domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Cuáles serán los nuevos y más estrictos controles de seguridad para pasajeros en vuelos a Estados Unidos desde 105 países

por Latitud21 Redacción 30 junio, 2017

Nuevas y más estrictas medidas de seguridad verán los viajeros en 280 aeropuertos de 105 países antes de abordar vuelos hacia Estados Unidos.

Y es que el gobierno estadounidense acaba de anunciar que en las próximas «semanas y meses» habrá un reforzamiento de los controles de seguridad ante la amenaza de «un enemigo que es flexible y ágil»: el terrorismo.

El principal objetivo es prevenir que extremistas transporten explosivos en dispositivos electrónicos, según informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, no habrá una prohibición general para transportar dispositivos como laptops o tabletas como equipaje de mano, algo que temían las aerolíneas del mundo y que EE.UU. ya impone a ocho países de Medio Oriente y África.

¿Qué cambia?

Funcionarios del DHS informaron que habrá operaciones de seguridad «visibles e invisibles» para los pasajeros en aeropuertos desde los cuales despegan vuelos hacia EE.UU.

Los agentes de seguridad aplicarán más controles de seguridad para verificar la identidad y el equipaje de los pasajeros antes del abordaje, según los lineamientos presentados.

Un control de seguridad de vuelos en EE.UU.

Los dispositivos electrónicos personales, como tabletas y computadoras portátiles, serán sometidos a una revisión más rigurosa para detectar posibles rastros de explosivos.

También se implementará más tecnología para detectar amenazas, así como más ayuda de perros entrenados, y los aviones que viajan hacia EE.UU. estarán bajo mayor vigilancia en los aeropuertos de origen.

El DHS también prevé aumentar el número de «puntos de preinspección» como los que actualmente tiene en seis países: Irlanda, Bahamas, Bermudas, Emiratos Árabes Unidos y Canadá.

Son secciones especiales en los aeropuertos en los que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza realizan las mismas inspecciones de migración, aduana y agricultura que hace en los aeropuertos de EE.UU., pero antes de que los pasajeros aborden vuelos.

Pasajeros con laptops en un avión

Aunque mayores detalles no fueron revelados, se espera que estas medidas impliquen más tiempo para abordar un avión.

Los aeropuertos considerados en esta nueva política son alrededor de 280 en 105 países desde los cuales diariamente parten en promedio unos 2.100 vuelos hacia EE.UU.

Desde ahí cada día viajan unos 325.000 pasajeros hacia el país norteamericano.

Prechequeo en el aeropuerto.

 

¿Por qué ahora?

El DHS indicó en un comunicado que ha detectado una «telaraña» de amenazas que tiene como objetivo atentar contra aviones de pasajeros.

«Es necesario poner en práctica mejores medidas de seguridad para todos los vuelos comerciales a Estados Unidos», dijo el miércoles el director del DHS, John Kelly.

«El DHS desarrolló estas nuevas medidas de seguridad mejoradas para mitigar efectivamente las amenazas a la aviación, con el mínimo inconveniente para los pasajeros», apuntó el funcionario.

Desde marzo pasado, los dispositivos «más grandes que un teléfono inteligente» no están permitidos en las cabinas de pasajeros en vuelos procedentes de Turquía, Marruecos, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudita y Kuwait

aeropuertos

 

Aeropuerto País
1. Aeropuerto International Mohammed V, Casablanca Marruecos
2. Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul Turquía
3. Aeropuerto Internacional de El Cairo Egipto
4. Aeropuerto Internacional de la Reina Alia, Amán Jordania
5. Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz, Yeda Arabia Saudita
6. Aeropuerto Internacional Rey Khalid, Riad Arabia Saudita
7. Aeropuerto Internacional de Kuwait, en Farwaniya Kuwait
8. Aeropuerto Internacional Hamad, Doha Qatar
9. Aeropuerto Internacional de Abú Dabi Emiratos Árabes Unidos
10. Aeropuerto Internacional de Dubái Emiratos Árabes Unidos

La medida fue adoptada por el temor a que en su interior sean incrustados explosivos que no detecten los controles de seguridad que ya existen.

Sin embargo, Kelly dijo este miércoles que por ahora no prevén ampliar esta prohibición a otros países.

El año pasado se encendieron las alarmas de los expertos en seguridad aérea cuando el grupo extremista Al Shabab, de Somalia, logró introducir en un vuelo una computadora portátil con explosivos en Mogadiscio, la cual al explotar abrió un enorme agujero en un costado de la nave.

¿Cuándo se verán los nuevos controles?

El DHS indicó que las compañías aéreas tienen 120 días para cumplir con las nuevas solicitudes de seguridad, o de lo contrario podrían enfrentar prohibiciones para que sus pasajeros viajen sin electrónicos más grandes que un celular.

«Aquellas partes que no adopten estos requisitos dentro de ciertos plazos corren el riesgo de que se les impongan restricciones de seguridad adicionales», como un veto para volar a EE.UU., según el DHS.

Funcionarios del DHS citados por el diario The Washington Post indicaron que este mismo verano boreal entrarán en vigor las nuevas normas.

 

Revisión de seguridad de equipajes en EE.UU.

 

Tras la prohibición impuesta en marzo a ocho países, las aerolíneas habían manifestado su temor de que esto pudiera desincentivar a muchos viajeros de negocios, los cuales regularmente pagan por los asientos más costosos.

Pero funcionarios de seguridad dijeron que esa prohibición podría ser levantada en esos ocho países si seguían las nuevas regulaciones anunciadas este miércoles.

Kelly advirtió que se trata de mejoras necesarias: «No se equivoquen: nuestros enemigos están trabajando constantemente en encontrar nuevos métodos para disfrazar explosivos, reclutar gente y secuestrar aviones».

«Hay que poner en marcha nuevas medidas en todos los ámbitos para mantener la seguridad de todos los viajeros y hacer que los terroristas tengan más difícil el éxito», declaró el funcionario. (http://www.bbc.com)

BestDay Travel obtiene, por 5o. año consecutivo el Certificado de Excelencia de TripAdvisor,

por Latitud21 Redacción 29 junio, 2017

  • BDTravel recibió, en Trip Advisor, el sitio de recomendaciones de viajes más grande del mundo, más de 4 mil reseñas positivas de usuarios satisfechos y una calificación constante de 4.5 estrellas

 

  • BDTravel, línea de negocio de turismo receptivo y DMC de Best Day Travel Group, suma este reconocimiento a la lista de certificaciones, experiencias y valores agregados que ofrece a  sus clientes

BDTravel, la agencia de servicios receptivos, de excursiones y DMC (Destination Management Company), más exitosa en el área de Cancún y la Riviera Maya, anunció hoy que fue galardonada con el Certificado de Excelencia de TripAdvisor 2017.

Este premio reconoce el logro de los negocios que han recibido buenas opiniones, de manera sistemática, en TripAdvisor, por parte de sus usuarios, durante el año anterior, lo que consolida el liderazgo de BD Travel dentro de la industria turística, por la preferencia de sus clientes.

BDTravel obtuvo este importante Certificado gracias a la calificación positiva y constante de 4.5 estrellas (de 5 como calificación más alta) y los comentarios registrados en más de 4 mil reseñas publicadas por clientes satisfechos, que participan activamente en esta importante red social.

“Para BDTravel es un honor recibir el Certificado de Excelencia Tripadvisor, ya que refleja el reconocimiento y satisfacción de nuestros clientes, por el destacado servicio y hospitalidad que ofrece nuestro equipo de profesionales. Recibir este Certificado, por 5º. año consecutivo, impulsa nuestro compromiso de convertir cada experiencia de viaje en un BestDay”, expresó Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group. 

Para obtener el Certificado de Excelencia 2017, las empresas deben mantener:

  • Puntuación mínima general de cuatro puntos (de un máximo de cinco)
  • Tener opiniones medidas por los algoritmos de TripAdvisor, que cuentan cantidad, calidad y actualidad
  • Disponer de un  perfil en TripAdvisor que tenga una antigüedad mínima de 12 meses

5 playas para descubrir este verano

por Latitud21 Redacción 28 junio, 2017

En verano siempre se antoja visitar alguna de las playas mexicanas, pero si estás cansado de ir a los mismos destinos de siempre, ClickBus, plataforma online líder en la venta de boletos de autobús, te lleva a conocer cinco playas no tan turísticas, pero con un gran potencial para explorarlas y divertirte en sus diferentes escenarios en este verano.

Akumal, Quintana Roo


A pesar de estar en uno de los estados con más turismo de nuestro país, esta playa es de las más tranquilas. Es uno de los lugares favoritos de las tortugas para poner sus huevos y es un sitio ideal para curiosos exploradores, ya que pueden encontrar alguna de las 200 entradas a cuevas y ríos subterráneos donde puedes bucear y esnorquelear, así como nadar en alguno de sus cenotes sagrados.

Playa Palmitas, Acapulco

 

A pesar de la gran afluencia de turistas en Acapulco, Playa Palmitas se mantiene escondida y se conoce por secreto a voces para tratar de mantenerla como está. Con ese encanto de una playa casi virgen, está rodeada de árboles, de un verde intenso y el mar de azul turquesa. Está ubicada en la Isla Roqueta, y sólo se puede llegar a ella en embarcación, saliendo de la Playa Caleta. Ahí podrás, además de disfrutar la tranquilidad, comer un delicioso pozole o tomar impresionantes fotografías desde alguno de sus miradores.

Carrizalillo, Oaxaca

Es un sitio atrayente por sus condiciones naturales y el enorme disfrute que ofrece a los visitantes. A esta bahía de pequeñas dimensiones sólo se llega a pie, para acceder se debe descender por unas escaleras de roca con un elevado ángulo de inclinación. Tiene un oleaje apacible, no obstante, hay una parte que da a mar abierto con olas sumamente intensas que atraen a los aficionados al surf sin importar el nivel de experiencia.

Mahahual, Quintana Roo

Este auténtico pueblo con calles arenosas alberga la segunda barrera arrecifal mesoamericana más importante del mundo. En sus aguas cristalinas se pueden encontrar una infinidad de formaciones de coral, tortugas marinas, caballos de mar, entre otras especies. Si lo que buscan son las aventuras extremas, el parque acuático Lost Mayan Kingdom tiene dos circuitos de tirolesas y toboganes que van de los más tranquilos hasta uno que tiene la sensación de caída libre. 

La Labradas, Sinaloa

A una hora de camino de Mazatlán, podrán llegar a un escenario donde el pasado se resiste en abandonar su territorio. En esta playa yacen sobre su arena cientos de piedras azuladas y negras, en cuya superficie se aprecian una infinidad de figuras labradas con figuras prehispánicas: reptiles, figuras geométricas y espirales. Así podrán pasar una apacible y divertida tarde disfrutando del mar o tratando de descifrar los mensajes que nos dejaron nuestros antepasados en estos petroglifos.

76 HOTELES DE BARCELÓ HOTEL GROUP CONSIGUEN EL CERTIFICADO DE EXCELENCIA 2017 DE TRIPADVISOR

por Latitud21 Redacción 28 junio, 2017

El número de hoteles premiados de la cadena se ha incrementado en 18 establecimientos respecto a la pasada edición

El año 2017 le está sentando muy bien a Barceló Hotel Group y a su nueva arquitectura de marcas, ya que debido a ello, y a las reformas emprendidas en muchos de sus establecimientos, un total de 76 hoteles de la cadena, ubicados en 12 países diferentes, han obtenido el Certificado de Excelencia 2017 de Tripadvisor, 18 más que en la pasada edición. Los hoteles reconocidos con este importante galardón están ubicados en Alemania (1), Costa Rica (4), Ecuador (1), España (45), Egipto (1), Grecia (1), Guatemala (1), México (10), Panamá (1), República Checa (4), República Dominicana (6) y Turquía (1),

Para seleccionar a los ganadores de este premio, TripAdvisor utiliza un algoritmo propio que tiene en cuenta la calidad, la cantidad y las fechas más recientes de las opiniones emitidas por los viajeros en TripAdvisor durante un periodo de doce meses, así como el rendimiento y el índice de popularidad del negocio en el sitio.  Para optar a esta distinción, los negocios deben mantener una puntuación general de TripAdvisor de al menos cuatro “burbujas” de cinco, contar con un número mínimo de opiniones y haber aparecido en TripAdvisor al menos 12 meses.

Hoteles disstinguidos con el Certificado de Excelencia 2017:

ALEMANIA Barceló Hamburg
COSTA RICA Barceló San José
COSTA RICA Occidental Tamarindo
COSTA RICA Occidental Papagayo
COSTA RICA Barceló Tambor
ECUADOR Barceló Salinas
EGIPTO Barceló Tiran Sharm
ESPAÑA Barceló Marbella
ESPAÑA Asia Gardens, a Royal Hideaway Hotel
ESPAÑA Barceló Punta Umbría Beach Resort
ESPAÑA Occidental Isla Cristina
ESPAÑA Occidental Margaritas
ESPAÑA Barceló Castillo Royal Level
ESPAÑA Occidental Lanzarote Playa
ESPAÑA Barceló Oviedo Cervantes
ESPAÑA Occidental Jandía Royal Level
ESPAÑA Barceló Punta Umbría Mar
ESPAÑA Barceló Corralejo Bay
ESPAÑA Barceló Teguise Beach
ESPAÑA Formentor, a Royal Hideaway Hotel
ESPAÑA Occidental Estepona Thalasso Spa
ESPAÑA Barceló Illetas Albatros
ESPAÑA Barceló Emperatriz
ESPAÑA Barceló Castillo Beach Resort
ESPAÑA Barceló Costa Ballena Golf & Spa
ESPAÑA Barceló Málaga
ESPAÑA Barceló Cáceres V Centenario
ESPAÑA Occidental Atenea Mar
ESPAÑA Barceló Jerez Montecastillo & Convention Center
ESPAÑA Barceló Valencia
ESPAÑA Barceló Costa Vasca
ESPAÑA Barceló Sants
ESPAÑA Occidental Ibiza
ESPAÑA Barceló Corralejo Sands
ESPAÑA Occidental Aranjuez
ESPAÑA Barceló Cabo de Gata
ESPAÑA Barceló Montecastillo Golf
ESPAÑA Occidental Menorca
ESPAÑA Barceló Bilbao Nervión
ESPAÑA Barceló Sevilla Renacimiento
ESPAÑA Occidental Jandía Playa
ESPAÑA Royal Hideaway Sancti Petri
ESPAÑA Barceló Castellana Norte
ESPAÑA Barceló Hamilton Menorca
ESPAÑA Occidental Madrid Este
ESPAÑA Barceló Fuerteventura Thalasso Spa
ESPAÑA Occidental Cala Viñas
ESPAÑA Occidental Cádiz
ESPAÑA La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel
ESPAÑA Barceló Monasterio de Boltaña
ESPAÑA Barceló Santiago
ESPAÑA Occidental Playa de Palma
GRECIA Barceló Hydra Beach Resort
GUATEMALA Barceló Guatemala City
MÉXICO Occidental Costa Cancun
MÉXICO Barceló Maya Palace
MÉXICO Premium Level at Barceló Maya Palace
MÉXICO Royal Hideaway Playacar
MÉXICO Barceló Huatulco
MÉXICO Occidental Queretaro
MÉXICO Barceló Puerto Vallarta
MÉXICO Occidental at  Xcaret Destination
MÉXICO Occidental Nuevo Vallarta
MÉXICO Occidental Tucancun
PANAMÁ Occidental Panama City
REPÚBLICA CHECA Occidental Praha Five
REPÚBLICA CHECA Barceló Old Town Praha
REPÚBLICA CHECA Barceló Brno Palace
REPÚBLICA CHECA Occidental Praha Wilson
REPÚBLICA DOMINICANA El Embajador, a Royal Hideaway Hotel
REPÚBLICA DOMINICANA Barceló Bavaro Palace
REPÚBLICA DOMINICANA Barceló Santo Domingo
REPÚBLICA DOMINICANA Family Club at Barceló Bávaro Palace Deluxe
REPÚBLICA DOMINICANA Premium Level at Barceló Bavaro Palace
REPÚBLICA DOMINICANA Barceló Bavaro Beach
TURQUÍA Occidental The Public

76 HOTELES EN 12 PAÍSES

Estos son tus nuevos derechos al viajar en avión

por Latitud21 Redacción 28 junio, 2017

Los pasajeros de avión en México serán recompensados. La nueva ley, que entró en vigencia apoyará en aspectos básicos, como los daños o perdidas en las maletas, las demoras y cancelaciones de vuelos.

Conoce la ley publicada en el siguiente enlace:

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5488028&fecha=26/06/2017

Aeromar inaugura frecuencia Cancún – Mérida para fortalecer Ruta Maya

por Latitud21 Redacción 27 junio, 2017

httpv://youtu.be/Iyus06C7CcM

• La compañía ofrecerá 28 vuelos redondos al mes. Estima que el 25% de asientos serán para viajeros de negocios y 75% para turistas

CANCÚN. La compañía Aeromar inauguró oficialmente su conexión Mérida- Cancún, con lo cual fortalece su Ruta Maya y se convierte en la primera aerolínea en México en conectar a los cuatro estados del Mundo Maya: Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Proveniente de Mérida, Yucatán y previamente de Villahermosa, Tabasco, un avión ATR 42600 arribó a las 10:30 horas al Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Nos llena de alegría saber que Cancún se suma a la red de destinos Ruta Maya de Aeromar integrada por Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Mérida y la Ciudad de México. La aerolínea ofrecerá una frecuencia de 28 vuelos redondos al mes con lo que sumará 27 destinos y cerca de 600 mil pasajeros movilizados cada año”, sostuvo Marisol Vanegas Pérez, Secretaria de Turismo de Quintana Roo.

“Cancún es la puerta de entrada al Mundo Maya. Nos sentimos muy honrados en impulsar la economía regional y contribuir para que cada vez más viajeros de negocios conozcan los atractivos naturales y culturales del Mundo Maya. Estimamos que el 25% de los asientos será para viajeros de negocios y 75% para turistas”, sostuvo Andrés Fabre, Director General de Aeromar.

En conferencia de prensa en el Aeropuerto de Cancún, la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas destacó que, gracias a la buena afluencia de visitantes de los destinos turísticos de Quintana Roo, Grupo Asur reportó que en el mes de mayo,666 mil 656 pasajeros nacionales en el Aeropuerto Internacional de Cancún; lo que representó un crecimiento de 17.8% respecto al 2016 cuando arribaron 566 mil 70 pasajeros.

El volumen de pasajeros internacionales también se incrementó 11.2%, al pasar de un millón 284 mil 817 a un millón 155 mil 113 pasajeros. Y con las nuevas terminales 3 y 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún se contará con una capacidad para operar 32 millones de pasajeros al año, ubicándose el aeropuerto como líder indiscutible en México y América Latina.

En la ecuación de mayor número de asientos y mayor número de cuartos, Quintana Roo también cerrará el 2017 con más de 100 mil cuartos de hotel, debido a que, a la oferta actual de 97 mil 606 cuartos disponibles se suman 8 mil cuartos en construcción.

Vanegas Pérez recordó que la administración pública, encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González, busca que los destinos turísticos de Quintana Roo sigan siendo no solo los más visitados, o los de mejores afluencias turísticas o derrama económica tengan, sino también, que el flujo de visitantes, huéspedes, pasajeros, cruceristas o excursionistas se traduzca en bienestar para la gente y en lograr más y mejores oportunidades para todos.

“En Quintana Roo creemos que otro turismo es posible, uno que permita que los más de 16 millones de personas que nos visitan anualmente, siga dando resultados para la gente. Queremos hacer que el turismo sirva”, añadió.

  • 1
  • …
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo