domingo, mayo 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

EL TURISMO, ESTRATÉGICO Y PRIORITARIO PARA ALCANZAR UN MÉXICO PRÓSPERO: RUIZ MASSIEU

por Latitud21 Redacción 4 julio, 2014
  • La titular de la SECTUR indicó que este sector, además de posicionar a México como un destino atractivo a nivel global, lo promueve como una apuesta segura para inversionistas nacionales e internacionales
  • Externó que el turismo ocupa el mayor porcentaje de jóvenes de entre 16 y 24 años de edad, y es el segundo empleador de mujeres
  • Dictó una conferencia en la reunión plenaria de la Concanaco-Servytur

 

Debido a su crecimiento y relevancia, el turismo se ha convertido en un sector prioritario y estratégico para alcanzar un México Próspero, que es una de las grandes metas nacionales, afirmó la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, quien expuso que ello implica un desarrollo económico sostenible e incluyente, capaz de generar más y mejores empleos.

Al dictar una conferencia en el marco de la reunión plenaria de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), manifestó que hoy en día, se concibe al turismo como una industria importante, dinámica y en constante necesidad de innovación, que presenta interesantes oportunidades de inversión.

El turismo, externó Ruiz Massieu, es un sector que además de posicionar a México como un destino atractivo a nivel global, lo promueve como una apuesta segura para inversionistas nacionales e internacionales.

Con ello se logra un impacto directo en la derrama económica, aumentan los ingresos por divisas y se crea un mayor número de empleos, aseguró.

La titular de la SECTUR resaltó también el impacto económico y social que tiene el turismo para México, y anotó que es un sector que emplea el mayor porcentaje de jóvenes de entre 16 y 24 años de edad, con el 21.1 por ciento, y el segundo empleador de mujeres, con el 58.4 por ciento.

Destacó la importancia del turismo en la actividad económica del país, al apuntar que es la cuarta fuente generadora de divisas, e indicó que en 2013, la balanza turística registró un superávit de cuatro mil 756.7 millones de dólares.

Este sector, estableció, ha mantenido una participación superior al 8 por ciento en el total de la actividad económica, aún en periodos de crisis y de emergencia sanitaria.

Ruiz Massieu expuso los significativos logros del turismo en 2013, en ingreso de divisas por visitantes internacionales, flujos de turistas extranjeros y por vía aérea, y en ocupación hotelera, y señaló que los datos de la industria turística, en el primer cuatrimestre de 2014, han sido muy alentadores.

Se refirió, de igual manera, al Programa Nacional de Infraestructura (PNI), al que consideró como una herramienta que ayudará de forma estratégica a modernizar y ampliar la infraestructura existente para incrementar la competitividad del país.

Dijo que por primera vez, el sector turístico se integró en el PNI como uno de los seis estratégicos con una inversión superior a los 181 mil millones de pesos, derivada de 83 proyectos transversales, orientados a aumentar la competitividad, fortalecer el encadenamiento productivo, consolidar el desarrollo económico y regional y, sobre todo, a generar el mayor impacto social.

La Secretaria de Turismo habló de las Agendas de Competitividad para 44 destinos prioritarios, y expuso que son un instrumento para dirigir el gasto y lograr intervenciones gubernamentales eficientes en el sector, estableciendo un plan de acción que impulse la innovación de la oferta turística y aumente la competitividad en cada una de las localidades.

Estas 44 Agendas, informó, comprenden 667 proyectos que representarían una inversión de casi 77 mil millones de pesos, y los destinos seleccionados por las autoridades locales contienen los seis segmentos prioritarios -sol y playa, cultural, ecoturismo y aventura, salud, deportivo y turismo de alta escala-, abarcan las 32 entidades federativas, y concentran el 80 por ciento de la actividad turística del país.

Apuntó que con los proyectos contenidos en las Agendas de Competitividad se beneficiará a más de 31 millones de personas, que representan el 27.8 por ciento de la población.

Ruiz Massieu refirió, asimismo, que si bien la presencia de las grandes empresas es importante para el turismo, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son sus pilares económicos, pero necesitan apoyo para incrementar su potencial productivo.

Es por ello, aseveró, que la Secretaría de Turismo se ha ocupado, en conjunto con diversas instancias del Gobierno de la República, de promover la construcción de esquemas con el objetivo de fortalecer y aumentar la competitividad de las Mipymes en la industria turística, por lo que emprendió cuatro estrategias que contemplan esfuerzos de articulación transversales:

  •  Impulso de mecanismos legales y financieros que estimulen el crédito hacia el sector turístico.
  • Vinculación de la oferta de financiamiento existente con las necesidades del sector, dando impulso a los emprendedores y a las Mipymes.
  • Esfuerzos para la simplificación regulatoria en el sector turístico.
  •  Generación de un nuevo modelo de comercialización basado en la calidad del producto y de los servicios turísticos, priorizando la satisfacción del turista.

REGRESA SELECCIÓN NACIONAL POR INTERJET

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2014

Interjet orgulloso Patrocinador Oficial de la Selección Nacional recibe con
los brazos abiertos a los jugadores y Cuerpo Técnico quienes desempeñaron un
extraordinario papel  durante la Copa Mundial de la FIFA, Brasil 2014,
demostrando fortaleza, compromiso y entrega a nuestro país.

Interjet trae de regreso a casa al Equipo y  les da la más cálida
bienvenida, felicitándolos por esa clara demostración de juego limpio y
compañerismo, mismos que se vieron reflejados en cada uno de los juegos que
pudimos disfrutar.

El avión de Interjet vuelo AIJ1004 matrícula XA-LHG,  salió del Aeropuerto
de Guarulhos a las 10:40 horas esperando su arribo a la Ciudad de México
alrededor de las 22:00 horas.

ENTREGA RUIZ MASSIEU PROGRAMA ESPECIAL DE DESARROLLO TURÍSTICO EN CHIAPAS

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2014

 

  • La titular de la SECTUR externó que el objetivo es hacer de la entidad un destino cada vez más atractivo, a fin de que más turistas lleguen y generen más derrama
  • Tomó la protesta al Comité Intersecretarial para el Desarrollo Turístico de Chiapas, y firmó, como testigo de honor, un Convenio de Colaboración entre las Agencias de TURISSSTE y el gobierno de Chiapas
  • El corredor turístico integra a más de seis destinos locales

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, entregó hoy el Programa Especial de Desarrollo del Corredor Palenque, Ocosingo, Cerro Azul, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

Este corredor, dijo Ruiz Massieu, integrará más de seis destinos locales, permitiendo la diversificación y un mayor reparto de flujos turísticos, pero sobre todo, extender la estancia de los visitantes en el estado.

Al participar en el evento denominado Acciones para que el Turismo Avance, acompañada por el gobernador Manuel Velasco Coello, apuntó que este Programa Especial de Desarrollo es un ejemplo de las herramientas de planeación turística que abonan al desarrollo regional, convirtiendo las ventajas comparativas locales, como lo es el capital natural y cultural común de una región, en una ventaja competitiva.

Además, indicó, se suma a las acciones que ya emprenden para hacer de Chiapas un destino cada vez más atractivo, a fin de que más turistas lleguen y generen más derrama.

La titular de la SECTUR manifestó que a esto se añade la reciente entrega de la Agenda de Competitividad de Tuxtla Gutierrez, y el material de la campaña promocional Vívelo para Creerlo que, en conjunto con la renovación de los Pueblos Mágicos y el desarrollo de nuevos proyectos contemplados en el Programa Nacional de Infraestructura, permitirán la estructuración de un producto sólido, competitivo y sostenible.

También instaló el Comité Intersecretarial para el Desarrollo Turístico en el estado de Chiapas, y firmó, como testigo de honor, un Convenio de Colaboración entre las Agencias de TURISSSTE y el gobierno de la entidad.

A este respecto, Ruiz Massieu mencionó que celebran la iniciativa del gobierno estatal para la conformación de este Comité Interinstitucional, cuyas tareas comprenden el diagnóstico, planeación y ejecución de planes de trabajo y campañas de promoción que impulsen la actividad turística en el estado.

De estas acciones se desprende el convenio que acabamos de atestiguar, y es que el mayor porcentaje de la actividad turista de nuestro país es nacional, afirmó la Secretaria de Turismo.

Destacó que este acuerdo permitirá cumplir con la instrucción presidencial de ofrecer servicios turísticos de calidad y a precios competitivos para hacer del turismo una actividad que todos los mexicanos puedan disfrutar, y para que nuestras bellezas naturales y nuestros destinos también sean visitados por todos los mexicanos.

La titular de la SECTUR llamó a seguir conjugando esfuerzos que permitan impulsar proyectos con alto beneficio social que se traduzcan en más y mejores empleos, fortalezcan la cadena productiva para el empoderamiento de los pueblos indígenas y de las comunidades receptoras, pero sobre todo, que sigan promoviendo el crecimiento de Chiapas y la consolidación de México como un destino moderno y de clase mundial.

En el evento estuvieron presentes también el director general del FONATUR, Héctor Gómez Barraza; el director de TURISSSTE, Juan Carlos Arnau, así como académicos, funcionarios y legisladores del estado, además de empresarios del ramo.

Posteriormente, la Secretaria Ruiz Massieu se trasladó a San Cristóbal de Las Casas, donde continuó su gira por la entidad.

La vieja cantaleta de que no hay recursos

por Redacción 30 junio, 2014

Desde que tengo memoria, en términos laborales y más específicamente tratándose de relaciones con el aparato gubernamental, he escuchado consistentemente que no hay recursos, es decir que somos pobres siempre, o mejor dicho que nuestros gobiernos por razones que desconozco siempre están carentes de recursos.

No importa el proyecto que les vayas a presentar, no significa nada el alcance, el impacto o el beneficio para la población, la respuesta siempre es la misma, no hay recursos. Tampoco importa la época, el periodo gubernamental, si es tiempo de elecciones o no, si hay crisis o hay bonanza, el discurso es siempre el mismo, no hay recursos.

Pero dejémonos ya de proyectos que como iniciativa privada se le pudieran presentar al sector oficial, y pensemos simplemente en los servicios básicos de infraestructura, salud, educación y seguridad que, entre otros, demanda la población, y que ante la insuficiencia de éstos la respuesta oficial es casi siempre la misma, no hay recursos suficientes.

El tema es enfermante, casi patético, pues no se concibe que siempre estemos en semejante y paupérrimo estado y que no haya explicaciones lógicas ante tan lamentable y deplorable situación.

En el caso de Quintana Roo, por ejemplo, me llama mucho la atención que por una parte se anuncien cifras espectaculares en materia de derrama turística y se reconozca que aportamos el 47% de las divisas que por concepto de turismo se generan en todo el país, y que nuestros números de ocupación hotelera sean los mejores de todo México y Latinoamérica, pero a la par no sea posible cumplir con los compromisos más básicos y elementales de las universidades públicas de la entidad.

Me llama la atención y hasta me molesta cuando asisto a reuniones, consejos técnicos o similares en los que algún funcionario justifica la falta de asignación de recursos en tiempo y forma a determinada institución, diciendo que “todos sabemos que la situación es difícil”, o frases como “es conocido de todos que no hay recursos, y no es privativo de esta institución”. Me perturba, me molesta, por decir lo menos, porque honestamente no sabemos y no tenemos idea de por qué no hay recursos. Esos funcionarios lo dicen no sé si ignorantemente, con desfachatez, con sorna, o con estupidez, pero el hecho es que el común de los mortales ni compartimos eso de “todos sabemos”, ni sabemos por qué no hay recursos, ni entendemos las causas, toda vez que nunca nos han sido explicadas a plenitud y satisfacción.

Yo veo que en Quintana Roo los empresarios pagan impuestos federales, estatales y municipales, y veo también que en su mayoría son serios y cumplidos. Veo también que el pago del tres por ciento de impuesto al hospedaje se realiza cumplidamente desde hace muchos años, y que hoy significa más de 150 millones de pesos al año, solamente en Cancún, y observo que en general nuestra economía, cuando menos en este estado, ha mejorado sustancialmente; sin embargo, atestiguo también con tristeza que la respuesta oficial sigue siendo la misma, “no hay recursos”…

Veo que los porcentajes de ocupación turística de Cancún y Riviera Maya son los mejores de la historia y así se declara oficialmente, que cada vez tenemos mayor diversificación de mercados y que somos ejemplo a seguir en desarrollo turístico, pero no puedo entender que las universidades públicas estén casi en quiebra, que a los funcionarios públicos se les adeuden remuneraciones y que hacia al interior nos digan que estamos en crisis. Pues, ¿qué está pasando?..

Conozco algunas respuestas oficiales, como la de que “el  huracán Wilma en 2005 nos dejó en quiebra”, la crisis de la influenza en 2009 y desde luego la crisis económica internacional, que arrancó en 2008 y de la que nos libramos cuando menos en Quintana Roo hasta el 2012, y también conozco algunas teorías populares que hablan de algunos financiamientos, que no voy a mencionar y que nos tienen en donde estamos, pero el tema en suma es que una vez más y como siempre “no hay recursos”…

¿Hasta cuándo? ¿Qué hacemos…?

 

 

 

 

 

 

FUE INSTALADO EL COMITÉ LOCAL DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2015, QUE SE EFECTUARÁ EN ACAPULCO

por Latitud21 Redacción 23 junio, 2014

 

  • El evento se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo
  • El subsecretario de Turismo, Francisco Maass Peña, aseguró que será un evento sin precedentes que rebasará todas las expectativas
  • Todo el puerto de Acapulco será escenario de este evento, externó el director general del CPTM, Rodolfo López Negrete

 

Fue instalado el Comité Local del Tianguis Turístico de México 2015, que se llevará a cabo en este puerto de Acapulco, del 23 al 26 de marzo.

En la ceremonia, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Francisco Maass Peña, aseveró que será un evento sin precedentes, de clase mundial, que rebasará todas las expectativas en el mercado, pero, sobre todo, un Tianguis que mostrará al mundo, de nuevo, el gran esplendor de Acapulco.

En la Expo Mundo Imperial, que será la sede del Tianguis Turístico número 40,  Maass Peña, con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que con la celebración de este evento se cumple uno de los compromisos asumidos por el Presidente Enrique Peña Nieto, de efectuar, alternadamente, esta feria representativa del sector turístico de México en el destino que lo vio nacer.

Recordó que fue Acapulco el que, desde 1975, creó y consolidó el Tianguis Turístico, el cual se ha convertido en la plataforma promocional de mayor importancia para el sector en el país y en un instrumento crucial para difundir la oferta de los destinos de México, con el propósito de impulsar la diversificación del mercado y, sobre todo, incrementar la derrama económica.

Confió que el de 2015, será el mejor tianguis de toda la historia y resaltó que dentro de las Agendas de Competitividad Turística se encuentra la de Acapulco, en donde se tienen identificados 42 proyectos de mejora urbana, de los cuales, ya se trabaja en varios de ellos con una inversión de más de 50 millones de pesos, a través de los Convenios de Coordinación suscritos este año.

El subsecretario de Calidad y Regulación manifestó que es importante tener en cuenta que Acapulco se encuentra dentro de los cinco destinos turísticos del país que reciben más turistas al año, de manera que cuando invertimos en este puerto, se invierte en un gran destino. “Para decirlo claramente, si a Acapulco le va bien, le va bien a México”, subrayó.

Por su parte, el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, comentó que se trabaja ya para que el Tianguis Turístico de Acapulco supere todas las cifras que se dieron en Quintana Roo, en la edición 39, que se celebró en mayo pasado.

Resaltó,  además, que este tianguis será de todo Acapulco y no de una sola zona, tomando en cuenta que el evento se llevará a cabo en el área conocida como Acapulco Diamante, pero habrá también eventos en la zona Dorada y el Acapulco Tradicional.

Con la representación del gobernador de Guerrero, Angel Heladio Aguirre Rivero, el secretario de Turismo del estado, Javier Aluni, dio a conocer la integración de cinco subcomités encargados de: concientización, obras e infraestructura, imagen urbana, eventos y hospedaje, y de seguridad.

Al evento también asistieron el Presidente Municipal, Luis Walton Aburto, y representantes de los sectores público y privado del ramo turístico local.

CANCUN SE POSICIONA COMO UN DESTINO GOURMET CON EVENTOS GASTRONOMICOS

por Latitud21 Redacción 18 junio, 2014

*Se celebrarán el Star Restaurant Week y el Summer Tasting 2014 en los meses de junio, julio y agosto para mostrar la oferta culinaria internacional a turistas y comunidad en general

*Confirman realización de la cuarta edición del Wine & Food Festival, del 12 al 15 de marzo de 2015, con más de 24 eventos y personalidades de la cocina de México, España y Francia

Cancún, Q. Roo (Junio 2014) Para fortalecer su imagen como un destino gourmet, Cancún celebrará dos importantes eventos gastronómicos este año y se prepara para organizar la cuarta edición del Wine & Food Festival, del 12 al 15 de marzo del 2015, con la presencia de las pioneras de la alta cocina en México y de los más afamados chefs de España y Francia.

En conferencia de prensa, David Amar, fundador del festival gastronómico, anunció que por primera ocasión se celebrará el Star Restaurant Week, del 20 al 29 de junio próximo, evento en el que participan 15 restaurantes con menús de cuatro tiempos y creaciones de chefs locales de talla internacional a precios accesibles para el turismo y comunidad en general.

El segundo evento, el Summer Tasting 2014, se llevará a cabo entre el 24 de julio y el 9 de agosto, con la participación de los restaurantes premiados con los Cinco Diamantes de la AAA de los hoteles Fiesta Americana Grand Coral Beach (Le Basilic), Ritz Carlton (Fantino, Club Grill) y Grand Velas (Cocina de Autor). Durante tres fines de semana, estos afamados centros gastronómicos ofrecerán lo mejor de su cocina a través de sus reconocidos chefs Henry Charvet, Andreas Schatzschneider y Xavier Pérez Stone, respectivamente.

David Amar destacó que estos dos eventos tendrán como objetivo mantener el interés y la imagen de Cancún como un destino que promueve la más alta cocina internacional en tanto continúan con los preparativos para celebrar la cuarta edición del Wine & Food Festival, que para el 2015, incluirá más de 24 eventos con la presencia de importantes personalidades.

Entre los invitados de honor para esta próxima edición se contarán con la presencia de chefs estrellas de la cocina mexicana como Martha Chapa, Martha Ortiz, Carmen Ramírez “Titita” y María Teresa Ramírez, entre otras. Los famosos chefs españoles invitados para el 2015 son Joan Roca, Juan Mari Arzac, Eneko Atxa, Mikel Alonso y Bruno Oteiza y de Francia, los chefs invitados son Bruno Davaillon, Hubert Keller, Laurent Cantineaux, Gregory Gourreau y Henri Charvet.

Algunos de los eventos programados en el marco del festival son el coctel con celebridades, un día dedicado a la gastronomía francesa, cena de gala con chefs de Francia, fiesta en la playa con la DJ de Budha Bar de París, clases de cocina, conferencia y catas de champagne, vinos y destilados, entre otros.

Finalmente, David Amar agradeció al sector hotelero, restaurantero y en especial a la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) por el apoyo brindado para lograr consolidar los festivales gastronómicos y posicionar a Cancún como un destino de gran estilo de vida y alta cocina gourmet.

  • 1
  • …
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo