sábado, julio 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Meridiano 87

Yucatán, entre los más seguros de México

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2017

Alab óol

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2016, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), Yucatán es la entidad federativa con la mayor percepción de seguridad por parte del sector empresarial.

La percepción de las unidades económicas respecto de la situación actual sobre la inseguridad pública en la entidad fue de 35.3, prácticamente la mitad del promedio nacional de 70.2. Este resultado complementa otros estudios sobre el tema previamente realizados por diversas instancias.

En este sentido, empresarios ven a Yucatán como la entidad más segura de México, lo que permite una mayor confianza para la llegada de nuevas marcas a la entidad, la consolidación de inversiones nacionales y extranjeras, así como la afluencia de turistas por periodos más prolongados.

El 30 de septiembre de 2016 el Inegi publicó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública, donde resaltó que Yucatán era la entidad con la mayor percepción de seguridad por parte de sus habitantes, pues siete de cada 10 yucatecos se sienten seguros en el territorio, además de que fue la octava con la mayor disminución en la tasa de prevalencia delictiva y la décima con más reducción de la incidencia de esos actos.

Asimismo, en julio del año pasado, la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcha), publicó su Informe de Seguridad Empresarial en el país, donde destacó a la entidad por mantener en el periodo 2015-2016 su posición como el primero con más seguridad para que las empresas realicen sus operaciones; previamente consiguió esta posición durante 2013-2014.

Air Temp de México en crecimiento

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2017

¡Uay!

Air Temp de México inició la operación de la segunda planta de la empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de aires acondicionados e intercambiadores de calor en Mérida, Yucatán, con una inversión de 10 millones de dólares en la adquisición de máquinas y equipo de punta.

La segunda fábrica de la compañía fundada en1982 prevé producir 69 mil aires acondicionados para vehículos pesados y automóviles de las marcas Volkswagen, Chevrolet y Mercedes Benz, además de destinar parte de su producción a la empresa John Deere, de EU, y a la industria hotelera.

Asimismo fabricará intercambiadores de calor tipo expansión mecánica para vehículos espaciales, moldes de inyección, troqueles de estampado y componentes maquinados de aluminio.

Ante autoridades locales de Yucatán, Jorge Alberto Habib Abimerhi, director general de Air Temp de México, destacó que “la empresa está en un proceso de consolidación y de desarrollo al máximo de su capacidad para lograr un crecimiento exponencial, bajo el reconocimiento del personal, posicionarse como proveedor estratégico y estar a la vanguardia a nivel mundial”.

La visión de la empresa que generó 120 nuevos empleos con la operación de la segunda planta es convertirse en líder en el mercado nacional e internacional de intercambiadores de calor, partes de inyección de plástico y sistemas de aires acondicionados para la industria automotriz.

Mérida, multigalardonada

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2016

¡Uay!

Por la calidad de vida, seguridad, oferta turística, cultural e infraestructura, Mérida recibió a lo largo de este año diferentes distinciones de prestigiados medios turísticos que refrendan el posicionamiento mundial de la ciudad yucateca.

Entre los reconocimientos más recientes que recibió está el de la marca de guías turísticas Lonely Planet, que la ubicó como una de las ciudades a visitar en 2017, además de recibir distinciones por parte de medios como Travel and Leissure, Food and Travel y Convenciones de Latinoamérica, entre otros.

Mauricio Vila Dosal, alcalde de Mérida, destacó que “no es fortuito que Mérida reciba varios reconocimientos internacionales, ya que son la suma del esfuerzo y compromiso de la sociedad, iniciativa privada y del gobierno que trabajan por un mismo fin, el bienestar de la ciudad”.

NH Hoteles se expande a Yucatán

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2016

¡Nohoch!

El grupo español NH Hoteles tendrá un importante crecimiento en México con la construcción de siete proyectos hoteleros en diferentes partes del país, entre ellos Mérida, Yucatán, donde actualmente desarrolla uno de la marca Collection, el cual entrará en operaciones en 2018.

Eduardo Bosch, director general de la Unidad de América para el grupo, mencionó que los hoteles NH Collection que gestiona la firma en el país están en Ciudad de México: uno en la Terminal 2 del aeropuerto capitalino, otro en Santa Fe y uno más en Reforma.

Mientras en Guadalajara estará uno en Providencia y otro en el Centro Histórico, y el sexto en Monterrey.

“México es el país donde la cadena tiene más hoteles en ejecución en el mundo y esperamos traer las marcas Nhow y el resort vacacional Hesperia. Creemos mucho en el país y en la rentabilidad que está dando a los socios, quienes nos piden abrir infraestructura en territorio mexicano”.

La cadena tiene actualmente 12 hoteles en México, seis de los cuales operan bajo la firma NH Collection; en total cuentan en la República Mexicana con dos mil habitaciones.

Productos yucatecos en Cuba

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2016

¡Xux!

Una delegación de empresarios de Yucatán asistió a la 34 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2016), donde presentaron sus productos para establecer relaciones comerciales con inversionistas de Cuba y de otros países participantes al evento que se lleva a cabo cada año desde 1983.

A la feria, considerada como la bolsa comercial más importante de Cuba y el Caribe, además de ser una de las más representativas de América Latina, asistieron las empresas Destilados Yucatecos, TPF, Marlet, La Lupita, Fiestas Mexicanas, Creativos Prácticos, Marna del Sureste y Ecopower.

Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida (Canacome), explicó que los giros de estas empresas son: productores de jarabes, mezcladores y licores, como vodka, ron y ginebra, además de distribuidoras de vinos y de mercadotecnia digital y manejo de redes sociales.

Asimismo, una planta procesadora de alimentos cárnicos, fabricantes de piñatas y distribución de artículos para fiestas, de botanas y maquila, y distribución de jarciería.

Robusta inversión

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

¡Xux!

Con un avance del 40% en su edificación, Inmobilia Desarrollos y Thor Urbana invertirán ocho mil 500 millones de pesos en la construcción del desarrollo inmobiliario Vía Montejo, para convertir al sureste mexicano en uno de los destinos turísticos, residenciales y de negocios más importantes de la región.

Enclavado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, Vía Montejo tendrá más de 600 mil metros cuadrados de construcción y contará con un mall de Thor Urbana, edificios de oficinas y tres torres con 800 departamentos de 120 metros cuadrados, los cuales registran un 60% de ocupación en su preventa.

Alejandro Abeijón, CMO de Thor Urbana Capital, destacó que la apertura del desarrollo al público podría ser en el primer trimestre de 2018, en tanto que la operación de los comercios sería a finales de 2017. “Vamos a traer marcas como Forever 21, que anteriormente no tenía presencia en la región”.

El proyecto generará 10 mil empleos durante la fase de construcción y una vez que inicie operaciones se prevé generar tres mil plazas más.

  • 1
  • …
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • 50

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo