lunes, septiembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Infografia

Experiencia que enamora al viajero 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2025

 

El turismo vive un auge global y la atención al cliente es hoy el verdadero diferenciador

Las nuevas generaciones ya no solo buscan destinos, esperan experiencias personalizadas y fluidas antes, durante y después de viajar.

Viajar se transformó en algo más que un itinerario: cada interacción cuenta. Desde un chatbot que resuelve dudas en segundos hasta un upgrade inesperado, la clave está en anticiparse a las necesidades. 

En un mercado donde el gasto en viajes alcanzará cifras históricas, la experiencia se vuelve el terreno donde se gana o se pierde lealtad.

La inteligencia artificial, la personalización y el servicio inmediato ya no son futurismo: son la expectativa mínima. Automatizar sin perder empatía es el reto, porque los viajeros valoran tanto la eficiencia como el toque humano que hace memorable cada momento.

En esta nueva era, la atención puede ser la diferencia entre un viaje frustrante y el viaje de ensueño que se queda en la memoria.

Cuando la salud vacía tu cartera

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2025

 

Solo cerca del 10 % de los mexicanos tiene seguro de gastos médicos mayores; las enfermedades graves generan costos millonarios y representan una amenaza para la estabilidad financiera.

En México, solo alrededor del 10 % de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, lo que deja a la mayoría expuesta a gastos directos ante enfermedades graves. Este panorama provoca que casi la mitad del gasto nacional en salud provenga del bolsillo de los hogares.

En los últimos años, los pagos de aseguradoras por accidentes y enfermedades se han duplicado, alcanzando más de 122 mil millones de pesos. Entre estas, el cáncer encabeza la lista como la enfermedad que más recursos demanda.

Las aseguradoras han comenzado a enfocarse en la prevención y en el pago directo a hospitales, agilizando la atención y reduciendo complicaciones. Aun así, el gran reto sigue siendo ampliar la cobertura y fomentar la cultura de prevención.

Contar con un seguro médico ya no es un lujo, sino una herramienta clave para proteger la economía familiar y acceder a atención oportuna ante padecimientos de alto costo.

¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2025

 

¿Qué hacen los mexicanos cuando enfrentan una emergencia económica? En lugar de acudir a bancos, prefieren pedirle dinero a sus familiares o empeñar sus pertenencias

Sólo el 17.8% de la población adulta en México goza de bienestar financiero. Para el resto, las deudas, el sobreendeudamiento y los gastos imprevistos son parte de su vida diaria. Según la ENSAFI 2024, el 30.5% no logró cubrir sus gastos sin endeudarse, y muchos optaron por recurrir a amigos o empeñar sus pertenencias antes que acercarse a un banco.
Aunque las opciones formales de crédito existen, siguen siendo vistas como inaccesibles o poco confiables. Las tasas altas, los requisitos estrictos y la falta de educación financiera complican el panorama. Frente a esto, las fintech y plataformas de crédito digital ofrecen una alternativa más ágil y amigable, con modelos más inclusivos.
El cambio está en marcha, pero la cultura del endeudamiento sigue dominando. Resolver una emergencia económica en México no es solo cuestión de dinero: es también un reflejo de confianza, acceso y educación financiera.
¿La solución? Tecnología, responsabilidad y nuevas formas de entender nuestras finanzas.

Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2025

El agotamiento crónico afecta a 7 de cada 10 personas que laboran en México. Jóvenes, mujeres y minorías lo padecen con mayor frecuencia, afectando su salud y la productividad empresarial

El burnout ya no es una palabra de moda: es una alerta roja en los espacios laborales. En México, 72% de los trabajadores ha experimentado burnout en el último año, y 12% lo vive con frecuencia. Según el estudio Burnout Laboral 2025 de Buk, el agotamiento emocional, físico y mental se vincula a jornadas extenuantes, falta de reconocimiento, escasa flexibilidad y ambientes poco inclusivos. A diferencia del estrés ocasional, el burnout es un fenómeno reconocido por la OMS como resultado de un entorno laboral mal gestionado. Este malestar impacta no solo la salud de los colaboradores, sino también la productividad y reputación de las empresas.

No dejes pasar lo que es tuyo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2025

 

Conoce en qué consiste el reparto de utilidades, quiénes tienen derecho a recibirlo y cuáles son los plazos para ello. Protege tus derechos laborales con información actualizada

En México, los derechos laborales son el resultado de décadas de luchas y avances sociales, y uno de los beneficios más relevantes es el derecho al reparto de utilidades. Esta prestación busca reconocer el esfuerzo y la contribución de las y los trabajadores al éxito económico de las empresas, fortaleciendo así la justicia y la equidad en el ámbito laboral.

Cada año, las empresas están obligadas a compartir una parte de sus ganancias con su plantilla laboral, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley Federal del Trabajo, en lo que se llama reparto de utilidades o PTU. Para 2025, las reglas, fechas y mecanismos de cumplimiento mantienen su esencia, pero es importante estar al tanto de algunos aspectos claves para asegurar que este derecho se ejerza de manera plena y transparente.

Informarte es la mejor manera de proteger tus derechos y aprovechar los beneficios que has ganado con tu trabajo.

Semana Santa: Playas, el destino favorito 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2025

 

Más de 12 millones de turistas viajarán por México durante las vacaciones de este mes, con un gasto estimado de 275 mil millones de pesos

La Semana Santa es una de las temporadas vacacionales más importantes del año en México. En 2024, se registró una movilidad superior a los 12 millones de turistas a nivel nacional, según la CONCANACO SERVYTUR. Para 2025, se espera que esta cifra se mantenga o incluso crezca, impulsada por la demanda de destinos de sol y playa.

Según las búsquedas de Airbnb, el 35% de los viajeros eligen destinos de playa, priorizando lugares que ofrezcan descanso, naturaleza y entretenimiento.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 10

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo