domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

The Ritz-Carlton expande sus horizontes en altamar

por Latitud21 Redacción 23 junio, 2017

*The Ritz-Carlton expande sus horizontes en altamar y será la primera marca
de hoteles de lujo en ofrecer experiencias personalizadas en yate

*A partir de 2019, Yates de lujo construidos a la medida llevarán el icónico
servicio y estilo de  Ritz-Carlton a destinos únicos y exclusivos alrededor
del mundo

La empresa hotelera The Ritz-Carlton, propiedad de Marriott International,
Inc. (NASDAQ: MAR), anunció su incursión en el mundo de los yates y cruceros
de lujo, al ofrecer su  servicio de lujo y estilo atemporal en altamar.
Creado por The Ritz-Carlton y los expertos náuticos Douglas Prothero y Lars
Clasen -en colaboración con  fondos gestionados por Oaktree Capital
Management, L.P.- The Ritz-Carlton ofrecerá un servicio de hospitalidad de
lujo con un acuerdo de operación a largo plazo.
Bajo el nombre de The Ritz-Carlton Yacht Collection, está iniciativa
representa la primera incursión de un operador de hoteles de lujo en el
sector de cruceros. El primero, de los tres  yates de esta serie, se lanzará
al mar a finales de 2019, convirtiendo a Marriott International en el único
proveedor de hospedaje de lujo tanto en tierra como en el mar.
«The Ritz-Carlton Yacht Collection tendrá una personalidad única, lo que con
certeza hará que las embarcaciones destaquen en algunos de los puertos más
glamurosos del mundo», dijo Herve Humler, presidente y director de
operaciones de The Ritz-Carlton Hotel Company, L.L.C., a través de un
comunicado.
Los itinerarios se desarrollan con la visión de integrar el estilo de vida
de los resorts de The Ritz-Carlton y la libertad que ofrecen unas vacaciones
en altamar. Con escala en puertos privados e icónicos por igual, los viajes
oscilarán entre siete y diez días. El primer crucero navegará por una gran
variedad de destinos según la época del año, incluyendo el Mediterráneo, el
norte de Europa, el Caribe y América Latina.
Gracias al tamaño de la embarcación, el yate hará escala en destinos
espectaculares que normalmente no son accesibles para cruceros de gran
tamaño: desde Capri y Portofino hasta San Bartolomé y la histórica ciudad de
Cartagena. Con un ritmo relajado, que incluye escalas tanto de noche como de
día, los huéspedes tendrán acceso a experiencias cuidadosamente
seleccionadas en cada destino.
El yate se diseña especialmente para este fin, con 190 metros y capacidad
para hospedar hasta 298 pasajeros en 149 suites, cada una habilitada con su
propio balcón privado. El yate también contará con dos penthouse suites
dúplex de 138 metros cuadrados con  acabados diseñados conjuntamente por The
Ritz-Carlton y la firma líder en diseño de cruceros Tillberg Design of
Sweden.
«La marca The Ritz-Carlton es conocida por su legendario servicio y altos
estándares”, dijo Douglas Prothero, director ejecutivo de The Ritz-Carlton
Yacht Collection. “Estamos encantados de colaborar con The Ritz-Carlton como
nuestro operador hotelero y ofrecer las experiencias más selectas de
navegación que se podrán encontrar en altamar, en lo que será una aventura
que dará un nuevo significado a los viajes de lujo”, dijo Lars Clases,
director ejecutivo de The Ritz-Carlton Yacht Collection.
Durante el viaje, los huéspedes disfrutarán de un estilo sin precedente en
el mundo de los cruceros de ultra lujo y yates privados. Los yates de The
Ritz-Carlton contarán con un restaurante del chef Sven Elverfeld de Aqua,
con tres estrellas Michelín de The Ritz-Carlton, Wolfsburg; un Ritz-Carlton
Spa, insignia de la marca; un bar Panorama Lounge con espectaculares vistas
y cava de vinos, que ofrecerá una extensa variedad de entretenimiento a
bordo.
Las reservas iniciarán en mayo de 2018. Las embarcaciones de The
Ritz-Carlton Yacht Collection estarán disponibles también para servicios
privados.

RCI firma alianza estratégica con ICE para lanzar “Club 365”- El Mejor Programa de Recompensas de Viaje para la Propiedad Vacacional

por Latitud21 Redacción 23 junio, 2017

 RCI®, líder mundial en la Industria de la Propiedad Vacacional y los Bienes Raíces Orientados al Turismo en conjunto con ICE– International Cruise & Excursion Gallery, el más grande proveedor de cruceros y viajes dentro de la industria en Estados Unidos, solidifican su alianza estratégica de negocios para ofrecer en México “Club 365” plataforma que ofrecerá un extenso mundo de descuentos y beneficios en viajes y productos de consumo exclusivo a los propietarios de una propiedad vacacional afiliada a RCI.

“Club 365” llega como un concepto innovador en el que el turista residente en México,  Estados Unidos y Canadá que adquiera o esté en un proceso de ventas de un Tiempo Compartido en un Desarrollo Afiliado a RCI México, podrá  extender y gozar de importantes beneficios los 365 días al año, más allá de su Propiedad Vacacional.

Este atractivo programa, le permitirá a los participantes a través de su plataforma web, el contar con descuentos en productos de viaje como son: hoteles, boletos de avión, cruceros, renta de autos, tours y traslados, además de productos de consumo diario a través de la tienda en línea en donde pueden encontrar vinos, aparatos de ejercicio, lentes de sol, etc. A partir de ahora, los miembros del “Club 365” podrán gozar de grandes beneficios mediante la generación de créditos al hacer uso de su membresía vacacional y al hacer cualquier confirmación de los productos antes mencionados, para posteriormente redimir esos créditos generados en más compras y por ende más ahorros. Todo lo anterior aunado a las diferentes posibilidades y beneficios de intercambio, semanas adicionales y la inclusión de asistencia de viajes al viajar con RCI como parte de su membresía.

La Industria Turística en México se verá principalmente beneficiada con esta nueva alianza, pues Club 365 permitirá un crecimiento en la venta de Propiedad Vacacional, ya que brinda solidez y amplía la experiencia del producto vacacional, proporcionando esta excelente herramienta de venta a sus Desarrollos Afiliados.

“Para ICE es un gusto poder ser parte de esta gran alianza con RCI, estamos seguros que a través de Club 365 brindaremos un mayor valor al producto vacacional en el país, incentivando el uso de las propiedades y membresías vacacionales. Como siempre, nuestro compromiso por brindar productos innovadores y con la calidad que los desarrollos afiliados a RCI merecen.” mencionó Jack Waller – Vicepesidente ICE Gallery.

“Para RCI nuestro principal objetivo es ofrecer los mejores productos  y servicio a todos aquellos que estén en contacto con nuestra marca, ya sea a través de herramientas que ayuden a incrementar el negocio de nuestros aliados estratégicos, o simplemente al mejorar la experiencia de nuestros Socios. Por tal razón, en esta ocasión, estamos seguros que con ICE, estaremos dando pasos agigantados a favor del crecimiento de nuestra industria turística en el país” comentó Ricardo Montaudon, Presidente y Director Ejecutivo de RCI Latinoamérica. “Este programa es la muestra de entender las necesidades de nuestros clientes, y brindarles en todo momento productos vanguardistas como sólo ellos lo merecen”.

10 herramientas digitales para viajar este verano

por Latitud21 Redacción 22 junio, 2017
Para viajar más “ligero” este verano, sin la preocupación de buscar hospedaje, ir a comprar boletos de transporte o hacer tu presupuesto, ClickBus, plataforma online líder en la venta de boletos de autobús, te ayuda a organizar tus próximas vacaciones a través de herramientas digitales que facilitarán todo lo referente a ese viaje.
Pack Point 
En función del lugar, el tiempo que haga y los días del viaje, así como las actividades que se vayan a realizar, esta aplicación ayuda al usuario a preparar su maleta. Realiza automáticamente una lista de las cosas necesarias que no se deben olvidar. http://www.packpnt.com
Expensify
Administrar el dinero no es fácil cuando se está de viaje, especialmente si compartes los gastos con alguien. Este sitio web te ayuda a llevar un control de los consumos de una manera sencilla además se pueden guardar las facturas y adjuntar fotos de tickets. https://www.expensify.com
Trip Planner Pro
La aplicación permite crear itinerarios en donde podrán marcar los lugares contemplados para visitar y aprovechar el tiempo al máximo, así como hacer listas de tareas pendientes antes de irte de viaje. El plus es que está diseñada para funcionar sin conexión a internet.
ClickBus
Esta plataforma te ahorrará la fatiga de desplazarte a comprar boletos de autobús, puedes hacerlo con un solo click. Cuenta con rutas a los destinos principales de México y parte de Estados Unidos. Podrás comparar horarios y precios de sus más de 20 líneas de autobuses asociadas. https://www.clickbus.com.mx/
Solarize
Funciona como un temporizador del bronceado. El viajero selecciona su tipo de piel y el factor de protección solar que utilizará. Solarize programa una alarma en tu móvil calculando el tiempo de bronceado recomendado y se activa cuando el efecto del producto haya terminado, de esta manera ayuda a prevenir quemaduras solares.
Mi Nube
En este portal podrás encontrar listas de lugares, restaurantes y zonas atractivas para que no te pierdas de nada y conozcas todos los rincones de tu destino. Podrás también añadir tus lugares favoritos y convertirte en un guía de turistas virtual. http://www.minube.com.mx
Road Trip Bingo
Es la aplicación contra el aburrimiento. Con más de nueve tableros de distintos juegos, tiene opciones para que todos los integrantes de la familia se unan a la diversión y hagan de un viaje en carretera más dinámico y divertido.
AirBnb
Si no conoces esta opción de hospedaje, es momento que le eches un ojo a su sitio web. En muchos lugares hay cuartos desde 100 pesos y alquilar de casas y departamentos. Además, puedes leer los comentarios de otros usuarios que ya se hayan hospedado en los lugares. https://www.airbnb.mx
Family Locator
Mediante tu celular podrás encontrar a los integrantes de tu familia en lugares muy concurridos, envía alertas de emergencia en caso de que sea necesario y te permite mandar mensajes a los miembros. Además, notifica a todos en caso de que alguno se dirija a una zona peligrosa. http://www.sygic.com/es/family-locator/features

Cures A-Z
En un viaje no está demás pensar en un botiquín, pero ¿se te olvidó empacarlo? Tanto en su app como en su portal de internet puedes encontrar remedios naturales y soluciones rápidas que puedes encontrar en tu entorno cuando no tienes acceso a un doctor ni a ningún tipo de equipo médico.

Presentan “Parador Turístico” que impulsará desarrollo de la región Chiquilá-Holbox

por Latitud21 Redacción 21 junio, 2017

·         La inversión total será de 12 millones 218 mil 202 pesos, proveniente de fondos federales y estatales

·         El beneficio directo será para los visitantes y los prestadores de servicios locales de la región


La Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, presentó ante el cabildo del H. Municipio de Lázaro Cárdenas, el proyecto “Parador Turístico de Yum Balam (Chiquilá)” que, con un monto total de inversión de $12 millones 218 mil 202 mil pesos, busca mejorar la imagen urbana, fomentar el desarrollo turístico de la región y detonar más y mejores oportunidades para todos.

Ante el presidente municipal Emilio Jiménez Ancona, integrantes de cabildo y prestadores de servicios de la zona, el director de proyectos de infraestructura turística de la Secretaría de Turismo (SEDETUR), Omar Govea Hernández, detalló que el proyecto contará con un área de interpretación de la reserva, información turística, zona de venta de artesanías y otros productos de la región, así como un área de prestación de servicios.

El proyecto se lleva a cabo mediante convenio de coordinación para el otorgamiento de un subsidio del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (PRODERMÁGICO) de la Secretaría de Turismo (SECTUR), integrado por una aportación federal de $7 millones 718 mil 202 pesos y una aportación estatal de $6 millones 500 mil pesos.

La titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, destacó que la primera piedra del “Parador Turístico de Yum Balam (Chiquilá)”, tendrá lugar en el mes de julio y se prevé que dicha obra esté terminada antes de concluir el año 2017.

La obra de infraestructura turística –dijo- será entregada al H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas con un manual de operación y requerirá del compromiso local para su mantenimiento, mediante recursos que podrán provenir del arrendamiento de locales ubicados dentro del mismo parador turístico. A esto se suman cursos de capacitación para los prestadores de servicios turísticos de la zona, lo que permitirá poner en valor el producto turístico de Chiquilá.

Quintana Roo, líder turístico de México y América Latina en captación de turistas

por Latitud21 Redacción 21 junio, 2017

Con la recepción de más de 15 millones de turistas en 2016, Quintana Roo se fortalece como destino  líder en México y América Latina, además de la sinergia que se establece con el sector privado, el estado mostró un crecimiento de más de 10% en materia de generación de empleo formal en el primer trimestre de este año.Con la recepción de más de 15 millones de turistas en 2016, Quintana Roo se fortalece como destino  líder en México y América Latina, además de la sinergia que se establece con el sector privado, el estado mostró un crecimiento de más de 10% en materia de generación de empleo formal en el primer trimestre de este año.

Al participar en el Foro del Sector Privado de las Américas “Reformas para sector Privado Pujante: Construyendo los empleos del futuro”, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el gobernador del estado destacó que el turismo es pilar de la actividad económica, “ya que nos permite generar un producto interno bruto, como estado, de más de 12 mil 300 millones de dólares, de los cuales el 88% proviene del sector terciario”.

«Desde hace varios años,  Quintana Roo ha sido uno de los estados que más ha crecido. En el último trimestre de 2016 y el primero de 2017, nuestra economía creció al 7%, gracias a los esfuerzos compartidos de los diferentes órdenes de gobierno, los empresarios y la sociedad”, añadió el funcionario.

Asimismo, en el foro que se realizó en el marco del XLVII Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, Carlos Joaquínindicó que “los tres órdenes de gobierno, sector privado y sociedad, podemos mantener a Quintana Roo como líder turístico de México y América Latina en captación de turistas; el turismo genera empleos y es motor para dar más y mejores oportunidades de desarrollo”.

Al evento asistieron el secretario de Relaciones Exteriores en México Luis Videgaray Caso, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Luis Leonardo Almagro Lemes; el presidente del Sector Privado de las Américas Eduardo Eurnekian, y el vicepresidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano del Comercio Exterior Inversión y Tecnología, Sergio Contreras.

Presenta Experiencias Xcaret Memoria con Resultados de su Gestión Sostenible

por Latitud21 Redacción 21 junio, 2017
  • Su modelo de sostenibilidad se enfoca en las Personas, el Planeta y la Prosperidad.
  • El 98 % de sus proveedores son locales, regionales y nacionales.
  • Acciones y programas alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Grupo Experiencias Xcaret presentó su Memoria de Sostenibilidad 2016, en la cual relaciona los logros más relevantes registrados en su gestión, que tiene como ejes principales las Personas, el Planeta y la Prosperidad.

Durante la presentación, el Vicepresidente de Experiencias Xcaret, Carlos Constandse, aseguró que este documento consolida el compromiso por transparentar la gestión del grupo en todos los ámbitos, ya que “hoy en día la sostenibilidad no es una opción, es una necesidad” y aseguró que la organización continuará trabajando fuertemente en ese sentido.

Experiencias Xcaret asume la sostenibilidad como la creación equilibrada de valor económico, sociocultural y ambiental lo cual garantiza el crecimiento armónico del negocio y del entorno. De esta manera es posible  continuar ofreciendo, a lo largo del tiempo, experiencias turísticas únicas inspiradas en el respeto por la naturaleza, la cultura y la vida.

En la dimensión Personas se consideran todas las acciones que tienen que ver con los colaboradores y las comunidades donde se tiene presencia. En Planeta, todas las acciones a favor del ambiente. Y en Prosperidad, lo referente al desempeño económico del negocio que incide principalmente en lo local y nacional. Este modelo tiene intersecciones, que son aspectos donde dos dimensiones confluyen.

Las acciones y los programas están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con lo que Experiencias Xcaret contribuye al cumplimiento de la agenda 2030 establecida por la Organización de  las Naciones Unidas (ONU).

Al respecto, Carlos Constandse precisa: Toda la operación de nuestros parques y tours está apegada buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente: tratamiento de aguas residuales; reciclamos casi el 80% de los desechos que se generan (la media mundial oscila en el 50%); tenemos sistemas de gestión ambiental con el uso eficiente de energías; y preservamos integralmente todos los ecosistemas en los que operamos: Selva mediana; mar y playa; duna costera; manglar; arrecife; cenotes; cavernas; y caleta.

Gracias a este manejo adecuado, afirma Constandse, nuestros parques tienen certificación internacional EarthCheck y el Hotel Xcaret México que está a punto de terminarse, es el primero en el Continente Americano que nacerá ya con la certificación EarthCheck por apegarse a las mejores prácticas internacionales en aspectos relacionados con el medio ambiente.

 

 

 

Respecto al impacto que como organización genera en Quintana Roo, Carlos Constandse señaló: “Impactamos positivamente a más de 4 mil 200 familias de colaboradores y generamos más de 16 mil empleos indirectos en Cancún y la Riviera Maya. El 98% de nuestros proveedores son empresas pequeñas y medianas instaladas en la región y en México. Todos los quintanarroenses tienen descuento directo del 50% en el acceso a nuestras experiencias durante todo el año. Contamos con programas que inciden positivamente en la educación ambiental de los niños jóvenes de Quintana Roo. Nuestro programa de turismo social beneficia a más de 10 mil personas cada año, con accesos gratuitos a los parques del grupo”.

“Impulsamos la recuperación de una tradición prehispánica que había caído en el olvido: la Travesía Sagrada Maya, que integra rituales de música y danza a la hazaña de cruzar el mar Caribe a bordo canoas, para acudir a Cozumel a rendir culto a la diosa Ixchel. Cada año realizamos el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, que enaltece la celebración milenaria del culto a los muertos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”.

Grupo Experiencias Xcaret es líder en recreación turística sostenible desde hace más de 25 años. Anualmente recibe más de 3 millones de visitantes y en su oferta cuenta con 7 parques, una división de tours a las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán y en diciembre de 2017 inaugura su primer hotel de 900 habitaciones.

En la presentación de la memoria estuvieron presentes Lizeth Álvarez, Directora Ejecutiva Comercial de Experiencias Xcaret; Elizabeth Lugo, Directora Ejecutiva de Operaciones; Juan Manuel Soriano, Director Ejecutivo de Estrategia Corporativa; Rodolfo Raigoza, Director de Conservación; así como Eduardo Martínez, Director de Capital Humano.

  • 1
  • …
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo