domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

CLAUSURA PROFEPA DOS PROYECTOS INMOBILIARIOS EN POLÍGONO DE PARQUE NACIONAL TULUM

por Redacción 27 junio, 2018

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,200 metros cuadrados en dos predios localizados dentro del polígono del Área Natural Protegida “Parque Nacional Tulum”, en el municipio de Tulum, por obras y actividades de construcción que afectaron el ecosistema de la Selva Mediana Subperennifolia, en la cual habitan ejemplares de Chechem negro (Metopium brownei), Chaca rojo (Bursera simaruba), Tzalam (Lysiloma bahamensis), Chicozapote (Manilkara zapota), Chakteviga (Caesalpinia platyloba), Jabín (Piscidia piscipula) y Palma chit (Thrinax radiata), entre otros.

Personal actuante de la Profepa efectuó visita de inspección en materia de Impacto Ambiental en dos predios ubicados en la Avenida Ruinas Tamul de esa localidad, para constatar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en las obras y actividades detectadas.

Se localizó un primer proyecto en un predio de 1,919.78 metros cuadrados, en el que se observaron una terraza, dos construcciones: palapa, andadores y estacionamiento, entre otros.

En un segundo proyecto, en un predio de 375.96 metros cuadrados, se encontró una construcción de 3 niveles y una bodega, incluyendo a una persona realizando actividades de construcción.

Al momento de la  inspección, el responsable no acreditó contar con autorización en materia de Impacto Ambiental, por lo que durante la diligencia se determinó la clausura total temporal por las construcciones, obras y actividades realizadas.

Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable.

 

ENTREGA PRICETRAVEL HOLDING APOYO AL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE CANCÚN

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2018


En apoyo al Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, PriceTravel Holding realizó el pasado mes de febrero la sexta edición de la Carrera 5K, con la cual logró recaudar 90 mil pesos.

Esta cantidad fue entregada a Antonio Fonseca León, director general del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún en las oficinas de PriceTravel Holding.

“El bienestar físico, la convivencia familiar y la sana recreación son algunos de los propósitos de la carrera. El turismo es una actividad fundamental para la comunidad de Cancún; sin embargo, la realización de actividades deportivas es una excelente manera de romper con las labores cotidianas y, al mismo tiempo, de contribuir a una causa social”, manifestó Claudia Sánchez, directora de Recursos Humanos de PriceTravel Holding.

Además del compromiso con el sector turístico, PriceTravel Holding manifestó que la responsabilidad social es uno de los objetivos que busca incentivar dentro y fuera de la compañía.

“Muy agradecidos con PriceTravel Holding por su valiosa y oportunidad organización de su carrera 5k. El donativo sin duda apoyará a completar la compra de una motobomba hidráulica, que sirve para rescates de personas en caso de accidentes de tránsito”, comentó Antonio Fonseca.

La empresa agencia de viajes agradeció a Fairmont Hotels & Resorts, Volaris, PowerAde, Novedades Quintana Roo, Dolphin Discovery, Agua Cristal, Now Hotels & Spa, JW Marriott, Río Secreto, Protudec, algunas de las empresas que patrocinaron la carrera 5k “Equipemos a los Héroes”.

“Invitamos a proveedores y socios comerciales a sumarse a esta iniciativa como patrocinadores de la próxima carrera 5k que se llevará a cabo en febrero del 2019, trabajando en equipo por una noble causa.”, concluyó Claudia Sánchez.

PriceTravel Holding tiene un fuerte compromiso con el turismo, con sus colaboradores y por supuesto con la sociedad, por lo tanto continuará trabajando con la cultura de Responsabilidad Social.

El México que yo sueño

por Redacción 22 junio, 2018

El México que yo sueño es un país pujante, justo, estable y seguro, que brinda, a todos por igual, oportunidades de desarrollo y prosperidad.

En el México que yo sueño no hay corrupción ni inseguridad y se respeta el estado de derecho, que a todos protege, pero también, a todos obliga.

En el México que yo sueño somos solidarios con nuestro país, valoramos la calidad de lo que aquí se produce, y lo consumimos preferentemente. A las comunidades vulnerables les brindamos oportunidades para generar esquemas productivos que les garanticen independencia económica.

En el México que yo sueño, se conservan nuestras costumbres y tradiciones, se preserva el patrimonio cultural y lo difundimos con orgullo. México es millonario en recursos naturales y culturales, es como tener 32 en uno repleto de mexicanos alegres, cálidos, ingeniosos y emprendedores.

En el México que yo sueño aprovechamos racionalmente los recursos naturales y aseguramos la conservación de los ecosistemas. En la naturaleza no hay premios ni castigos, hay consecuencias.

En el México que yo sueño buscamos permanentemente el balance entre el desarrollo de las personas, el cuidado del planeta y una economía prospera para un pleno presente y garantizar el futuro de nuevas generaciones.

En el México que yo sueño hay educación y capacitación de calidad, accesible para todos.

El México que yo sueño es un país moderno, que invierte en ciencia y tecnología y las pone al servicio de todos para impulsar la innovación, la eficiencia y el desarrollo, y así asegurar nuestro crecimiento y bienestar.

El México que yo sueño es un país progresista, que tiende puentes, hace alianzas estratégicas y reformas de fondo. Vive la continua mejora y actualización de sus leyes y reglamentos, licita concesiones y promueve la inversión a nivel global. Es el uso de la riqueza lo que genera riqueza, no su propiedad.

En el México que yo sueño tenemos confianza en nuestro país e invertimos en él, generamos empleos dignos, con prestaciones mínimo apegadas a la ley, pagando puntualmente nuestros impuestos, por el bien y el crecimiento de nuestros colaboradores, sus familias y la comunidad.

En el México que yo sueño se viralizó la cultura de servicio, de excelencia y  de calidad, a través de gente comprometida, preparada, acomedida y amable, gente con sentido de urgencia.

El México que yo sueño, tiene todo lo que nosotros, en Experiencias Xcaret, hemos construido a lo largo de 30 años y que procuramos contagiar a todo nuestro alrededor.

Estoy convencido de que unidos los mexicanos podemos reinventar nuestro país y transformarlo en uno completamente renovado, que rinda homenaje a su pasado, consolide su presente y siembre su futuro.

Dentro de unos días se decide el futuro de nuestro país, tenemos que apoyar a quienes resulten electos y brindarles todo nuestro respaldo para seguir creciendo sólidamente, y guiarlos sin titubeos para nunca perder el rumbo, México no somos nosotros ni ellos, SOMOS TODOS LOS MEXICANOS.

Depositemos nuestra confianza en este país incansable y noble e incrementemos el orgullo de ser mexicanos. Trabajemos juntos por un México preparado, prospero, sostenible, sano, justo y en paz.

Miguel Quintana Pali.

La prevención: un factor de salud

por Latitud21 Redacción 18 junio, 2018

La salud es y ha sido un tema de constante preocupación para la población a lo largo de la historia. Hoy en día existe tecnología médica con distintas aplicaciones para tratar una amplia gama de enfermedades, las infecciosas y la no infecciosas.

Los indicadores epidemiológicos, como son: la morbilidad, la mortalidad, la esperanza de vida al nacer, las tasas de natalidad, tasa de embarazo en edad reproductiva, entre otras, son parámetros para definir la salud poblacional. En este sentido, el sistema de salud mexicano cuenta con estructura material y humana para dar atención a aproximadamente 120 millones de mexicanos.

Entre estas instituciones se encuentran el Seguro Popular, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE), las pertenecientes a SEDENA y SEMAR así como las instituciones de salud privadas.

En termino estadísticos la morbilidad y la mortalidad reflejan que los esfuerzos no han sido suficientes, como lo demuestra el incremento de casos de diabetes y sus complicaciones con afectación a los diferentes sistemas del cuerpo humano, le van ganando terreno a las enfermedades infecciosas.

El embarazo en adolescentes es también un problema creciente en México y el mundo, catalogado por la OMS y OPS como un problema de salud pública de alto impacto por las complicaciones que se asociación a esta condición. Un embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel que se presenta antes de los 19 años al cual se asocian complicaciones que llevan a la muerte materna y fetal, por tres patologías principales: eclampsia, preclamsia y homorragia obstétrica. Quintana Roo es uno de los estados donde ocurre este fenómeno, hay datos que indican incidencia a partir de los 10 hasta los 18 años.

Dado lo anterior es pertinente exhortar a la población en general a realizarse las acciones médico-preventivas que están diseñadas en las estrategias y programas que operan en el primer nivel de atención, como los denominados Atención Preventiva Integrada y el Paquete Básico de Salud.

Es claro que la inversión no es suficiente para subsanar las necesidades de salud, lo recursos son finitos, por lo que se requiere de la participar activa de todos los actores sociales. La Universidad La Salle Cancún asume este compromiso social ofertando tres licenciaturas enfocadas a la salud, nutrición y gastronomía, psicología y enfermería. Atendiendo el contexto de salud descrito, se incorpora al catálogo de programas que oferta la universidad, las especialidades de Enfermería Perioperatoria  y Administración  y Gestión de los Servicios de Enfermería, mismas que aportarán beneficios para el cuidado de la salud de la población quintanarroense.

Informes: Bernardo Arechandieta

Tel. (998) 886 22 01 EXT. 259

promocionposgrado@lasallecancun.edu.mx

 

PROFEPA CLAUSURA ACCESO A DOS RANCHOS COZUMEL POR AFECTACIÓN DE  HUMEDAL INUNDABLE, SELVA BAJA Y MANGLAR

por Latitud21 Redacción 15 junio, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio de casi siete mil metros cuadrados en la Isla de Cozumel, al afectar un ecosistema de humedal inundable con presencia de vegetación de manglar y de selva baja subcaducifolia con asociación de Palma Chit.

La zona afectada obedece a la apertura de un camino de acceso a los ranchos Chakah y Palancar Centro-Magdalena, ubicado a la altura del kilómetro 18+244 de la carretera Costera Sur, en la Isla de Cozumel.

Personal de inspección de la Profepa atendió una denuncia ciudadana por actividades y trabajos para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, constituyéndose en el sitio referido.

Constató que en el interior del predio visitado se eliminó vegetación natural, mediante el uso de herramientas manuales como machete y motosierra en una superficie de seis mil 843.16 m2 (0.684 hectáreas).

De sstos, cinco mil metros cuadrados (0.500 hectáreas), corresponden a vegetación inundable de selva baja subcaducifolia con asociación de Palma Chit y 1,843.16 metros cuadrados (0.184 hectáreas), son de ecosistema de humedal inundable, con presencia de vegetación de manglar.

Al momento de la visita de inspección el visitado no acreditó tener autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, otorgada por la autoridad federal normativa competente.

Con fundamento en el artículo 170 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y artículos 45, fracción X, y 47 del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades y trabajos de remoción de la cobertura vegetal en el predio inspeccionado.

De acuerdo con lo establecido en los artículos 157, fracción II, y  155, fracción VII, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable vigente al momento de la visita de inspección, las infracciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, dichas conductas pueden ser constitutivas de un delito y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión y por el equivalente de 100 a 3,000 días multa.

Royal Caribbean eliminará los popotes de sus barcos en este 2018

por Latitud21 Redacción 13 junio, 2018

Como parte de su compromiso con el planeta, los 50 barcos pertenecientes a la flota de Royal Caribbean Cruises Ltd dejarán de usar popotes para 2019, lo que significa que Celebrity Cruises, Azamara Club Cruises, TUI Cruises y Pullmantur Cruises tomarán la misma medida para eliminar los residuos plásticos.

Además, para el año que viene, Royal Caribbean y sus marcas reforzarán la política “pajillas a petición”, con lo cual aquellos que soliciten un popote recibirán uno hecho de papel. Además, los agitadores de café serán de madera, certificados por Forest Stewardship Council.

“Los océanos saludables son vitales para el éxito de nuestra compañía”, dijo Richard Fain, presidente y CEO de Royal Caribbean Cruises Ltd. “Durante más de 25 años, nuestro programa Save the Waves nos ha guiado para reducir, reutilizar y reciclar todo lo que podamos . Eliminar los plásticos de un solo uso es otro paso en ese programa”.

Los planes a futuro de la compañía contemplan vasos desechables más amigables, al igual que los paquetes de condimentos, tazas y bolsas. La naviera se encuentra realizando una auditoría completa de plásticos, y el plan general se completará en fases para 2020.

  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 48

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo