sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Cancún Travel Mart México Summit

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2012

Con la asistencia de 700 delegados de 20 países se llevó a cabo la 25 edición de esta feria turística que logró concretar más de cuatro mil citas de negocios.

Bajo la tutela de la Asociación de Hoteles de Cancún, durante dos días el Cancún Travel Mart reunió a compradores y vendedores, evento que se ha convertido en espacio de negociación que permite refrescar la oferta de los centros de hospedaje ante los tour operadores. Al final del encuentro los mayoristas afirmaron haber incrementado entre un 10 y un 40 por ciento sus reservaciones para el primer cuatrimestre del próximo año, lo cual redundará en ocupaciones de un 90 por ciento o más de enero a abril próximo, de acuerdo con Rodrigo de la Peña, presidente del organismo hotelero.

Firman empresarios el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2012
  • Se trata de un marco de referencia global para impulsar el turismo responsable con la sociedad y el medio ambiente.
  • El objetivo, hacer del turismo un instrumento de desarrollo.
  • Entrega la OMT reconocimiento a la titular de la SECTUR, por su labor a favor del turismo.

En el marco de la 94 Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realiza en Campeche, directivos de 14 de las principales empresas del sector firmaron el Código Ético Mundial para el Turismo; se trata de un marco de referencia global para impulsar el turismo responsable con los derechos de las personas y el cuidado del medio ambiente.

La firma fue atestiguada por la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo; por le Gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés; y por el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, quien afirmó que es importante la participación del sector empresarial para promover un turismo responsable.

Durante este evento, Taleb Rifai entregó a nombre de la OMT un reconocimiento a la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo, por su labor de impulso a favor del desarrollo de la actividad turística.

Guevara Manzo indicó que el turismo responsable gana terreno  a nivel internacional, y recordó que en México se firmó el Código de Conducta Nacional para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector de los Viajes y Turismo, que ha sido firmado por autoridades y empresarios del sector.

Destacó que el turismo solo tiene sentido, cuando mantiene un respeto pleno a los derechos de las personas y del medio ambiente.

Por su parte el Gobernador Fernando Ortega Bernés dijo que para Campeche el turismo es una prioridad, y felicitó a los empresarios que se sumaron a este código de conducta.

El Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, es un conjunto de principios diseñado para guiar a los actores del desarrollo turístico. Se trata de un marco de referencia global para el turismo responsable y sostenible, dirigido a gobiernos, empresas, comunidades y turistas, y aspira a maximizar los beneficios de turismo y reducir el impacto negativo en el medio ambiente, el patrimonio cultural y la sociedad.

Fue aprobado en 1999 por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, y reconocido dos años después por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Aunque no es jurídicamente vinculante, el Código incorpora un mecanismo de aplicación voluntaria reconociendo el papel del Comité Mundial de Ética del Turismo, un órgano independiente e imparcial, al que las distintas partes pueden remitir las cuestiones relacionadas con su aplicación e interpretación.

Los 10 principios del Código cubren componentes económicos, sociales, culturales y ambientales de los viajes y el turismo, como la contribución del turismo al entendimiento y al respeto entre pueblos y sociedades, el turismo como instrumento de desarrollo personal y colectivo, como factor de desarrollo sostenible, factor de enriquecimiento del patrimonio cultural y como actividad de beneficio para los países y las comunidades de destino.

Además, contiene las obligaciones de los agentes del desarrollo turístico, el derecho al turismo, la libertad de desplazamiento turístico, los derechos de trabajadores y de empresarios y la aplicación de los principios del Código Ético.

En la firma participaron 14 empresas y organizaciones del sector turismo: Aeroméxico, AM Resorts, la Asociación de Empresarios Mayoristas, la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Hoteles Misión, la Confederación Nacional Turística, el Consejo Empresarial Turístico de Campeche, el grupo Palace Resort, la Federación de Haciendas de México, así como RCI–Latin America & Caribbean.

Resurge como Ave Fénix Cancún Tips

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2012

 

Con nuevas perspectivas, innovadoras ideas y una propuesta actual, Cancún Tips, que guió el camino de 60 millones de turistas durante más de 30 años, regresa a circulación.

Treinta y dos años ininterrumpidos en el mercado editorial turístico le dieron fortaleza a Cancún Tips, el primer producto informativo del primer Centro Integralmente Planeado de México, cuya trascendencia permeó en más de 60 millones de turistas procedentes de diferentes partes del mundo para guiarlos e introducirlos a las entrañas del Caribe mexicano durante ese lapso. La suspención en su distribución durante seis meses no tuvo com ofin su desaparición. Tiene otra lectura: su resurgimiento para continuar con su liderazgo dentro de la industria informativa turística, ahora de la mano de Grupo Editorial Latitud 21, presidido por Eduardo Albor.“No hemos asumido un riesgo, estamos apostando a la trayectoria e importancia de un producto sólido, que se convirtió en todo un referente en este destino vacacional. Esto inminentemente implica una reconceptualización en formato y contenido, un extreme makeover a cargo de nuestra directora ejecutiva Mariana Orea, y no sólo desde el aspecto impreso sino digital, acorde con las tendencias turísticas de hoy. Al mismo tiempo, la incorporación de Cancún Tips a Grupo Editorial Latitud 21 nos da una fortaleza y un círculo virtuoso para hacer sinergia con nuestras dos marcas,también líderes en el mercado editorial, Latitud 21 y Proyecto Brújula, en beneficio de lectores y anunciantes”, refiere Eduardo Albor.

  • 1
  • …
  • 279
  • 280
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo