domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Quintana Roo recibe estafeta de Premios Platino del Cine Iberoamericano 2018 

por Latitud21 Redacción 24 julio, 2017

• Con 3.5 millones de turistas en 2016, el mercado iberoamericano es considerado el segundo más importante para los destinos de Quintana Roo 

• El Caribe Mexicano refrenda liderazgo en segmento de grupos y convenciones, así como reuniones de alto nivel

MADRID. España. En representación del Gobernador Carlos Joaquín González y del Gobierno de México, la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, recibió formalmente la estafeta de los Premios Platino del Cine Iberoamericano 2018, lo que permitirá que escenarios del Caribe Mexicano alcancen una importante audiencia televisiva a nivel internacional y, sobre todo, este tipo de eventos impactará de manera favorable por su efecto multiplicador.

“Gracias al comité organizador de los Premios Platino por esta gran oportunidad. Es un honor para todos los mexicanos, para Cancún, Riviera Maya, Xcaret, para México en conjunto, celebrar la 5ª edición de los Premios Platino 2018 con los brazos abiertos”, expresó la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez durante la gala de este sábado que tuvo lugar en la Caja Mágica de Madrid, España.

“Hoy México representa la unión y la hermandad entre los países iberoamericanos. México los espera para que disfruten su deliciosa gastronomía, disfruten de su cultura y sobre todo de sus Pueblos Mágicos. ¡Bienvenidos a México! ¡Viva México!”, dijo por su parte Mireya Gil, directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Europa.

“Porque sabemos que los Premios Platino unifican naciones y eliminan fronteras, muchas gracias. ¡Vivan los Premios Platino! ¡Viva México!”, añadió la titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Los países iberoamericanos son en conjunto, el segundo mercado más importante para los destinos turísticos del Caribe Mexicano. En 2016 este mercado representó poco más de 3.5 millones de turistas provenientes de países como México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Cuba, España, Portugal, entre otros.

Con eventos de alto nivel como la entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano 2018, el Caribe Mexicano refrenda una vez más su liderazgo en el segmento de grupos y convenciones, lo que permitirá que indicadores como gasto, derrama y estancia de celebridades y producciones de la pantalla grande, generen más y mejores oportunidades para la gente.

Se calcula que la gala de la entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano 2018 alcanzará una audiencia de 500 millones de personas en más de 50 países y, este tipo de evento podrían generar una derrama superior a 20 millones 150 mil dólares, a lo que se suma el alcance de la transmisión de la ceremonia y eventos alternos en el destino.

Para mantener liderazgo del sector, SEDETUR exhorta a cumplir Decálogo del Buen Turismo

por Latitud21 Redacción 20 julio, 2017

• Exhorta la Secretaría a respetar y hacer cumplir 10 postulados en beneficio de la industria en su conjunto 

• “Cada uno de nosotros es importante e indispensable en el propósito que ahora compartimos: contribuir al combate de las desigualdades que históricamente ha padecido la entidad”, Marisol Vanegas  


Bajo la firme convicción que el turismo es responsabilidad de todos y cada uno de los que conformamos esta importante actividad y juntos contribuimos a generar satisfactorias experiencias para los viajeros que visitan Quintana Roo, la Secretaría de Turismo (SEDETUR) puso en marcha el Decálogo del Buen Turismo.

En el marco de la ceremonia de Lanzamiento de la Temporada Vacacional de Verano 2017. Quintana Roo, que encabezó el Gobernador Carlos Joaquín González, la Secretaría de Turismo Marisol Vanegas Pérez explicó que “el turismo es de todos y para todos” y tan importante es el servicio de un taxista como la mejor línea aérea.

En un Estado como Quintana Roo cuya vocación es el turismo y donde la mayor parte del sustento de las familias está ligada a esta actividad económica –dijo- el montaje de una mesa es tan importante como la experiencia de un turista en un spa, o la labor de un guía en una zona arqueológica como el servicio de concierge en el mejor hotel.

“En Quintana Roo resulta alentador saber que el sector turístico se mantiene unido, con una visión conjunta y objetivos comunes. Hoy somos el 8º país más visitado del mundo y una importante parte de esos viajeros disfrutan los grandes atractivos de Quintana Roo”, sostuvo la Secretaria Marisol Vanegas.

“Por ello, cada uno de nosotros es importante e indispensable en el propósito que ahora compartimos: generar satisfactorias experiencias de viaje y contribuir al combate de las desigualdades que históricamente ha padecido la entidad para procurar que la gente que vive del turismo viva y viva bien”.

El Decálogo del Buen Turismo establece procurar la feliz estancia y esparcimiento de turistas y visitantes fomentando experiencias memorables; incentivar el trato cordial y amable a todos los turistas y visitantes, asegurar la protección de los turistas y visitantes tanto en sus personas como en sus bienes, proveer un sistema de información para la prevención, protección y seguridad.

A esto se suma garantizar la calidad e higiene de los alimentos y bebidas en los centros de consumo, mantener un destino turístico limpio en sus playas, áreas de recreación y espacios públicos, apoyar en las gestiones para un acceso rápido y fácil, promover que la movilidad de los turistas y visitantes genere equilibrios positivos en términos de la derrama económica y beneficio social, respetar la integridad de hombres y mujeres promoviendo los derechos humanos, especialmente hacia grupos de niños, personas mayores y personas con discapacidad y respetar las tarifas y precios contratados, así como cumplir con los compromisos estipulados de cada uno de los productos y servicios turísticos ofrecidos.

Para garantizar experiencias satisfactoria al turismo, dan lanzamiento de Temporada Vacacional 2017

por Latitud21 Redacción 20 julio, 2017

• Con operativos, programas, festivales y módulos informativos, autoridades de los tres niveles de gobierno y municipios, dan la bienvenida a los viajeros

• La entidad prevé una ocupación promedio de 93.2%, lo que significa 3.5% más que en el mismo periodo de 2016

 

El Gobernador Carlos Joaquín González y la Secretaría de Turismo Marisol Vanegas Pérez encabezaron el Lanzamiento de la Temporada de Verano 2017 cuyo objetivo es garantizar una experiencia positiva y satisfactoria de los turistas que visitan la entidad, en rubros como el tránsito y facilitación, protección al consumo, protección y seguridad y atención al viajero.

Las autoridades estatales dieron a conocer las actuaciones que se llevan a cabo de manera integral durante esta temporada, que van desde la Atención de Ángeles Verdes con 130 mil 456 kilómetros patrullados; reforzamiento de seguridad en playas, alcoholimetría, operativos y muchos más.

La Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, destacó que para esta temporada de verano, los destinos turísticos esperan excelentes resultados.

“Esperamos una ocupación general de 93.2%.  Esto significa 3.5% más que en el año 2016 cuando la temporada de verano alcanzó 89.7%. Tenemos nuevos vuelos en los aeropuertos de Cozumel, Chetumal y Cancún y el flujo de pasajeros aéreos continúa en crecimiento. Solo de enero a mayo el volumen de pasajeros nacionales creció 21.3% y el de pasajeros internacionales 10.2%”, sostuvo.

Al referirse a las metas del sector turístico, la titular de SEDETUR destacó que, basado en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de Carlos Joaquín, el reto no es sí mismo crecer sino que ese crecimiento se traduzca en más desarrollo y que se materialice en un mejor índice de bienestar humano para la gente.

“En la administración del Gobernador Carlos Joaquín creemos que otro turismo es posible y ese otro turismo es el que estamos construyendo. El turismo somos todos y todos contribuimos para que día a día, los turistas continúen disfrutando memorables experiencias, desde el momento en que una persona da clik para reservar en línea, hasta el instante que los Ángeles Verdes apoyen a una familia para regresar a casa”.

Vanegas Pérez destacó la importancia de que los destinos turísticos se consoliden, que permanezcan en la mente y en el corazón del viajero pero –dijo- es mucho más importante que el turismo sea el instrumento mediante el cual se generen mejores oportunidades para la gente viva y viva bien de esta actividad económica tan noble como demandante.

Al evento acudieron el diputado Eduardo Martínez presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Miguel Ángel Pech Fiscal General del Estado, Rodolfo del Ángel Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Selene Anabel Nava Coordinadora Estatal de la Policía Federal, Adrián Martínez Ortega Director de Protección Civil Estatal, José Luis Castro Garivaldi Director General de Bomberos, Mauricio Saad Viveros Delegado del Instituto Nacional de Migración, Eduardo García de Ángeles Verdes Quintana Roo, el General Gabriel García Rincón General de Brigada de la Secretaría de la Defensa Nacional, Almirante Carlos Ortega Muñiz de la V Región Naval de la Secretaria de Marina.

Asimismo se contó con la participación de la iniciativa privada, representada por José Chapur, vicepresidente del Consejo Empresarial Turístico de México (CNET), organizaciones no gubernamentales, cámaras y asociaciones, entre otras personalidades.

El turismo obtiene buenos resultados en los primeros meses de 2017

por Latitud21 Redacción 20 julio, 2017

Las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecieron un 6% en el periodo enero-abril de 2017, en comparación con el mismo periodo del año pasado, y la confianza empresarial alcanzó el más alto nivel en un decenio. El crecimiento sostenido en la mayor parte de los principales destinos y un repunte constante en otros impulsaron estos resultados. Las perspectivas para mayo-agosto de 2017 siguen siendo muy positivas.

Los destinos del mundo entero recibieron 369 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) en los cuatro primeros meses del año, 21 millones más que en los mismos meses de 2016 (+6%), según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. El periodo enero-abril representa normalmente alrededor del 28% del total del año y cubre la temporada de invierno en el hemisferio Norte y la temporada estival en el hemisferio Sur, así como el Año Nuevo chino y las vacaciones de Semana Santa, entre otras fiestas.

Las llegadas internacionales registradas por los destinos de todo el mundo fueron, en general, positivas, con muy pocas excepciones. La mayoría de los destinos que encabezaron el crecimiento en 2016 mantuvieron el impulso y aquellos destinos que habían tenido dificultades en años anteriores siguieron repuntando en los primeros meses de 2017, como muestran especialmente los resultados de Oriente Medio (+10%), África (+8%) y Europa (+6%). Por su parte, Asia y el Pacífico (6%) y las Américas (+4%) siguieron disfrutando de un vigoroso crecimiento.

«Los destinos que se habían visto afectados por sucesos negativos en 2016 están dando claras muestras de recuperación en un periodo de tiempo muy breve, y esa es una muy buena noticia para todos, pero especialmente para aquellos que encuentran en el turismo su principal medio de subsistencia», explicó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

«Ahora que estamos celebrando 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, nos congratulamos del continuado desarrollo del turismo y recordamos que, con el crecimiento, viene también una mayor responsabilidad de asegurarse de que el turismo contribuya a la sostenibilidad en sus tres pilares: el económico, el social y el ambiental. El crecimiento no es nunca el enemigo y es nuestra responsabilidad gestionarlo de manera sostenible», agregó.

Resultados regionales

Las llegadas internacionales a Europa (+6%) repuntaron entre enero y abril después de unos resultados desiguales el pasado año, debido a la recuperación de la confianza en algunos destinos que habían sufrido problemas de seguridad y al constante y fuerte crecimiento de otros. Los resultados mejoraron en especial en la Europa Meridional Mediterránea (+9%, en comparación con +1% en 2016) y en la Europa Occidental (+4% frente a +0% en 2016). La Europa Septentrional (+9%) siguió registrando un fuerte crecimiento, mientras que la Europa Central y del Este registró un 4% más de llegadas internacionales, en sintonía con los resultados del pasado año.

En Asia y el Pacífico, las llegadas internacionales aumentaron un 6% en abril, con buenos resultados en las cuatro subregiones. Asia Meridional (+14%) estuvo al frente del crecimiento, seguida de Oceanía (+7%), el Sureste Asiático (+6%) y el Noreste de Asia (+5%).

Las llegadas internacionales en las Américas crecieron un 4%, con excelentes resultados en América del Sur y América Central (ambas +7%), y un crecimiento del 3% en América del Norte y del 2% en el Caribe.

Los limitados datos de que se dispone para África apuntan a un incremento del 8% en las llegadas internacionales, y una fuerte recuperación del Norte de África (+18%). En Oriente Medio, las llegadas internacionales repuntaron en aproximadamente un 10%, seguidas de un declive del 4% en 2016.

Perspectivas positivas para mayo-agosto

La actual tendencia de crecimiento se refleja en el índice de confianza del Grupo de Expertos en Turismo de la OMT. Los expertos evaluaron los resultados del turismo en los cuatro primeros meses de 2017 con la mejor puntuación en 12 años, habiéndose superado con creces las expectativas que tenían, ya de por sí positivas, al iniciarse periodo. Las respuestas a la encuesta llegadas de Europa fueron las más optimistas, en sintonía con el repunte de las llegadas.

Los expertos también demuestran una gran confianza en el actual periodo mayo-agosto, siendo sus perspectivas las más optimistas del último decenio, gracias también a esas excelentes expectativas de Europa. El periodo mayo-agosto incluye la temporada alta del turismo en la mayor parte de los grandes destinos turísticos y mercados emisores del mundo.

Crece flujo de pasajeros a Q. Roo: 21% mercado nacional y 10% internacional

por Latitud21 Redacción 20 julio, 2017
• Los viajeros locales que arriban al Caribe Mexicano provienen principalmente de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Veracruz y el Bajío
Crece flujo de pasajeros a Q. Roo: 21% mercado nacional y 10% internacional

El flujo de visitantes provenientes de los mercados nacional e internacional continúa con significativos incrementos, lo que demuestra la solidez de los destinos turísticos del Caribe Mexicano y permite que cada vez más familias cuenten con más y mejores oportunidades.

De enero a mayo de 2017, el Estado de Quintana Roo –famoso por sus bellezas naturales y su economía ligada al sector turístico- recibió vía aérea un millón 521 mil 441 pasajeros provenientes del mercado nacional, lo que significa 21.3% más que en el mismo periodo de 2016 cuando registró un millón 254 mil 403 personas.

En tanto, el flujo de pasajeros internacionales se incrementó 10.2% de enero a mayo, al recibir 3 millones 494 mil 531 pasajeros contra 3 millones 170 mil 894 del mismo periodo de 2016.

La Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Veracruz y el Bajío son los principales mercados nacionales que visitaron los destinos turísticos de Quintana Roo, entidad que lo tiene todo para disfrutar memorables experiencias con sol, arena, mar, playas, excelente gastronomía, riquezas naturales y culturales, además de una infraestructura de más de 97 mil habitaciones, restaurantes, marinas, zonas arqueológicas, parques temáticos, entre otros.

Durante los primeros cuatro meses del año arribaron al Estado 923 mil 741 pasajeros provenientes de la Ciudad de México, 19.65% más que en el mismo periodo de 2016 cuando la entidad recibió 772 mil 55 capitalinos que, por unos días cambiaron el ambiente de la gran metrópoli por las bondades del clima del Caribe Mexicano.

El flujo de pasajeros a la entidad provenientes de Monterrey se incrementó 18.70% al pasar de 135 mil 770 a 161 mil 160 pasajeros. En tanto, el mercado de pasajeros de Guadalajara reportó un alza de 34.22% al registrar 144 mil 858 pasajeros contra 107 mil 926 pasajeros de enero a mayo de 2016.

En este mismo periodo, la ruta México-Chetumal se incrementó 19.10% al atender a 48 mil 116 pasajeros contra 40 mil 401 pasajeros del mismo periodo en 2016.

La llegada de pasajeros a Cancún en vuelos regulares provenientes de mercados internacionales también reporta crecimientos. En los primeros cuatro meses del año, el flujo de pasajeros de la ciudad de Chicago creció 41%, de Nueva York 40%, Los Ángeles 70%, Panamá 40%, Londres 70.46% y Toronto 12%.

En aeropuertos como Cozumel, el flujo de pasajeros internacionales provenientes de Dallas creció 9.24%, Atlanta 2%, Toronto 25%, Houston 12%, Montreal 57% y Charlotte 1.93%.

Al constante crecimiento en el flujo de viajeros y éxito del sector turístico del Estado de Quintana Roo se suma que, de enero a mayo de 2017, el Aeropuerto Internacional de Cancún continúa en la primera posición nacional con el mayor número de llegadas de pasajeros internacionales en el país. Esto al registrar 3 millones 269 mil 450 pasajeros.

Por un desarrollo integral del sur, avanza proyecto integral Ichkabal

por Latitud21 Redacción 17 julio, 2017

* Un grupo de 80 especialistas y arqueólogos llevan a cabo labores de restauración
* Se trabaja en el ordenamiento para lograr obras de accesibilidad y equipamiento

BACALAR. La Secretaría de Turismo (SEDETUR) y expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), trabajan en conjunto y de manera permanente en la puesta en valor que permitirá detonar el desarrollo turístico integral de la zona arqueológica Ichkabal, ubicada en el municipio de Bacalar, Quintana Roo.

Mediante labores de restauración y excavación, el grupo integrado por aproximadamente 80 especialistas laboran en el monumental sitio que, de acuerdo con hipótesis y referencias históricas del INAH, podría ser el primer gran asentamiento y centro político de la región y posiblemente el origen de uno de los linajes gobernantes más importantes del Mundo Maya: el de los Señores Divinos de Kanal.

La SEDETUR informa que el INAH ha encontrado importantes hallazgos que enriquecerán el conocimiento de esta milenaria civilización y, de manera paralela, lleva a cabo el ordenamiento de la zona con acciones de accesibilidad y equipamiento para garantizar que la apertura del sitio se dé en las mejores condiciones.

De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 del Gobernador Constitucional, C. P. Carlos Joaquín González, el proyecto emblemático Ichkabal es considerado el gran impulsor para reposicionar la ruta arqueológica de la zona sur de Quintana Roo, promover el desarrollo y la inversión privada, así como generar fuentes de empleo en la zona.

La zona arqueológica Ichkabal está ubicada a 82 kilómetros de Chetumal, a 40 kilómetros del Pueblo Mágico de Bacalar. La zona de influencia recibe actualmente 100 mil visitantes anuales y con el desarrollo del proyecto, se estima un crecimiento de 20 por ciento, cada año.

En noviembre de 2016 se llevó a cabo la firma del convenio entre la SEDETUR y el INAH, mediante el cual, actualmente se canalizan recursos por $11, 280 mil pesos para labores de investigación arqueológica, modernización del camino de acceso a la zona, fomento al desarrollo eco-turístico, entre otras importantes acciones.

Con la puesta en valor de la zona arqueológica, se estima una inversión privada superior a $1,000 millones de dólares, la construcción de habitaciones hoteleras y la creación de nuevos empleos que permitirán generar más y mejores oportunidades para todos pero sobre todo en la zona sur de Quintana Roo, la cual estuvo abandonada por gobiernos anteriores.

  • 1
  • …
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo