sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Naum Wellness &  Spa en Andaz Mayakoba promete plena relajación

por Latitud21 Redacción 13 octubre, 2017

 

Riviera Maya. Inspirado en la cultura maya, Naum Wellness & Spa es el escondite perfecto para realizar toda una serie de rituales que mejorarán el espíritu a través de tratamientos para sanar, rejuvenecer y revitalizar la mente y cuerpo; al mismo tiempo que rinden homenaje a los antiguos dioses mayas.

Este paraíso del descanso que recibe el nombre del dios maya de la mente y la conciencia cuenta con seis cabinas amplias para realizar los tratamientos de claridad, descanso y fuerza; una sala de relajación y un área de hidroterapia.

Como parte del proceso, será el huésped quien con la ayuda de los expertos defina y diseñe al detalle su tratamiento a través de la elección de diferentes productos y esencias. Después, el siguiente paso se produce con un tiempo para la reflexión, seguido del tratamiento y, por último, se lleva a cabo la celebración maya. De esta manera, todo aquel que realice el ritual logrará el equilibrio tanto con su ser como con el universo.  

“Naum Wellness & Spa, es el complemento perfecto de Andaz Mayakoba y de la experiencia Andaz como un todo, mezclándose con la naturaleza del lugar y tomando lo mejor de la auténtica cultura maya, con tratamientos inspirados en las tradiciones locales”, señala Daniel Escalante, Gerente del Spa y asegura que tras el ritual, los huéspedes se irán con una verdadera sensación de armonía, equilibrio y tranquilidad.

NIZUC SPA BY ESPA de NIZUC RESORT & SPA EN LA LISTA DE SPA & WELLNESS MEXICARIBE COMO EL MEJOR EN CANCUN

por Latitud21 Redacción 13 octubre, 2017

Cancún. Nizuc Spa by Espa ubicado en Nizuc Resort & Spa ha sido reconocido por la revista Spa & Wellnes MexCaribe como uno de los mejores Spas dentro de la categoría Lujosos Spas de Resort. La publicación se especializa en valorar los Spas y tratamientos de bienestar y cada año anuncian los ganadores de los mejores Spas en México, Caribe y América Latina en sus distintas categorías.

“El Spa ofrece una experiencia única en relajación, en las magníficas instalaciones podrá disfrutar inigualables Tratamientos y Productos, la Experiencia Termal Nizuc, un Salón de Belleza con lo último en tendencias, Gimnasio con equipo de vanguardia, Movement Studio y actividades de Fitness y Bienestar todo esto en rodeado de un ambiente de serenidad”, comentó Jaime Jaramillo Gerente General. “Es un Spa único en su clase, sus usuarios se toman el tiempo para disfrutarlo, brinda bienestar para cuerpo y espíritu”, concluyó el Directivo.

Las impresionantes instalaciones cuentan con tres mil metros cuadrados que incluyen lujosas cabinas de tratamientos, cabina exclusiva para terapias asiáticas, Villas Spa para parejas con alberca y terraza exterior. Adicionalmente el spa cuenta con Salón de Belleza y Gimnasio

Este año Nizuc Spa by Espa está lanzando un menú de tratamientos renovado que incluye el tratamiento novedoso HydraFacial™ incorporando los productos ESPA para revitalizar la piel instantáneamente. El HydraFacial ™ representa la tecnología más avanzada para estimular la producción de elastina y colágeno natural de la piel a través de hidro-dermoabrasión e hidratación profunda usando soluciones para la piel ricas en antioxidantes y la aplicación de terapia de luz LED. El tratamiento se enriquece con los productos de la firma Británica ESPA dejando la piel nutrida, sana y radiante.

El equipo de profesionales de la revista Spa & Wellnes MexCaribe, se dedican a visitar los mejores spas, calificando de acuerdo con su amplio conocimiento, diseño, instalaciones, menú de servicios, productos y atención personalizada, que logran sobresalir y que brindan bienestar a sus clientes.

La clasificación de la lista anual se divide en tres categorías:

Spas en Resorts de Lujo, que ofrecen facilidades excepcionales con niveles de servicio sobresalientes, creando una experiencia superior al de la competencia

 

Invierte Asur en Colombia

por Latitud21 Redacción 12 octubre, 2017


La Sociedad Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) del que forma parte el Aeropuerto Internacional de Cancún, llega a la administración y operación de los aeropuertos de Santa Marta, Valledupar, Montería, Riohacha y Corozal.

El director de la ANI, Dimitri Zaninovich informó que el Gobierno autorizó la solicitud de los concesionarios aeroportuarios Airplan S.A y Aeropuertos de Oriente S.A.S del cambio de sus accionistas, presentada en mayo pasado, luego del interés demostrado por Asur.

«La ANI autorizó este negocio entre privados, luego de revisar los puntos de vista financiero, riesgos, jurídico y contractual. Esta transacción demuestra la confianza inversionista en los proyectos de infraestructura que adelante el Gobierno Nacional. La llegada de más capital extranjero y la experiencia de una firma como Asur, se convierte en una gran fortaleza para el sector aeroportuario del país», aseguró el alto funcionario.

Aeropuertos de Oriente S.A.S tiene a su cargo administrar, operar, explotar comercialmente, mantener y modernizar las áreas concesionadas de los aeropuertos Camilo Daza de Cúcuta, Palonegro de Bucaramanga, Yariguies de Barrancabermeja, Alfonso López de Valledupar, Simón Bolívar de Santa Marta y Almirante Padilla de Riohacha.

Actualmente en Cúcuta, Bucaramanga y Santa Marta se ejecutan obras de construcción, modernización y ampliación de las terminales de pasajeros.

Por su parte, Airplan S.A. cumple el mismo objeto contractual, pero en las áreas concesionadas de los aeropuertos Olaya Herrera de Medellín, José María Córdova de Rionegro, El Caraño de Quibdó, Los Garzones de Montería, Antonio Roldán Betancourt de Carepa y Las Brujas de Corozal.

A la fecha, se realizan obras de ampliación en los aeropuertos de Rionegro y Montería, y se construye un centro de servicios adyacente al aeropuerto de Quibdó.

«Para llevar a cabo esta transacción, los concesionarios entregaron a la ANI una solicitud formal, donde además de evidenciar su interés de vender, presentaron el futuro comprador, soportando su amplia experiencia en el manejo de este tipo de concesiones, así como su respaldo económico para adelantar las obras de infraestructura pendientes de ejecutar», explicó Zaninovich.

Asur es el primer grupo aeroportuario privatizado en México, operador del aeropuerto de Cancún, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco, Tapachula y Minatitlán en el sureste de México. Es accionista de 60% de Aerostar Airport Holdings LLC operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin de Puerto Rico. La compañía cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo el símbolo de ASUR y en Nueva York (NYSE), bajo el símbolo de ASR.

*Con información de El Heraldo de Colombia

Bedsonline continúa ampliando la cartera de Transfer & Activity Bank (TAB) con la integración de Broadway

por Latitud21 Redacción 12 octubre, 2017

 

Cancún. Bedsonline, el proveedor global líder en alojamiento y productos complementarios online exclusivo para agencias de viaje anunció un acuerdo estratégico con Broadway Inbound, el servicio de venta de entradas para grupos y mayoristas para la industria turística.

Este acuerdo entre ambas compañías tiene como objetivo mejorar e incrementar la oferta de teatros, espectáculos y musicales disponibles en la plataforma de Bedsonline para el mercado americano, especialmente en Nueva York, Las Vegas y Chicago. En total, se sumarán 46 nuevas opciones de teatro al portfolio de la división de Transfer & Activity Bank (TAB).

Gracias a esta integración, los turoperadores y agencias de viaje conectadas a la plataforma de Bedsonline podrán reservar entradas y ver la disponibilidad a tiempo real, gracias a un sistema automatizado que permite la compra de entradas en el último momento.

Javier Arévalo, director general de Transfer & Activity Bank, comentó, “Esta es una gran noticia para todos – ya sea un tour operador, una agencia de viajes tradicional ubicada en la calle. A partir de ahora, todos los clientes conectados a nuestra plataforma podrán vender una oferta totalmente nueva y muy atractiva a los viajeros.

«La integración con Broadway ofrece una amplia variedad de espectáculos que se actualizarán a lo largo del año, incluyendo productos para todos los públicos – amantes de los musicales, niños o simplemente adultos que buscan una noche de diversión – y cada entrada tendrá un asiento asignado y ofrecerá la posibilidad de saltarse la cola: no podría ser más fácil de vender.

«A medida que esta asociación progrese, se extenderá la oferta de productos a otras opciones de entradas además de Broadway, incluyendo tickets para Las Vegas NYC Sports”.

Bob Hofmann, vicepresidente de Broadway Inbound, comentó sobre la integración: «Esperamos poder construir un acuerdo exitoso y duradero con Bedsonline, y estamos encantados de que nuestras respectivas soluciones innovadoras permitan una integración perfecta y una relación mutuamente beneficiosa. Un viaje a Nueva York no está completo sin ver un espectáculo de Broadway, y Broadway Inbound es el socio ideal para proporcionar un servicio excepcional a los clientes de Bedsonline en todo el mundo».

Este acuerdo sigue al anuncio hecho el pasado mes de noviembre en la feria World Travel Market (WTM) en Londres, sobre el ambicioso plan para triplicar las ventas de la división de Transfer & Activity Bank (TAB), junto con el compromiso de ampliar la cartera de productos y ofrecer la mejor tecnología de su clase.

Broadway Inbound es el servicio de venta de entradas para grupos y la industria de turística. Basándose en los más de 100 años de innovación teatral y tecnológica de la Organización Shubert, proporciona un nivel de confianza y seguridad inigualable en la industria.

 

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE VAN DE LA MANO PARA LOGRAR UN MÉXICO PRÓSPERO

por Latitud21 Redacción 11 octubre, 2017

 

Durante su participación en el foro “Turismo es bienestar. Hacia una Política Turística de Estado con Perspectiva al 2040”, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, señaló que el gobierno de la República apuesta a la conservación de la riqueza natural y su aprovechamiento sustentable como la mejor política para detonar el crecimiento de México.

En presencia del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y el gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, el titular de la Semarnat reiteró el compromiso del sector ambiental para caminar de la mano con la Secretaría de Turismo y decirle a los desarrolladores cómo sí se pueden hacer las cosas sin afectar al medio ambiente.

Dijo que anteriormente, el sector turismo consideraba al sector ambiental como un gran lastre y el sector ambiental consideraba al sector turístico como un gran depredador. “Nos da mucho gusto que ya en la administración del presidente Peña Nieto esta situación ha cambiado”, sostuvo Pacchiano Alamán.

Reiteró: “El sector ambiental va a trabajar de la mano para encontrar estos cómo sí se puede desarrollar, este crecimiento que necesita nuestro país, pero que al mismo tiempo no comprometamos el medio ambiente, la gran riqueza natural de México”.

Recordó que justamente en el marco de la COP13 sobre Biodiversidad, México escogió como lema de este evento internacional la integración de la biodiversidad para generar bienestar. La propuesta de nuestro país fue sumar a los sectores agrícola, forestal, pesquero y turístico al cuidado de la riqueza natural y el propósito es incorporar a nuevos sectores en el futuro.

En este sentido, indicó que se trabaja en dotar a las áreas naturales con los mejores esquemas de protección que permitan el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas.

El funcionario federal expuso que un área natural donde se prohíbe la actividad se va degradando paulatinamente, en cambio, cuando hay un aprovechamiento sustentable se logra el cuidado del sitio y se genera bienestar para sus habitantes.

El titular de la Semarnat aclaró que el aprovechamiento no debe ser interpretado como dar permisos para construir hoteles en cualquier área natural.

Puso como ejemplo el caso de las islas Marietas, en Nayarit, donde se recibían más de tres mil personas por día, lo que provocó un impacto negativo en la zona. Se tomaron medidas y al día de hoy solo pueden entrar 160 turistas al día y se cierra dos días a la semana. Se realizaron trabajos de reforestación y de recuperación del coral.

“El sitio hoy está bien conservado y los prestadores de servicios trabajan la tercera parte de lo que laboraban y ganan más del triple de lo que ganaban, ya que los turistas están dispuestos a pagar más por visitarlo. Este es el tipo de aprovechamiento que queremos para México”, precisó el titular de la Semarnat.

Las áreas naturales protegidas son esquemas de conservación que hoy le están permitiendo a muchas de las comunidades que viven en ellas encontrar formas de vida dignas, sin comprometer el equilibrio de los ecosistemas, sostuvo finalmente Pacchiano Alamán, quien durante el evento tuvo una intervención como panelista en la mesa 5 con el tema “Turismo para el Desarrollo y la Conservación: Mar de Cortés».

Salesforce Ventures lanza nuevo fondo de inversión de $50 millones de dólares

por Latitud21 Redacción 11 octubre, 2017

San Francisco. Salesforce [NYSE: CRM], líder global en CRM, anunció el fondo de inversiónSalesforce Impact Fund de Salesforce Ventures, el grupo de inversión corporativa de la compañía. El nuevo fondo de $50 millones de dólares acelerará el crecimiento de las compañías que utilizan la tecnología de Salesforce para resolver retos en desarrollo de fuerza laboral, igualdad, sustentabilidad y sector social. Los primeros en recibir el fondo son Angaza, Ellevest, Hustle y Viridis Learning.

“Con el nuevo fondo Salesforce Impact Fund, Salesforce Ventures está invirtiendo en compañías que no sólo están creando soluciones innovadoras para sus clientes, sino también mejorando la situación del mundo”, dijo John Somorjai, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Corporativo y Salesforce Ventures en Salesforce. “Nos sentimos orgullosos de ampliar nuestra enfoque en el área de inversión de impacto como parte de nuestro portafolio”.

“En Salesforce estamos comprometidos con el hacer el bien como parte de nuestro modelo de negocios desde que fundamos y lanzamos el modelo 1-1-1”, dijo Suzanne DiBianca, Vicepresidenta Ejecutiva de Relaciones Corporativas y Directora de Filantropía en Salesforce. “El fondo Salesforce Impact Fund nos permite brindar apoyo a una nueva generación de empresas emergentes enfocadas en impulsar el cambio social positivo”.

“Ellevest tiene el compromiso de desatar el poder financiero de las mujeres y cerrar la brecha de género en las áreas de inversión y finanzas personales”, dijo Sallie Krawcheck, CEO y cofundadora de Ellevest. “Nos entusiasma recibir inversión del nuevo fondo Salesforce Impact Fund, dado que la igualdad es uno de los valores centrales de Salesforce, y asociarnos con ellos conforme crecemos”.

“El lanzamiento del fondo de inversión de $50 millones de dólares de Salesforce demuestra aún más los logros alcanzados en esta área. Con su experiencia en capital de inversión y su compromiso fundamental con el impacto, Salesforce se encuentra en una posición ideal para lograr tanto retornos financieros como impacto social a escala”, dijo Matt Bannick, socio administrativo en Omidyar Network. “Felicitamos a Salesforce por el lanzamiento de este fondo y esperamos continuar apoyando e invirtiendo conjuntamente con el equipo”.

 

  • 1
  • …
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo