sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

7 consejos para disfrutar de un viaje largo en autobús

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2017

 

Ciudad de México. Hoy en día, el autobús sigue siendo el medio de transporte más utilizado por los mexicanos para realizar recorridos largos, ya sea por vacaciones o por trabajo. De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), durante 2016 se realizaron 550 millones de viajes en autobús foráneo.

Permanecer sentado en un solo sitio por un lapso tan prolongado al realizar un viaje, puede resultar fatigador y aburrido por carretera, la mejor opción sin lugar a duda es el autobús, ya que, a diferencia del automóvil, en el autobús puedes dedicarte a descansar y distraerte. ClickBus, plataforma líder de venta de boletos de autobús en línea, te proporciona 7 consejos para hacer de tu viaje una experiencia amena.

  1. Entabla una conversación. En prácticamente cualquier viaje de autobús, compartirás asiento con otra persona, ya sea conocido o un extraño. Conversar a lo largo del viaje hará de la travesía algo más llevadero, por lo que es ideal mantener una actitud de empatía y respeto para tener una plática amena. Procura iniciar una conversación casual sobre el destino al que se dirigen y deja que la plática fluya por sí misma.
  2. Viaja cansado. Tal como lo lees. A veces no es factible conversar con tu compañero de viaje, por lo que dormir durante el camino es una muy buena opción. Si llegas cansado a tu autobús es más fácil que concilies el sueño, el trayecto se hará bastante más corto y cuando llegues a tu destino estarás repuesto de energía. Se recomienda llevar un cojín especial para evitar torceduras de cuello y tomar una buena siesta.
  3. Aprovecha las paradas. Si en tu viaje el autobús tiene programada al menos una parada intermedia, no dudes en sacarle provecho. Sal a estirar las piernas, tomar algo de aire fresco y comer algún bocadillo para renovar tus fuerzas. Respeta el tiempo que destinen para la parada, no abuses de él ya que también es el tiempo de los demás pasajeros.
  4. Vístete para la ocasión. No hace falta vestirse elegantemente para viajar en autobús. Recuerda que dentro de él tus movimientos estarán limitados, así que elige una muda de ropa cómoda. Prendas de algodón que no te incomoden de ninguna manera son recomendables, así como calzado ligero. También toma en cuenta el clima del destino al que te diriges, para saber si debes elegir ropa cálida o ligera para el viaje.
  5. Entretenimiento. Elige tu pasatiempo favorito y llévalo contigo. Un libro, una baraja, crucigramas, revistas, un cuaderno de dibujo, rompecabezas, juegos de destreza, dados, o cualquier cosa que se te ocurra para entretenerte en el camino. Las opciones más socorridas hoy en día son los dispositivos móviles, recuerda cargar siempre tus dispositivos completamente antes del viaje o llevar una batería portátil para ellos, y sobre todo, usar audífonos cuando los utilices.
  6. Modera los alimentos. Recuerda que sin importar cuánto se prolongue tu viaje, tu cuerpo seguirá funcionando al mismo ritmo la mayor parte del tiempo, por lo que es recomendable racionar tus comidas en el camino para evitar problemas estomacales. Así mismo, evita alimentos irritantes o excesivamente grasosos para no sufrir complicaciones a lo largo del trayecto.
  7. Disfruta del paisaje. Las rutas de autobús pasan por sitios a los que otros medios de transporte no tienen acceso. Admirar el paisaje por la ventana es una manera muy sencilla de pasar el tiempo, al mismo tiempo que conoces nuevos sitios de los que probablemente no tenías idea de su existencia. Si estás atravesando lugares como reservas naturales, parques ecológicos o lagunas, puedes admirar su belleza natural y aprovechar para tomar algunas fotos.

Siguiendo estos consejos, podemos asegurarte que, a partir de ahora, los viajes largos pasarán de ser tediosos e interminables trayectos, a una experiencia amena de la que podrás aprovechar todo el tiempo en actividades que puedas disfrutar.

Andaz Mayakoba celebra su inauguración oficial con exclusiva fiesta 

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2017

Hyatt Hotels Corporation se une al internacionalmente reconocido eco-destino Mayakoba Resort, ubicado frente al mar del Caribe, ofreciendo una emocionante experiencia que sumerge a los huéspedes en un paraíso escondido con nueve kilómetros de canales de agua cristalina rodeados de manglares y lagunas, flora y fauna, así como más de 200 especies de aves tropicales. El entorno transportará a los invitados a un exuberante entorno natural donde se dan vida a experiencias inspiradoras con cocina local y servicio personalizado.

Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya se estrenó el jueves 28 de septiembre como la primera propiedad de México para la marca de estilo de vida del grupo con una fiesta inigualable donde invitados especiales e influenciadores internacionales disfrutaron de un momento sumamente especial.

Por la tarde, se reunió a un grupo de medios internacionales en Casa Amate para degustar deliciosos cocteles mientras esperaban la llegada del Arquitecto Ronald Zurcher, quien platicó con los invitados sobre el proceso creativo y de inspiración que lo llevó a construir Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya.

En punto de las 20:00 hrs, Cocina Milagro, uno de los restaurantes de Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya, se transformó en una increíble jungla donde personajes míticos y hadas marinas daban la bienvenida a todos los invitados.

Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya ofreció emocionantes experiencias que sumergieron a los presentes en un paraíso escondido con happenings especiales que transcurrieron toda la noche. Los invitados tuvieron oportunidad de tomarse fotografías en “El closet de Frida», un espacio diseñado especialmente para la fiesta donde pudieron probarse ropa típica de nuestra cultura mexicana y adaptarla a su gusto personal.

Por otro lado, el muralista mexicano “Senkoe” estuvo pintando distintos lienzos para expresar la gráfica mexicana donde retomó la fauna de Mayakoba Resort aderezado con su icónico surrealismo, colores y formas geométricas.

Además, se reunió a un grupo de invitados especiales en Casa Amate para degustar deliciosos cocteles, mientras esperaban ansiosos la llegada del reconocido arquitecto Ronald Zucher, quién platicó a detalle su inspiración y proceso creativo para construir Andaz Mayakoba.

En la fiesta todos los invitados disfrutaron de un happening sorpresa en el área de las albercas. Un ballet de nado sincronizado impresionó a los asistentes pues la coordinación y destreza de lo ocurrido marcó la pauta para celebrar de este magnífico evento.

La OMT presenta un Concurso de Viajeros Responsables para promover la sostenibilidad

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2017

Madrid. Con el fin de promover los viajes responsables, la Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció un concurso para viajeros previo al Día Mundial del Turismo. La iniciativa forma parte de la campaña “Viaje.Disfrute.Respete” que está teniendo lugar a lo largo del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017. El premio que recibirá el ganador del Concurso será un viaje por el mundo durante un mes para visitar iniciativas de turismo sostenible. 

“Cada acción cuenta y los viajeros tienen un importante papel que desempeñar en la construcción de un sector turístico más sostenible. Imagine el impacto de una pequeña acción multiplicado por millones”, dijo Taleb Rifai, secretario general de la OMT. “Queremos inspirar a todos los viajeros para que ellos sean el cambio que queremos ver en el mundo”.

Para participar en el Concurso, se invita a todos los interesados a compartir sus experiencias en www.travelenjoyrespect.org y a explicar por qué deberían ser seleccionados para representar el «viajero responsable» global.

El viaje comenzará en la sede de la OMT en Madrid, con una ceremonia de “nombramiento” oficial con el secretario general, y finalizará en la ceremonia de clausura del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, en Ginebra (Suiza), donde se reunirán distintos agentes de la comunidad del turismo y del sistema de las Naciones Unidas.

El viaje alrededor del mundo del ganador contará con el apoyo de Explore WorldWide, un grupo de viajes de aventura que ofrece un amplio espectro de actividades y experiencias, con un compromiso con los viajes responsables y una pizca de espíritu Explore. Destinos como Colombia, Alemania, México y el Emirato de Ras al-Jaima de los Emiratos Árabes Unidos, así como la región de Lemán en Suiza se han ofrecido a recibir al ganador y ayudarle a descubrir prácticas de turismo sostenible y responsable.

El Concurso es una de las principales actividades de la campaña “Viaje.Disfrute.Respete” que la OMT está llevando a cabo para sensibilizar en el valor y en la contribución del turismo sostenible al desarrollo así como para involucrar a los turistas en la transformación del sector en un factor de cambio.

Una probadita de Tabasco en el V Foro Mundial de Gastronomía Mexicana

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2017

Villahermosa. Del 5 al 8 de octubre el Estado de Tabasco participará en la quinta edición del Foro Mundial de Gastronomía Mexicana 2017, en el Centro Nacional de las Artes (CENART), ubicado al sur de la Ciudad de México.

Este evento es considerado como una de las reuniones gastronómicas más importantes a nivel global en el que se reúnen cocineras tradicionales, productores alimenticios, chefs reconocidos internacionalmente, profesionales del rubro culinario, estudiantes, docentes y académicos de la cocina mexicana.

Dentro de este encuentro, la entidad tabasqueña tendrá una destacada participación en donde expondrá platillos típicos y productos originarios de las diversas regiones del Estado y  muestras culinarias. Además, el cacao tabasqueño será uno de los principales productos presentado en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana y donde contaremos con la participación del Chef Ramón Torres, Delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM).

Otra de las actividades donde tendrán presencia será en el Carrusel Gastronómico, la Sra. Amparo Trujillo de la sub-región La Chontalpa, colaborando en el Panel: ¡Hay Tamales!, que se realizará el viernes 6 de octubre a las 12:30 hrs. en la Plaza de las Artes, en donde dará a conocer más a fondo sobre la única y original gastronomía de la entidad.

Así mismo, también participarán en un concurso de Cocineras Tradicionales, siendo así que de parte de la sub-región de Centro estará la Sra. Elisea Osorio M. con el chirmol de pato y de parte de la sub-región de Sierra, la Sra. Jaqueline Pérez J. con el mone de cerdo, ambas en la categoría de platillo tradicional.

La cocina regional tabasqueña es variada y extensa, gracias a las antiguas recetas Mayas y Chontales, a la gran cantidad de vegetales, frutas y animales existentes en la entidad, así como a las plantas o hierbas (achiote, chaya, muste, perejil, epazote, cilantro, chipilín, chile amashito, hoja de plátano o de to, entre otras) que le dan un delicioso y singular olor, color y sabor a los guisos típicos de la región.

Además de su vasta gastronomía, Tabasco ofrece un importante vestigio cultural, integrado por piezas prehispánicas de la cultura Olmeca y Maya, así mismo, con esplendorosos paisajes,  flora y fauna que se han convertido en primordiales atractivos turísticos.

PRICETRAVEL HOLDING PARTICIPA EN LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE HOTELEROS EN COLOMBIA

por Latitud21 Redacción 29 septiembre, 2017

Cali. Para continuar fortaleciendo su presencia en Colombia, PriceTravel Holding estuvo presente en  ExpoCotelco, evento que se llevó a cabo el 21 y 22 de septiembre, organizado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).
ExpoCotelco constituye un evento en donde mayoristas y operadores de diversos países, se reúnen con hoteleros de Colombia con el propósito de realizar citas de negocios pre-establecidas.
Colombia es un mercado de gran importancia para PriceTravel Holding; por ello, la compañía aprovechó la oportunidad para reunirse con diferentes hoteleros e intercambiar puntos de vista para fortalecer la actividad turística del país.
El crecimiento en cuartos noche durante el primer semestre de 2017 de PriceTravel Holding hacia el destino Colombia supera el 120% en comparación con similar periodo del año anterior, mientras las ventas fueron impulsadas en destinos como Cartagena, San Andrés, Santa Marta, Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
“En el marco de esta edición de ExpoCotelco, la delegación de la compañía que asistió, atendió más de 30 reuniones con diversos hoteleros y logrando excelentes acuerdos.”, comentó Rosana Rachitoff, Directora de Relación con Proveedores Sur América de PriceTravel Holding.
Sin duda, la feria más importante de hoteleros en Colombia en la que se pueden sostener reuniones y hacer negocios de manera directa con las cadenas hoteleras de la región; PriceTravel Holding aprovecha esta plataforma de negocios para continuar consolidándose y posicionándose en la industria del turismo como la empresa dedicada a la comercialización de productos de viajes con un modelo de negocios multicanal.

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS RECONOCE AL MEZCAL DON AURELIO REPOSADO

por Latitud21 Redacción 28 septiembre, 2017

Zacatecas. El gobierno del estado de Zacatecas entregó a don Aurelio Lamas Luna un reconocimiento por obtener, con su mezcal Don Aurelio Reposado, el galardón  Gran Oro en el Spirit Selection by Concours Mondial de Bruselas 2017.

Por primera vez en la historia de ese evento, una bebida mexicana fue premiada con dicho distintivo, tras competir con mil 140 bebidas espirituosas de 54 países; además, obtuvo dos medallas de oro para los mezcales Don Aurelio Añejo y Don Aurelio Extra Añejo 7 Años.

Originario de la comunidad Huitzila, Aurelio Lamas es un ejemplo de emprendimiento, visión de negocios y diversificación, ya que además ha impulsado un complejo turístico en el Pueblo Mágico del Teúl de González Ortega, al interior de su mezcalera.

A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Carlos Bárcena Pous, destacó los más de 90 años en la producción de mezcal que la familia Lamas posee.

Aurelio Lamas compartió su experiencia al incursionar por primera vez en el Spirit Selection by Concours Mondial de Bruselas 2017, que en esta edición se celebró en Chile.

Por su parte el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, reiteró el gran potencial mezcalero que tiene Zacatecas, que es considerado el segundo productor nacional de esa bebida.

Asimismo, Eduardo Yarto Aponte, titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), destacó las bondades del Teúl de González Ortega que, además, de producir mezcal de calidad, cuenta con distintos atractivos turísticos.

Juan Carlos López Pérez, delegado de la Secretaría de Economía (SE) Federal, consideró que el proyecto turístico de don Aurelio Lamas es un ejemplo de impulso al desarrollo regional del sur del estado.

El empresario galardonado estuvo acompañado por su familia durante la entrega del reconocimiento, así como por líderes empresariales, como el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en el estado, Víctor Legaspi, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jesús Manuel Pérez Hernández.

  • 1
  • …
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo