domingo, mayo 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

GRUPO DOLPHIN DISCOVERY PREMIADO POR MEJOR CAMPAÑA EN REDES SOCIALES EN LOS PREMIOS BRASS RING AWARDS 2014 DE IAAPA

por Latitud21 Redacción 20 noviembre, 2014
  • Obtener este reconocimiento es sinónimo de un logro espectacular que denota excelencia a nivel mundial en la industria de parques y atracciones. 

Cancún, Quintana Roo a 20 de Noviembre del 2014 – La Asociación Internacional de Parques Temáticos y Atracciones (IAAPA por sus siglas en inglés), llevó a cabo el día de ayer la entrega de reconocimientos a la excelencia, Brass Ring Awards, dentro de su ya reconocido evento anual “Attractions Expo”. Este evento reúne a más de 4,500 centros de entretenimiento a nivel mundial para reconocer sus logros en diferentes rubros: Dolphin Discovery obtuvo el premio como Mejor Campaña en Redes Sociales 2014 dentro de la categoría Excelencia en Mercadotecnia, por su campaña denominada #Dolphin Lovers.

 

La originalidad de esta campaña recae en la estrategia de aprovechar el contenido generado por clientes de la marca Dolphin Discovery que visitan sus delfinarios y que comparten contenido en Twitter, Instagram y Facebook, ya que se forma una comunidad #DolphinLovers donde se publica contenido original de usuarios auténticos, en tiempo real. Estas publicaciones logran la difusión de las experiencias sincronizadas a su vez con los 14 delfinarios de Grupo Dolphin Discovery en México y el Caribe, generando conversaciones, fotos, testimoniales e interacción de los clientes actuales motivando a los clientes potenciales que tienen como sueño el realizar algún nado interactivo con delfines.

 

“Que Dolphin Discovery sea reconocido y premiado por primera vez en un foro como lo es IAAPA, es motivo de gran orgullo; agradezco y reconozco la ardua labor del equipo de redes sociales y su líder Alejandro Maldonado-Gerente Corporativo de E-Commerce, por llevarnos a competir con marcas tan importantes a nivel mundial”, comentó Katty Rosado, Directora de Administración y Finanzas de Grupo Dolphin Discovery, quien dirige esta área de la empresa.

 

Algunas cifras de la campaña #DolphinLovers: inició en 2013, el álbum tiene más de 751 fotografías, más de 7,000 Likes, más de 950 Shares y más de 150,000 personas han visto el álbum #DolphinLoversen Facebook http://on.fb.me/1tl1LTE

INCREMENTA INTERJET CONECTIVIDAD CON SUDAMÉRICA

por Latitud21 Redacción 12 noviembre, 2014
 

• Lanza segunda frecuencia de vuelos directos del AICM a Bogotá; comenzará operaciones a partir del 4 de diciembre


• De esta forma, Interjet fortalece su expansión en el mercado internacional y contribuye a agilizar los flujos turísticos entre ambas naciones

Como resultado de la aceptación que ha tenido Interjet en el mercado colombiano, la aerolínea anunció que el próximo 4 de diciembre iniciará operaciones con una segunda frecuencia directa desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Bogotá. De esta forma la aerolínea contribuye a incrementar la conectividad de México con Sudamérica.

El Director General de Interjet, José Luis Garza, informó que con esta nueva frecuencia Interjet fortalece su expansión en el mercado internacional y contribuye a agilizar los flujos turísticos entre ambas naciones.

Explicó que la presencia de Interjet en Sudamérica ha sido muy importante, lo que ha permitido que de enero a septiembre hayan llegado a nuestro país más de 230 mil colombianos, un incremento del 25.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM).

Ruta Frecuencia Lunes a Domingo

México-Bogotá 9:55-15:20
17:50-23:15

Bogotá-México 16:30-20:15
01:15- 5:00

El vuelo que conecta a México con Colombia se suma a las otras ocho rutas internacionales: Guatemala, La Habana, San José Costa Rica, San Antonio, Miami, Nueva York, Houston y Las Vegas.

PARTICIPA RUIZ MASSIEU EN FORO DE NEGOCIOS MÉXICO-CHINA

por Latitud21 Redacción 12 noviembre, 2014

 

  • La Secretaria de Turismo ofreció una conferencia sobre competitividad y crecimiento en el sector turístico
  • Habló sobre los segmentos turísticos de nuestro país, el potencial de la industria tequilera, su gastronomía, y sus ventajas comparativas
  • Ruiz Massieu es parte de la comitiva del Presidente Enrique Peña Nieto en su gira por la República Popular China

 

La  Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, participó en el Foro de Negocios México-China, en el marco de la gira del Presidente Enrique Peña Nieto por esa nación asiática, en la que la delegación mexicana asiste a la 22 Reunión de Líderes Económicos de APEC.

Ante empresarios de alto nivel de la República Popular China y la misión empresarial mexicana, la titular de la SECTUR ofreció una conferencia sobre competitividad y crecimiento en el sector turístico.

Ruiz Massieu habló sobre los segmentos turísticos de nuestro país, el potencial de la industria tequilera, su gastronomía, así como sus ventajas comparativas.

Como embajadora del tequila, la Secretaria de Turismo añadió que el tequila ha sido uno de los grandes productos que ha posicionado el nombre de México en el mundo.

El 79 por ciento del tequila de exportación, subrayó, llega a Estados Unidos y tiene un gran potencial, pues los proveedores de este producto se encuentran presentes en más de 100 países.

Con la presencia de más de 200 empresarios de ambos países, Ruiz Massieu expresó que el turismo en México crece a ritmos mucho más acelerados que en resto del mundo, ya que se han implementado acciones estratégicas para aumentar nuestra competitividad, lo que asegura que esta tendencia se mantendrá por los siguientes años.

Al término del Foro de Negocios México-China se realizó un encuentro entre productores mexicanos de Tequila y distribuidores e importadores potenciales chinos de este producto. Posteriormente, se firmó la placa simbólica de apertura de la Casa Tequila Shangai.

SUNSET WORLD ADQUIERE UN COMPROMISO ECOLÓGICO SIN PRECEDENTES

por Latitud21 Redacción 12 noviembre, 2014

  • En conjunto con el Grupo MGM Innova, SunsetWorld está liderando el camino a una nueva era de implementación de sistemas de energía sustentable, que comprende medidas de eficiencia energética y energías renovables, que beneficiarán a sus socios, a la sociedad y al medio ambiente.

 

Cancún, Quintana Roo – En días recientes SunsetWorld Resorts &VacationExperiences firmó un acuerdo con el MGM SustainableEnergyFund, gerenciado por MGM Innova Capital para la realización de un proyecto de eficiencia energética, después de haber analizado los patrones de consumo de energía en toda la cadena e identificado oportunidades para reducir consumos de energía que no sólo redundan en altos gastos económicos y consecuentes emisiones de gases de efecto invernadero.

Este proyecto tiene como finalidad reducir el desperdicio de energía e implementar sistemas de energía sustentables, como sistemas de aire acondicionado más eficientes, lámparas tipo LED, calentadores solares de agua y otras medidas. “Nos enorgullecemos de haber firmado este acuerdo con el Grupo MGM Innova ya que es un grupo empresarial con excelentes resultados en los sectores de eficiencia energética, energía renovable, tecnología limpia e innovación”, dijo Orlando Arroyo, Director General de SunsetWorld, “Lo que buscamos con este acuerdo es beneficiar a nuestros socios, nuestro entorno y nuestra sociedad a mediano y largo plazo, liderando el cambio hacia hoteles aúnmás eficientes en su consumo de energía y la protección al medio ambiente” añadió.

El proyecto consta de dos fases, en la primera, expertos en medición de consumo han hecho un diagnóstico de las propiedades de esta cadena hotelera para sugerir mejoras. En la segunda fase se entrará de lleno a la implementación de sistemas de energía sustentable. “Estamos seguros de que este paso no sólo es bueno para todos, sino que no hay mejor opción para dejar un planeta habitable a nuestros hijos”, concluyó el Ing. Arroyo.

Buscando siempre trascender como un modelo de Turismo Sustentable, SunsetWorld ha llevado sus acciones al uso racional de los recursos, la preservación de los ecosistemas y la instrumentación de buenas prácticas ambientales, además de la creación de experiencias inolvidables para sus visitantes y el fortalecimiento de su responsabilidad social.

CONTINÚA AL ALZA ARRIBO DE VISITANTES INTERNACIONALES POR VÍA AÉREA; CRECIÓ 10.6% DE ENERO A SEPTIEMBRE: INM

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2014

 

  • Reportó que en los primeros nueve meses del año llegaron a nuestro país 9.7 millones de paseantes foráneos
  • Los viajeros de Estados Unidos presentaron un aumento del 12.4 por ciento en ese lapso
  • Se registraron buenos resultados en la llegada de turistas de países de Europa, Sudamérica, y Asia

 

El arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México se mantiene al alza, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM).

 

De enero a septiembre de 2014, el SIOM reportó un incremento del 10.6 por ciento en la llegada de paseantes extranjeros, vía aérea, respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar 9.7 millones de viajeros.

 

El mercado de Estados Unidos registró un aumento del 12.4 por ciento, al pasar de 4.9 millones de pasajeros, de enero a septiembre de 2013, a 5.5 millones durante el mismo periodo de 2014.

 

Las cifras del SIOM indican que el arribo de viajeros provenientes de Canadá creció 5.2 por ciento; en los primeros nueve meses del año pasado se recibieron 1.1 millones, mientras que en el mismo lapso de este año arribaron 1.2 millones.

 

Por su parte, los turistas provenientes de Reino Unido pasaron de 315 mil pasajeros de enero a septiembre de 2013 a 346 mil durante el mismo periodo de 2014, lo que representa un incremento de 9.8 por ciento.

 

El Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que los pasajeros de economías emergentes a México han mantenido una tendencia positiva.

 

Durante los primeros meses del año, los provenientes de Colombia aumentaron 25.5 por ciento, los viajeros de China crecieron 24.6 por ciento, los venezolanos 14.3 por ciento, y los brasileños 11.2 por ciento.

LLEGA QUINTANA ROO A SUS 40 AÑOS CON UN NIVEL DE TURISMO HISTÓRICO

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2014

 

  • Q. Roo se coloca como uno de los estados con mayor desarrollo, gracias a su actividad motora como es el turismo, sector con una gran presencia mundial

 

Quintana Roo llega a su 40 aniversario como estado libre y soberano en plena consolidación de su actividad turística, con cifras sin precedentes en la afluencia de visitantes y como líder de este sector en México y Latinoamérica.

La secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, subrayó que “nunca como ahora la actividad turística es considerada como sector prioritario por los gobiernos federal y estatal, para explotar la industria del hospedaje, brindando riqueza y empleo en todo el territorio estatal”.

Entrevistada en el marco de las celebraciones por el aniversario del estado de Quintana Roo, la titular de Sedetur, indicó que a sus 40 años, Quintana Roo se coloca como uno de los estados con mayor desarrollo, gracias a la actividad motora de su economía, el turismo,

Añadió que a través de este sector, “la entidad puede presumir  su presencia mundial como líder en el arribo de cruceros, el ser uno de los más importantes de sol y playa, con gran riqueza histórica y cultural, pero sobre todo con potencial que nos permite seguir creciendo por muchos años más”.

Destacó que aunado al éxito turístico, se reconoce el pleno respeto a la ecología, a la seguridad que se brinda al visitante y a la infraestructura turística como hoteles de primer nivel, carreteras amplias y seguras, y  aeropuertos internacionales, como el de Cancún, al que arriba el mayor número de líneas aéreas internacionales del país.

Laura Fernández comentó que es interés del gobierno estatal, que así como se consolidó el éxito turístico de Cancún/Puerto Morelos y la Riviera Maya, se logre también en otros puntos como Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, Majahual y la capital Chetumal.

Para ello, se impulsará la diversificación de la oferta, de acuerdo a segmentos atractivos que cubran los gustos de los visitantes.

“Quintana Roo es un orgullo de México, al generar desarrollo y riqueza, empleo y bienestar a miles de mexicanos, lo que se plasma también al asistir a las principales ferias turísticas internacionales, en donde el pabellón del estado es un referente que atrae a los hombres de negocios del turismo de los cinco continentes”, concluyó.

  • 1
  • …
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo