sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la OMT en China: una semana de importantes logros

por Latitud21 Redacción 22 septiembre, 2017

La aprobación de la Declaración de Chengdu sobre “El turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, la aprobación de la Convención Marco sobre Ética del Turismo y el nombramiento por consenso de Zurab Pololikashvili como Secretario General para 2018-2021 fueron solo algunos de los logros de la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebrada en Chengdu (China) la semana pasada.

Una semana intensa de reuniones, decisiones y acuerdos: así se desarrolló la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la OMT en Chengdu (China) del 13 al 16 de septiembre. El evento bienal convocó a más de 1.300 participantes de Estados Miembros y Miembros Afiliados de la OMT en representación de más de 130 países.

“Chengdu permanecerá para siempre en la historia de la OMT como la ciudad en que la Asamblea aprobó la primera convención internacional de la Organización: la Convención Marco sobre Ética del Turismo”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

La Convención Marco sobre Ética del Turismo convierte el Código Ético Mundial en un documento vinculante que ha de impulsar los componentes éticos del turismo. El documento cubre las responsabilidades de todos los agentes del desarrollo turístico, ofrece un marco que recomienda un modus operandi ético y sostenible que incluye el derecho al turismo, la libertad de movimiento para los turistas y los derechos de los empleados y de los profesionales.

“En un mundo interconectado en el que el volumen de turistas equivale o incluso sobrepasa al de las exportaciones de petróleo, productos de alimentación o automóviles, es importante fijar un marco jurídico para garantizar que el crecimiento se aborde con responsabilidad y que pueda mantenerse a lo largo del tiempo. El turismo es una fuerza que ha de aprovecharse en beneficio de todos”, dijo el presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo, Pascal Lamy.

“Este es un momento histórico para la OMT”, dijo Taleb Rifai. “La aprobación de la Convención es un legado importante del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo que celebramos este año. Es también una muestra clara de que los países están decididos a hacer del turismo un motor que impulse un futuro mejor para todos. Refuerza la proyección institucional de la OMT en el sistema de las Naciones Unidas”, agregó.

La Asamblea General nombró además al secretario general para el periodo 2018-2021. Zurab Pololikashvili, actual Embajador de Georgia en España, Marruecos, Argelia y Andorra, fue propuesto por el Consejo Ejecutivo de la OMT el pasado mayo y nombrado por consenso por todos los Estados Miembros reunidos en la vigésima segunda reunión de la Asamblea General.

Cancún ampliará su conectividad internacional en temporada invernal

por Latitud21 Redacción 21 septiembre, 2017

Cancún. Con el objetivo de fortalecer la conectividad de Cancún, destino mundialmente reconocido por sus paradisiacas playas de blanca arena y aguas turquesas, la aerolínea norteamericana de bajo costo Southwest  Airlines también volará los días sábado al paraíso mexicano. 

El servicio sabatino de la aerolínea beneficiará enormemente a Cancún al conectar con las ciudades estadounidenses de Nashville, Tennesse y San Luis, Misuri a partir del 11 de noviembre y hasta el 7 de enero del 2018. Es importante mencionar que Estados Unidos es el principal mercado para el turismo del estado de Quintana Roo.

 

Cancún es reconocido por su singular infraestructura que ofrece espacios de recreación y esparcimiento, salones para conferencias y turismo de reuniones, hospedajes de lujo, extraordinaria oferta gastronómica  y una excepcional riqueza cultural que ha colocado al destino de playa  en el gusto de viajeros nacionales e internacionales al ser una opción que ofrece diversión para todas las edades y gustos.

BARCELÓ COMPROMETIDO CON EL TALENTO Y LA JUVENTUD QUINTANARROENSE

por Latitud21 Redacción 21 septiembre, 2017

 

Riviera Maya. La Fundación Barceló, a través de Barceló Hotel Group y su director general en México, Miguel Ángel Guardado Preciado, de la mano del director de orquesta español José María Moreno Valiente y el tenor internacional quintanarroense Joel Montero, se dieron a la tarea de rescatar a la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo; por lo que en conjunto con el gobierno de Solidaridad, los Institutos de Cultura y las Artes, tanto estatal como municipal, y la ayuda de patrocinadores pertenecientes al sector empresarial como: ABInBev, DAC, CID Presents, Ocean Leader, Grupo Regio, AREA6 y HBS Delli lograron materializar dicho proyecto.

Los días 13, 14 y 15 de septiembre, teniendo como escenarios el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, el Teatro de la Ciudad de Solidaridad, Playa del Carmen y el Teatro Monte Albán del complejo Barceló Maya Grand Resort en la Riviera Maya respectivamente, se llevaron a cabo tres Galas de Ópera; sumándose al talento del Maestro Moreno, el Tenor Montero y  los músicos integrantes de la Sinfónica del Estado, los invitados especiales de talla internacional: la soprano estadounidense Julie Davies, la Mezzo María Luisa Corbacho (España) y el barítono inglés James Cleverton, quienes conquistaron a los asistentes, en cada una de las galas.

El 14 de septiembre durante la Gala realizada en el Teatro de la Ciudad en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad; Miguel Ángel Guardado acompañado de ejecutivos de la compañía CID Presents hizo la entrega de instrumentos musicales en apoyo al Instituto Municipal de la Cultura y las Artes y que servirán para continuar con la educación musical de los niños y jóvenes que conforman la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Solidaridad.

“El crear oportunidades de sano esparcimiento, educación y cultura para nuestros niños, es responsabilidad de todos; es por ello, que nos complace aportar para esta noble causa”, puntualizó Miguel Ángel Guardado.

Durante la última noche, y como antesala de los festejos por las fiestas patrias, la Sinfónica de Quintana Roo encantó a los huéspedes del Barceló Maya Grand Resort con la interpretación del Danzón No 2 y el Huapango de Moncayo; el tenor quintanarroense Joel Montero interpretó Bésame Mucho, y el famoso Cielito Lindo, invitando a los asistentes a entonar el coro de esta última canción, tan enraizada en el gusto y la identidad mexicana.

La Fundación Barceló desde sus inicios ha desarrollado actividades en torno a las áreas de Salud, Educación, Cultura y Arte, con el propósito permanente de contribuir con su trabajo a la mejora del tejido social, con la filosofía de apoyar a quien más lo necesite.

 

Aprueban decisión histórica en la Convención Macro de la OMT

por Latitud21 Redacción 20 septiembre, 2017

MADRID. Los Estados Miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT) aprobaron un documento histórico -la Convención Marco de la OMT sobre Ética del Turismo. El documento, aprobado en la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la OMT, es el resultado de la transformación del Código Ético Mundial para el Turismo en una convención internacional, la primera creada en el seno de la OMT desde su conformación.

La Convención contempla las responsabilidades de todos los agentes del desarrollo turístico sostenible, y facilita un marco que recomienda un modus operandi ético y sostenible mediante, entre otras medidas, el respeto por el derecho al turismo, la libertad de movimiento para los turistas, y los derechos de los empleados y los profesionales.

“En un mundo interconectado donde el volumen de negocios del turismo es igual o incluso superior al de las exportaciones de petróleo, los productos alimenticios o la industria automovilística, es esencial establecer un marco jurídico que garantice un crecimiento gestionado de manera responsable, con la capacidad de mantenerse a largo plazo. El turismo alberga un potencial que se debe aprovechar en beneficio de todos”, dijo el presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo (WCTE), Pascal Lamy.

Nombrado presidente del CMET en 2013, Pascal Lamy, junto con el resto de miembros del Comité, han desempeñado un papel fundamental en el proceso de presentación de la Convención Marco sobre Ética del Turismo en la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la OMT.

La conversión del Código, adoptado en 1999, en una auténtica convención, representa un paso de suma importancia para garantizar que el desarrollo turístico tenga en cuenta y respete cabalmente el desarrollo sostenible, los aspectos sociales y el desarrollo de las comunidades locales, mejore el diálogo intercultural y contemple su vinculación con el empleo digno.

“Este es un momento histórico para la OMT», dijo el secretario general, Taleb Rifai. «La aprobación de la Convención supone un extraordinario legado del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, que celebramos este año. Asimismo, refleja claramente el compromiso de los países a transformar el turismo en un motor de cambio que propicie un futuro mejor para todos. Consolida asimismo la presencia institucional de la OMT en el seno del sistema de las Naciones Unidas”, añadió.

Condor y Eurowings establecen rutas al Caribe

por Latitud21 Redacción 20 septiembre, 2017

Las aerolíneas Condor y Eurowings anunciaron para el invierno, nuevos vuelos hacia el Caribe desde el aeropuerto de Düsseldorf. Ambas aerolíneas no estaban presentes con sus propias ofertas de larga distancia hasta ahora, sin embargo, cubrirán al menos de forma parcial los vuelos que deja de operar Air Berlin.

A partir del primero de noviembre, Condor iniciará varios vuelos hacia la zona del Caribe. Como informa la aerolínea de vacaciones, se ofrecen seis vuelos semanales a Punta Cana y La Romana (República Dominicana), Cancún (México), Montego Bay (Jamaica) y Barbados.

Condor dispondrá de un Airbus A330-200 de la Canadian Air Transat, con lo que asegura a los viajeros caribeños del Air Berlin de Düsseldorf sus viajes y al mismo tiempo extiende su red del estiramiento. Un total de seis rotaciones están disponibles cada semana.

En la segunda semana de noviembre y Euro Wings entonces comenzará a larga distancia en Dusseldorf – y también ha establecido un programa para el Caribe hasta: Cuatro veces a la semana que va del 8 de noviembre, primero en Punta Cana en la República Dominicana. Desde mediados de diciembre, Varadero seguirá en Cuba, Puerto Plata en la República Dominicana y Cancún en México con un vuelo cada semana.

Hasta ahora, los vuelos del Caribe en Düsseldorf eran el dominio de Air Berlin. Sin embargo, la aerolínea insolvente anunció recientemente planes para detener los vuelos desde Düsseldorf a finales de septiembre. Las rutas aéreas de largo recorrido de Berlín ya han sido completamente canceladas.

Muchas de las capacidades aéreas-berlinesas en las rutas turísticas estaban reservadas para los operadores turísticos. Condor ahora aparentemente acepta estos contratos al menos en parte. «Hemos hecho todo lo posible para encontrar una solución tan pronto como sea posible para mantener el tráfico, y hemos hablado con muchas agencias de viajes, oficinas de turismo y los aeropuertos interesados», dijo el CEO de Condor, Ralf Teckentrup. Los boletos también están disponibles en ventas de un solo asiento, según informó la aerolínea de bajo coste de Lufthansa. Con las nuevas rutas de larga distancia en Düsseldorf, Eurowings sigue ampliando su «pole position en Düsseldorf», dijo Oliver Wagner. Ya en el año en curso la capacidad de la capital estatal del NRW casi se ha duplicado con la flotación en el tráfico de corto y mediano tráfico de CRJ-900 a A320. La flota de largo recorrido también continúa creciendo. El séptimo A330 pronto se espera.

El avance de Condor y Eurowings en las antiguas rutas de Air Berlin parece no ser desconsiderado. La filial alemana de Thomas Cook, Condor, junto con Niki Lauda, ​​habían presentado una oferta en la batalla por la insolvencia. La familia de Eurowings Lufthansa también está muy interesada en las piezas de Air Berlin. Sin embargo, no se trata de los vuelos de larga distancia de Air Berlin. La aerolínea insolvente ya ha devuelto una gran parte de esto a la Cap de Leasingeber Aer afinales.

Aerolíneas anunciaron modificaciones y cancelaciones tras el sismo en CDMX

por Latitud21 Redacción 19 septiembre, 2017

Tras el sismo ocurrido este martes, aerolíneas anunciaron modificaciones y cancelaciones de sus vuelos hacia y desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En su cuenta de Twitter, el AICM informó que se revisa la infraestructura de terminales y edificaciones del aeropuerto; a través de redes sociales ha trascendido que la Terminal 2 sufrió afectaciones, al igual que la Torre de Control.

Mientras tanto, la aerolínea Interjet dio a conocer que los siguientes vuelos fueron cancelados:

2285 México-Ciudad Juárez

2284 Ciudad Juárez-México

2452 México-Hermosillo

2453 Hermosillo-México

2116 México-Monterrey

2121 Monterrey-México

2502 México-Ciudad del Carmen

2506 Ciudad del Carmen-México

2126 México-Monterrey

2117 Monterrey-México

2253 México-Chihuahua

2252 Chihuahua-México

2992 México-Nueva York

2993 Nieva York-México

3300 México-Cancún

2311 Cancún-México

También informó que los siguientes vuelos aterrizaron en aeropuertos alternos:

Vuelo / Ruta                                               Aeropuerto alterno

2961 Miami-México                                 Tampico

2409 Tijuana-México                               Guadalajara

3301 Cancún-México                               Acapulco

2123 Monterrey-México                        Toluca

2800 San José del Cabo-México           Guadalajara

3241 Ciudad Obregón-México              Acapulco

Mientras tanto, los siguientes vuelos regresaron a su destino de origen:

2113 Monterrey-México

2600 Tuxtla Gutiérrez-México

2224 México-Guadalajara

3800 La Paz-México

Para más información visite la página web www.interjet.com.mx en la sección de Estatus de Vuelo o llame al 1102-5537 en la Ciudad de México y 01-800-01-890 92 21 desde el interior de la República Mexicana.

En tanto, Volaris informó la cancelación de los vuelos:

MEXCUN 704

MEXHUX 778

MEXTIJ 813

MEXPVR 784

MEXTAP 796

HUXMEX 779

PVRMEX 785

TIJMEX 818

CUNMEX 717

TAPMEX 797

GDO 738

SJO 4017

MTY 186

En el caso de los vuelos 771 de MEXLAP y 981 MCOMEX, fueron redirigidos al aeropuerto de Querétaro.

Aeroméxico informó que las operaciones en el AICM serán suspendidas hasta las 17:00 horas (tiempo local). Puso a disposición de los clientes el call center de la aerolínea 51334000, para conocer la actualización de los vuelos.

Afectaciones carreteras

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), informó en su cuenta de Twitter que la autopista Cuernavaca-Acapulco en el kilómetro 109.

“Cierre a la circulación por afectación a estructura de puente vehicular. Desvío a usuarios Km. 107 y 132”, informó.

  • 1
  • …
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo