sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Definirán comité para Tianguis Turístico

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2013

A mediados de abril las autoridades turísticas de Quintana Roo y federales, se reunirán en la ciudad de México para  integrar el Comité Nacional que se encargará de  la organización del Tianguis Turístico de México para el 2014, con sede en Quintana Roo, con el fin de  iniciar de inmediato  los preparativos en conjunto con el Comité Estatal que también se conformará con el mismo propósito, informó el secretario estatal del ramo, Juan Carlos González Hernández.

González Hernández dijo que conforme lo anunció el gobernador Roberto Borge Angulo en Puebla, junto con la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se prevé que en un lapso de dos semanas se estén reuniendo para definir quiénes integrarán el Comité Nacional que presidirán la propia Secretaria y el Gobernador.

Asimismo, dijo que paralelamente el Gobierno del Estado está trabajando en la integración del Comité Estatal que por Quintana Roo será responsable del Tianguis Turístico de México 2014.

El funcionario estatal anunció que en la edición 39 del Tianguis Turístico de México en 2014,  se incluirá la  participación de la industria náutica de cruceros y  de la comunidad estudiantil,  con  la celebración de un Congreso Nacional de estudiantes de turismo.

La industria náutica de cruceros es una actividad internacional altamente rentable, cuyo sector crece rápidamente y en el que  México debe buscar incursionar con mayor vigor para incrementar el número de visitantes internacionales y aumentar la captación de divisas. El objetivo de invitar a la industria náutica de cruceros al próximo Tianguis Turístico, es continuar alineando esfuerzos para fortalecer la actividad turística que  es la tercera fuente captadora de divisas del país, señaló.

Asimismo, para el jefe del Ejecutivo Estatal, es prioritario que los estudiantes  de turismo tengan un espacio en el Tianguis, en especial los  que están por culminar la carrera.  Es importante que estos jóvenes se  relacionen y conozcan el foro que promociona a todos los destinos turísticos de México y reúne a la industria turística nacional e internacional.

“Para el gobernador Roberto Borge Angulo,  en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), es  importante coadyuvar al crecimiento de este foro que es el  más importante en materia de  turismo en nuestro país con propuestas innovadoras —dijo.

“La profesionalización del sector es fundamental si queremos posicionar a México entre los mejores destinos del mundo de clase mundial—señaló—.  En tal contexto se requiere de profesionales capaces que se involucren con el medio  y que cuenten con el apoyo institucional para  su propio  desarrollo  y el del país.

[editor]turismo[/editor]

Inician vacaciones con 95% de ocupación

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2013

La temporada vacacional de Semana Santa 2013 arrancó con una ocupación hotelera superior al 95 por ciento en el Caribe Mexicano, de acuerdo con el gobernador del estado Roberto Borge Angulo. Se espera la llegada de alrededor de un millón de visitantes, cifra sin precedente, como resultado de la promoción y difusión de los atractivos naturales y turísticos en las Ferias Internacionales de Turismo.

—Esto también es resultado de la intensa labor de promoción y negociación de nuevas rutas aéreas hacia los principales destinos turísticos de Quintana Roo y de la participación en la Feria Internacional de Turismo de Berlín, en el 38º Tianguis Turístico de México 2013, la Feria Internacional de Turismo realizada en Madrid, España, y de acuerdos con navieras y aerolíneas —señaló.

El jefe del Ejecutivo celebró el exitoso arranque de la temporada vacacional, en la que todo indica que las proyecciones podrían ser rebasadas, pues sólo el pasado fin de semana, primero de este periodo vacacional, el Aeropuerto Internacional de Cancún rompió su récord de operaciones.

En ese sentido, puntualizó que el pasado sábado se reportaron 551 operaciones aéreas, ocho más que el pasado 29 de diciembre del 2012, cuando se registraron 543. Esto quiere decir que la promoción y vuelos están rindiendo grandes beneficios para el sector turístico.

El Gobernador indicó que, adicionalmente, habrá buen flujo de cruceristas. Sólo esta semana arribarán a Cozumel 23 cruceros con 69 mil pasajeros, en beneficio de los prestadores de servicios de la isla.

A su vez, el secretario de Turismo en el Estado, Juan Carlos González Hernández, confirmó que en estas dos semanas Cancún y la Riviera Maya vivirán una bonanza, pues además del turismo doméstico, que se espera tenga un significativo crecimiento, seguirán captando “springbreakers”. Ambos segmentos contribuirán a que algunos centros de hospedaje registren ocupaciones del 100 por ciento.

Subrayó que se trabaja coordinadamente con la Secretaría estatal de Seguridad Pública y las Direcciones Municipales de Protección Civil para verificar y aplicar las medidas de seguridad en playas, balnearios y carreteras en el marco del Operativo de Semana Santa para la Seguridad Integral del Turismo 2013.

Finalmente, enfatizó que también hay vigilancia en las carreteras y que el Gobierno del Estado puso a disposición los números de emergencias 066, 089 y 071. En este último se atenderán llamadas de auxilio y se canalizará al público a los centros de ayuda más cercanos. Además, la Sectur, tiene el número nacional 01800-501 3030.

 

[editor]turismo[/editor]

Reconocen diversidad turística de Yucatán

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2013

cancún, "revista latitud21", latitud21, "Caribe Mexicano", latitud 21, "Grupo editorial Latitud21"El estado de Yucatán obtuvo el reconocimiento  a “La Diversificación del Producto Turístico Mexicano” otorgado por la Secretaría de Turismo Federal, en segmento Producto de  Turismo de Reuniones, en el marco del Tianguis Turístico de Puebla 2013. El reconocimiento que recibió  Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, es un incentivo para la excelente labor que se realiza en la comunidad de Xocen Valladolid Yucatán,  a través del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena que conservan la esencia de la tradición viva de la cultura maya.

En el laboratorio de Teatro Campesino e Indígena trabaja desde 1989 en la zona maya del orientes de la península el teatro ha propiciado el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos. Con sede en X´ocen palabra que significa “Soy alguien. Tómame en cuenta. No me olvides”, comunidades de mil habitantes, crean rituales y ceremonias de gran belleza. Los recrean durante la conquista; los amestizan y continúan el mestizaje en los siglos siguientes hasta hoy. Con su propia dimensión del pensamiento, contemplación y disfrute de la vida, oraciones, ofrendas, celebraciones llenas de soles, danzas, bailes de colores y blancuras, el lujo del sol que nos permiten asomarnos a una de las más grandes culturas de México y el Mundo. El evento estuvo presidido por el Sub Secretario Federal de Turismo,  Carlos Joaquín González, el director de comunicación social de la Secretaría de Turismo Federal, Lic. Servando González y el Director Gral. De Desarrollo de Productos Turísticos, Sr. Juan José Martín Pacheco.

[editor]turismo[/editor]

Presume Los Cabos avances en conectividad

por Latitud21 Redacción 25 marzo, 2013

cancún, "revista latitud21", latitud21, "Caribe Mexicano", latitud 21, "Grupo editorial Latitud21"Autoridades de Baja California Sur señalaron que con la asistencia al Tianguis Turístico Puebla 2013, se lograron muy buenos resultados, inclusive mejor de lo esperado en un principio, pues se dieron anuncios muy importantes para el destino.

Destacaron que se ha estado fortaleciendo la conectividad en todo el estado y  en el caso de Los Cabos anunciaron que en el invierno del 2103 se realizará un vuelo directo desde la ciudad de Nueva York utilizando el aeropuerto John F. Kennedy con dos frecuencias  semanales. “Será sólo durante la temporada de invierno pero –agregaron- esta conexión nos brinda la oportunidad de atender un mercado tan importante como lo es el de Nueva York, ya que tener la oportunidad de utilizar el JFK ayuda a fortalecer  la imagen de destino Premium  de Los Cabos”.

Se anunció también sobre tres nuevos vuelos  directos de USA a Los Cabos: Uno de ellos  es de nuevo origen, el procedente de Austin, que sumado a los ya existentes de Houston y Dallas, da ya tres orígenes en el estado de Texas; los otros dos son los saldrán a partir de este junio con dos vuelos diarios desde el condado de Orange en California. Agregaron que se trabaja para fortalecer la conectividad  con la ciudad de Denver, en Colorado.

De abril a octubre se tendrá un 30 por ciento más de asientos disponibles, en los vuelos provenientes de Estados Unidos, lo que representa 40 mil asientos más con respecto al mismo periodo en 2012.

Sobre la diversificación de mercados se están haciendo esfuerzos por incursionar en el mercado latinoamericano, básicamente Centro y Sudamérica con esfuerzos importantes en Brasil y Colombia. Se espera la llegada –en noviembre- de 600 visitantes para la convención de ALTA (Asociación Latinoamericana de Compañías Aéreas  de Transporte de Pasajeros). Con  la idea de que la industria aérea latinoamericana pueda conocer Los Cabos, abriendo así nuevos frentes siempre de manera ordenada y estudiada.

Se informó que a partir del próximo domingo 24 de marzo  comienza la conectividad del DF con Loreto el Pueblo Mágico, con dos vuelos diarios del DF a Loreto y de Loreto a Los Ángeles. Loreto tendrá en marzo, abril y mayo nueve frecuencias semanales que conectaran a Loreto con Los Ángeles.

Sobre  el tema de La Paz, anunciaron que a partir de junio se contará con dos llegadas a Los Ángeles  saliendo de La Paz con la idea de que en noviembre se cuente hasta con cuatro frecuencias semanales.

Aeroméxico en su asociación con las autoridades turísticas de Baja California Sur ha crecido al grado de contar ya con tres vuelos  diarios DF- La Paz, todos con equipos de 100 asientos  lo que representa un  incremento de 40%. Afirmaron que la ruta DF-Los Cabos dispone -en temporada- de tres o cuatro viajes diarios, mientras que en proyectos nuevos, el domingo 24 se inicia el Culiacán-Loreto-Los Ángeles ya como vuelo de itinerario, con dos salidas a la semana:  jueves y domingos; agregaron que en junio se harán cuatro vuelos a la semana La Paz- Los Ángeles. Con esto se demuestra  que el trabajo conjunto del Gobierno del estado – iniciativa privada y grupo Aeroméxico- puede lograr muchas cosas.

Se está proyectando un crecimiento en el aeropuerto de 8 %  más de tráfico aéreo con respecto a 2012 recordando que en ese año se tuvo un crecimiento de 7 %  de tráfico, es decir el destino está creciendo de una manera muy sólida pero siempre de una manera estudiada e inteligente.

Este éxito se debe a la obra desde el más encumbrado dirigente de un hotel hasta el más humilde colaboradores, es una cadena que solo es posible con una alta o muy alta mano de obra calificada junto con el entusiasmo y compromiso de todos los colaboradores que se encuentran en Los Cabos.

Todos estos logros son la conclusión de muchos meses de trabajo y planeación, afirmaron finalmente.

[editor]turismo[/editor]

Traerán charters de Escandinavia a Cancún

por Latitud21 Redacción 25 marzo, 2013

cancún, "revista latitud21", latitud21, "Caribe Mexicano", latitud 21, "Grupo editorial Latitud21"

Cancún fortaleció en la Feria Internacional de Turismo y Viajes de Moscú (MITT) sus estrategias de promoción, relaciones públicas y difusión para atraer a más turistas rusos con el apoyo de la Embajada de México en Rusia, tour operadores de la región y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

El organismo de promoción turística, encabezado por su Director General, Jesús Almaguer Salazar, participó del 20 al 24 de marzo pasado en este importante escaparate de negocios turísticos de Rusia y Europa del Este, en la que celebraron reuniones de trabajo con los principales operadores de la región para definir los programas cooperativos que se realizarán para el resto del presente año con el apoyo del CPTM.

La OVC  anunció que uno de estos acuerdos logrados fue el apoyo cooperativo con las operadoras mayoristas TUI, KUONI y Thomas Cook de Escandinavia, y los hoteleros de Cancún para participar en el programa de nuevos vuelos charters de dichas operadoras desde Escandinavia hacia Cancún, los cuales iniciarán a partir de octubre próximo.

En el marco de esta feria turística, el fideicomiso sostuvo reuniones de trabajo con el Embajador de México en Rusia, Rubén Beltrán y el Cónsul General, Pablo Lozano, con quienes se creó una nueva estrategia de trabajo conjunto en materia de relaciones públicas, promoción y difusión de Cancún en ese mercado.

La participación de la OVC y un grupo de siete empresarios de Cancún en el Pabellón de México en la MITT de Moscú permitió darle seguimiento a los esfuerzos y estrategias que se han venido realizando en el mercado ruso logrando importantes reuniones con agentes de viajes y turisteros de esa nación y países de Europa del Este.

Finalmente, la OVC de Cancún, en conjunto con la Embajada de México en Rusia y el CPTM acompañaron a los directivos de Hard Rock Cancún a la fiesta especial que organizó esta cadena hotelera en su resort de Moscú con lo más selecto de la industria turística de Rusia.

Cabe destacar que más de 3 mil compañías vinculadas con el turismo y viajes se reunieron en la vigésima edición de esta feria reconocida a nivel mundial que se realiza como preludio a la temporada turística de primavera-verano y con una creciente tendencia de este mercado por los atractivos turísticos de los países de América Latina y el Caribe.

 

[editor]turismo[/editor]

Establecen AHC y Sedetur nuevas líneas de trabajo

por Latitud21 Redacción 25 marzo, 2013

cancún, "revista latitud21", latitud21, "Caribe Mexicano", latitud 21, "Grupo editorial Latitud21"El Secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández se reunió con el recién electo Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón Díaz para abordar temas respecto a la promoción que se estará realizando del Caribe Mexicano para atraer más viajeros, y con ello lograr simultáneamente la permanencia de los nuevos vuelos y conexiones que se han concretado en lo que va de la administración encabezada por el jefe del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo.

González Hernández y Cintrón Díaz tocaron el tema del gran reto conjunto que enfrentará la industria turística de Quintana Roo en el 2014, cuando Cancún y la Riviera Maya sean sedes compartidas del Tianguis Turístico de México, en su tercera edición itinerante; escaparate en el que se buscará que prive una adecuada comunicación y coordinación entre la Secretarías Federal y Estatal de Turismo, y la iniciativa privada para lograr un evento a la altura del principal destino de México y Latinoamérica.

Al respecto, González Hernández señaló “es una instrucción del jefe del Ejecutivo Estatal que la dependencia que encabezo trabaje en coordinación con el sector, que nos sentáramos a platicar con el nuevo representantes del ramo hotelero, que finquemos buenas relaciones en beneficio de todos”.

“Fue una plática muy agradable, muy constructiva — dijo al término del encuentro Cintrón Díaz—. Creo que vamos a trabajar muy bien con el Gobernador y el Secretario. El compromiso de la Asociación de Hoteles es trabajar de cerca con el Gobierno del Estado, que están logrando más vuelos por lo que se asumió el compromiso de hacer los esfuerzos necesarios para llenar esos vuelos que han logrado apoyando con promoción

 

[editor]turismo[/editor]

  • 1
  • …
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo