Holding participará del 16 al 18 de octubre en Cancún Travel Mart, la feria más importante de la industria turística en Quintana Roo.

Cancún y otros destinos de Quintana Roo se distinguen por ser los favoritos de los viajeros, por lo tanto es el destino número uno en ventas de PriceTravel Holding, donde ha logrado un año record en ventas.

PriceTravel Holding, en su constante búsqueda por ser la mejor opción para sus clientes, agencias de viajes afiliadas y socios comerciales, fortaleció su plan de integración de productos a través de conectividades con los principales proveedores de tecnología en turismo a nivel mundial.

“Gracias a esta estrategia, PriceTravel Holding continuará ofreciendo las mejores tarifas y promociones en tiempo real. Este proyecto tiene varias fases, por lo que seguirá su implementación a lo largo de 2018; el objetivo, mejorar nuestra propuesta de valor para nuestros clientes y socios comerciales.”, comentó Pablo Castro, Director de Marketing y Relación con Proveedores.

Quintana Roo se ha posicionado como el destino en el que se pueden hacer infinidad de actividades y excursiones, lo que beneficia de gran forma a la empresa en las ventas de tours, manifestó Castro. Con esto se ha logrado un crecimiento de más del 39 por ciento en ventas comparado con el mismo periodo con el año anterior.

Asimismo, PriceTravel Holding informa que su unidad de negocio de Turismo Receptivo, TagTravel, ha atendido en lo que va del año un 25% más de pasajeros, comparado al mismo periodo del año anterior, todo gracias a que ofrece la mejor atención en servicios terrestres en tours, traslados y excursiones en Cancún, Riviera Maya y Cozumel

TagTravel recientemente firmó una alianza con Super Shuttle (Yellow Transfers), empresa pionera en transportación turística en Cancún, la cual cuenta con más de 20 años de experiencia operando en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad y otros destinos.

“Con esta alianza la marca TagTravel se fortalecerá en otro nivel en la industria y por supuesto contribuirá en su expansión hacia nuevos mercados nacionales e internacionales”, mencionó Michalis Christodoulou, Director General de TagTravel.

En el marco de esta edición del Cancún Travel Mart, la delegación de la compañía que asistirá se encargará de atender más de 100 citas con diversos hoteleros, proveedores de tours, aerolíneas, representantes y autoridades del destino, con el fin de seguir consolidándose y posicionándose en la industria.

La Asociación de Hoteles  de Holbox A C.  Fomenta prácticas sustentables

por Latitud21 Redacción 16 octubre, 2017

Holbox. La Asociación de Hoteles  de Holbox A C. Conformada por 23 hoteles participaron en el proyecto de implementación de  buenas prácticas en sustentabilidad para la operación Hotelera en Holbox; que fue financiado por MAR Fund (Mesoamerican Reef Fund)(http://marfund.org/en/what-is-marfund) y que en conjunto suman 233 habitaciones en Holbox.

Los hoteles que participaron fueron Las Nubes de Holbox, Amaité, La Palapa, Casa Takywara, La Tribu, Holbox Dream, La Catrina, Los Arcos, Blat Ha, Mawimbi, Casa las Tortugas, Casa Sandra; cada uno de ellos ha tenido diferentes avances y han aplicado diferentes prácticas.

El proyectó de implementaicon de buenas prácticas fomenta la implementación de un sistema de administración ambiental y la aplicación de buenas prácticas ambientales enfocadas al uso eficiente de los recursos tales como la energía eléctrica, gas LP, agua, ademas del manejo adecuado de residuos reciclables, de manejo especial y peligrosos; con el fin de disminuir la huella ecológica de las empresas en su operación.

Dentro del prorgama se realizaron charlas de concientización ambiental a los colaboradores hoteleros para que se sumen al proyecto, ya que sin su apoyo y partición no se podría lograr.

Los 12 hoteles participantes completaron la primer fase del proyecto, el cual fue un intenso trabajo de 6 meses en los cuales se puede hablar de los siguientes resultados, han generado la documentación pertinente a su Sistema de Administración Ambiental:

  • Programa de ahorro de agua.
  • Programa de ahorro de energía.
  • Programa de manejo de residuos sólidos.
  • Manual del sistema de Administración Ambiental.
  • Política ambiental.
  • Plan de acción.

Otros de los grandes resultados sumados a este esfuerzo, fueron el haber lograr convenios con empresas como Ecoce (http://www.ecoce.mx) que realizaba el acopio de residuos de PET; PEAD y Aluminio; Así como a la empresa Ecolsur (http://www.ecolsur.com/index.php) que se encarga de llevar los residuos de manejo especial y peligrosos fuera de la isla, por lo que estos hoteles empiezan a incidir en el desalojo de residuos de la isla ya que al entregarlos a estas empresas, los residuos ya no llegaban al sitio de transferencia de la isla; de este manera alrededor de 300 a 400 kg de residuos van saliendo del lugar de forma directa y se busca ahora replicar estas acciones con otras empresas asociadas al turismo en la isla  para concientizar y en conjunto reducir aun mas la llegada de residuos al sitio de  transferencia.

Tambien existen cambios en empresas que suministran consumibles en Holbox, un ejemplo es una empresa de que suministra  agua purificada en la isla, la cual empieza a vender botellas de agua de envases reciclables,  algunos hoteles empiezan a comprar estos productos, así como productos como popotes, vasos y contenedores para alimentos biodegradables y compostables y con lo que tambien se reduce el uso de plásticos en la isla, un claro ejemplo es Las Nubes de Holbox (http://www.lasnubesdeholbox.com/go-green.html) que integra estos programas a su operación.

Después de varios incendios en el sitio de transferencia de la isla, la Asociación de Hoteles  de Holbox, (https://www.facebook.com/asociacionhotelesholbox) en conjunto con la Alcaldía y la ONG Casa Wayuu A. C (https://www.facebook.com/CasaWayuuAC) se han gestionado varias actividades para evitar la llegada de residuos al sitio de transferencia con lo que se empieza a promover reciclatones de pet, pead y alumunio  en la población con la empresa ECOCE, el primer reciclatón se logró desalojar de la isla  425  kg de residuos en acopio institucional en hoteles y la población, estos esfuerzos buscara replicar varias veces al año.

Tambien se realizan actividades para demostrar la responsabilidad social y ambiental en la isla, con el programa de la limpieza internacional de playas en conjunto con la organización Ocean Conservancy(https://oceanconservancy.org), que se realizo este 14 de octubre de 2017; que por primera vez en la isla y  que la Asociacion de Hoteleros estara liderando.

Desde febrero la Asociación, es miembro del consejo asesor del área de protección de flora y fauna  Yum balam y forman parte del comité de desarrollo turístico sustentable de Holbox realizado en Agosto pasado.

 

The Ritz-Carlton invita a descubrir los “Verdaderos sabores de Cancún”

por Latitud21 Redacción 16 octubre, 2017

CANCÚN.  Los amantes del buen comer de todas partes del mundo son atraídos por los coloridos sabores de México, y ahora, The Ritz-Carlton, nos sumerge en una exploración gastronómica de la región más cerca que nunca. El icónico resort debuta con una nueva experiencia culinaria encabezada por la chef Mara Barba del Centro Culinario del hotel.

La aventura del chef – “Verdaderos Sabores de Cancun” de The Ritz-Carlton, Cancun es una experiencia única que envuelve a los huéspedes en la cultura de la comida de la región, mientras son partícipes de cómo un chef altamente experimentado elige en los mercados y tiendas locales los ingredientes que inspiran recetas y crean deliciosos platillos.

El íntimo tour que dura todo el día, puede llevar hasta 8 personas en transporte privado acompañados de la Chef Mara. A los invitados se les obsequian en sus habitaciones dulces típicos mexicanos así como delantales antes de reunirse en el vestíbulo, para después disfrutar de un desayuno Mexicano con pan dulce tradicional, fruta fresca y mimosas. El pequeño grupo sale del hotel en transporte privado para un traslado de 20 minutos –incluye aperitivos mexicanos- hacia el mercado favorito de la chef. Después, el grupo recorre a pie los coloridos y rústicos mercados donde todos sus sentidos se pondrán a prueba.

Desde vendedores de especias hasta productos frescos y carniceros en pequeños puestos que tan solo pueden atender a pocas personas a la vez, los invitados podrán oler, tocar y sentir los alimentos mientras la Chef Barba explica los matices que hace cada ingrediente único y selecciona los elementos para cocinar una comida privada con los huéspedes. El tiempo estimado para realizar las compras puede variar dependiendo de la curiosidad y el interés que los invitados muestren hacia los mercados y sus productos.

“Me encanta hacer esto, pues permite mostrar un día como local en la Península de Yucatán”, dijo la Chef Mara. “Me mudé aquí para aprender la cultura y la rica cocina de esta región. Es gratificante llevar invitados a mis lugares favoritos –es la misma experiencia que doy a mis amigos cuando vienen a visitarme. Quiero que nuestros huéspedes experimenten el verdadero México tratando de profundizar en la riqueza de nuestra cultura, más allá de las playas”.

Durante todo el día, los huéspedes podrán saborear una gran variedad de delicias culinarias locales. Tendrán la oportunidad de probar auténticos antojitos Yucatecos en una “fonda” local. Después, el grupo visitará una tienda de abarrotes donde harán una parada para refrescarse con una cerveza. También visitarán un mercado de artesanías donde podrán comprar diversos productos locales, tomar agua fresca de coco y visitar una tortillería en donde se producen las tortillas de maíz.  Después de una parada final con un proveedor especializado en tequilas, mezcales y vinos locales, para regresar al hotel a refrescarse en sus habitaciones.
Mientras tanto, en el Centro Culinario la Chef Barba utilizará los ingredientes que acaban de comprar para preparar una exquisita cena. Si los huéspedes desean participar, al estilo de una clase de cocina, Barba les dará instrucciones para que ayuden a preparar la comida. Si únicamente prefieren ver y aprender, les mostrará sus talentos adquiridos de años de experiencia para que los visitantes sólo se relajen. La Chef Barba además se adapta a cualquier preferencia, restricción dietética o alergia que puedan tener los invitados, tanto en la compras como en la preparación.

El menú de esta experiencia culinaria “Verdaderos Sabores de Cancún” incluye una Margarita de aguacate, sopa de lima, pargo rojo tikin xic, queso relleno con carne de res y queso bola Edam; pollo sazonado con pimienta y garbanzos, tomate, cebolla picada, vinagre y caldo de cerdo; y de postre tamal de chocolate y helado de mamey.

Para vivir la experiencia “La aventura del Chef – “Verdaderos Sabores de Cancun” los huéspedes The Ritz-Carlton Cancun pueden visitar al concierge del hotel o reservar en el restaurante antes de su visita.

  • 1
  • …
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo