domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

5 tips para viajar de manera práctica

por Latitud21 Redacción 17 julio, 2017

Ser práctico es una manera de ser realista y facilitar algunos aspectos de la vida. En el caso de viajar, la practicidad es algo que ayudará a ahorrar tiempo, dinero y espacios para disfrutar de tu destino al máximo. Por lo que ClickBus, plataforma líder en venta online de boletos de autobús, recomienda 5 cosas para que tu próximo viaje sea más práctico.

Empaca sólo lo esencial. Antes de meter a la maleta algo, cuestiona si realmente lo ocuparás y visualiza en qué momento lo harás. Así evitarás llevar cosas de más que sólo ocupan espacio. Adicionalmente, revisa el clima de tu destino para verificar qué estilo de ropa llevar y enróllala para organizarla mejor.

Evita las filas. Si buscas pasar más tiempo disfrutando del destino, una buena opción es decirles adiós a las largas filas de espera para adquirir boletos de pasaje u hotel. Con las herramientas que nos ofrece la tecnología, ahora ya es posible reservar y comprar en línea para ahorrar tiempo.

Asegura tu información personal. Nunca estaremos exentos de accidentes u olvidos, por ello es mejor tener resguardados los documentos personales en formato digital, de esta manera podremos identificarnos fácilmente en caso de que se extravíen.

Utiliza tarjetas de crédito para pagar. En caso de robo o clonación de tarjetas, es mucho más fácil hacer el reporte de una tarjeta de crédito y que el banco no te cobre el monto que pudieron haber saqueado. Por otra parte, es importante haber hecho un presupuesto antes para no exceder tus gastos.

Busca la mejor opción de hospedaje y comida. En la actualidad hay sitios como Airbnb, Couchsurfing y FlipKey, en donde podrás encontrar lugares para dormir a precios muy bajos, o incluso sin costo. Hay una gran variedad de casas y departamentos para alojarse de manera práctica y segura. Para ahorrar en alimentos evita comer en restaurantes y localiza en tu destino fondas o lugares donde ofrezcan comida corrida o buffet. Otra opción es preparar comidas sencillas con ingredientes no perecederos.

ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas. El uso de ClickBus permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web.

EL AUGE DE LAS CAFETERÍAS DE ESPECIALIDAD EN MÉXICO

por Latitud21 Redacción 17 julio, 2017
  • Se prevé que en México existen hasta 70 mil cafeterías.
  • Cafeterías de especialidad trascienden lo sensorial a lo sentimental.
  • CDMX, Guadalajara y Tijuana tienen más cafeterías de especialidad.
  • 2.8 millones de sacos de 60 kilos de café, producción de 2016.
  Las tendencias con base en el monitoreo que hace Euromitor International y Mintel reportan que durante los últimos cinco años, las cafeterías han ido creciendo de 20 a 25% anualmente. Y de acuerdo con estos mismo reportes se prevé que en México existen de 2 mil 500 a 3 mil cafeterías, pero se estima que el número es mayor, porque existen muchas cafeterías independientes.
Arturo Hernández, director general de ETRUSSCA, “la información que tenemos de las cafeterías de especialidad son básicamente de las tendencias que se logran por un monitoreo que es limitado porque se obtiene de lo que reportan grandes marcas de cafeterías, y no existe propiamente algo que emita el gobierno respecto a una estadística estricta. Es por ello que siempre se ha hablado de que existen de 50 a 70 mil cafeterías en el país”.
Las cafeterías de especialidad, surgen en 1994, y son un concepto que se ha intentado desvirtuar al manejar que una cafetería de especialidad sea una donde el café ya no se mezcla con nada y se disfruta solo, como lo proponen las barras de la tercera ola
Los aspectos que ha impulsado el crecimiento de las cafeterías de especialidad es que, “el café ya no se toma sólo como una bebida energética, sino que ya tiene un valor agregado, que te hace sentir bien y tiene beneficios para la salud, además de ser una forma amigable para pasar el tiempo, entonces trasciende lo sensorial a lo sentimental”, afirmó Arturo.
La innovación que surja en las barras de especialidad, en menos de cinco meses se verá comercializada en cualquier otro lugar. La oportunidad está en ser profesional, tener control de calidad, capacitación de tu equipo y una oferta innovadora.
La Ciudad de México, Guadalajara y Tijuana son los lugares donde existen más cafeterías de especialidad. Y a nivel mundial, México se posiciona en el número catorce como productor de café. Y de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en 2016 se produjeron 2.8 millones de sacos de 60 kilos; siendo Chiapas el mayor productor a nivel nacional.
“El consumo interno de café en México se ha duplicado y continuará porque se seguirán abriendo nuevas cafeterías. El problema es que no estamos produciendo el café suficiente para abastecer nuestro consumo interno”, concluyó Arturo.
Expo Café 20ª, a llevarse a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2017 en el WTC de la Ciudad de México, ofrecerá a expositores y visitantes una oportunidad única para hacer negocios, contando con un gran número de productores y proveedores con los que se podrá tratar de manera directa. La exposición reúne por tres días consecutivos a todos los eslabones de la cadena productiva del café en nuestro país.

Garantizan localización del turista en caso de Huracán

por Latitud21 Redacción 14 julio, 2017

* El Sistema Estatal de Localización de Turistas “Guest Locator” se encuentra totalmente listo en caso de ser necesario
* El dominio GuestLocatorCaribeMX estandariza los protocolos de actuación y operación

CANCÚN. El Sistema de Localización de Turistas Guest Locator del Estado de Quintana Roo se encuentra instalado, funcionando y listo para enfrentar cualquier contingencia hidrometeorológica que pudiera presentarse en alguno de los destinos turísticos del Caribe Mexicano; por lo que en caso de ser necesaria, su uso está plenamente garantizado.

Los protocolos de atención y de operación para cada tipo de usuario, fueron dados a conocer a hoteles con y sin internet, asociaciones de hoteles, prestadores de servicios, cuerpo consular y funcionarios públicos de los municipios de Quintana Roo, mediante diversos cursos de capacitación.

El Sistema de Localización de Turistas Guest Locator consiste en identificar el estatus de ubicación y situación de los visitantes durante una contingencia hidrometeorológica. Para ello, los prestadores de servicios debidamente acreditados podrán actualizar las bases de datos y ubicar a los turistas, a través de una clave de usuario y contraseña única e intransferible.

El Sistema Estatal de Localización de Turistas Guest Locator se lleva a cabo en el Estado de Quintana Roo a través del dominio GuestLocatorCaribe.mx, el cual se encuentra dado de alta fuera del país por lo que su disponibilidad y seguridad están garantizadas, además de que el sistema contará con una APP móvil.

Mediante la coordinación de las autoridades competentes se garantiza la seguridad de los turistas, y a través de los prestadores de servicios de hospedaje que registren a  los huéspedes, las autoridades estatales, embajadas y consulados, podrán  conocer los movimientos de salida de los visitantes a fin de coadyuvar en la seguridad del turismo.

Aeropuertos de Quintana Roo reportan incremento en volumen de pasajeros

por Latitud21 Redacción 14 julio, 2017

*De enero a junio de 2017, Cancún reportó un crecimiento de 12%
*Arriban a Cozumel 2.6% más turistas internacionales que durante el mismo período de 2016

Cancún.- Por la calidad del producto turístico de los destinos del Caribe Mexicano, la infraestructura y las preferencias del mercado nacional e internacional, la afluencia de visitantes al estado de Quintana Roo continúa al alza durante el primer semestre de 2017, así lo reporta el flujo de pasajeros del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

De enero a junio, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró un incremento de 12.1%, al pasar de 10 millones 780 mil 843 a 12 millones 87 mil 91 pasajeros. En el mes de junio, reportó 13 mil 275 operaciones aéreas y una movilización de 697 mil 550 pasajeros, 18.4% más que durante el mismo periódo de 2016.

Para esta temporada de verano 2017, se suman nuevos vuelos en rutas como Cancún-Florida; Cancún- Nuevo Laredo; Cancún-Mérida, entre otros.

En tanto, el Aeropuerto de Cozumel reportó de enero a junio un flujo de 248 mil 38 pasajeros internacionales, 2.6% más que en el primer semestre de 2016. Y solo en el mes de junio registró 38 mil 468 pasajeros internacionales, 13% más que en 2016.

También este verano operan nuevos vuelos en la Isla de las Golondrinas: la aerolínea Volaris conecta Cozumel-Guadalajara dos veces a la semana y Magnicharters conecta Cozumel- Monterrey; también dos veces a la semana.

El Aeropuertos del Sureste (ASA), operador del aeropuerto de Chetumal, dio a conocer en su último reporte del mes de mayo, que la terminal aérea reportó 23 mil 881 pasajeros, 6 mil 392 pasajeros más que en el mismo mes de 2016.

A esto se suman una mayor conectividad que permitirá conocer los grandes atractivos del Sur de Quintana Roo gracias a los nuevos vuelos de la compañía Mayair en su ruta Chetumal-Ciudad de México y Tropic Air en su ruta Belice-Chetumal, entre otros.

INICIA INTERJET VUELOS DIRECTOS A MONTREAL

por Latitud21 Redacción 13 julio, 2017

  • Saldrán de la Ciudad de México y Cancún hacia este destino canadiense para los viajeros de negocios y placer
  • Se incrementó 55 por ciento el número de turistas mexicanos que visitan Canadá

Interjet y el Aeropuerto de Montreal celebraron hoy el inicio de operaciones conjuntas con el vuelo inaugural sin escalas, entre el Aeropuerto Internacional Pierre Elliot Trudeau de Montreal y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Interjet operará estas nuevas rutas desde los aeropuertos de Cancún y Ciudad de México, con tres frecuencias a la semana, saliendo en ambos destinos los martes, jueves y domingos.

Por introducción, el precio en viaje redondo desde la ciudad de Cancún a Montreal es de 350 USD y de la Ciudad de México al mismo destino canadiense desde 284 USD.

“Montreal cumplirá 375 años y estamos muy emocionados de ofrecer la oportunidad de visitar esta hermosa ciudad a los viajeros de negocios y de placer,  para a que disfruten la riqueza histórica y cultural, así como su legado, su gente y sus lugares icónicos”, dijo José Luis Garza, Director General de Interjet y agregó:  “Estamos encantados de ofrecer a los viajeros nuestra marca única de precios bajos con la documentación de maletas sin cargo en boletos seleccionados, más espacio entre asientos y un gran servicio que ha sido aceptado en todos los lugares a donde volamos”

Por su parte, Phillippe Rainville, Presidente y Director General del Aeropuerto de Montreal comentó que con este nuevo vuelo, los viajes de negocios y placer entre Canadá y México están alcanzando nuevas alturas.  Explicó que el número de turistas mexicanos que han visitado Quebec se ha duplicado y se espera que crezca aún más. Interjet –agregó- proveerá más opciones para nuestra comunidad de viajeros desde las infinitas playas mexicanas hasta su historia y cultura únicas. “Estamos muy complacidos de dar la bienvenida”.

De acuerdo a la oficina gubernamental de estadísticas de dicho país, se ha incrementado en 55 puntos porcentuales la vista de turistas mexicanos hacia Canadá, entre enero de 2016 y el mismo mes de 2017.

Los vuelos de Interjet a Montreal operan con una flota de Airbus A320 con 150 asientos. El horario inicial es de tres frecuencias a la semana, por ruta, con prácticos horarios de salida.

Promueve Quintana Roo turismo de reuniones el cual generó el año pasado 242.7 mdd

por Latitud21 Redacción 12 julio, 2017
Promueve Quintana Roo turismo de reuniones el cual generó el año pasado 242.7 mdd

Promueve Quintana Roo turismo de reuniones el cual generó el año pasado 242.7 mdd

Cancún y Riviera Maya son considerados los destinos más importantes del segmento turismo de reuniones del país; segmento que en 2016 generó una derrama económica de $242.7 millones de dólares y, con el trabajo conjunto de autoridades e iniciativa privada.

Cancún cuenta actualmente con 2 recintos de gran capacidad y, entre Cancún y Riviera Maya, 42 hoteles disponen de salones que, en total suman 23 mil 667 habitaciones ocupadas frecuentemente por personal de las industrias farmacéutica y médica; ciencia y tecnología; automotriz, religión, así como educación y deporte, quienes acuden para sostener reuniones de trabajo, convenciones o incentivo.

En 2016, estos destinos recibieron 361 mil 156 turistas, cuya procedencia estuvo denominada por el mercado nacional con 54.2% y por el mercado estadounidense con 28.5%. Dicho segmento se compone de grupos de 3.4 personas en promedio, con una estadía de 5.2 días que, en promedio, compran paquetes de mil 821 dólares y gastan 2 mil 285 dólares durante el total de la estadía.

En 2016, el turismo de reuniones utilizó como servicios complementarios 52.8% tours, 39.7% plazas comerciales, 33.9% restaurantes y 23.4% bares; de ahí la importancia de fortalecer esta industria y generar condiciones para que el turismo genere beneficios para la gente y contribuya a disminuir las desigualdades que históricamente ha padecido la entidad.

Lo anterior, fue dado a conocer por la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez en el marco del marco del panel especial “Visión y Retos del Turismo en México y Latinoamérica”, importancia y visión del turismo de reuniones en sus estados, dentro del World Meetings Forum 2017, celebrado este martes en la Ciudad de México.

En la presente administración   creemos que “otro turismo es posible” y por ello impulsamos un turismo que permita que los más de 16 millones de personas que nos visitan anualmente –y este importante segmento turístico para Quintana Roo- generen beneficios para la población y estos buenos números se traduzcan lograr más y mejores oportunidades para todos, destacó la titular de la Secretaría de Turismo.

  • 1
  • …
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo