sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

RICKIE FOWLER EL NO. 7 DEL MUNDO COMPETIRÁ EN EL OHL CLASSIC AT MAYAKOBA 2017 

por Latitud21 Redacción 19 septiembre, 2017

ESTA SERÁ LA PRIMERA VEZ QUE EL COLORIDO Y POPULAR ESTRELLA JUEGUE EN EL EVENTO PIONERO DEL PGA TOUR EN MÉXICO 

PLAYA DEL CARMEN. Rickie Fowler, una de las estrellas más reconocidas y populares, ha confirmado su participación en la 11va edición del OHL Classic at Mayakoba que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre 2017, anunciaron oficiales del torneo y el patrocinador OHL. Fowler de 28 años esta rankeado No. 7 en el Ranking Mundial Oficial de Golf. En su joven carrera, ha ganado cuatro veces en el PGA TOUR, dos veces en el Tour Europeo y once veces en el Tour OneAsia.

“El anunciar a Rickie Fowler como el primer jugador confirmado para participar en el OHL Classic 2017 es realmente muy emocionante, porque señala que el torneo continúa creciendo cada año como uno de los eventos premier en el PGA TOUR y en el calendario deportivo de México” dijo Joe Mazzeo, director del torneo. “Este es un gran inicio para las confirmaciones del torneo y es señal que el field de este año será el mejor en la historia del torneo. Rickie aparte de ser uno de los mejores jugadores en el deporte, tiene una personalidad muy magnética que traerá una dinámica muy especial al torneo de este año. La popularidad con sus fans y jóvenes golfistas añaden energía a este creciente deporte a través de programas como Golf PARa Todos”.

El año pasado, el torneo celebro su 10mo aniversario; 32 jugadores compitieron en el torneo por primera vez, un resultado directo de la pasión que Mayakoba ha demostrado en ser sede del evento PGA TOUR. La decisión de Fowler de venir al evento confirma este resultado.

Iniciando esta temporada, Fowler ganó el Honda Classic y ha terminado con nueve top-10 en sus últimos 20 torneos, posicionándolo en el lugar 6 del FedExCup standings, compitiendo esta semana por la cuarta vez en su carrera en el FedExCup Playoff en Atlanta. Los mejores 30 jugadores están compitiendo por este prestigioso título anual de la temporada del FedExCup. El OHL Classic at Mayakoba forma parte de esta serie anual de puntos FedExCup que culmina todos los años con el TOUR Championship.

El nativo de California, tuvo una tremenda temporada 2016. Ganó el Abu Dhabi HSBC Golf Championship en el Tour Europeo y luego represento a Estados Unidos en las Olimpiadas de Rio 2016, cuando el golf regreso a las Olimpiadas por primera vez desde 1904; terminó empatado en 37vo. En el otoño, después de ganarse su lugar por tercera ocasión en el equipo Ryder Cup, obtuvo un record de dos victorias y solo una perdida en sus tres matches, cerrando el fin de semana con una victoria 1-up victoria sobre el medallista Olimpico de oro Justin Rose.

La primera victoria de Fowler en su carrera dentro del PGA TOUR, fue el Wells Fargo Championship en el 2012. En el 2014 fue el único jugador que terminó top cinco en los cuatro Campeonatos Major, empate en 5to en el torneo Masters, empate en segundo en el U.S. Open y un empate en tercero en el PGA Championship. Un año después, su poder de estrella en el TOUR alcanzo otro nivel cuando ganó el THE PLAYERS Championship 2015 y el Deutsche Bank Championship, un evento del FedExCup Playoff. Ese mismo año, ganó el Scottish Open en el Tour Europeo.

Adicional al evento de golf de clase mundial que es el OHL Classic at Mayakoba, el torneo fundó Golf PARa Todos, una serie de eventos de enseñanza de golf, cuyo objetivo es crear un programa divertido y educacional para las familias y así acercarlas al juego de golf y a la gira profesional de golf. El programa se lleva a cabo varias veces al año

con una asistencia promedio de más de 500 personas por evento. Más de 20,000 personas han asistido a Golf PARa Todos desde su creación.

En el 2007, Mayakoba hizo historia al ser la primera sede de un evento oficial del PGA TOUR afuera de Estados Unidos y Canadá. Después de 10 años, el torneo ha entregado más de $46 millones de dólares en premios y ha generado un monto incalculable de promoción y exposición para el deporte de golf en México, así como los destinos turísticos de Riviera Maya y Cancún.

Los espectadores pueden comprar sus boletos en la página web del torneo OHLCLASSIC.COM o por teléfono al +52 (984) 206-4652. Los boletos también estarán a la venta en la entrada general del torneo El Pueblito dentro de Mayakoba del 9 al 12 de noviembre.

Como ya es tradición, niños de 17 años y menores, que estén acompañados de un adulto con boleto, entran GRATIS cortesía de Ciudad Mayakoba. Además, el OHL Classic at Mayakoba ofrecerá transportación GRATUITA saliendo de Cancún y Playa del Carmen al torneo y de regreso.

El torneo también contara con 12 horas de cobertura en vivo y en alta definición televisado por Golf Channel, ESPN2 y Golf Channel Latinoamérica.

Para mayor información del evento pionero del PGA TOUR en México, el OHL Classic at Mayakoba, por favor visite www.ohlclassic.com. También puede seguir al torneo por redes sociales: Facebook: OHL Classic at Mayakoba / Instagram: OHLCLASSIC / Twitter: @MayakobaGolf #OHLCLASSIC.

ACERCA DEL OHL CLASSIC AT MAYAKOBA 

OHL Classic at Mayakoba hizo historia en el mundo del golf al ser el primer evento del PGA TOUR que se jugó fuera de Estados Unidos y Canadá. Un pionero en México, el OHL Classic at Mayakoba celebra este año su onceava edición. El OHL Classic at Mayakoba cuenta con una bolsa de $7,100,000 dólares, la cual está entre las más grandes del PGA TOUR. El torneo se celebra anualmente en noviembre y presenta a 132 golfistas profesionales que participan en cuatro rondas de competencia por golpes en el Club de Golf El Camaleón diseñado por Greg Norman en Mayakoba, Riviera Maya-Cancún, México. El estadounidense Pat Perez es el campeón defensor. Los campeones anteriores incluyen a: Fred Funk (2007), Brian Gay (2008), Mark Wilson (2009), Cameron Beckman (2010), Johnson Wagner (2011), John Huh (2012), Harris English (2013), Charley Hoffman (2014) y Graeme McDowell (2015).

ACERCA DE MAYAKOBA 

Localizado en la Riviera Maya, a sólo 15 minutos de Playa del Carmen, Mayakoba es un complejo ecológico en las costas del caribe mexicano. Rodeado por la belleza natural de sus lagunas, albercas y playas, Mayakoba es el hogar de cuatro hoteles de lujo – Andaz Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba, Fairmont Mayakoba y Rosewood Mayakoba. El desarrollo también ofrece un campo espectacular de 18 hoyos diseñado por la leyenda del PGA TOUR, Greg Norman. El campo es el hogar del OHL Classic at Mayakoba – el evento pionero del PGA TOUR en México. Seis millas de canales de agua fresca, rodeados por manglares y aves que lo llevan hasta las playas de arena blanca y aguas turquesas del mar caribe. Los huéspedes son transportados tranquilamente en barcos a través del desarrollo contemplando una visión revolucionaria de belleza y armonía. Para mayor información por favor visite: www.mayakoba.com

ACERCA DEL CLUB DE GOLF EL CAMALEÓN 

Una obra maestra tan única como su creador, el reconocido golfista y diseñador australiano Greg Norman, te espera con un dulce reto que querrás conquistar. Vistas cambiantes, cenotes, lagunas cristalinas, manglares, jungla y el Mar Caribe, enmarcan el escenario perfecto para una experiencia que puede ser disfrutada por golfistas de todos los niveles. Ya seas un jugador apasionado o un principiante, El Camaleón cuenta con todo lo que necesitas. Con la única escuela de Golf Jim McLean en México y un taller para elaborar bastones hechos a la medida. Además, el restaurante Koba Casa Club, le dará el toque final a un día de golf inolvidable con su delicioso concepto basado en productos frescos, locales y de la mejor calidad

TABASCO CELEBRA CON ORGULLO EL DÍA MUNDIAL DEL CHOCOLATE

por Latitud21 Redacción 18 septiembre, 2017

Villahermosa. Tabasco es patria del cacao, semilla que transformó al mundo con el chocolate, además de ser uno de los más importantes productores de cacao a nivel mundial, por lo que al visitarlo los turistas tienen la posibilidad de deleitarse con una deliciosa y aromática aventura al recorrer la ruta del cacao en la que viven Mayas-chontales, además de ir la zona arqueológica de Comalcalco en donde se puede conocer la historia de la ciudad más occidental del imperio Maya. Aunado a ello, se realiza un recorrido a haciendas cacaoteras en donde los asistentes pueden apreciar los sembradíos, saber acerca de la historia del chocolate y degustar la variedad de este producto.

El Edén de México se deleita para la creación de excelente chocolates como los Quetzalli, quienes recientemente fueron reconocidos por el International Chocolate Awards por su barra Quetzalli Criollo Tabasco 70%. Es por ello, que el Edén de México se une a la celebración del chocolate durante este mes.

Otro de los lugares donde podrán deleitar de esta semilla es en Drupa Museo Interactivo del Chocolate, donde no solo se especializa en observar el proceso del cacao al chocolate, sino que los visitantes también podrán participar en la cosecha desde la selección, hasta la producción a fin de que puedan vivir una experiencia llena de deliciosos aromas y sabores.

Es importante mencionar que esta semilla milenaria ha sido moneda de nuestros ancestros  e ingrediente usado como bebida ceremonial, por ello es históricamente conocido como “alimento de los dioses”. Así mismo, el cacao es factor primordial para la elaboración del chocolate, el cual ha brindado a la gastronomía mexicana un gran legado cultural que se preserva hasta nuestros tiempos.

Por otro lado, Tabasco cuenta con una amplia oferta turística y gastronómica para todos aquellos que deseen continuar con su ruta como: el Parque Museo «La Venta», el Museo Regional de Antropología «Carlos Pellicer Cámara»; las Haciendas cacaoteras: La Luz, Jesús María, Cholula; la Ruta Pantanos, la Ruta Aventura en la Sierra; y la Ruta de los Ríos que destaca por las actividades de turismo de aventura y naturaleza.

Una vuelta por México a través de sus danzas

por Latitud21 Redacción 18 septiembre, 2017

Ciudad de México. El patrimonio y la diversidad cultural de México cuentan con un acervo de tradiciones que han persistido en el paso de los años, y que, lejos de debilitarse o quedar en el olvido, continúan sumando nuevos elementos constantemente.

Las danzas regionales y tradicionales son uno de los elementos más característicos de los diferentes pueblos de México, resultado de la mezcla de elementos y costumbres tanto indígenas como españolas, y con influencias también de otras culturas que han legado distintas costumbres al país.

Por eso, Clickbus, plataforma online de venta de boletos de autobús, enlista cinco destinos que debes visitar para disfrutar de algunas de las danzas más típicas en México.

Tepoztlán, Morelos. La danza más característica de este estado, y particularmente del Pueblo Mágico de Tepoztlán, es sin lugar a dudas la danza de los Chinelos. Los danzantes, ataviados con máscaras de madera, sombreros con plumas y vestimentas llamativas incrustadas de lentejuelas, danzan por las calles del pueblo. Este peculiar baile nació como una sátira indígena de las festividades españolas, y ha ido evolucionando a través del tiempo hasta adquirir su carácter festivo actual.

Chilpancingo, Guerrero. Dentro de la vasta cantidad de bailes regionales en este estado, la danza de los Tlacololeros es la más antigua de todas en la cual, 14 bailarines representan a los tlacololeros, y uno más interpreta al “Tigre”. Esta colorida danza escenifica la caza del animal por la población, quienes lo azotan con látigos de acero trenzado hasta darle “muerte” para defender las cosechas. Se realiza durante la Semana Santa y en otras fechas importantes, como la fiesta de San Mateo el 21 de septiembre.

Ciudad Obregón, Sonora. Esta ciudad se encuentra cercana al Valle del Yaqui lugar en donde las tradiciones han perdurado casi intactas al paso de los siglos. La Danza del Venado forma parte de estas tradiciones la cual simboliza la adoración de este animal considerado como sagrado por el pueblo. El danzante quien interpreta el ciclo de vida, caza y muerte del venado, es preparado desde niño para poder ejecutar esta danza, incluyendo su alimentación, con el fin de adquirir la fuerza y destreza física que le permitan realizar los movimientos ágiles como un venado.

Cuetzalan, Puebla. Situado en la Sierra Norte del estado de Puebla este poblado cuenta con una de las danzas prehispánicas más antiguas conocidas, se trata de la Danza de los Quetzales. Nombrada así por las “plumas de quetzal” usadas en la confección del característico penacho que portan sus danzantes quienes ejecutan movimientos siguiendo una línea en cruz para simbolizar los puntos cardinales. Además, los bailarines usan pantalones rojos, camisa de manta y una sonaja en la mano derecha.

Zapopan, Jalisco. En esta localidad tapatía se lleva a cabo cada 12 de octubre la Romería, una de las celebraciones más grandes del estado considerada la tercera peregrinación más importante del país, a la cual llegan personas de todo México e incluso del extranjero. En esta fiesta cientos de danzantes amenizan el desfile con bailes prehispánicos, como agradecimiento a la virgen por su protección y ayuda.

ELEVAN FIESTAS PATRIAS OCUPACIÓN HOTELERA EN PUERTO MORELOS

por Latitud21 Redacción 18 septiembre, 2017

Puerto Morelos. Puerto Morelos tuvo un gran fin de semana con la celebración de las fiestas patrias, al registrar una ocupación hotelera por encima del 70 por ciento, en las casi siete mil habitaciones del destino.

“Antes, septiembre era un mes en el que el destino sufría ante la caída en el número de visitantes, pero hoy es distinto, nuestra marca Puerto Morelos está posicionada a nivel nacional e internacional y eso nos permite tener turistas que dejan una gran derrama todos los meses del año”, comentó la presidenta municipal, Laura Fernández.

En este sentido, dio a conocer que los restaurantes de la zona turística reportaron ocupación de más de 60%, sobre todo los días 15 y 16 de septiembre. “El pronóstico es que se mantengan estas cifras durante todo el mes, en beneficio de todo el sector económico de Puerto Morelos”, indicó.

El buen clima que imperó el fin de semana permitió que prestadores de servicios turísticos también fueran beneficiados con el puente vacacional, sobre todo los que ofrecen visitas al arrecife.

Laura Fernández destacó el éxito que tuvo la ceremonia del Grito de Independencia en la colonia Zetina Gasca, sitio al que acudieron miles de personas, entre ellas visitantes nacionales y extranjeros.

“Para destinos turísticos como Puerto Morelos, los puentes vacacionales son de suma importancia, porque llegan turistas regionales y nacionales para relajarse luego de semanas de trabajo y escuela. Eso fue lo que sucedió este fin de semana, con gente que vino divertirse en el marco de las fiestas patrias”, refirió.

Héctor Tamayo Sánchez, director de Turismo, anunció que el próximo fin de semana se llevará a cabo el Día Internacional de Limpieza de Playas, en el que participarán hoteleros, asociaciones civiles y población en general en una jornada que permitirá fortalecer la imagen del destino.

“El objetivo de la conmemoración es crear conciencia a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, especialmente el litoral. Por eso, el tercer sábado de septiembre se organizan jornadas de limpieza de arenales en todo el mundo. Puerto Morelos ha sido un participante muy activo desde hace varios años”, señaló.

Carlos Joaquín y Peña Nieto inaugurarán el proyecto Plan Maestro Amikoo

por Latitud21 Redacción 18 septiembre, 2017

 

El evento se realizará a mediodía en la residencia Oficial de Los Pinos, en donde se daran a conocer todos los detalles del millonario proyecto.

El Plan Maestro Amikoo  es un desarrollo a realizarse en Quintana Roo y contempla un Shopping Center, el Dream Park y el Thrill Park; los hoteles Adultos, Grand Gala, y Playa Maroma con mil 140 habitaciones en total; y el Museo de Antropología y Arqueología Maya “Maam”;así como oficinas administrativas, vialidades, un puente elevado y una rampa.

Los predios donde se pretende desarrollar éste, ya habían sido impactados previamente en actividades agropecuarias, por ello, no serán afectadas superficies de manglar, petén, ni tular; y tampoco la zona de playas que habrá en la zona, según lo referido en la Manifestación de Impacto Ambiental presentada a la Semarnat.

Con este proyecto se generarán al menos unos cinco mil empleos; y en el parque se prevé una visita anual de 4.5 millones de visitantes.

 

BARCELÓ HOTEL GROUP INVIERTE 40 MILLONES DE DÓLARES EN LA RECUPERACIÓN DE LA LEYENDA DE EL EMBAJADOR

por Latitud21 Redacción 15 septiembre, 2017

Cuando Barceló Hotel Group adquirió la cadena Occidental Hotels & Resorts en 2015 se hizo con  uno de los hoteles más emblemáticos de Latinoamérica: El Embajador, un establecimiento de leyenda en el que todo personaje relevante del mundo del cine, la música, la cultura o la política que visitaba la República Dominicana quería alojarse.

Hoy, casi dos años después, y tras una inversión de 40 millones de dólares, el nuevo El Embajador, a Royal Hideaway Hotel ha logrado reinventarse incorporando las nuevas tecnologías del Siglo XXI, los diseños más vanguardistas y conservando el ADN que en su día hizo de él el primer hotel de lujo de la República Dominicana y uno de los mejores establecimientos de Latinoamérica.

El mejor hotel de la República Dominicana:

El Embajador fue inaugurado el 12 de febrero de 1956, coincidiendo con la celebración de la Feria de la Paz y la Confraternidad del Mundo Libre, la Exposición Universal que se celebró ese año en Santo Domingo. Y desde su apertura, que congregó a lo más granado de la sociedad dominicana, se convirtió en un punto de encuentro social. Su Embassy Club albergaba las mejores actuaciones  musicales del país; sus instalaciones fueron utilizadas en numerosas ocasiones como escenario de rodaje de grandes películas como “El Padrino II” de Francis Ford Coppola o la “Ciudad perdida” de Andy García, entre otras; y en 1965 fue incluso sede de una asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), acogiendo a multitud de mandatarios.

Además, las fiestas organizadas en sus exuberantes jardines tropicales, que ocupaban y ocupan una superficie de 11.500 metros cuadrados, y junto a su emblemática piscina, contaron con la presencia de invitados de renombre  como Errol Flynn, Rock Hudson y Mario Moreno “Cantinflas”, entre muchos otros; mientras sus salones se engalanaban para recibir a muchos de los grandes de la moda como Óscar de la Renta, Carolina Herrera, Jean Paul Gautier o Elie Saab, que elegían a El Embajador para mostrar sus nuevas creaciones a la ‘jet set’ latinoamericana.

  • 1
  • …
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo